• BLOG GRUPO EXOJO

CÓMO MANTENER EL ORDEN EN CASA CON NIÑOS

Parece difícil pero no es imposible. Convivir con niños es lo que tiene, mantener el orden en casa se puede convertir en un objetivo inalcanzable. Hoy repasamos algunos trucos para que no te tropieces con sus juguetes.

Los queremos muchísimo, pero qué difícil se hace a veces la convivencia con niños en casa. Llegas de la calle, has dejado la casa perfecta antes de salir, y nada más entrar por la puerta, ya vuelve a estar todo patas arriba. Mantener el orden se convierte en todo un reto difícil de superar, por eso, para que no te conviertas en un esclavo de esos pequeños alborotadores, lo mejor es hacerlos partícipes desde el principio de la organización de la casa. Estos pequeños trucos pueden ayudarte a que esta tarea sea una tarea colaborativa.

ORDEN-NIÑOS

          1. A su altura

El uso funcional del espacio es fundamental, especialmente para los más pequeños, creando espacios de organización, estanterías y armarios a su alcance será más fácil que participen en la organización de su propio espacio. Lo de vendérselo como un juego no siempre cuela, así que pongamos facilidades para que no suponga un mundo para ellos.

ORDEN-NIÑOS

2. Cajas para todo

Las cajas antes eran eso, solo cajas. Ahora, cuando tu hijo ha ido creciendo se han convertido en la solución para todo. Y si hay una que se lleva todos los aplausos de los padres en apuros, esas son las de tela plegables. En primer lugar, porque son increíblemente versátiles, pero también porque no ocupan espacio y son capaces de solucionar cualquier reto organizativo como ningún otro objeto. Opta por unas en versión infantil (decoradas con dibujos), porque podrás usarlas tanto para el interior de los armarios como para colocar el exterior, sobre estanterías, por ejemplo.

ORDEN-NIÑOS

          3. Alíate con las paredes

Los organizadores de pared son una muy buena opción cuando de ganar espacio se trata. Y lo mismo sucede con los percheros, instalar uno (o varios) aumentará las posibilidades de que cuelguen sus abrigos, mochilas y demás objetos. Aunque eso sí, como decíamos antes, tendrán que estar a su altura.

ORDEN-NIÑOS

          4. Huye de excesivos adornos

Las aulas infantiles están a menudo llenas de mapas, abecedarios, fotos de excursiones y trabajos manuales de los alumnos. Lo bueno es que tienen a gente preparada encargándose continuamente de mantener el orden. En tu casa no ocurre lo mismo. Cuanto menos tengan para desorganizar, menos desorganizarán. Parece una lección básica pero no siempre la tenemos en cuento. De hecho, según un estudio realizado por los investigadores Anna V. Fisher, Karrie E. Godwin y Howard Seltman de la Universidad Carnegie Mellon publicado por la Association for Psychological Science, este exceso de estímulos visuales hace que los niños se distraigan con mayor facilidad.

ORDEN-NIÑOS

  5. Elige un espacio de juegos

Los niños y los juguetes son dos factores a considerar. Designar un espacio de juego específico para tus pequeños es una excelente manera de consolidar el inevitable desastre de los juguetes… Elige una alfombra o una manta más grande para un diseñar un área acogedora y llamativa para ellos.

Fuente: AD

9 COLORES PARA UN SALÓN PEQUEÑO

Si tienes un salón pequeño quizá pienses que siempre parecerá poco acogedor a causa de su reducido tamaño, pero nada más lejos de la realidad. Una sala de estar pequeña puede ser acogedora y parecer más amplia de lo que lo es en realidad. Para conseguirlo, los colores pueden ser tu mejor aliado. Solo tendrás que escoger los colores de pintura correctos para darle a esa estancia una perspectiva nueva y que deje de ser un lugar pequeño e insípido de tu hogar. Por supuesto, deberás tener en cuenta cuáles son tus objetivos decorativos y cuáles son los colores que te llaman la atención o te hacen sentir mejor.

Si quieres que tu salón parezca más grande o más acogedor, entonces los colores te ayudarán enormemente en esta función. A continuación, vamos a darte algunas ideas de colores para que de esta manera escojas los que realmente te irán bien.

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

          1. GRIS

El gris claro hará que tu sala de estar sea mucho más elegante. Pero eso sí, es mejor que sea un tono suave porque de lo contrario, solo conseguirás que la estancia se vea más pequeña. Este color es ideal para las decoraciones más minimalistas, así tendrás amplitud y una sala acogedora.

          2. GRIS AZULADO CLARO

Este color da mucha personalidad a una estancia y también te dará amplitud al espacio. Combina muy bien con otros colores que te aportarán buenas energías como el verde o el morado. Por lo que podrías generar muchas combinaciones interesantes.

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

          3. BEIGE

El color beige es un tono neutral que te irá bien para un espacio pequeño. Le dará profundidad en la estancia y es muy visual. Además, es un color muy versátil que encaja muy bien con otros colores por lo que te vendrá muy bien en cualquier tipo de decoración, sobre todo si es una estancia que no tiene mucha luz natural.

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

          4. ROSA CLARO

Un rosa clarito también puede ser un color estupendo porque refleja la luz y también encaja muy bien con el resto de estancias. No se siente cargante y le dará esa amplitud que tanto necesitas. Además, es un color que aporta tranquilidad emocional y puedes optar por muchos colores diferentes en la decoración, así como el uso del estilo decorativo que prefieras.

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

          5. BLANCO

El blanco brillante es un color que te encantará para tu sala de estar pequeña. Es un color clásico que nunca pasa de moda, no se siente pesado, ni demasiado frío e insípido, y menos si lo sabes utilizar correctamente. Si prefieres un ambiente minimalista este color es para ti, porque te quedará una estancia acogedora y llena de buenas energías. Además, ¡el blanco combina con todos los colores!

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

          6. NEGRO

¿Quién dice que no puedes utilizar un color negro no puede usarse en una estancia pequeña? Es un mito que debes olvidar porque si lo utilizas bien el color negro puede ser un gran aliado para la decoración. Solo tienes que escoger la pintura negra y usar únicamente una pared, que sea de acento. Así lograrás un efecto de profundidad para que la estancia parezca más larga y ancha. Eso sí, el resto de paredes, mejor que sean en color blanco.

          7. ROJO

El rojo también puede ser un color muy vibrante que te aporte buenas energías en un salón pequeño. Puedes combinarlo con tonos cálidos o blancos de la tonalidad que prefieras. Así te quedará un efecto estupendo en tu sala de estar.

          8. MELOCOTÓN

El color melocotón es muy refrescante y queda estupendamente para cualquier espacio de tu hogar, y también para una sala de estar pequeña. Es un color que quedará muy bien y que hará que tu estancia se vea más grande.

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

          9. AZUL CELESTE

El azul celeste es otro color perfecto para un salón pequeño, ya que es un tono que invita a la relajación en todos los aspectos. Además, hará que sientas que estás en la playa o en mitad de la naturaleza. Podrás combinarlo con otros colores como el blanco, el beige, el marrón clarito… tiene muchas posibilidades de decoración y combinación de colores.

SALÓN-PEQUEÑO-COLORES

¿Qué te han parecido estos 9 colores para una sala de estar pequeña? Seguro que te habrás fijado en uno más que en otro y ya estarás imaginando cómo quedará tu estancia con ese color. Claro que sí, fíjate en los colores que más te gusten y que más tranquilidad te aporten.

Fuente: Decoración 2.0

CLAVES PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ CON LAS NUEVAS TARIFAS

Los cambios en las tarifas de la luz, que afectan a unos 19 millones de personas en España, tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética creando una diferenciación horaria en tres tramos: punta, llano y valle, con precios diferentes y dos periodos de potencia; pero ¿cómo se traduce esto en nuestro día a día y cuáles son las claves para poder ahorrar en la factura de la luz? La realidad es que si no nos adaptamos a estos horarios es muy probable que nuestra factura se dispare y paguemos mucho más al final de mes. Ahora bien, siguiendo algunos consejos podemos conseguir, a la contra, ahorrar hasta 300 euros al año. ¿Habrá que poner la lavadora a las 3 de la mañana o cocinar solo los fines de semana? ¿Seremos capaces de ajustar nuestros hábitos a estos nuevos tramos horarios? Te contamos las claves para que no te pille por sorpresa, ya que las nuevas tarifas comienzan a aplicarse este mismo mes de junio.

AHORRO-ELECTRICO

La nueva factura de la luz beneficiará a los que sean capaces de trasladar su consumo a las horas y días en que los precios son más bajos, es decir, en el tramo llamado Valle, que comprende desde las 00:00 a las 08:00 horas en los días laborales y las 24 horas los sábados, domingos y festivos. Este es el tramo con tarifa más barata.

El tramo intermedio, llamado Llano, comprende de 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00 de la noche. Y el más peliagudo, el tramo Punta, es de 10:00 de la mañana a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes no festivos.

AHORRO-ELECTRICO

Consumir energía en el tramo VALLE.

Con estos tramos, nos queda claro que para poder ahorrar la factura de la luz tenemos que trasladar lo máximo posible nuestro consumo a la nocturnidad y a los fines de semana, algo que puede no resultar tan sencillo en algunos casos, ya que, cuando volvemos de trabajar es cuando solemos aprovechar para poder lavadoras, cocinar la cena y la comida del día siguiente, etc. Y justo ese tramo, de 18:00 a 22:00, es de los más caros. Teniendo en cuenta que el consumo en las horas denominadas valle es un 95 % más barato que en las horas punta, igual sí merece la pena reorganizar estos hábitos y poner la lavadora los fines de semana, y el lavavajillas a partir de las 00:00 horas. Y, por otro lado, si tu cocina es eléctrica, aprovecha el fin de semana para cocinar todo lo que puedas y guardar tu comida en tuppers, porque la diferencia en la factura puede variar de 5 euros a 100 euros al año (de media ocurre con todos los electrodomésticos, entre los que incluimos la plancha, el secador de pelo, el aire acondicionado…).

AHORRO-ELECTRICO

No usar varios electrodomésticos a la vez.

Según cálculos de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), si ajustamos la potencia contratada, podemos llegar a ahorrar en la factura de la luz de 200 a 300 euros anuales. Y, para ajustarla, tenemos que tener en cuenta que habrá que evitar usar electrodomésticos de alto consumo eléctrico a la vez. La clave está en escalonar su uso: lavadora, lavavajillas, vitrocerámica, el microondas, el aire acondicionado.

Para poder cambiar estos hábitos, hacer una agenda semanal puede ser una buena idea, aunque requiere de una organización meticulosa, pues la realidad es que, en líneas generales, la tarifa más barata no es muy compatible con la mayoría de la población trabajadora, si bien cada caso es único.

AHORRO-ELECTRICO

Dejamos aquí algunas ideas, por si te ayudan a cambiar esos hábitos y consigues el reto de no pagar de más, sino pagar de menos:

          – Pon lavadoras el fin de semana o los días festivos y, salvo emergencia, evita ponerla de lunes a viernes. Es verdad que podemos usar las horas de madrugada, pero el ruido, tal vez resulte demasiado incómodo para programarla por la noche.

– Programa el lavavajillas a las 00:00 de la noche y ya recogerás los platos limpios al día siguiente.

– Cocina todo lo que puedas el fin de semana y ahorra en la luz a base de tuppers. Si te organizas bien, tendrás comida para toda la semana y ahorrarás también tiempo.

– No abuses del aire acondicionado, es preferible que mantengas un ambiente fresco cerrando ventanas y bajando persianas en las horas de más calor, para luego ventilar por la noche.

– Aprovecha para planchar a partir de las 00:00 de la noche. Ya, igual es cuando menos apetece, pero conseguirás un buen ahorro en tu factura. O mejor, empieza a economizar lo que decides planchar, muchas veces no es tan necesario.

– Elige un pequeño rato el fin de semana para sacar la aspiradora. El resto de la semana utiliza otros métodos más manuales de limpieza.

– Utiliza el secador de pelo cuando te levantes si eres madrugadora o antes de acostarte, si trasnochas.

Fuente: AD

NUEVO CATÁLOGO DE SALONES CUBIKA BOLD V.6

Llevábamos semanas anunciándolo y hoy por fin celebramos que ya está disponible nuestro nuevo catálogo de salones CÚBIKA BOLD V.6. Nos hace especial ilusión compartirlo con vosotros en estos momentos en los que el salón se ha convertido en el corazón de nuestros hogares y estamos disfrutándolo más que nunca.

En sus páginas comprobarás que es una bocanada de aire fresco, un catálogo en el que la elegancia no está reñida con la frescura de lo más actual. En él encontrarás módulos que se adaptan a todos los espacios para que puedas configurar un salón a tu gusto. ¡Sabemos que cada hogar es único!

Hemos creado esta colección teniendo en cuenta que el salón comedor debe tener los elementos mínimos para crear un ambiente que favorezca la comodidad y el tránsito, sin encontrar demasiados obstáculos. ¿Cuál es el resultado? Casas que generan buena energía, con las últimas tendencias en diseño y funcionalidad. Te ofrecemos las herramientas para organizar tu espacio de manera que el orden y la armonía se instalen con fuerza en tu casa.

En el catálogo de salones CÚBIKA BOLD V.6 encontrarás numerosas novedades, como por ejemplo la estantería COMPLET, que ofrece un amplio abanico de posibilidades de personalización gracias a la opción de puertas de varias alturas en madera y/o en marco de aluminio lacado color grafito con cristal tintado gris, como en la imagen que se muestra a continuación.

Otra novedad que seguro que te encantará es la mesa plegable ABSOLUTE. Es ideal para espacios reducidos y multifuncionales. Con ella puedes pasar de un salón a comedor o zona de trabajo en un sencillo paso gracias al innovador sistema de mesa que queda totalmente plegada y oculta en la composición.

Estas son sólo algunas de las novedades que trae CÚBIKA BOLD V.6 no te pierdas el catálogo completo en nuestra web, seguro que consigue convertirse en una gran fuente de inspiración para renovar tu hogar.

CÚBIKA BOLD destaca por contener unos acabados ultra naturales, de gran calidad táctil y visual y como novedad en esta edición encontrarás 3 nuevos colores base que son perfectos para  adaptarse a diferentes estilos: ALBO, NUDE Y NOCE SABI. También encontrarás  2 nuevos colores disponibles para combinación: DUNA y LAVA. ¡Seguro que no sabes cuál elegir!

Por último, os queremos recordar que todos los tableros con los que realizamos nuestros productos contienen propiedades antibacterianas que inhiben el crecimiento o proliferación de bacterias, impidiendo su reproducción y como consecuencia las bacterias envejecen y mueren. ¡Ah! Y este es un efecto que se mantiene durante toda la vida útil del producto.

¿Qué te parece el nuevo CÚBIKA BOLD V.6?

COMO ADAPTARNOS AL HORARIO DE VERANO

La madrugada del próximo sábado al domingo tendremos que adelantar el reloj una hora para adaptarnos al horario de verano. Es decir, perderemos una hora de sueño y a partir de ese momento amanecerá y anochecerá más tarde. Según los expertos, para algunas personas los efectos físicos y psíquicos de este adelanto horario se perciben hasta 10 días después.

¿Cómo podemos ayudar a nuestro organismo a adaptarse a este cambio? El primer consejo de todos los expertos es levantarse antes el domingo, es decir, no despertarnos una hora más tarde de lo normal con la excusa del nuevo horario. Si no es posible o ese mismo día no lo recuerdas, con unos hábitos de alimentación y descanso lograremos equilibrar la rutina del organismo ante alteraciones externas.

En cuanto al horario de las cenas, se recomienda mantener el mismo. De esta manera educaremos a nuestro sistema digestivo para que demande nutrientes de forma equitativa y coordinada. Hay determinados alimentos que pueden ayudarnos a la adaptación horaria: legumbres, frutos secos, avena y productos ricos en vitamina C, como por ejemplo las naranjas o las fresas.

Si tenemos dificultades para conciliar el sueño en los días posteriores al cambio de hora sería conveniente tomar a media tarde frutos ricos en magnesio como plátano, nueces o avellanas. Estos alimentos actúan como relajantes musculares y preparan el cuerpo para el momento de irse a dormir.  Otros buenos aliados para preparar nuestro cuerpo para el descanso son las infusiones o los suplementos alimenticios naturales.

Los niños, a pesar de ser los más sensibles a estos cambios, son al mismo tiempo los que más rápidamente se adaptan a ellos. Es posible que al día siguiente quieran dormir una hora más o comer y cenar más tarde, pero es recomendable mantener el horario habitual. Lo mismo ocurre con la hora de acostarse. Para propiciar esa adaptación es preciso continuar haciéndolo a la misma hora y evitar siestas compensatorias, tanto en niños como en adultos.

¿SABES CUÁL ES EL COLOR DE MODA?

Ni es gris, ni es beige. Es, como su propio nombre indica, la mezcla de ambos. El greige es el color de moda que está conquistando los diseños de interioristas y expertos en tendencia, pero ¿cuáles son las razones que lo han llevado a convertirse en el color del momento?

En primer lugar es un color que es muy fácil de combinar con otras tonalidades. Permite dar un aspecto sobrio a cualquier espacio, haciendo contrastes con colores más fuertes y vibrantes que puedes incluir mediante textiles u otras piezas decorativas.

Para muchos podría ser un gris más, pero frente a los tonos convencionales de gris, beige o arena, el greige tiene un toque más moderno, ya que permite combinar la elegancia atemporal de los distintos tonos de gris, con el toque cálido y natural del beige.

Además, el greige aporta calma a la decoración y combina a la perfección con un amarillo más brillante, o con el mostaza, el rojo óxido o el azul oscuro. También combina con tonos pastel como el rosa, el menta o el albaricoque.

Otra de sus cualidades es la gran versatilidad a la hora de decorar con él cualquier espacio. Es un color que se adapta de maravilla a todo tipo de ambientes y múltiples estilos. Como los buenos neutros, es perfecto en ambientes de estilo nórdico, pero también resulta muy elegante en salones clásicos, en especial si le das cierto protagonismo a los muebles tapizados en este color. O en espacios contemporáneos acompañado de toques metalizados. Y si apuestas por unas piezas de cuero, madera oscura y hierro podrás decorar un espacio con un aire industrial muy atractivo.

Fuente: Decoracion 2.0, Trendencias, Westwing

GRUPO EXOJO

ENTRADAS RECIENTES

ETIQUETAS

ETIQUETAS

SIGUENOS