NUEVO CATÁLOGO JUNIOR V.6
/0 ComentariosYa puedes disfrutar en nuestra web de la completa renovación de nuestro catálogo de mueble juvenil JUNIOR v.6. Una colección que destaca por su funcionalidad y versatilidad, y una renovada gana de colores que te permitirá crear un espacio único. El nuevo acabado Sahara, que acompañará al Blanco Mate y al Blanco Nordic en la gama de colores base, seguro que va a convertirse en uno de tus favoritos. Las opciones de colores combinación que encontraremos en el catálogo son seis: Gris Tormenta, Gris Coco, Rosa Nube, Rosa Talco, Azul Talco y Verde Talco. Miles de posibilidades de combinación que consiguen que cada dormitorio Junior sea diferente.
Pero hay muchas más novedades dentro de JUNIOR v.6. En la imagen superior vemos la nueva cama DUE, cuyo cabecero combina líneas rectas con curvas convirtiéndose en el protagonista de esta composición en Sahara, azul talco y gris tormenta.
Sabemos que el almacenaje es algo primordial a la hora de diseñar una habitación, por eso hemos conseguido que JUNIOR v.6 ofrezca grandes soluciones para espacios pequeños, que muchas veces tienen que ser compartidos. Por ejemplo, encontrarás trenes con armario y cajones de gran tamaño, pensados para aprovechar al máximo el espacio, como esta composición que vemos en la imagen inferior.
La escalera, con terminaciones redondeadas y construida con tablero de 30mm de grosor para una mayor resistencia, cuenta con propiedades antibacterianas como todos nuestros muebles, es decir, tiene propiedades que inhiben el crecimiento y proliferación de bacterias. Algo especialmente importante en dormitorios infantiles.
Pero si hay un detalle que caracteriza a toda la gama de productos del catálogo JUNIOR v.6 es el tirador CLIP. Además, a todos los módulos auxiliares tienes la opción de incorporarles las patas nórdicas en color blanco a juego con el tirador, como también se aprecia en esta imagen.
Las zonas de estudio o teletrabajo cada vez tienen más relevancia en nuestros hogares, y JUNIOR v.6 ofrece muchísimas posibilidades para crear rincones acogedores y naturales, muy acordes a las tendencias actuales, y que inviten a la concentración y creatividad.
El espacio bajo la cama puede utilizarse de muchas formas. En JUNIOR v.6 encontrarás opción para integrar un cajón que contenga una segunda cama o bien dos o tres amplios cajones que multipliquen el espacio de almacenaje. Todas son opciones estupendas para aprovechar este espacio sin que interfiera en la actividad del día a día.
Si no quieres renunciar a nada, puedes recurrir a las opciones de mueble compacto que ofrece nuestro catálogo JUNIOR v.6, en las que bajo la cama puedes tener una segunda cama y también cajones de gran capacidad para almacenar. Esta es una apuesta que cada vez convence más a nuestros clientes.
Estas son sólo algunas de las novedades que contiene JUNIOR v.6 , os iremos presentando más detalles en las próximas semanas. ¿Aún no has visto el catálogo completo? ¡Te está esperando!
CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LA LUZ NATURAL EN INVIERNO
/0 ComentariosLa luz natural juega un papel muy importante en cualquier vivienda, ya que se encarga de aportar vitalidad, aumentar el confort y embellecer los espacios. Con la llegada del invierno, las horas del sol se reducen considerablemente, lo que hace que sea necesario utilizar la luz artificial durante más horas. Saber aprovechar la luz natural durante estos meses puede aportar muchos beneficios a nuestro hogar, incluso mejor nuestra huella ecológica. Si quieres saber cómo sacarle un mayor partido, sigue leyendo porque compartimos con vosotros algunos consejos interesantes.
1. Uso de colores claros en la decoración.
A la hora de aprovechar al máximo la luz natural, los colores tienen una gran importancia. Los colores claros, como pueden ser el blanco o los tonos grises, tienen la propiedad de reflejar mucho más la luz que los colores oscuros. De esta forma, si en tu casa utilizas colores claros en paredes, suelos y mobiliario, estarás ganando en luminosidad.
2. La importancia de escoger bien los estores o cortinas.
Estemos en verano o en invierno, los estores y cortinas que coloquemos en las ventanas jugarán un papel muy importante. Durante los meses de verano nos ayudarán a reducir la luz proveniente del exterior, mientras que en invierno permitirán una mayor entrada de luz. En este sentido, los estores tienen algunas ventajas sobre otro tipo de cortinas. En primer lugar porque las podemos regular a la altura que deseemos en cada momento, controlando la luz que queremos que entere en la habitación. También hay que destacar la posibilidad de solicitar estores a medida, así como diferentes modelos y tonalidades, ideales para todo tipo de decoración. Si a todo esto se le suma lo sencillo de su instalación, es la opción perfecta para todo tipo de ventanas.
3. Uso de espejos.
Utilizar espejos en nuestra decoración nos ayudarán a reflejar la luz, consiguiendo ampliar el efecto de la luz natural, sobre todo en hogares poco luminosos. Lo que sí es importante, es saber elegir dónde colocarlos para poder sacarles el máximo partido y que la incidencia de la luz sea lo menos molesta posible para las personas.
4. El vidrio, un gran aliado.
Cuando uno busca aprovechar al máximo la luz natural, lo que busca es que llegue a todos los rincones de la casa, en especial a aquellos que estén menos iluminados. Para conseguir esto, un consejo importante es apostar por el uso de materiales transparentes o translúcidos que permitan que la luz llegue a todos lados. Por ejemplo, puedes instalar puertas con cristales.
5. Elegir la distribución correcta.
Acertar con la distribución de los muebles resulta crucial para aprovechar al máximo la luz del sol. Lo que siempre hay que intentar hacer, es no colocar mobiliario en zonas donde se bloquee la luz procedente del exterior. La decoración siempre debería atender a criterios funcionales para que la estancia fuera lo más despejada posible y no interrumpa la propagación de la luz.
Fuente: Decoración 2.0
CÓMO AFECTA LA OLA DE FRÍO A NUESTRO BOLSILLO
/0 ComentariosEn estas fechas la sombra de una posible ola de frío nos persigue. Unas veces se queda en falta alarma, pero otras veces es inevitable y es necesario que en esos días tiremos más que nunca de calefacción para calentar nuestros hogares. Esta situación hace que el gasto energético aumente provocando no sólo un mayor coste medioambiental, sino también un aumento en nuestras facturas de gas y luz.
Se estima un aumento del 14% en calefacción y otros consumos eléctricos durante los días en los que las temperaturas bajan al máximo. Según los expertos, cuando las temperaturas bajan tan de repente, tendemos a subir la aguja del termostato 2 grados y mantenerla encendida durante más tiempo. Aumentar la temperatura un grado dispara el consumo un 7% y este sencillo gesto se ve reflejado directamente en la factura de los consumidores.
En función del sistema de calefacción y tarifa con la que cuenten ese aumento en la factura puede estar entre 10 y 23 euros al mes. Estas cifras han sido calculadas teniendo en cuenta el gasto anual en calefacción eléctrica (entre los 1900 y los 2200 euros) y por gas natural (entre los 760 y los 900 euros) de los españoles.
A pesar del frío, ahorrar en calefacción es posible. Algunos expertos aseguran que es posible ahorrar entre un 10% y un 40% llevando un consumo responsable. Para ello, lo primero que deberíamos hacer es mantener constante la temperatura de la casa entre los 19 y los 21 grados. Por la noche bastará con dejarla entre los 15 y 17 grados.
Para aquellos que tengan caldera, hacerse con un termostato inteligente, capaz de encenderse y apagarse cuando la casa llegue a una determinada temperatura y adaptarse a sus hábitos y estancias, también será clave.
También es importante revisar los radiadores ya que es posible que no calienten adecuadamente si tienen aire dentro del circuito. Para incrementar la difusión del calor pueden colocarse láminas refractantes o cerámicas sobre ellos.
A la hora de ventilar las habitaciones, hacerlo durante las horas centrales del día, cuando hace más calor en el exterior. También es recomendable hacer uso de sistemas de doble ventana, cortinas gruesas y otros materiales aislantes. Hasta un 30% de las necesidades de calefacción vienen por pérdidas de calor originadas en las ventanas.
Pero además del aumento del uso de la calefacción, durante los días de frío, tendemos a estar un par de minutos más bajo el agua de la ducha. Esto obliga a la caldera y al termo a funcionar durante más tiempo, dejando caer entre 20 y 40 litros adicionales.
Aquellos que tengan un vehículo también se verán obligados a aumentar su presupuesto para gasolina, pues el gasto en combustible de los coches puede elevarse entre un 10% y un 15% cuando las temperaturas se aproximan a los 0 grados centígrados, como es el caso de estos últimos días. El motor necesita más tiempo para calentarse y mayor inyección de combustible. Las baterías, que reducen su rendimiento y obligan al motor a trabajar más, y el uso de la calefacción en el interior del automóvil tampoco ayudan a atenuarlo.
Fuente: Decoración 2.0
¡ADIÓS 2021! TE ESPERAMOS 2022
/0 ComentariosComo cada año por estas fechas, llega momento de hacer balance de todo el aprendizaje y resultados que hemos conseguido en los últimos doce meses. A pesar de haber sido un año en el que la incertidumbre ha estado continuamente presente, ha sido un período en el que hemos podido poner en marcha varios proyectos muy especiales que se adaptan al cambio en el concepto de ‘hogar’ que se produjo en 2020.
Aprovechamos el comienzo de la primavera para renovar por completo las páginas de nuestro catálogo de salones Cúbika Bold. En él apostamos por módulos que se adaptan a todos los espacios para que puedas configurar el salón a tu gusto. ¡Sabemos que cada hogar es único! Y que las necesidades del día a día van cambiando, así que nos enfocamos en crear ambientes con los elementos necesarios para que favorezcan la comodidad y el tránsito. ¿Cuál ha sido el resultado? Hogares que generan buena energía, con las últimas tendencias en diseño y funcionalidad. Cúbika Bold te ofrece las herramientas para organizar tu espacio de manera que el orden y la armonía se instalen con fuerza en tu casa.
Además, destaca por tener unos acabados ultra naturales, de gran calidad táctil y visual, y como novedad incorporamos 4 nuevos colores base que son perfectos para adaptarse a diferentes estilos: Blanco Mate, Albo, Nude y Noce Sabi. También añadimos 3 nuevos colores disponibles para combinación: Bocamina, Duna y Lava. ¡Un catálogo que si aún no conoces no te puedes perder!
La vuelta al cole también fue un momento clave en cuanto a novedades: incorporamos en nuestro website una herramienta súper útil para que podáis comprobar cómo quedarían nuestros muebles en vuestra casa. Con este SIMULADOR 3D puedes recrear cada estancia de tu hogar, decorándolo con cada uno de nuestros catálogos, adaptando el tamaño, posición y acabado de los muebles para adaptarse perfectamente a tu espacio.
Ambas novedades han sido aplaudidas y muy bien recibidas por nuestros clientes, y esto nos impulsa a adentrarnos en el 2022 con más ganas e ilusión que nunca. Y este nuevo año las novedades no se van a hacer esperar. En las próximas semanas os presentaremos la renovación de nuestro catálogo Junior para ofreceros miles de nuevas posibilidades para vuestros dormitorios infantiles y juveniles.
Sin duda va a ser un catálogo que no os dejará indiferentes. En él descubriréis una colección que destaca por su funcionalidad y versatilidad, junto a una gama de colores muy actual que te permitirá crear un espacio único. Te quedas con ganas de más, ¿verdad? Sólo quedan unas semanas para poder verlo en detalle.
¡Felices fiestas y todo lo mejor para este 2022 de parte de todo Grupo Exojo!
CÓMO UTILIZAR EL NEGRO EN LA DECORACIÓN
/0 ComentariosElegante, sobrio, seductor… el negro es un color que aporta un toque de sofisticación a cualquier ambiente. Sin embargo, usar este tono en tu hogar puede ser una propuesta arriesgada: al atrapar la luz puede oscurecer y reducir visualmente cualquier espacio, pero con las dosis adecuadas y combinándolo con matices claros o vibrantes el resultado puede ser espectacular.
En esta Black Week llena de arrolladoras ofertas nos gustaría detenernos en este color para darte algunos tips para poder integrarlo en tu hogar. ¡Vamos a ello!
Combínalo con Blanco
La combinación de blanco y negro puede añadir un relieve visual a cualquier estancia de la casa. Puedes utilizar el negro en detalles en el mobiliario o bien mediante complementos como cojines, cuadros, jarrones o estantes. Equilibrando ambos colores se evita saturar el ambiente. Otra opción que suele funcionar muy bien con diferentes estilos es combinar el suelo negro con paredes blancas. El acabado bocamina, que encontrarás en nuestros catálogos Gnesis y Cúbika Bold, puede ser una excelente opción para utilizar en los muebles de tu salón, bien sea para la totalidad de los módulos o para detalles en puertas, cajones o estantes.
Atrévete con el negro en las paredes
Una opción que los amantes de este color amarán, pero es preferible que se aplique en habitaciones con techos altos y una buena iluminación. Si buscas algo más sutil puedes elegir rayas alternas en blanco y negro para un diseño vanguardista, o papel pintado en el que el negro sea el color base y dominante.
Amigos inseparables
La madera, el cemento, la piedra, la pizarra o la madera lacada son materiales que se ven potenciados por el negro.
Difumínalo con otros colores
Este color hace buen tándem con colores complementarios como determinados tonos de verde, amarillo y limón, pero también en contraste con otros colores como el rosa. Si solo deseas dar pinceladas de negro, limítate a utilizarlo en cojines, lámparas, marcos, alfombras, cuadros, cestos de fibras negras, textiles, cerámicas… las posibilidades son infinitas y es una apuesta segura.
PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS DE NUESTROS MUEBLES
/0 ComentariosCada día somos más conscientes de que los materiales y superficies pueden ser refugio de microorganismos y, por tanto, fuente de contaminación cruzada al entrar en contacto con una superficie determinada. Es algo que, sobre todo desde la aparición de la Covid-19, nos preocupa, e intentamos tenerlo presente en nuestra vida cotidiana para evitar una sobreexposición a estos agentes patógenos.
En nuestro día a día interaccionamos con multitud de superficies y materiales, tanto fuera como dentro de nuestros hogares. Sin embargo, es dentro de ellos dónde de verdad tenemos poder de acción para crear un ambiente que sea lo más higiénico posible. Ahí es donde juega un papel fundamental el mobiliario y los elementos decorativos que incorporemos, y por ese motivo los tableros de todos nuestros muebles cuentan con propiedades antibacterianas. Todos ellos cumplen con la Norma ISO 22196, que acredita que los tableros inhiben la proliferación y crecimiento de bacterias, es decir, impiden su reproducción y las bacterias envejecen y mueren. Esta protección es efectiva durante toda la vida útil del producto.
¿Qué supone la incorporación de superficies dotadas con propiedades antibacterianas en nuestros hogares? Pues bien, estas superficies contribuyen a mantener espacios más limpios y una vida más saludable, mejoran la calidad del ambiente de interior y previenen el desarrollo de enfermedades infecciosas.
Tenemos que recordar que, aunque sea un producto más seguro desde el punto de vista higiénico y sanitario, sigue siendo vital mantener un adecuado protocolo de limpieza para evitar posibles infecciones.