Listado de la etiqueta: Cúbika

LA IMPORTANCIA DE LOS COLORES EN EL DISEÑO DEL SALÓN: CÓMO ELEGIR LA PALETA PERFECTA

El color es uno de los elementos más influyentes en el diseño de interiores, especialmente en el salón, donde buscamos combinar estilo y funcionalidad para crear un espacio acogedor y estéticamente atractivo. Elegir la paleta de colores adecuada no solo define el ambiente, sino que también impacta en cómo percibimos el tamaño y la luminosidad del espacio. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para elegir los colores perfectos para tu salón:

      1. Define el ambiente que deseas crear:

El primer paso es pensar en el tipo de ambiente que quieres lograr:

  • Colores neutros: Blancos, grises y beige son ideales para un salón luminoso y relajante. Estos tonos amplían visualmente el espacio y son perfectos para estilos minimalistas o escandinavos.
  • Tonos cálidos: Colores tierra como marrones, ocres y terracotas aportan calidez y crean una atmósfera acogedora. Son ideales para salones rústicos o de inspiración bohemia.
  • Tonos fríos: Azules y verdes en sus tonalidades suaves son perfectos para transmitir serenidad y frescura.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR-COLORES

      2. Añade acentos de color para dar personalidad:

Los colores vivos o contrastados pueden marcar la diferencia. Úsalos en pequeñas dosis para crear interés visual sin sobrecargar el espacio:

  • Paredes de acento, cojines, sillas, alfombras o cuadros son excelentes opciones para incorporar colores vibrantes como mostaza, azul petróleo o verde oliva.
  • Si prefieres un estilo más atrevido, prueba combinaciones como negro y dorado o azul profundo con blanco para un efecto sofisticado.

GNESIS-GNESISLINE-LINE-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR

      3. Inspírate en las tendencias actuales:

En 2025, los tonos pastel siguen dominando en salones modernos por su capacidad de suavizar el ambiente y hacerlo más acogedor. Además, los contrastes entre colores oscuros y claros, como el negro y el blanco, están en auge, creando espacios elegantes y con carácter.

GNESIS-GNESISLINE-LINE-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR-COLORES

      4. Considera la iluminación natural del espacio:

La luz natural tiene un impacto directo en cómo percibimos los colores:

  • En salones con mucha luz, puedes optar por tonos oscuros como azul marino, gris antracita o verde bosque para añadir profundidad.
  • Si el espacio es pequeño o tiene poca luz, los tonos claros como blanco, crema o gris perla ayudarán a reflejar la luz y hacer que el salón se sienta más amplio y luminoso.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR

Elegir la paleta de colores ideal para tu salón es una decisión clave que puede transformar completamente el espacio. Desde colores neutros y relajantes hasta acentos vibrantes y atrevidos, las posibilidades son infinitas.

Descubre en nuestro catálogo muebles y accesorios diseñados para combinar perfectamente con tu paleta de colores ideal. ¡Haz de tu salón un lugar único y lleno de estilo!

DÓNDE Y CÓMO COLOCAR LA TELEVISIÓN EN EL SALÓN

La televisión es un elemento imprescindible en muchísimos hogares, y la ubicación por excelencia es el salón. Sin embargo, en muchas ocasiones no tenemos en cuenta los siguientes aspectos a la hora de colocarla en el mejor lugar.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SOLONES-TV-DECO-TELEVISIÓN

Si no se coloca correctamente puede verse afectada nuestra comodidad, la calidad de a imagen e, incluso, nuestra vista. Por este motivo, antes de decidir dónde colocarlo, debemos tener en cuenta 3 aspectos fundamentales:

  • El tamaño y espacio disponible en el salón.
  • La ubicación de las ventanas.
  • El tamaño del televisor.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SOLONES-TV-DECO

En el mercado es posible encontrar televisores cada vez más grandes, pues la sensación de tener nuestro propio cine en casa es muy atractiva. Sin embargo, antes de aventurarte a comprar un televisor enorme o, al contrario, optar por uno muy pequeño, debes considerar la distancia a la que vas a verla. Un truco bastante acertado es pensar que por cada 10” de pantalla, esta esté a 50 cm de distancia respecto al sofá. Por ejemplo, eso quiere decir que una televisión de 32” requerirá estar a 1,60 m del sillón como mínimo para que verla nos resulte cómodo y sano a la vista.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SOLONES-TV-DECO-TELEVISIÓN

Los televisores nunca deben quedar justo enfrente de las ventanas. Deberían estar perpendiculares a ellas y cuanto más atrás quede la luz, mejor. De no ser así, la luz natural creará reflejos en la pantalla que restarán calidad a la imagen.

Lo más adecuado es que, al estar sentados, el centro de la pantalla del televisor quede a la altura de los ojos. Aquí es donde entra otro factor importante a la hora de colocar la televisión en el salón… ¿Apoyada o colgada?

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SOLONES-TV-DECO

Según el tamaño que tenga tu salón y el espacio que quieras, dentro de él, dedicarle a la televisión sin que dé sensación de agobio, podrás elegir si la quieres colgada o apoyada. Cuando hay poco espacio, se suele optar por colgarla. Hoy en día existen muchísimos soportes para TV que no solo facilitan esta tarea con seguridad, sino que le dan un plus de comodidad al hacer posible la inclinación de la pantalla o permiten separarla o acercarla a la pared con un brazo flexible. En caso de preferir apoyarla de la manera clásica también se puede optar por bases que permitan algo de movimiento o inclinación para verla tumbado.

¿Y vuestro televisor? ¿Está en la mejor ubicación?

Fuente: Decoración 2.0

10 RAZONES PARA AMAR EL GRIS

          1. TIENE UN ESTILO INNATO.

Muchas veces pensamos erróneamente que el gris es un color carente de vida, pero en realidad puede presumir de ser uno de los más estilosos de la paleta cromática. Su presencia se hace notar, tiene carácter e impregna las atmósferas de su fuerte personalidad.

CÚBIKA BOLD-CÚBIKA-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          2. FUNCIONA COMO BÁSICO.

Del mismo modo que encaja con todos los estilos, es la pareja soñada para la mayoría de colores de la paleta. Grises, blancos, rosas, rojos, amarillos, anaranjados… todos querrán compartir protagonismo con el gris para lucir sus mejores galas.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLOR

          3. ES ATEMPORAL.

Una de las cosas que hace a este color tan especial es su atemporalidad. Nunca pasa de moda y siempre está presente en la decoración de interiores. Combínalo con los colores y los materiales de tendencia y conseguirás un look muy elegante y a la última.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          4. LO LLENA TODO DE ELEGANCIA.

El gris es sinónimo de elegancia. Cualquier interior en tono grisáceo podrá presumir de una distinción única que conquistará todos los sentidos. Al contrario de lo que muchos piensan, es precisamente su dirección lo que le da esa fuerza y ese aire tan sofisticado.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DECORACIÓN-COLOR

          5. ENCAJA CON TODOS LOS ESTILOS.

Un color tan versátil como el gris no puede ser aburrido de ninguna manera. Solo él tiene el poder de adaptarse a todos los estilos, desde el nórdico hasta el clásico y pasando por el look más industrial. Sea cual sea el estilo decorativo de tu casa, el gris encajará como un guante.

CÚBIKA BOLD-CÚBIKA-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          6. INVITA A AÑADIR TEXTILES.

Al ser un color tan combinable, presta a que se añadan todo tipo de textiles de diferentes colores y tonalidades. Puedes jugar con la misma paleta de grises o, si lo prefieres, puedes aprovechar para poner la nota de color a través de cojines, alfombras o plaids.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLO

          7. MUESTRA DIFERENTES CARAS.

Sus tonos más intensos, como el antracita o el marengo, muestran su versión más sofisticada y glamurosa, mientras que los más claros denotan un aire más informal y jovial. Encuentra la versión que más te guste en función de tu espacio y del ambiente que quieras crear.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          8. TRANSMITE SOBRIEDAD.

Si quieres huir de excesos, excentricidades e histrionismo y transmitir moderación y formalidad, el gris es tu color. Es elegante y sofisticado pero, por encima de todo, es discreto.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR

          9. APORTA EQUILIBRIO DECORATIVO.

Al ser un color neutro, hace que las tonalidades más llamativas de la paleta cromática destaquen más. Además, tiene la capacidad de reafirmar los colores claros y de acentuar los fríos, consiguiendo así el equilibrio decorativo perfecto.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLOR

          10. NO CANSA A LA VISTA.

Los colores llamativos pueden quedar muy bien en casa y darle un toque muy original a la decoración, pero tienen un inconveniente y es que pueden llegar a cansar la vista. Esto es algo que nunca ocurrirá con un color como el gris, ya que nunca resultará cargante.

CÚBIKA BOLD-CÚBIKA-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

Fuente: Westwing

ELIGE LA MEJOR UBICACIÓN PARA EL SOFÁ

Para optimizar el espacio del salón, la colocación del sofá condiciona la colocación de otros muebles y el uso de la luz natural. Hoy queremos hablarte de aspectos a tener en cuenta para elegir esta ubicación y crear una composición cómoda y funcional para el día a día.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-SOFÁ       1. Apóyate en el sofá para crear un punto focal.

La disposición del sofá en el salón tiene en cuenta la presencia del resto de elementos de la decoración para crear un conjunto armonioso. Debemos pensar en él como un punto focal, un elemento que concentra la atención, y para ello existen muchas posibilidades.

Podemos optar por un sofá en un color que destaque sobre el resto del mobiliario, o elegir un modelo con un estilo diferente al que ya está presente en la habitación. De ambas formas conseguiremos un fuerte impacto visual.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN       2. Aprovecha los elementos arquitectónicos.

El sofá no es sólo un complemento dedicado al descanso y a la relajación, sino que también puede ser un auténtico protagonista de una composición que aprovecha los elementos arquitectónicos de la casa.

Cuando hay una ventana en frente de la puerta de entrada, el sofá se puede colocar a medio camino entre ambos elementos, creando una imagen muy clara y simétrica. Se pueden colocar otros elementos circundantes a los lados de la ventana, como plantas o lámparas, para obtener una simetría aún más agradable.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-SOFÁ       3. Utilízalo para delimitar espacios.

En zonas de día abiertas, colocar el sofá de espaldas a la entrada permite no sólo captar la atención sino también y sobre todo gestionar mejor el equilibrio entre las distintas zonas de la casa. Esta configuración puede señalar, por ejemplo, la división entre la zona de recepción y la sala de estar, sin necesidad de recurrir a separadores y otros elementos. Es siempre una opción ideal a la hora de diseñar espacios abiertos, sobre todo si surge la necesidad de dividirlas visualmente.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN       4. Juega con las perspectivas.

La distancia entre la puerta del salón, el sofá y el resto de paredes permite jugar con las perspectivas y crear agradables composiciones visuales. Es posible, por ejemplo, crear una especie de camino que conduzca desde la entrada hasta el sofá gracia a lámparas y puntos de luz tenues. Junto al sofá, la inclusión de mesas de centro y otras superficies de apoyo indicará claramente que la zona está dedicada al descanso y la relajación.

Fuente: Decosfera

CÚBIKA BOLD: NUEVOS ACABADOS Y MÓDULOS

Hace ya algunos meses que lanzamos el catálogo Cúbika Bold y estamos muy satisfechos con la acogida  que le ha dado nuestros clientes.  A día de hoy podemos afirmar que estas son algunas de vuestras composiciones favoritas.

Cúbika BoldEsta nueva colección incorpora a la línea de salones Cúbika nuevos acabados y módulos. En el caso de esta primera composición se han utilizado los colores blanco nordic y azabache, de estilo urbano y adaptable a cualquier espacio.

Cúbika BoldEn este segundo ejemplo se ha creado una atmósfera acogedora y elegante, de estilo vanguardista y atemporal. Los colores que se han utilizado son shamal y organic lava. En ambas composiciones se ha optado por el contraste entre un color claro y otro oscuro, un recurso que sigue siendo vuestro preferido y que no pasa de moda.

Cúbika BoldEn cuanto a esta tercera composición, en tonos más claros, se ha arriesgado al combinar las texturas para ofrecer una atmósfera suave y cálida. Los colores utilizados son blanco nordic y vintage.

Un elemento que tienen en común las 3 composiciones son las vitrinas, que tienen esquina de cristal y estantes con iluminación led. El tirador vertical tiene un acabado en aluminio. Se trata de otra de las novedades de la línea bold que nuestros clientes adoran.

Cúbika Bold

Os invitamos a descubrir estas y más composiciones en nuestros catálogos de salones Cúbika y Cúbika bold.

ELLA ES LA ESTRELLA

No importa ni el presupuesto con el que cuentes ni los metros que tenga tu salón. A la hora de amueblarlo siempre piensas en ella: la televisión.

Ya sea de 21 o de 50 pulgadas la  primera decisión que tomamos a la hora de distribuir los muebles en nuestra sala de estar es dónde la vamos a situar porque ella va a ser el centro de atención.

Ella_es_la_estrella_del_Grupo_Exojo

Hoy arranca la Eurocopa, y nadie se extrañaría si viéramos a España ganarla de nuevo, pero hay que recordar que no están tan lejanos aquellos tiempos en los que no pasábamos de cuartos. Estos eventos deportivos se convierten en una excelente excusa para reunirse con la familia y los amigos en torno al televisor para disfrutar y sufrir (normalmente a partes iguales) los 90 minutos de cada partido.

Ella_es_la_estrella_del_Grupo_Exojo
Aprovechando esta ocasión queremos compartir contigo una pequeña selección de nuestros módulos de TV que componen el Catálogo CÚBIKA . ¡Cada composición es única!

Ella_es_la_estrella_del_Grupo_Exojo

NUESTRA SELECCIÓN DE SALONES: CÚBIKA 2015

Si tuviéramos que elegir tres palabras para describir el catálogo CÚBIKA 2015 serían LINEAL, SENCILLO Y ELEGANTE.  Está compuesto de módulos cúbicos y librerías con o sin puertas que ofrecen mil posibilidades de composición para dar a tu hogar un aire personal.

Esta meditada geometría de líneas puede adaptarse a cualquiera que sea el estilo decorativo de tu vivienda. A continuación te presentamos 3 composiciones diferentes para demostrártelo:

CATALOGO CUBIKA 2015_Exojo www.exojo.com

La primera de ellas es esta composición sencilla que se adapta a un espacio amplio que combina zona de estar y comedor y se abre a un espacio de trabajo, con un estilo moderno y limpio. Aprovecha el espacio y tiene mucha capacidad de almacenaje. Sin embargo, al haberse utilizado una combinación de colores claros, no se sobrecarga el espacio y da sensación de ligereza y amplitud.

CATALOGO CUBIKA 2015_Exojo

Si tu estilo es más urbano y no cuentas con un espacio tan amplio en tu salón puedes fijarte en nuestra segunda opción. Al combinar este módulo cúbico con unas patas estilo años 50 le da un toque retro que aporta personalidad a la estancia. Próximamente os enseñaremos diferentes posibilidades de diseño para los estantes superiores como el que puedes ver en esta imagen.

A veces cuando intentamos dar un aire rústico a nuestra vivienda pensamos que tenemos que invertir en restaurar muebles antiguos o buscar desesperadamente el mueble perfecto en multitud de mercadillos. Sin embargo en esta tercera imagen vemos como con los módulos de CÚBIKA, jugando siempre con el color, la composición  y el resto de elementos decorativos, se puede conseguir ese efecto sin arruinar tu presupuesto.

Esperamos que te haya gustado y para que le des vueltas a tu cabecita te dejamos un detalle de los colores en los que está disponible esta colección:

CATALOGO CUBIKA 2015_colores www.exojo.com