Listado de la etiqueta: Cúbika Bold

LO QUE 2025 TRAE PARA TU HOGAR

Estamos a punto de comenzar el año nuevo y es un buen momento para dirigir esta energía de renovación a todos los rincones de nuestro hogar. A continuación, te presentamos tres ideas clave que son tendencia y te inspirarán para transformar tus espacios y estar a la vanguardia.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-TENDENCIAS-2025

      1. Diseños orgánicos y materiales naturales:

La conexión con la naturaleza será un tema central en 2025. Los consumidores buscan crear ambientes que transmitan calma y equilibrio, especialmente en espacios tan íntimos como el salón y el dormitorio. Para lograrlo, los diseños orgánicos y los materiales naturales se convierten en protagonistas.

Formas y texturas: Las líneas curvas y las formas asimétricas dominarán los diseños de muebles, evocando un sentido de fluidez y armonía. Las texturas como la madera sin tratar, los tejidos de fibras naturales y los acabados mate proporcionarán una sensación táctil acogedora en complementos de decoración y muebles auxiliares.

Colores inspirados en la naturaleza: Paletas de colores neutros y terrosos, como el beige, el gris piedra y los tonos arena, serán tendencia. Además, colores profundos como el verde bosque o el azul marino agregarán un toque sofisticado.

Combinación de materiales: El contraste entre elementos como la madera y el metal negro, o tejidos suaves con bases de acero, aportará equilibrio y carácter a los muebles.

En nuestros catálogos, estos conceptos se traducen en piezas que reflejan la autenticidad de los materiales y la funcionalidad que cada hogar necesita.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-TENDENCIAS

      2. Espacios multifuncionales con diseños inteligentes:

Nuestro estilo de vida actual exige versatilidad, y los espacios multifuncionales son una tendencia clave para 2025. Con el aumento del teletrabajo y las viviendas compactas, los muebles deben adaptarse a diferentes necesidades sin sacrificar el estilo.

Muebles transformables: Sofás cama, mesas extensibles y camas con almacenaje integrado serán imprescindibles. La clave está en diseños que combinen funcionalidad con estética.

Zonas integradas: Los dormitorios ya no son sólo para dormir, y los salones se convierten en espacios de trabajo o ejercicio. Crear áreas definidas dentro de una misma habitación es esencial. Por ejemplo, un dormitorio puede incluir un rincón de lectura con una butaca cómoda y bien iluminada, mientras que un salón puede albergar una pequeña oficina en casa.

Simplicidad y orden: Diseños minimalistas que ayuden a mantener el espacio ordenado. Los muebles con almacenamiento oculto permiten aprovechar cada centímetro y mantener un ambiente despejado.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-2025

      3. Sostenibilidad como estilo de vida:

La sostenibilidad ya no es una opción, es una necesidad. En 2025, el diseño de interiores refleja un compromiso con el medio ambiente, y los consumidores prefieren opciones que sean responsables con el planeta.

Muebles con responsabilidad medioambiental: La utilización de maderas certificadas, pinturas no tóxicas y procesos de fabricación sostenibles son aspectos que los compradores valoran cada vez más. En Grupo Exojo, trabajamos para integrar estas prácticas en cada uno de nuestros productos.

Durabilidad y calidad: Diseños que no solo sean atractivos, sino que también resistan el paso del tiempo. Los consumidores buscan invertir en piezas que duren años y puedan renovarse con pequeños cambios, en lugar de sustituirse por completo.

Accesorios naturales y artesanales: Complementar los muebles con elementos decorativos como alfombras de yute, lámparas de cerámica o cojines de lino enfatiza el compromiso con lo natural y artesanal.

La apuesta por la sostenibilidad también se traduce en diseños que priorizan la modularidad y el reciclaje de materiales, garantizando que cada pieza pueda tener un ciclo de vida prolongado y responsable.

En resumen, el 2025 trae consigo un enfoque renovado en el diseño de interiores para salones y dormitorios, donde la funcionalidad, la conexión con la naturaleza y la sostenibilidad se combinan para crear espacios que no solo sean hermosos, sino también inteligentes y responsables. En Grupo Exojo, estamos comprometidos con estas tendencias, desarrollando muebles que inspiran y transforman los hogares.

Si estás buscando renovar tu salón o dormitorio con piezas que reflejen estas tendencias, visita nuestros catálogos en www.exojo.com y descubre nuestras colecciones diseñadas para el futuro.

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS DE INTERIOR EN INVIERNO

Las plantas de interior necesitan más cuidados en invierno, ya que la calefacción y la humedad les afectan especialmente. A continuación, te mostramos una serie de consejos para que tus plantas se mantengan sanas y fuertes durante los meses más fríos del año.

          1. Protege las plantas de interior de la calefacción. En los meses de invierno hay que proteger a las plantas de interior de la calefacción y de la humedad, ambos factores son muy dañinos para ellas. La calefacción aumenta la temperatura en exceso y reseca el ambiente. Para proteger las plantas aléjalas de las fuentes de calor (radiadores, estufas, calefactores), baja el termostato a una temperatura estándar y que no supere los 21 grados. Para humedecer el ambiente puedes colocar recipientes con agua al lado de los radiadores y pulverizar las hojas de las plantas.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-INVIERNO-PLANTAS-PLANTA

          2. Cuida las plantas mediante el riego. En invierno hay que controlar el riego en las plantas de interior igual que en los meses de verano, pero hay que tener más cuidado. Es conveniente espaciar los riegos dependiendo de cada tipo de planta. Es importante que la tierra esté húmeda, pero no en exceso porque podría conllevar la putrefacción de las raíces o la aparición de hongos. Para evitar que el agua se acumule las macetas deben contar con agujeros de drenaje en la parte inferior. Si aparecen hongos se puede solucionar añadiendo canela en polvo que es un fungicida natural muy fácil de obtener. Bastará con una pequeña cantidad en la tierra en las zonas afectadas. Si aparecen en las hojas, puedes pulverizarlas mezclando una cucharada de bicarbonato de sodio y un litro de agua.

          3. La ubicación adecuada. Un factor importante es la cantidad de horas de luz que reciben las plantas de interior durante el invierno. Por eso es recomendable situarlas cerca de las ventanas para que obtengan la mayor luz natural posible. Hay que evitar colocar las plantas cerca de los radiadores, aunque estén cerca de las ventanas. Es recomendable no cambiar las plantas de sitio a menudo, porque podrías llegar a estresarlas. Lo mejor es encontrar un sitio cerca de una fuente de luz, lejos de radiadores y dejarlas de manera permanente. Necesitan luminosidad suficiente para poder realizar su función más importante la fotosíntesis. Deberán encontrarse lejos de corrientes de aire. Hay que tener en cuenta que cada especie necesita una serie de cuidados específicos. Algunas plantas necesitan más riego o luz que otras, por lo que es fundamental adaptar los cuidados a cada planta. De esta manera te asegurarás de que tus plantas estén bien cuidadas.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-INVIERNO-PLANTA

      4. Limpia las hojas de las plantas. Las hojas de las plantas de interior se ensucian y cogen polvo. Con un paño húmedo puedes limpiarlas con cuidado. Es recomendable hacer una limpieza dos veces al mes para que las plantas respiren mejor y facilitar el proceso de la fotosíntesis.

      5. Controlar las plagas. Las plantas de interior suelen padecer las plagas sobre todo en verano. Sin embargo, existen dos insectos, la araña roja y la cochinilla, que proliferan en invierno. Esto se debe al ambiente caliente y seco de los espacios interiores. Es importante comprobar el estado de las hojas de las plantas y un insecticida polivalente será el mejor aliado para ambas plagas.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-INVIERNO-PLANTAS-PLANTA

Existen algunas plantas de interior que son sencillas de cuidar y darán un toque de frescura y vida a la decoración de la casa:

  • Crasa: esta planta se parece al cactus, pero no tienen espinas. Necesitan un riego moderado cada 10 días, aunque la mejor manera de comprobarlo es mirar si la tierra está seca. Se adaptan bien a cualquier ambiente y podrás colocarla en cualquier estancia de la casa.
  • Cactus: necesitan mucha luz solar, aunque es preferible que no sea una exposición directa. Se adaptan bien a cualquier espacio de la casa. En cuanto al riego en invierno será cada dos semanas y en verano cada siete días.
  • Cinta y poto: Son plantas resistentes y frondosas. Las cintas son llamadas también lazos de amor o malamadres. Son perfectas para colgar en un rincón luminoso. El riego durante el invierno hay que realizarlo cada 2 semanas, y en verano cada dos o tres días según la cantidad de luz solar que reciban.
  • Helecho: es una plana que al principio necesita muchos cuidados, pero si se adapta bien crecerá rápidamente. Necesita humedad constante y evitar la exposición directa de la luz solar, pero si una luz natural suave.
  • Aloe Vera: es una planta muy resistente que no necesita muchos cuidados, riego moderado, cada diez días. Si la trasplantas a una maceta más grande cada cierto tiempo, conseguirá que se desarrolle más.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-INVIERNO-PLANTA

¿Qué te han parecido estos consejos para cuidar tus plantas de interior en invierno? Esperamos que te sirvan de ayuda para que crezcan fuertes y sanas.

Fuente: Decoración 2.0

10 RAZONES PARA AMAR EL GRIS

          1. TIENE UN ESTILO INNATO.

Muchas veces pensamos erróneamente que el gris es un color carente de vida, pero en realidad puede presumir de ser uno de los más estilosos de la paleta cromática. Su presencia se hace notar, tiene carácter e impregna las atmósferas de su fuerte personalidad.

CÚBIKA BOLD-CÚBIKA-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          2. FUNCIONA COMO BÁSICO.

Del mismo modo que encaja con todos los estilos, es la pareja soñada para la mayoría de colores de la paleta. Grises, blancos, rosas, rojos, amarillos, anaranjados… todos querrán compartir protagonismo con el gris para lucir sus mejores galas.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLOR

          3. ES ATEMPORAL.

Una de las cosas que hace a este color tan especial es su atemporalidad. Nunca pasa de moda y siempre está presente en la decoración de interiores. Combínalo con los colores y los materiales de tendencia y conseguirás un look muy elegante y a la última.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          4. LO LLENA TODO DE ELEGANCIA.

El gris es sinónimo de elegancia. Cualquier interior en tono grisáceo podrá presumir de una distinción única que conquistará todos los sentidos. Al contrario de lo que muchos piensan, es precisamente su dirección lo que le da esa fuerza y ese aire tan sofisticado.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DECORACIÓN-COLOR

          5. ENCAJA CON TODOS LOS ESTILOS.

Un color tan versátil como el gris no puede ser aburrido de ninguna manera. Solo él tiene el poder de adaptarse a todos los estilos, desde el nórdico hasta el clásico y pasando por el look más industrial. Sea cual sea el estilo decorativo de tu casa, el gris encajará como un guante.

CÚBIKA BOLD-CÚBIKA-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          6. INVITA A AÑADIR TEXTILES.

Al ser un color tan combinable, presta a que se añadan todo tipo de textiles de diferentes colores y tonalidades. Puedes jugar con la misma paleta de grises o, si lo prefieres, puedes aprovechar para poner la nota de color a través de cojines, alfombras o plaids.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLO

          7. MUESTRA DIFERENTES CARAS.

Sus tonos más intensos, como el antracita o el marengo, muestran su versión más sofisticada y glamurosa, mientras que los más claros denotan un aire más informal y jovial. Encuentra la versión que más te guste en función de tu espacio y del ambiente que quieras crear.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

          8. TRANSMITE SOBRIEDAD.

Si quieres huir de excesos, excentricidades e histrionismo y transmitir moderación y formalidad, el gris es tu color. Es elegante y sofisticado pero, por encima de todo, es discreto.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR

          9. APORTA EQUILIBRIO DECORATIVO.

Al ser un color neutro, hace que las tonalidades más llamativas de la paleta cromática destaquen más. Además, tiene la capacidad de reafirmar los colores claros y de acentuar los fríos, consiguiendo así el equilibrio decorativo perfecto.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-COLOR

          10. NO CANSA A LA VISTA.

Los colores llamativos pueden quedar muy bien en casa y darle un toque muy original a la decoración, pero tienen un inconveniente y es que pueden llegar a cansar la vista. Esto es algo que nunca ocurrirá con un color como el gris, ya que nunca resultará cargante.

CÚBIKA BOLD-CÚBIKA-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-COLOR-GRIS

Fuente: Westwing

ELIGE LA MEJOR UBICACIÓN PARA EL SOFÁ

Para optimizar el espacio del salón, la colocación del sofá condiciona la colocación de otros muebles y el uso de la luz natural. Hoy queremos hablarte de aspectos a tener en cuenta para elegir esta ubicación y crear una composición cómoda y funcional para el día a día.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-SOFÁ       1. Apóyate en el sofá para crear un punto focal.

La disposición del sofá en el salón tiene en cuenta la presencia del resto de elementos de la decoración para crear un conjunto armonioso. Debemos pensar en él como un punto focal, un elemento que concentra la atención, y para ello existen muchas posibilidades.

Podemos optar por un sofá en un color que destaque sobre el resto del mobiliario, o elegir un modelo con un estilo diferente al que ya está presente en la habitación. De ambas formas conseguiremos un fuerte impacto visual.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN       2. Aprovecha los elementos arquitectónicos.

El sofá no es sólo un complemento dedicado al descanso y a la relajación, sino que también puede ser un auténtico protagonista de una composición que aprovecha los elementos arquitectónicos de la casa.

Cuando hay una ventana en frente de la puerta de entrada, el sofá se puede colocar a medio camino entre ambos elementos, creando una imagen muy clara y simétrica. Se pueden colocar otros elementos circundantes a los lados de la ventana, como plantas o lámparas, para obtener una simetría aún más agradable.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-SOFÁ       3. Utilízalo para delimitar espacios.

En zonas de día abiertas, colocar el sofá de espaldas a la entrada permite no sólo captar la atención sino también y sobre todo gestionar mejor el equilibrio entre las distintas zonas de la casa. Esta configuración puede señalar, por ejemplo, la división entre la zona de recepción y la sala de estar, sin necesidad de recurrir a separadores y otros elementos. Es siempre una opción ideal a la hora de diseñar espacios abiertos, sobre todo si surge la necesidad de dividirlas visualmente.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN       4. Juega con las perspectivas.

La distancia entre la puerta del salón, el sofá y el resto de paredes permite jugar con las perspectivas y crear agradables composiciones visuales. Es posible, por ejemplo, crear una especie de camino que conduzca desde la entrada hasta el sofá gracia a lámparas y puntos de luz tenues. Junto al sofá, la inclusión de mesas de centro y otras superficies de apoyo indicará claramente que la zona está dedicada al descanso y la relajación.

Fuente: Decosfera

COMO APLICAR EL FENG SHUI EN TU COMEDOR

Con anterioridad hemos visto cómo seguir los consejos de Feng Shui para aplicar en nuestra casa, como en la zona de estudio o a la hora de ubicar el cabecero en el dormitorio. Hoy le toca el turno a una de las zonas principales de nuestro hogar: el comedor.

Para armonizar la energía del lugar lo primordial es mantener la limpieza necesaria para tratar con alimentos y al mismo tiempo promover una atmósfera de relajación para lograr una buena digestión y convivir en un ambiente acogedor.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-COMEDOR-COMEDORES-MESAS-FENG SHUI

Los colores del comedor deberían ser brillantes y animosos para despertar el apetito. Es preferible evitar los colores apagados porque generan justo lo contrario. En general se recomiendan los tonos pastel, como el color crema, beige o blanco para las paredes, que permiten tener una mayor variedad de posibilidades a la hora de decorar. El objetivo es crear lugares amplios y luminosos visualmente que permitan generar un ambiente que invite a la conversación y al disfrute de la comida.

En general, es recomendable decorar los comedores con elementos que representen las energías de Tierra y de Metal, donde prevalezcan los colores amarillo, naranjo, rosado, beige o café, como también blanco, gris, dorado o plateado en elementos como mantelería y accesorios. Los adornos de cerámica o de metal en fuentes, candelabros y vajilla serían un plus. La decoración con la energía de Tierra, invita a generar ambientes donde se privilegia la calidez y sobretodo la nutrición.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-COMEDOR-COMEDORES-MESAS

El Feng Shui también hace referencia a la forma de la mesa. Una mesa cuadrada fomenta un ambiente más dinámico mientras que una mesa rectangular crea una atmósfera más relajada, ideal para reuniones sociales en las que se alarga la sobremesa.  Con las mesas extensibles de nuestro catálogo Cúbika Bold puedes disfrutar de ambas opciones según la ocasión. Por otro lado, se recomienda que las sillas sean sólidas y cómodas, de respaldo alto para tener un buen apoyo.

Otro punto importante es tener una buena iluminación sobre el comedor, con luces cálidas que iluminen bien la mesa para resaltar los alimentos y sobre todo para generar un ambiente más acogedor. La utilización de velas nos brinda un toque más romántico a la hora de una cena en pareja. Las velas producen una luz suave que hace la cena más íntima y relajante. También se pueden utilizar luces indirectas, como una lámpara enfocada hacia el techo. Se recomienda tener luces que se puedan graduar para tener distintos efectos de acuerdo a la situación o escenario que se quiera lograr.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-COMEDOR-COMEDORES-MESAS-FENG SHUI

En cuanto a la decoración, la utilización de un espejo en la pared que refleje la mesa fomenta la energía saludable en el lugar, ya que al reflejarse aumenta la cantidad de alimentos sobre la mesa. Ésta es una condición muy favorable según la filosofía china ya que para ellos el comedor es un centro de riqueza donde una mesa repleta de alimentos simboliza abundancia para el hogar.

TRUCOS PARA ILUMINAR BIEN LA CASA

Si sabes cómo utilizar la luz en casa y manejas este recurso con acierto, podrás transformar los espacios por completo y crear entornos que ayuden al descanso, al relax, o por el contrario al trabajo, al estudio, la concentración… Suena sencillo, pero ¿Cómo lo conseguimos? He aquí algunas claves que puedes aplicar.

En el diseño de interiores la luz artificial determina la funcionalidad del espacio y las sensaciones que genera. Una luz general o indirecta resulta fundamental para iluminar toda una superficie, mientras que la luz directa creará diferentes zonas y también las jerarquizará.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-LUZ-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

Al iluminar una habitación con un único tipo de luz se crearán sombras en las esquinas y parecerá más pequeña. Lo ideal es emplear múltiples fuentes o luminarias bien distribuidas, con distintas intensidades y ‘color’ de luz: lámparas de techo, de pie, sobremesa, de lectura o estudio… Las posibilidades son amplias, pero ¿Cómo usar la luz para resolver problemas muy concretos en cada estancia de la casa? Estas son algunas soluciones, tanto de aplicación general como muy puntual para conseguir espacios más cómodos y confortables.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

Un salón pequeño: Puedes instalar un plafón pegado al techo o también luces empotradas. Este tipo de luminarias son muy eficaces en el caso de que los techos sean bajos: en ese caso es mejor prescindir de lámparas colgantes que achatarán dicha percepción.

Un pasillo largo y oscuro: Coloca apliques en las paredes que proyecten la luz a la contra. De esta manera el pasillo se ensanchará visualmente. Por otro lado, hay diseños que simular claraboyas y proyectan una luz muy real. Otro truco es decorar con espejos y dirigir el haz luminoso hacia ellos: darán brillo y profundidad.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-LUZ-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

¿Quieres despertarte por las mañanas sin sobresaltos?: Opta por luces de intensidad progresiva en tu dormitorio, que imiten el amanecer. Te ayudarán a despertar de forma más natural. Muchas marcas disponen de focos-despertador, que además de simular la luz del amanecer y atardecer, reproducen sonidos de la naturaleza para favorecer el despertar o, al contrario, el sueño de forma gradual.

¿Tu cocina necesita luz puntual de trabajo?: Las tiras de LED colocadas bajo los armarios superiores procuran una perfecta iluminación de la encimera y, además, no ocupan espacio ni es necesaria una gran instalación. Saber cómo usar la luz en este espacio será muy útil para trabajar cómodo y no cansar la vista.

Evitar sombras en el espejo de baño: Lo ideal es emplear luz sectorizada en el baño. Para el espejo, integrar el foco luminoso dentro del mismo (hay muchos modelos de este tipo) o en los laterales (nunca en la parte superior), así se evitarán las sombras en la cara. El color de la luz también influye y según se emplee uno u otro devuelve un reflejo más amable. El más indicado es el tono neutro, ni muy cálido ni muy frío, que es también el más parecido a la iluminación natural.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-HABITACIÓN-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

¿Miedo a la oscuridad en los dormitorios infantiles?: Las lámparas quitamiedos son perfectas para procurar un punto de luz que, además, apenas consume, aunque esté encendida toda la noche. Colócalos encima de la mesita de noche, en una estantería o en una cómoda… pero también las hay portátiles, y así los pequeños de la casa se las pueden llevar consigo si necesitan ir al cuarto de baño, por ejemplo. Algunas lámparas quitamiedos proyectan bonitas figuras en paredes y techos en una luz tenue y música de fondo que les ayuda a conciliar el sueño.

Tan importante como la intensidad de la luz artificial lo es su color. La tonalidad empleada conseguirá ambientes más prácticos, más eficaces y también más agradables. Las luces cálidas se relacionan con el cobijo y el relax, mientras que las neutras y frías producen estimulación y alerta. Cómo usar la luz en sus diferentes variantes de color e intensidad es fundamental para crear atmósferas a la carta.

A mayor número de grados Kelvin, el tono será más blanco, mientras que, a menos número, el tono tornará a amarillento. La temperatura de luz es la siguiente según los distintos tipos: luz cálida (2200-2700 k), blanco cálido (3000-3500k), blanco neutro (4000-4500 k) y blanco frío (5000-6500k). En los hogares es recomendable utilizar sobre todo los dos primeros tipos, el tercero se emplea con más acierto en oficinas y centros de trabajo.

Fuente: Decoración 2.0

7 TRUCOS PARA QUE LOS TECHOS PAREZCAN MÁS ALTOS

Para sentirnos cómodos en un espacio es visualmente muy importante la amplitud vertical, la sensación de techos altos. Hoy queremos presentaros una serie de ‘trucos’ que podemos poner en práctica para potenciar esa amplitud vertical, o crear esa sensación si los techos en realidad no tienen la altura que nos gustaría.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      1. Eliminar contrastes de color entre pared y techo. Aquí tenemos dos opciones: o pintar todo del mismo color, preferiblemente claro para trasmitir una mayor sensación de amplitud, o bien pintar el techo un par de tonos más claro que la pared dentro de la misma gama cromática.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO      2. Utilizar muebles bajos para decorar la estancia que queremos que se vea más alta. El efecto óptico que se consigue utilizando muebles bajos que dejen libre un buen trozo de pared en vertical es muy significativo para conseguir este objetivo.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      3. Pintura plástica en el techo o algún material que lo haga brillar. De nuevo la óptica juega a nuestro favor y este reflejo hará que el techo se ‘aleje’ del suelo de una manera sencilla.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      4. Diseños que tengan líneas verticales. Es el truco más clásico, no sólo funciona para los techos, también en moda y en otros aspectos de la decoración.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      5. Colocar las cortinas lo más cerca del techo que sea posible, y poner el bajo a ras de suelo o incluso dejarlas arrastrar un poco. Un truco sencillo que proporciona un resultado sorprendente.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      6. Luces empotradas es la mejor opción en cuanto a la iluminación del espacio. Cualquier lámpara colgando nos acerca visualmente el techo al suelo.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO      7. Utilizar espejos y cuadros verticales y estrechos, que en cierto modo va en la misma línea de utilizar diseños con líneas verticales, pero es algo más sencillo de colocar y mover fácilmente que elementos más permanentes como el papel pintado.

¿QUÉ NECESITAS PARA QUE TU CASA SEA ECO-FRIENDLY?

Si eres una persona preocupada por el entorno natural y el medio ambiente seguro que te gustaría que tu hogar fuera lo más eco-friendly posible. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos que puedes aplicar para conseguirlo.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

No consiste en realizar cambios drásticos ni se necesita hacer grandes inversiones para que tu casa sea respetuosa con el medio ambiente. En la mayoría de los casos se trata de pequeñas acciones que pueden tener importantes consecuencias positivas.

Puedes empezar eligiendo elementos naturales para los suelos y revestimientos. En este aspecto la madera y la piedra serán tus grandes aliados.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Los textiles son otro elemento que siempre tenemos muy en cuenta a la hora de decorar nuestro hogar para hacerlo más confortable y acogedor. Para lograr una casa eco-friendly es necesario elegir tejidos naturales, procedentes de materias primas ecológicas como el algodón, el lino o la lana. En la medida de lo posible revisa las etiquetas para asegurarte que son materiales cien por cien orgánicos, y que están teñidos con colorantes de origen vegetal.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Practicar el reciclaje consciente es una de las acciones más sostenibles que podemos llevar a cabo. Y, si queremos que nuestra casa sea realmente eco-friendly, reciclar es una acción que tendremos que hacer habitual. No sólo se trata de reciclar los residuos de forma correcta sino también de darle nuevos usos a los objetos que dejan de cumplir una función determinada. Antes de desechar un objeto y comprar otro que lo sustituya intenta valorar la posibilidad de repararlo. Muchas veces no es ni más costoso ni complicado y tu entorno te lo agradecerá.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-ECO-ECOFRIENDLY

Una casa eco-friendly es una casa en la que se ahorra agua y en la que este precioso bien se consume de forma responsable. Por este motivo es decisivo instalar determinados mecanismos que nos ayuden en esta tarea, como por ejemplo los aireadores que se colocan en los grifos. Mezclan el agua con aire y consiguen reducir el consumo de agua sin que se advierta pérdida de caudal. Otro ejemplo son los mecanismos de doble descarga para las cisternas de los inodoros. Si tienes jardín puedes instalar un sistema de riego por goteo que consume menos agua que otros métodos de riego y es compatible con instalar un depósito para recoger el agua de lluvia para este fin.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

Las fuentes de energía sostenibles, como la energía solar, son una buena alternativa para ahorrar en el consumo. Pero hay otras formas de conseguirlo, como la de optar siempre por electrodomésticos eficientes, con categoría A+++.

Sea como sea, la responsabilidad y el respeto son los pilares sobre los que se apoya la sostenibilidad de una casa y de una forma de vida. Con estos consejos lograrás una casa eco-friendly para vivirla según tu forma de ser y de pensar.

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ILUMINACIÓN LED

Os hemos hablado en varias ocasiones sobre los LED, destacando que son más sostenibles que las bombillas tradicionales. Hace tiempo que sustituimos el alumbrado de nuestras oficinas para que sea íntegramente LED dentro de nuestro compromiso con el medio ambiente y, con el afán de extender este compromiso a vuestros hogares, varios de nuestros muebles integran este tipo de iluminación.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIOS-DORMITORIO-LED-ILUMINACIÓN

Pero, ¿qué es un LED? Son las siglas que se corresponden con diodos emisores de luz (light-emitting diode). Lo que define a estas fuentes de luz es que crecen de filamento o de cualquier otro tipo de elemento o de material peligroso. Por tanto, reducen la contaminación medioambiental.

Su principal característica es una baja emisión de calor que es la responsable, no sólo de su gran eficiencia, sino también de su enorme versatilidad, permitiendo integrar este tipo de luces en el interior de armarios y en pequeños espacios.

CÚBIKABOLD-CÚBIKA-SALONES-SALÓN-LED-ILUMINACIÓN

Estas serían sus principales ventajas:

  • Bajo consumo energético. Alrededor de un 25% de la energía que se consume en el hogar va destinada a la iluminación. El LED ofrece un ahorro de hasta un 85% de electricidad respecto a las bombillas tradicionales.
  • Vida útil de hasta 50.000 horas.
  • Alta calidad lumínica.
  • Coste de mantenimiento nulo.
  • Mayor respeto por el medio ambiente y la salud.

Existen diferentes tipos de lámparas LED: Las SMD (Surface-mount device)  y la COB (chip on board). Las segundas, debido a su construcción, poseen un rendimiento lumínico mayor y disipan mejor el calor. También existen diferentes opciones en cuanto a color, según la fuente de luz led vaya a ser usada en interiores, exteriores u otros espacios.

CÚBIKABOLD-CÚBIKA-SALONES-SALÓN-LED-ILUMINACIÓN

Si te preguntas cuál es la bombilla LED más adecuada para cada una de las estancias de tu hogar, aquí tienes unas pequeñas recomendaciones.

  • Para el salón con una bombilla de LED de luz cálida se conseguirá el ambiente ideal.
  • En la cocina las bombilla de LED con luz natural o fría son las que mejor encajan.
  • Para los cuartos de baño necesitas una iluminación general y otra en los espejos de mayor intensidad. Elige luz blanca.
  • En las zonas de trabajo y de lectura necesitamos una bombilla que reproduzca los colores de la forma más real posible. El haz concentrado de las bombillas LED y su baja emisión de calor las hace especialmente indicadas como fuentes de luz puntual.
  • En lo que se refiere a pasillos y zonas de paso son especialmente aconsejables las fuentes de luz LED, porque son de encendido rápido y a plena potencia desde el primer momento. A esto se le suma las posibilidades que ofrecen las tiras de LED a la hora de delimitar zócalos, cornisas o escalones.

SACA PARTIDO A UN PISO PEQUEÑO

Aunque a todos nos gustaría tener una casa grande y espaciosa, a veces tenemos que renunciar a espacio por presupuesto o localización. Por suerte, las posibilidades para crear un hogar funcional y decorado con buen gusto no dependen únicamente del espacio disponible.  Hoy repasamos varias claves para decorar espacios reducidos y optimizar al máximo los metros cuadrados con los que cuentas.

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISOPEQUEÑO-PISOSLa elección y combinación de colores a la hora de decorar nuestro hogar es siempre una de las cuestiones más controvertidas por la gran variedad de gustos y preferencias. Hay quien lo quiere todo en un tono neutro y monocorde mientras hay otros que se decantan por llenar cada espacio de un color intenso. Para un piso pequeño lo mejor que puedes hacer es elegir tonos claros y luminosos, al menos en las paredes y el suelo. Si te decantas por paredes oscuras lo que conseguirás es transmitir sensación de agobio.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOSEn cuanto al estilo decorativo, los pisos pequeños se identifican más con estilos contemporáneos con un espíritu minimalista que apueste por espacios sencillos y naturales. Eso no quiere decir que no puedas darle tu ‘toque’ a través de complementos decorativos, pero la base cuanto más limpia y sencilla ampliará visualmente el espacio.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOSExisten infinidad de muebles con varias funciones que pueden ayudarnos dando un plus de funcionalidad en la decoración de espacios reducidos. Si apuestas por ellos te salvarán en más de una ocasión: sofás cama, librerías que funcionan como separadores de ambiente, mesas extensibles o abatibles que quedan ocultas (como las que puedes encontrar en nuestro catálogo Cúbika Bold), etc.

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISOPEQUEÑO-PISOSUna casa con poco espacio necesita (aún más que cualquier otra) estar muy bien organizada. Para conseguirlo es necesario que el orden se mantenga a todas horas. ¿Cómo lo conseguimos? Contando con el suficiente espacio de almacenaje para tenerlo todo bien guardado y fuera de la vista. Necesitas aprovechar cada centímetro buscando huecos de almacenaje que queden ocultos a simple vista. Por ejemplo, butacas y mesas con espacio oculto, como la que te mostramos más arriba en la imagen que pertenece a nuestro catálogo Cúbika Bold .

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISO PEQUEÑO-PISOSO también puedes hacerte con canapés con sitio para almacenar la ropa de casa, maletas y prendas de otras temporadas que no te caben en el armario, como mostramos en esta imagen de nuestro catálogo Creta Basic v.6. Existen mil posibilidades lo importante es que a la hora de elegir tus muebles des prioridad a la capacidad de almacenaje que tienen.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-PISO PEQUEÑOPor último, una vez hayas amueblado tu casa, podrás dotarla de personalidad con determinados elementos que impriman una nota de carácter sin robarte espacio. Apuesta por decorar las paredes con cuadros, fotografías e ilustraciones que digan mucho de ti. Sin recargar la atmósfera, pero definiéndola.