• BLOG GRUPO EXOJO

CLAVES A LA HORA DE DECORAR UNA HABITACIÓN PEQUEÑA

Cuando nos enfrentamos al reto de amueblar una habitación de dimensiones reducidas nuestro objetivo debe ser siempre aprovechar al máximo el espacio disponible y, siempre que sea posible, crear una ilusión de mayor amplitud.

La clave para conseguir esto es la organización: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.  Debemos buscar la fórmula para tener un amplio almacenaje de fácil acceso para la ropa y los objetos que utilizamos con más frecuencia, y otras soluciones como cajones y armarios menos accesibles que aprovechen el espacio para otras cosas que no necesitemos con regularidad.

Los colores oscuros deben utilizarse con moderación, ya que visualmente puede conseguir que la habitación se vea aún más pequeña. Otro elemento que puede distorsionar el espacio en nuestra contra son las rayas verticales. Con ellas parecerá que el techo de la habitación es más alto, pero al mismo tiempo nos hará percibir el espacio como incómodamente estrecho.  Por ese motivo recomendamos siempre la utilización de colores claros, suaves y sin contrastes fuertes.

En el catálogo UP18 encontrarás diferentes soluciones que te ayudarán a optimizar tu espacio para dar una sensación de amplitud y cubrir tus necesidades de almacenaje: camas nido, compactos, módulos block, literas, camas tren,…  Están pensados para habitaciones juveniles de cualquier dimensión, incluso las más reducidas.

ASÍ SERÁN LAS CASAS QUE BUSCAREMOS TRAS EL CONFINAMIENTO

En estos meses de confinamiento se ha puesto en valor la importancia de vivir en una casa confortable. Hemos pasado semanas necesariamente recluidos, a veces en espacios insuficientes, lo que puede contribuir a aumentar la ansiedad del propio encierro.

Las casas han sido a la vez cárceles y refugios, lugares en los que buscar la seguridad y el confort ante lo que estaba ocurriendo fuera. Por si fuera poco, muchos se han visto obligados a reconvertir su hogar en espacio de trabajo. Otros han sido capaces de habilitar un espacio para no romper sus rutinas deportivas. Por eso, estos días ha sido más importante que nunca tener una vivienda con buenas condiciones de habitabilidad, cómoda y confortable, donde vivir y trabajar.

Para bien o para mal, la pandemia del nuevo coronavirus ha alterado nuestras rutinas y antiguas percepciones, entre ellas la valoración que hacíamos de los lugares donde vivimos. No salimos igual de este confinamiento, y entre otras cosas, ha cambiado la forma de ver nuestras casas, que ya nunca volverán a ser iguales.

Si algo ha quedado claro estos días es que quienes tenían una casa espaciosa y luminosa pasaban el confinamiento en mejores condiciones. Por eso, es previsible que en el futuro cercano busquemos casas con características que cumplan precisamente esas condiciones:

  • La luz natural será más importante que nunca. Si no podemos salir a la calle por razones sanitarias, lo que nos interesa es tener en casa las condiciones más parecidas a las del exterior. El encierro se hace mucho más complicado en una vivienda oscura. Las habitaciones luminosas y las terrazas han sido las grandes protagonistas del confinamiento, y por eso las viviendas en las nuevas zonas de expansión, caracterizadas por tener amplias avenidas, parten ahora con ventaja. No es lo mismo una casa nueva que un piso antiguo en una zona ya masificada de la ciudad.
  • Seguimos en una situación con un riesgo importante de rebrote, ya sea inmediato o en el próximo otoño. Así que hay que prepararse para lo peor y pensar que este verano puede ser conveniente realizar en las zonas comunes algunas de las actividades que antes realizábamos fuera de casa. Si puedes hacer deporte o llevar al niño a un parque infantil de la propia comunidad, evitarás desplazarte y muchos contactos con desconocidos, con lo que reducirás el riesgo de contraer el virus. Las promociones con zonas comunes para toda la familia, como puedan ser piscinas, gimnasios, zonas de juegos infantiles o salas de reuniones sociales, ofrecen comodidades que hoy en día son también un plus de seguridad.
  • También es previsible un boom de las viviendas autosuficientes, amables con el medio ambiente y que favorezcan el ahorro energético. Por ejemplo, gracias a la instalación de suelo radiante o aislamientos térmicos en fachadas y vidrios. La cuarentena ha despertado el deseo de muchos de que su vivienda sea autónoma y saludable.

  • Por último, buscaremos casas más amplias y confortables, lo que no necesariamente quiere decir más grandes. La tendencia es hacia hogares con más espacios conectados al exterior, con más luz natural, polivalentes y que reflejen nuestra personalidad en la decoración. El confinamiento nos ha abierto los ojos: la casa es nuestro espacio más íntimo, y está en nuestras manos que sea un lugar a nuestro gusto.

Fuente: Decoración 2.0

UNA NUEVA FORMA DE VER UP

Hoy  queremos  adentrarnos contigo en una de las composiciones que forman parte de nuestro catálogo UP18 a través de nuestra vista completa de 360º, ofreciéndote la posibilidad de personalizar tu espacio como nunca. Podrás disfrutar y vivir en primera persona la sensación real de convivir con este ambiente en 3D. Para ello sólo necesitas entrar en nuestra web .

En este dormitorio juvenil se han combinado los acabados iron y verde talco y se han empleado 3 tipos de tiradores: short y long en verde talco, y hole en verde talco y pizarra. Está compuesto por una cama compacta intermedia con cuatro cajones adicionales, flanqueados por un armario y una estantería. Los módulos de almacenaje adicionales sobre la cama, junto con el gran cajón bajo la mesa de estudio, multiplican las opciones para tener perfectamente ordenada la ropa y los juguetes de tus hijos.  También tendrás espacio para el  material escolar y deportivo, que van acumulando a medida que van creciendo.

La vista 360º te permite ahondar en detalles como la posibilidad de incorporar conexiones inalámbricas y USB en los módulos de mesa de estudio.

Bajo la cama y el escritorio encontramos cajones de gran capacidad con gualderas en color textil.

Puedes personalizar el interior de los armarios con cualquiera de los 27 colores disponibles en nuestro catalogo UP18 . Con ello conseguirás un espacio único de verdad.

La cama inferior desplazable con ruedas ocultas cuenta con costados y frente en 3,5cm. Existe la posibilidad de que la cama inferior sea de la misma medida que la superior, como vemos en la segunda imagen (190cm x 90cm). Está disponible en todas las configuraciones y no necesita somier. Además, cuenta con las esquinas redondeadas para una mayor seguridad.

¿Te animas a probar esta experiencia 3D?

UN RINCÓN PARA SOÑAR

Seguro que más de uno soñamos con tener un palacio con una habitación para cada cosa: un enorme vestidor (uno para él y otro para ella, por supuesto), la sala tocador para acicalarnos, una sala de cine, otra sala para exponer nuestras figuritas de Star Wars, una habitación de costura y manualidades, otra para nuestra mascota, etc.

Pero por desgracia la mayoría de nosotros tenemos espacio limitado y tenemos que aprovechar al máximo cada una de nuestras estancias. Por este motivo muchas veces el salón convive con el comedor, sala de trabajo y sala de juegos para nuestros hijos al mismo tiempo.

A los que disfrutamos con la lectura nos encantaría contar con una de esas enormes bibliotecas que vemos en las películas, con escaleras móviles para llegar a cada rincón de las estanterías que cubren las paredes, y un cómodo sofá (viejo viejísimo) para tumbarnos ahí durante horas y evadirnos del mundo.

Afortunadamente no tenemos por qué renunciar a un pequeño espacio para disfrutar de nuestra afición, podemos adaptar un rincón de nuestro salón o dormitorio para poder leer cómodamente.

El primer paso para construir tu rincón de lectura es el asiento. Si tienes espacio para una butaca específica para eso sería lo ideal, sino la chaiselonge del sofá puede cumplir la misma función.

La iluminación es el punto clave para estos rincones. Es muy importante que a ser posible sea el rincón más cercano a la ventana para poder disfrutar al máximo de la luz natural. Sin embargo, no siempre podemos disfrutar de nuestro hobby durante el día. Para leer por la noche sin forzar la vista la mejor opción es una lámpara de pie, como la que vemos en la fotografía, que apenas robará espacio en tu salón.

Otro punto a tener en cuenta es tener cerca una mesita, o un puff donde poder colocar una bandeja para tener a mano una bebida calentita o un refresco para acompañar esos momentos.  ¡Sólo te queda elegir el libro!

QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO

Si sois de los que estáis esperando la llegada de un nuevo miembro a vuestra familia seguro que andáis como locos tratando de preparar el nido para que no le falte de nada.  Pues bien, no solo es importante que los dormitorios de bebé sean cómodos y acogedores, también lo es la seguridad.

Algunas de esas medidas de seguridad deben estar presentes desde el primer momento en el que se decide decorar el dormitorio del bebé. Por ejemplo, a la hora de pintar las paredes o escoger los muebles es fundamental elegir productos que no sean tóxicos.

Hay algunos elementos y dispositivos que os resultarán indispensables para ganar en tranquilidad. Los enchufes, por ejemplo, resultan muy atractivos a los bebés y, por norma general, suelen estar a su alcance. Lo ideal es protegerlos con tapas especiales. Recomendamos los modelos que giran para que no sea necesario quitar estas protecciones cuando necesites usarlos.

Los topes para puertas son otro elemento del que no podrás prescindir, ya que evitan que los pequeños puedan cerrarlas y pillarse los dedos en cuanto te descuidas.  Si tu pequeño es especialmente intrépido y aventurero no te vendrá mal instalar cierres de seguridad para las ventanas. En cuanto a las cortinas y estores es importante no dejar cuerdas ni cordones que cuelguen y puedan ser alcanzados por ellos. Existen accesorios especiales para mantenerlos enrollados.

Otra medida de seguridad muy importante es anclar a la pared las librerías y cualquier otro tipo de mueble alto. Llegará un momento en el que intentará trepar por ellos para llegar a la zona más alta y siempre evitará que pueda caérsele encima.  Por otro lado, se recomienda colocar protectores en las esquinas de todos los muebles que estén a su alcance para evitar golpes desafortunados.

Las alfombras son excelentes para amortiguar las más que probables caídas de los pequeños, sobre todo cuando están dando sus primeros pasos. Si colocas cinta antideslizante evitarás que se mueva y el pequeño se resbale.

Es importante extender estas medidas de seguridad más allá del cuarto del bebé, deben estar presentes en toda la casa. Las cocinas y los baños son los puntos del hogar donde suelen acumularse más puntos de peligro. Existen diferentes soluciones para mantener los cajones y puertas a prueba de niños para alejarles de objetos punzantes y productos tóxicos.

Si mientras estás esperando pones en práctica estas medidas tendrás gran parte del trabajo hecho cuando llegue el momento. Seguro que entonces agradecer no tener que preocuparte por si has creado una habitación segura para tu hijo y así tener más tiempo para disfrutar de él.

¡CUIDADO! HAY UN TIGRE EN TU SALÓN

Durante estos días de confinamiento las redes sociales se han convertido en la vía de escape favorita de muchos de nosotros: en ellas podemos viajar en el tiempo reírnos con memes e incluso encontrar las mejores recetas para practicar en casa. Desde hace unos días son muchos los que han dado un paso más fotografiando animales exóticos en el salón de su casa… No, lejos de tratarse de una locura sin sentido, todo es producto de Google y su nueva herramienta. Hoy os mostramos cómo poner un tigre (u otros animales) en tu salón para hacer fotos y pasar un buen rato con los niños.

No importa que no seas un hacha con las nuevas tecnologías, este tutorial es más sencillo de lo que puedes pensar. Sigue este paso a paso y pasa un buen rato con los más pequeños de casa (o con quién quieras).

1. Ponemos en el buscador de Google móvil un animal que queramos fotografiar (león, tigre, tiburón, caballo, oso panda, pingüino… ¿Con cuál te quedas?).

2. Nos aparecerá un apartado donde podemos ver el animal en 3D.

3. Una vez le damos a ver en 3D, tenemos que clicar en «ver en tu espacio».

4. Deberemos mover el móvil para que la imagen se adapte a nuestro espacio de casa y automáticamente aparecerá.

5. Con los dedos, de la forma más intuitiva y fácil, podremos hacerlo más grande y más pequeño, en función de nuestras preferencias, así como jugar con la distancia en la que queramos que esté el animal.

6. La mejor parte viene cuando podemos posar con el animal y hacer divertidas (y exóticas) fotografías.

Ya sea para pasar el rato, para sorprender a los amigos o para que los más pequeños de la casa se diviertan en estos días de cuarentena, Google lanza en el mejor momento esta herramienta.

GRUPO EXOJO

ENTRADAS RECIENTES

ETIQUETAS

ETIQUETAS

SIGUENOS