MESAS AUXILIARES CON ESTILO
/0 ComentariosLas mesas auxiliares son mucho más que un complemento. Su versatilidad, funcionalidad y diseño las convierten en una pieza imprescindible en cualquier hogar, capaces de adaptarse a todas las estancias y estilos decorativos.
¿Por qué elegir mesas auxiliares?
1. Funcionalidad en estado puro.
Perfectas para colocar junto al sofá, entre sillones o en un rincón del dormitorio, las mesas auxiliares ofrecen una superficie práctica para apoyar libros, lámparas, bebidas o pequeños objetos decorativos. Incluso pueden servir como soporte para plantas o como mesita de noche.
2. Diseño y personalidad.
Disponibles en distintos materiales, formas y acabados, las mesas auxiliares permiten dar un toque personal a tu hogar sin recargar el ambiente. Ya sea en melamina o metálicas, encajan fácilmente en cualquier estilo: nórdico, industrial, moderno o clásico.
3. Fácil de mover y combinar.
Gracias a su tamaño compacto y ligereza, puedes cambiar su ubicación con facilidad. Son ideales para espacios pequeños o como parte de una composición en salones, dormitorios o recibidores. Además, combinadas en grupos de dos o tres, crean conjuntos dinámicos y muy decorativos.
4. Mesas que se adaptan a ti.
Algunos modelos de mesas auxiliares incluyen almacenaje oculto o diseños apilables, lo que las hace aún más prácticas para el día a día. Y si pertenecen a una colección de mobiliario (como las de la línea NODUS), puedes combinarlas con mesas de centro o comedor con el mismo acabado para lograr un conjunto armonioso.
¿Dónde colocar una mesa auxiliar?
- En el salón, junto al sofá o en una esquina con una lámpara y libros.
- En el dormitorio, como mesita de noche alternativa.
- En el recibidor, con una bandeja vaciabolsillos o un florero.
- En un espacio de lectura, como soporte para una taza de té o una vela aromática.
💡 Las mesas auxiliares son el detalle que marca la diferencia. Pequeñas en tamaño, grandes en estilo. Descubre todas las posibilidades en nuestro catálogo NODUS y encuentra la que mejor se adapta a tu estilo de vida.
PEQUEÑOS GESTOS PARA UN HOGAR MÁS SOSTENIBLE
/0 ComentariosCon motivo del Día Mundial del Medioambiente, repasamos algunas sencillas acciones que podemos llevar a cabo en nuestros hogares para hacer de este planeta un lugar más habitable y duradero.
El planeta nos está lanzando señales inequívocas de que, si no adaptamos nuestra forma de vida, nuestro entorno, tal y como lo conocemos hoy, estará destinado a desaparecer. Los efectos del cambio climático se hacen cada día más evidentes. Según la NASA, la temperatura de la Tierra ha aumentado 1,18 grados centígrados durante el último siglo y la Organización Mundial del Medioambiente (OMM) predice que este aumento puede pasar a ser de 1,5 grados centígrados a partir de 2024. La mayoría de expertos están de acuerdo en que este calentamiento global está producido por nuestro modo de vida.
Si los efectos impresionan, las consecuencias atemorizan: la ONU estima que un millón de especies (animales y plantan) están en peligro de extinción y 22 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse a causa de las sequías y las inundaciones. Este clima adverso está poniendo en riesgo los cultivos en un contexto en el que la superficie cultivable y el agua escasean al tiempo que se incrementa la población en todo el mundo.
Sin embargo, ante este desalentador escenario, existen pequeños gestos que cada uno de nosotros podemos llevar a cabo en nuestros hogares para luchar contra el cambio climático.
- Consume de forma responsable. Quizás esta sea una máxima un tanto generalista, pero sobre ella descansa la estrategia para ser más sostenibles. Consumir responsablemente comprende no solo consumir lo que se necesita y suprimir lo prescindible, también, que lo que consumamos cause el menor impacto posible al medio ambiente y que provenga de empresas socialmente comprometidas, tanto desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
- Cada español genera 442 kilos de residuos de todo tipo al año, un 9% que la media de los europeos, según la Universidad EAE Business School. Por supuesto, no todos se reciclan. Según los últimos datos facilitados por Ecoembes, correspondientes al año 2020, los españoles enviamos a las plantas de reciclaje casi 1,5 millones de toneladas de envases domésticos de plástico, brick, metal, papel y cartón. De estos, cada español depositó en 2020 un total de 18,6 kilogramos en el contenedor amarillo y 19,3 kilos en el azul. Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.
- Reduce el uso de plásticos. Por su versatilidad, durabilidad, flexibilidad, ligereza, su fácil manipulación y su bajo coste, el plástico se ha convertido en el tercer material más utilizado tras el acero y el hormigón. También es uno de los más contaminantes. Su aplicación la encontramos en, prácticamente, todos los sectores y ámbitos de nuestra vida, desde los envases, a la industria farmacéutica, transporte, maquinaria, construcción…Reducir su uso es una obligación inaplazable porque no solo contribuye a la pérdida de biodiversidad, sino que favorece los gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global. Sustituir las bolsas de plástico por otras de tela o biodegradables, prescindir de plásticos de un solo uso –como platos, cubiertos, vasos, pajitas- o sustituir los envases de plástico por otros de vidrio son solo algunos pequeños gestos que podemos llevar a cabo en nuestras casas.
- Consume local. Los problemas de abastecimiento generados a raíz de la pandemia o los originados por la invasión rusa a Ucrania han puesto en el foco la necesidad de disminuir la dependencia de otros países, tanto a nivel energético, como alimentario, de consumibles o de materias primas. Promover el consumo local nos ayudará no solo a tener a nuestro alcance aquello que necesitamos, sino también, fomentará la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al evitar el transporte de productos desde lugares lejanos.
CALIFORNIA: NUEVO ACABADO PARA TU HOGAR
/0 ComentariosLa elección de los acabados es una parte fundamental en el diseño de interiores. A través del color, la textura y el dibujo de la superficie, un mueble puede transmitir sensaciones tan diversas como calidez, elegancia o modernidad. En ese sentido, en Grupo Exojo presentamos California, un nuevo acabado de melamina que nace para transformar tus espacios con un aire natural, luminoso y actual.
Un tono claro, cálido y versátil
El acabado California se caracteriza por un tono madera claro con vetas suaves y textura elegante, que evoca la calidez de las maderas naturales sin perder la funcionalidad y resistencia de la melamina. Su aspecto equilibrado lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un entorno acogedor y moderno, perfecto para estilos escandinavos, mediterráneos o contemporáneos.
Su capacidad para integrarse en diferentes tipos de ambientes y su facilidad para combinar con colores neutros, blancos o negros lo convierten en un acabado muy versátil.
Presente en nuestros catálogos
Hemos incorporado este nuevo acabado en dos de nuestros catálogos más actuales:
- Creta Top: nuestra propuesta de dormitorios funcionales y con estilo, donde California aporta un toque natural que contrasta a la perfección con elementos en blanco o detalles metálicos en tiradores y patas. El resultado son dormitorios juveniles o de adulto que transmiten calma y orden, sin renunciar al diseño.
- Nodus: nuestra colección de mesas de centro, comedor y auxiliares personalizables, donde el acabado California destaca por su capacidad para realzar las líneas limpias de los sobres. Combinado con patas metálicas o de madera, crea mesas con un aire contemporáneo que se integran fácilmente en cualquier salón.
Un acabado que se adapta a tu estilo de vida
California no solo es una elección estética, sino también práctica. Al tratarse de melamina, ofrece una superficie resistente al uso diario, fácil de limpiar y con un mantenimiento mínimo. Ideal para hogares dinámicos, familias con niños o espacios que buscan soluciones duraderas sin renunciar al diseño.
En definitiva, el acabado California es una apuesta segura si quieres aportar luz, naturalidad y armonía a tu hogar. Ya sea en un dormitorio sereno o en una mesa de comedor que se adapta a ti, esta nueva propuesta llega para quedarse.
Explora nuestros catálogos y descubre todas las posibilidades que te ofrece California.
MESITAS DE NOCHE
/0 ComentariosLa mesita de noche es mucho más que un complemento funcional en el dormitorio; es una pieza clave que combina diseño y practicidad. Elegir la mesita adecuada puede transformar tu espacio, añadiendo estilo y organización. Descubre en esta guía cómo seleccionar la mesita perfecta para tu dormitorio.
1. Combina con el cabecero.
Para lograr un diseño armonioso, es fundamental que la mesita de noche combine con el cabecero de tu cama. Opta por materiales y colores que se complementen, como madera con tonos neutros o acabados metálicos para un estilo más contemporáneo.
2. Tamaño proporcional.
El tamaño de la mesita debe estar en equilibrio con tu cama. Una altura similar al colchón facilita su uso, mientras que una superficie amplia pero no excesiva asegura que tengas espacio suficiente para tus necesidades diarias sin saturar el diseño.
3. Almacenamiento inteligente.
Si necesitas mantener el orden en tu dormitorio, elige mesitas con opciones de almacenamiento, como cajones o estantes. Estas son ideales para guardar libros, accesorios o dispositivos electrónicos, manteniendo la superficie despejada y funcional.
4. Diseño en tendencia.
Los diseños minimalistas, colgados o con detalles únicos son tendencia en la decoración de dormitorios modernos. Las mesitas con acabados de madera aportan un toque elegante y actual a cualquier espacio.
5. Colores y materiales que destacan.
Los tonos neutros como blanco, gris o beige son opciones versátiles que combinan con cualquier estilo decorativo. Para un efecto más audaz, considera acabados en madera oscura o detalles metálicos que añadan contraste y personalidad.
Elegir la mesita de noche ideal es clave para combinar funcionalidad y estilo en tu dormitorio. Considera el diseño, el tamaño y las opciones de almacenamiento para crear un espacio equilibrado y acogedor.
LITERAS: DORMITORIOS COMPARTIDOS
/0 ComentariosEn los dormitorios compartidos, encontrar soluciones que optimicen el espacio sin sacrificar comodidad y estilo es clave. Las literas se han convertido en una de las opciones más prácticas para amueblar habitaciones juveniles, ofreciendo funcionalidad, diseño y un mejor aprovechamiento del espacio disponible. Si buscas la mejor alternativa para organizar un dormitorio juvenil compartido, descubre las ventajas de las literas y las últimas tendencias en diseño en nuestro catálogo Junior v 6.1.
Ventajas de las literas en dormitorios compartidos
1. Aprovechamiento del espacio vertical: Al utilizar la altura de la habitación, las literas dejan más espacio libre para jugar, estudiar o incluir otros muebles esenciales.
2. Diseños modernos y seguros: Actualmente, las literas incorporan barandillas de seguridad, escaleras cómodas y resistentes, combinando seguridad con un estilo actual.
3. Fomentan la convivencia: Compartir una habitación con literas puede fortalecer el vínculo entre hermanos, promoviendo la interacción y el respeto por el espacio compartido.
4. Opciones multifuncionales: Existen modelos con almacenamiento integrado (trenes), escritorios incorporados o incluso camas nido adicionales, adaptándose a diferentes necesidades y edades.
Tendencias en literas para dormitorios juveniles
1. Literas con almacenamiento: Modelos con cajones inferiores o incluso armarios incorporados (trenes) para mantener el orden sin ocupar espacio extra.
2. Acabados naturales y neutros: La madera en tonos claros y los colores suaves se han convertido en tendencia, aportando calidez y versatilidad al dormitorio.
3. Literas con zona de estudio: Algunas incluyen escritorios o superficies de trabajo, ideales para habitaciones pequeñas donde se necesita optimizar cada rincón.
Encuentra en nuestro catálogo Junior v 6.1 las mejores literas para dormitorios compartidos. Diseños que combinan funcionalidad y estilo para crear un ambiente cómodo y organizado. ¡Haz que compartir habitación sea una experiencia práctica y divertida!
PINTA TU SALÓN
/0 ComentariosEl color es uno de los elementos más importantes en la decoración de un salón, ya que define la atmósfera y el estilo del espacio. Este año, las tendencias de color se inclinan por tonos cálidos, naturales y elegantes que transforman cualquier salón en un lugar acogedor y sofisticado.
Aquí te presentamos los colores que debes considerar:
1. Tonos cálidos y terrosos.
Los colores como terracota, mostaza y beige están ganando popularidad por su capacidad de crear ambientes confortables y relajantes. Son ideales para pintar paredes, elegir alfombras o incluso en cojines que aporten calidez al espacio.
2. Verdes suaves y naturales.
La verde oliva y el verde salvia son colores que evocan frescura y conexión con la naturaleza. Estos tonos funcionan perfectamente en paredes, textiles o accesorios decorativos, creando un ambiente moderno y sereno.
3. Azules profundos y elegantes.
El azul marino y el azul grisáceo son tonos sofisticados que añaden profundidad y carácter al salón. Úsalos en una pared de acento, en sofás o incluso en cuadros decorativos para un efecto refinado y relajante.
4. Neutrales y minimalistas.
Los tonos neutros como el blanco, el gris claro y el negro siguen siendo un clásico en la decoración. Son perfectos para crear una base que permita destacar otros elementos decorativos, logrando un equilibrio visual impecable.
5. Contrastes con acentos metálicos.
Los detalles en dorado, cobre o plata combinan maravillosamente con tonos neutros o cálidos, aportando un toque de glamour y modernidad. Integra estos acentos en lámparas, marcos o pequeños accesorios decorativos para completar el look.
Elige los colores que transformarán tu salón.
Las tendencias de color de este año ofrecen infinitas posibilidades para personalizar tu salón y hacerlo único. Explora nuestro catálogo Gnesis Line y encuentra la inspiración que necesitas para combinar estos tonos con tu estilo personal.