Listado de la etiqueta: DORMITORIOS

CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LA LUZ NATURAL EN INVIERNO

La luz natural juega un papel muy importante en cualquier vivienda, ya que se encarga de aportar vitalidad, aumentar el confort y embellecer los espacios. Con la llegada del invierno, las horas del sol se reducen considerablemente, lo que hace que sea necesario utilizar la luz artificial durante más horas. Saber aprovechar la luz natural durante estos meses puede aportar muchos beneficios a nuestro hogar, incluso mejor nuestra huella ecológica. Si quieres saber cómo sacarle un mayor partido, sigue leyendo porque compartimos con vosotros algunos consejos interesantes.

DORMITORIOS-SALONES-DECORACIÓN

          1. Uso de colores claros en la decoración.

A la hora de aprovechar al máximo la luz natural, los colores tienen una gran importancia. Los colores claros, como pueden ser el blanco o los tonos grises, tienen la propiedad de reflejar mucho más la luz que los colores oscuros. De esta forma, si en tu casa utilizas colores claros en paredes, suelos y mobiliario, estarás ganando en luminosidad.

DORMITORIOS-SALONES-DECORACIÓN

          2. La importancia de escoger bien los estores o cortinas.

Estemos en verano o en invierno, los estores y cortinas que coloquemos en las ventanas jugarán un papel muy importante. Durante los meses de verano nos ayudarán a reducir la luz proveniente del exterior, mientras que en invierno permitirán una mayor entrada de luz. En  este sentido, los estores tienen algunas ventajas sobre otro tipo de cortinas. En primer lugar porque las podemos regular a la altura que deseemos en cada momento, controlando la luz que queremos que entere en la habitación. También hay que destacar la posibilidad de solicitar estores a medida, así como diferentes modelos y tonalidades, ideales para todo tipo de decoración. Si a todo esto se le suma lo sencillo de su instalación, es la opción perfecta para todo tipo de ventanas.

DORMITORIOS-SALONES-DECORACIÓN

          3. Uso de espejos.

Utilizar espejos en nuestra decoración nos ayudarán a reflejar la luz, consiguiendo ampliar el efecto de la luz natural, sobre todo en hogares poco luminosos. Lo que sí es importante, es saber elegir dónde colocarlos para poder sacarles el máximo partido y que la incidencia de la luz sea lo menos molesta posible para las personas.

DORMITORIOS-SALONES-DECORACIÓN

          4. El vidrio, un gran aliado.

Cuando uno busca aprovechar al máximo la luz natural, lo que busca es que llegue a todos los rincones de la casa, en especial a aquellos que estén menos iluminados. Para conseguir esto, un consejo importante es apostar por el uso de materiales transparentes o translúcidos que permitan que la luz llegue a todos lados. Por ejemplo, puedes instalar puertas con cristales.

DORMITORIOS-SALONES-DECORACIÓN

          5. Elegir la distribución correcta.

Acertar con la distribución de los muebles resulta crucial para aprovechar al máximo la luz del sol. Lo que siempre hay que intentar hacer, es no colocar mobiliario en zonas donde se bloquee la luz procedente del exterior. La decoración siempre debería atender a criterios funcionales para que la estancia fuera lo más despejada posible y no interrumpa la propagación de la luz.

DORMITORIOS-SALONES-DECORACIÓN

Fuente: Decoración 2.0

CÓMO UTILIZAR EL NEGRO EN LA DECORACIÓN

Elegante, sobrio, seductor… el negro es un color que aporta un toque de sofisticación a cualquier ambiente. Sin embargo, usar este tono en tu hogar puede ser una propuesta arriesgada: al atrapar la luz puede oscurecer y reducir visualmente cualquier espacio, pero con las dosis adecuadas y combinándolo con matices claros o vibrantes el resultado puede ser espectacular.

COLOR-BLACKWEEK-BLACK

En esta Black Week llena de arrolladoras ofertas nos gustaría detenernos en este color para darte algunos tips para poder integrarlo en tu hogar. ¡Vamos a ello!

Combínalo con Blanco

La combinación de blanco y negro puede añadir un relieve visual a cualquier estancia de la casa. Puedes utilizar el negro en detalles en el mobiliario o bien mediante complementos como cojines, cuadros, jarrones o estantes. Equilibrando ambos colores se evita saturar el ambiente. Otra opción que suele funcionar muy bien con diferentes estilos es combinar el suelo negro con paredes blancas. El acabado bocamina, que encontrarás en nuestros catálogos Gnesis y Cúbika Bold, puede ser una excelente opción para utilizar en los muebles de tu salón, bien sea para la totalidad de los módulos o para detalles en puertas, cajones o estantes.

COLOR-BLACKWEEK-BLACK

Atrévete con el negro en las paredes

Una opción que los amantes de este color amarán, pero es preferible que se aplique en habitaciones con techos altos y una buena iluminación. Si buscas algo más sutil puedes elegir rayas alternas en blanco y negro para un diseño vanguardista, o papel pintado en el que el negro sea el color base y dominante.

COLOR-BLACKWEEK-BLACK

Amigos inseparables

La madera, el cemento, la piedra, la pizarra o la madera lacada son materiales que se ven potenciados por el negro.

COLOR-BLACKWEEK-BLACK

Difumínalo con otros colores

Este color hace buen tándem con colores complementarios como determinados tonos de verde, amarillo y limón, pero también en contraste con otros colores como el rosa. Si solo deseas dar pinceladas de negro, limítate a utilizarlo en cojines, lámparas, marcos, alfombras, cuadros, cestos de fibras negras, textiles, cerámicas… las posibilidades son infinitas y es una apuesta segura.

COLOR-BLACKWEEK-BLACK

 

PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS DE NUESTROS MUEBLES

Cada día somos más conscientes de que los materiales y superficies pueden ser refugio de microorganismos y, por tanto, fuente de contaminación cruzada al entrar en contacto con una superficie determinada. Es algo que, sobre todo desde la aparición de la Covid-19, nos preocupa, e intentamos tenerlo presente en nuestra vida cotidiana para evitar una sobreexposición a estos agentes patógenos.

En nuestro día a día interaccionamos con multitud de superficies y materiales, tanto fuera como dentro de nuestros hogares. Sin embargo, es dentro de ellos dónde de verdad tenemos poder de acción para crear un ambiente que sea lo más higiénico posible. Ahí es donde juega un papel fundamental el mobiliario y los elementos decorativos que incorporemos, y por ese motivo los tableros de todos nuestros muebles cuentan con propiedades antibacterianas. Todos ellos cumplen con la Norma ISO 22196, que acredita que los tableros inhiben la proliferación y crecimiento de bacterias, es decir, impiden su reproducción y las bacterias envejecen y mueren. Esta protección es efectiva durante toda la vida útil del producto.

SUPERFICIE-ANTIBACTERIANO-PROPIEDADES

¿Qué supone la incorporación de superficies dotadas con propiedades antibacterianas en nuestros hogares? Pues bien, estas superficies contribuyen a mantener espacios más limpios y una vida más saludable, mejoran la calidad del ambiente de interior y previenen el desarrollo de enfermedades infecciosas.

Tenemos que recordar que, aunque sea un producto más seguro desde el punto de vista higiénico y sanitario, sigue siendo vital mantener un adecuado protocolo de limpieza para evitar posibles infecciones.

NUESTROS MUEBLES EN TU HOGAR CON EL SIMULADOR 3D

Recientemente hemos incorporado a nuestra web una herramienta súper útil para que puedas ver cómo quedarían nuestros muebles en tu hogar. Se trata de un simulador 3D con el que puedes recrear cada estancia de tu casa y ver cómo quedarían nuestros muebles en él. Es una forma de asegurarte que el tamaño y los acabados que eliges se adaptan a la perfección a tu espacio.

Al entrar en el área de simulador 3D de nuestra web lo primero que encontrarás es una habitación que será la base para poder crear tu estancia con nuestros muebles, siguiendo los siguientes pasos:

1. Modifica las medidas de las paredes de la habitación para que concuerden con las de tu estancia.

2. Añade elementos que definan tu espacio como puertas y ventanas. Encontrarás diferentes formatos y tipos; puedes modificar sus medidas y color para que sean lo más parecidas posibles a las que tienes en tu hogar.

3. Selecciona el color de las paredes y el suelo.

4. Entra en cualquiera de nuestros catálogos que encontrarás en la parte superior derecha del simulador y una vez dentro encontrarás todas las medidas disponibles de cada mueble.

5. Una vez seleccionado el mueble y colocado dentro de la habitación, puedes cambiar la textura y acabado y probar diferentes combinaciones hasta que encuentres el que más te agrade.

6. Puedes completar la decoración de la estancia con otros elementos como plantas o aparatos tecnológicos que consigan, aún más, recrear fielmente ese espacio de tu casa.

¡Ya está! ¡Así de fácil! ¿A qué esperas para probarlo?

TENDENCIAS QUE LLENARÁN NUESTROS HOGARES EN OTOÑO

Si tienes en mente renovar tu hogar a la vuelta de vacaciones, te avanzamos las tendencias en decoración que van a destacar el próximo otoño-invierno:

Hogares Sostenibles

La sostenibilidad está cada vez más presente en nuestra sociedad (y en nuestras vidas), y la decoración no es una excepción. Esta temporada nuestros hogares se llenarán de materiales sostenibles y de origen reciclado: ratán, mimbre, fibras procedentes de plástico reciclado…

TENDENCIAS-DECORACIÓN

Inspiración en la naturaleza

Desde que hemos tenido que pasar más tiempo en casa nos hemos dado cuenta de la importancia de llenar nuestro hogar de plantas que nos conecten con la naturaleza. Y continuará siendo una de las tendencias estrella de la próxima temporada en lo que a decoración se refiere. Esta tendencia, junto al reinado de la madera en muebles y decoración y potenciar la luz natural, se aúnan en una tendencia que va más allá de la estética y nos ayuda a mejorar nuestro bienestar emocional.

TENDENCIAS-DECORACIÓN

Mezcla de texturas

Los interiores minimalistas quedarán en un segundo plano y el otoño-invierno 2021 se centrará en casas llenas de texturas diferentes, creando contrastes entre diferentes acabados, dotando a las estancias de una gran personalidad.

TENDENCIAS-DECORACIÓN

Combinar neutros con colores vivos

Los colores neutros seguirán teniendo mucha presencia este otoño, pero su combinación con colores más intensos como amarillo mostaza, verde oliva o azules de diferentes tonalidades será la tendencia más vista la próxima temporada.

TENDENCIAS-DECORACIÓN

 

COMO MANTENER EL CALOR A RAYA

En estas fechas en las que las temperaturas se mantienen altas durante el día y gran parte de la noche, existen varias alternativas para evitar una excesiva dependencia del aire acondicionado, que en ocasiones puede llegar a resentir nuestra salud con un incómodo catarro veraniego, al mismo tiempo que incrementa notablemente nuestra factura eléctrica.

Para ello es fundamental conocer la orientación de nuestra vivienda o lugar de trabajo para saber a qué hora y en qué partes da el sol con más intensidad.

CALOR

El uso de persianas y toldos es fundamental para mantener el calor fuera de nuestra vivienda cuando las temperaturas son altas, manteniendo las persianas bajadas y los toldos extendidos en las horas en las que las temperaturas son más altas. Los toldos más eficaces son los que están fabricados con materiales acrílicos o microperforados. Los acrílicos filtran el 80 por ciento de los rayos UVA y son resistentes a desgarros, viendo y humedad. Por su parte los microperforados filtran hasta el 94% de los rayos UVA, permitiendo una mejor ventilación mientras evacúan el aire caliente que se acumula en la tela, ayudando a reducir la temperatura hasta 10 grados. Además de la calidad del material, también hay que tener en cuenta el color ya que los tonos oscuros neutralizan mejor los rayos UVA.

CALOR

Lo mismo ocurre con las cortinas, pero en este caso es preferible elegirlas de colores claros ya que no atraen ni la luz ni el calor.

Si tienes oportunidad de cambiar las ventanas de tu vivienda es preferible invertir en instalar vidrios bajo-emisivos, los cuales retienen el calor en casa en invierno y evitan que entre durante el verano. La inversión económica es importante, pero su rentabilidad a medio plazo está asegurada.

CALOR

Hay que prestar también especial atención a los tejidos que tenemos en casa. Es conveniente guardar las alfombras y elementos de telas sintéticas o de lana para evitar el calor durante estos meses, y sustituirlos por tejidos de lino o algodón en sofás, sillones y camas para refrescar el ambiente.

Hay que evitar en lo posible no utilizar los electrodomésticos que suponen una fuente de calor (horno, plancha, etc) en las horas centrales del día.  En cuanto a iluminación, si utilizamos bombillas LED, consumirán menos energía y producirán mucho menos calor que las incandescentes.

Otro truco, igual de válido para invierno que para verano, es usar burletes para tapar los bajos de las puertas, impidiendo que entre la temperatura exterior, tanto frío como calor.

CALOR

Además de los clásicos ventiladores, que mueven el aire y dan sensación de frescura, existen unas láminas solares que se instalan fácilmente en los cristales y pueden llegar a reducir hasta un 80% la entrada de calor en la vivienda.

Todos estos elementos complementan al aire acondicionado y ayudan a tener una temperatura fresca dentro de casa y a mantener la temperatura alcanzada durante más tiempo.

CLAVES PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ CON LAS NUEVAS TARIFAS

Los cambios en las tarifas de la luz, que afectan a unos 19 millones de personas en España, tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética creando una diferenciación horaria en tres tramos: punta, llano y valle, con precios diferentes y dos periodos de potencia; pero ¿cómo se traduce esto en nuestro día a día y cuáles son las claves para poder ahorrar en la factura de la luz? La realidad es que si no nos adaptamos a estos horarios es muy probable que nuestra factura se dispare y paguemos mucho más al final de mes. Ahora bien, siguiendo algunos consejos podemos conseguir, a la contra, ahorrar hasta 300 euros al año. ¿Habrá que poner la lavadora a las 3 de la mañana o cocinar solo los fines de semana? ¿Seremos capaces de ajustar nuestros hábitos a estos nuevos tramos horarios? Te contamos las claves para que no te pille por sorpresa, ya que las nuevas tarifas comienzan a aplicarse este mismo mes de junio.

AHORRO-ELECTRICO

La nueva factura de la luz beneficiará a los que sean capaces de trasladar su consumo a las horas y días en que los precios son más bajos, es decir, en el tramo llamado Valle, que comprende desde las 00:00 a las 08:00 horas en los días laborales y las 24 horas los sábados, domingos y festivos. Este es el tramo con tarifa más barata.

El tramo intermedio, llamado Llano, comprende de 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00 de la noche. Y el más peliagudo, el tramo Punta, es de 10:00 de la mañana a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes no festivos.

AHORRO-ELECTRICO

Consumir energía en el tramo VALLE.

Con estos tramos, nos queda claro que para poder ahorrar la factura de la luz tenemos que trasladar lo máximo posible nuestro consumo a la nocturnidad y a los fines de semana, algo que puede no resultar tan sencillo en algunos casos, ya que, cuando volvemos de trabajar es cuando solemos aprovechar para poder lavadoras, cocinar la cena y la comida del día siguiente, etc. Y justo ese tramo, de 18:00 a 22:00, es de los más caros. Teniendo en cuenta que el consumo en las horas denominadas valle es un 95 % más barato que en las horas punta, igual sí merece la pena reorganizar estos hábitos y poner la lavadora los fines de semana, y el lavavajillas a partir de las 00:00 horas. Y, por otro lado, si tu cocina es eléctrica, aprovecha el fin de semana para cocinar todo lo que puedas y guardar tu comida en tuppers, porque la diferencia en la factura puede variar de 5 euros a 100 euros al año (de media ocurre con todos los electrodomésticos, entre los que incluimos la plancha, el secador de pelo, el aire acondicionado…).

AHORRO-ELECTRICO

No usar varios electrodomésticos a la vez.

Según cálculos de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), si ajustamos la potencia contratada, podemos llegar a ahorrar en la factura de la luz de 200 a 300 euros anuales. Y, para ajustarla, tenemos que tener en cuenta que habrá que evitar usar electrodomésticos de alto consumo eléctrico a la vez. La clave está en escalonar su uso: lavadora, lavavajillas, vitrocerámica, el microondas, el aire acondicionado.

Para poder cambiar estos hábitos, hacer una agenda semanal puede ser una buena idea, aunque requiere de una organización meticulosa, pues la realidad es que, en líneas generales, la tarifa más barata no es muy compatible con la mayoría de la población trabajadora, si bien cada caso es único.

AHORRO-ELECTRICO

Dejamos aquí algunas ideas, por si te ayudan a cambiar esos hábitos y consigues el reto de no pagar de más, sino pagar de menos:

          – Pon lavadoras el fin de semana o los días festivos y, salvo emergencia, evita ponerla de lunes a viernes. Es verdad que podemos usar las horas de madrugada, pero el ruido, tal vez resulte demasiado incómodo para programarla por la noche.

– Programa el lavavajillas a las 00:00 de la noche y ya recogerás los platos limpios al día siguiente.

– Cocina todo lo que puedas el fin de semana y ahorra en la luz a base de tuppers. Si te organizas bien, tendrás comida para toda la semana y ahorrarás también tiempo.

– No abuses del aire acondicionado, es preferible que mantengas un ambiente fresco cerrando ventanas y bajando persianas en las horas de más calor, para luego ventilar por la noche.

– Aprovecha para planchar a partir de las 00:00 de la noche. Ya, igual es cuando menos apetece, pero conseguirás un buen ahorro en tu factura. O mejor, empieza a economizar lo que decides planchar, muchas veces no es tan necesario.

– Elige un pequeño rato el fin de semana para sacar la aspiradora. El resto de la semana utiliza otros métodos más manuales de limpieza.

– Utiliza el secador de pelo cuando te levantes si eres madrugadora o antes de acostarte, si trasnochas.

Fuente: AD

COMO ADAPTARNOS AL HORARIO DE VERANO

La madrugada del próximo sábado al domingo tendremos que adelantar el reloj una hora para adaptarnos al horario de verano. Es decir, perderemos una hora de sueño y a partir de ese momento amanecerá y anochecerá más tarde. Según los expertos, para algunas personas los efectos físicos y psíquicos de este adelanto horario se perciben hasta 10 días después.

¿Cómo podemos ayudar a nuestro organismo a adaptarse a este cambio? El primer consejo de todos los expertos es levantarse antes el domingo, es decir, no despertarnos una hora más tarde de lo normal con la excusa del nuevo horario. Si no es posible o ese mismo día no lo recuerdas, con unos hábitos de alimentación y descanso lograremos equilibrar la rutina del organismo ante alteraciones externas.

En cuanto al horario de las cenas, se recomienda mantener el mismo. De esta manera educaremos a nuestro sistema digestivo para que demande nutrientes de forma equitativa y coordinada. Hay determinados alimentos que pueden ayudarnos a la adaptación horaria: legumbres, frutos secos, avena y productos ricos en vitamina C, como por ejemplo las naranjas o las fresas.

Si tenemos dificultades para conciliar el sueño en los días posteriores al cambio de hora sería conveniente tomar a media tarde frutos ricos en magnesio como plátano, nueces o avellanas. Estos alimentos actúan como relajantes musculares y preparan el cuerpo para el momento de irse a dormir.  Otros buenos aliados para preparar nuestro cuerpo para el descanso son las infusiones o los suplementos alimenticios naturales.

Los niños, a pesar de ser los más sensibles a estos cambios, son al mismo tiempo los que más rápidamente se adaptan a ellos. Es posible que al día siguiente quieran dormir una hora más o comer y cenar más tarde, pero es recomendable mantener el horario habitual. Lo mismo ocurre con la hora de acostarse. Para propiciar esa adaptación es preciso continuar haciéndolo a la misma hora y evitar siestas compensatorias, tanto en niños como en adultos.

¿SABES CUÁL ES EL COLOR DE MODA?

Ni es gris, ni es beige. Es, como su propio nombre indica, la mezcla de ambos. El greige es el color de moda que está conquistando los diseños de interioristas y expertos en tendencia, pero ¿cuáles son las razones que lo han llevado a convertirse en el color del momento?

En primer lugar es un color que es muy fácil de combinar con otras tonalidades. Permite dar un aspecto sobrio a cualquier espacio, haciendo contrastes con colores más fuertes y vibrantes que puedes incluir mediante textiles u otras piezas decorativas.

Para muchos podría ser un gris más, pero frente a los tonos convencionales de gris, beige o arena, el greige tiene un toque más moderno, ya que permite combinar la elegancia atemporal de los distintos tonos de gris, con el toque cálido y natural del beige.

Además, el greige aporta calma a la decoración y combina a la perfección con un amarillo más brillante, o con el mostaza, el rojo óxido o el azul oscuro. También combina con tonos pastel como el rosa, el menta o el albaricoque.

Otra de sus cualidades es la gran versatilidad a la hora de decorar con él cualquier espacio. Es un color que se adapta de maravilla a todo tipo de ambientes y múltiples estilos. Como los buenos neutros, es perfecto en ambientes de estilo nórdico, pero también resulta muy elegante en salones clásicos, en especial si le das cierto protagonismo a los muebles tapizados en este color. O en espacios contemporáneos acompañado de toques metalizados. Y si apuestas por unas piezas de cuero, madera oscura y hierro podrás decorar un espacio con un aire industrial muy atractivo.

Fuente: Decoracion 2.0, Trendencias, Westwing

11 cabeceros para el 11/11

Hoy, 11 del 11, se celebra el Día del Soltero. Esta celebración tiene su origen en los años 90 en China para festejar el ‘orgullo de ser soltero’.  En un principio la festividad buscaba que los solteros socializaran con otras personas, pero con el paso de de los años, se ha convertido en una excusa más para realizar compras por internet con importantes descuentos.

Por otro lado, diversas culturas han atribuido a este número propiedades espirituales y de iluminación, y está considerado en numerología como un número maestro.

Si dejamos a un lado estás connotaciones consumistas y místicas, el 11 es un número que nos encanta y por eso no queríamos pasar esta fecha por alto. Por este motivo os traemos 11 cabeceros para inspirar la decoración de vuestro dormitorio.

           1. AXIOS

En nuestro catálogo CRETA TOP encontramos el cabecero AXIOS, que genera un punto focal en la estancia gracias a una elegancia actual acentuada por la iluminación led que lleva incorporada. En esta composición se han combinado los acabados Iron y Bocamina.

          2. TESALIA

Los acabados redondeados caracterizas el cabezal TESALIA, también de CRETA TOP , convirtiéndose en el protagonista de este dormitorio. Los auxiliares de la serie INO y el canapé elevable FORMA completan la habitación. Todo ello en acabado Nude con detalles en Bocamina.

          3. KOS

La galería KOS, de CRETA TOP, presenta un diseño desenfadado muy actual gracias al contraste entre sus líneas verticales, horizontales y oblicua, acentuada por la iluminación led incluida. En esta imagen los acabados Nude y Bora crean una atmósfera natural y acogedora.

4. ÉPIRO

ÉPIRO se caracteriza por su diseño lineal, enmarcado por una sencilla pero robusta moldura que, junto con las mesillas KAP, crea una atmósfera joven, actual y desenfadada. Esta composición que combina los acabados Iron y Blanco Mate podrás encontrarla en CRETA TOP.

  5. NIKAIA

El cabecero NIKAIA cuenta con un diseño actual y fresco acorde a las últimas tendencias. Sus formas curvas y su práctico estante es el elemento que lo caracteriza, junto con la posibilidad de incorporar un módulo de una puerta y un hueco con led. Pertenece también a nuestro catálogo CRETA TOP y para esta composición se utilizó el acabado Noceto con detalles en Blanco Mate.

  6. TARSUS

El cabezal TARSUS con acabado Blanco Mate inspira un ambiente fresco y auténtico, apoyado por su diseño de líneas rectas. Para los detalles se ha utilizado el acabado Bora otra combinación que nos encanta de CRETA TOP .

          7. LEVOS

La galería LEVOS destaca por la robustez que aporta su marco, que junto con la iluminación led opcional crea un atractivo juego de volúmenes. En esta composición de nuestro catálogo CRETA BASIC se han combinado los acabados Shamal y Gris Tormenta.

          8. RHEA

El cabecero RHEA en Blanco Nordic aporta sencillez y elegancia a este dormitorio de CRETA BASIC. Para los detalles se ha combinado con Gris Tormenta.

          9. FOLO

Esta composición caracterizada por el uso de colores naturales, con los acabados Iron y Azabache, va muy acorde con la tendencia actual. Esta combinación crea una atmósfera serena y tranquila, ideal para el descanso. La galería FOLO es una de las líneas más actuales de nuestro catálogo CRETA BASIC.

          10. ENNA

El cabecero ENNA cuenta con la posibilidad de sustituir el panel central por uno tapizado, que con su diseño de formas redondeadas se encuentra en armonía con el resto de la composición. En este caso se ha utilizado el tapizado Velvet Petra sobre una base en Blanco Nordic con detalles en Bora y pertenece a nuestro catálogo CRETA TOP.

          11. GARONA

Las formas redondeadas y la iluminación led integrada caracterizan este cabecero de CRETA TOP, que está disponible en uno o dos acabados combinados. En este ejemplo de GARONA se ha utilizado el acabado Naturale.