Tag Archive for: DORMITORIOS

¿LITERA O CAMA TREN?

Si ya conoces nuestro catálogo UP18 y Junior v.6, sabrás que existen diferentes opciones de mueble entre los que puedes elegir para  que tus hijos compartan habitación. Si cuentas con un espacio reducido que quieres aprovechar al máximo lo más seguro es que estés dudando entre una litera o una cama tren. Pero… ¿Cuál te conviene más? Vamos a ver qué ventajas aporta cada una.

Por suerte las literas de hoy en día distan mucho de su origen militar. Se caracterizan porque las camas están en la misma vertical, una encima de otra. Ocupan el ancho de la cama así que necesitarás menos espacio en el dormitorio que con una cama tren. Hay que tener muy en cuenta a la hora de elegir este tipo de mueble la altura del techo de la habitación para que quede espacio lo suficientemente amplio para el niño que duerme arriba.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-LITERA-LITERAS-TRENES-CAMAS-COMPARTIR-HABITACIÓN-DECO

Si en tu caso el problema no es la altura del techo sino el ancho de la habitación siempre puedes optar por una litera abatible. Su principal ventaja es que durante el día pueden estar cerradas dejando espacio útil para horas de juego y estudio.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-LITERA-ABATIBLES-CAMAS-COMPARTIR-HABITACIÓN-DECO

Las camas tren son una opción ideal para aquellas habitaciones que tienen una forma alargada y estrecha.  En este caso, las camas no están situadas simétricamente, sino que se solapan una encima de la otra, aportando un espacio extra para el almacenaje entre ambas camas. Este espacio de almacenaje suele consistir en cajones o pequeños armarios de una o varias puertas. Ese almacenaje extra es su principal ventaja.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-LITERA-LITERAS-TRENES-CAMAS-COMPARTIR-HABITACIÓN-DECO

Descubre estas y muchas más opciones en nuestros catálogos UP18 y Junior v.6.

LA MEJOR UBICACIÓN PARA EL CABECERO

Seguro que alguna vez, aunque sea de pasada, has escuchado hablar del Feng Shui. Aplicado a la decoración se centra en la premisa de que la ubicación de los muebles y objetos es determinante para el flujo de la energía positiva (chi) dentro de una determinada estancia.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-CABEZAL-CAMA-CABECERO

Por supuesto, uno de los espacios en los que cobra aún más importancia es el dormitorio, para permitirnos un perfecto descanso y estado de relajación. Aunque existen muchos otros factores a tener en cuenta en una habitación, la posición de la cama es según este arte oriental la clave para armonizar y equilibrar adecuadamente el espacio, y hacer que nos despertemos con vitalidad y energía renovada.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-CABEZAL-CAMA

La primera recomendación es que la cama no debería estar ubicada frente a la puerta o bajo la ventana, lo ideal es que el cabecero tenga detrás la pared que esté más alejada de la puerta. La ausencia de cabecero de cama es, según el Feng Shui, sinónimo de inestabilidad y falta de seguridad ante la vida. Por eso se recomiendan las camas con cabeceros sólidos y que estén colocadas en una pared en la que no haya ventanas o espejos. Si no se puede evitar y hay una ventana sobre la cama, ésta deberá estar oculta bajo gruesas cortinas o estores.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-CABEZAL-CAMA-CABECERO

La pared en la que se coloque el cabecero es preferible que no sea la misma en la que al otro lado se apoya el inodoro. Si quieres decorar la pared sobre el cabecero aconseja elegir objetos no muy pesados y evitar la instalación de ventiladores de techo sobre la cama. Otro punto fundamental a tener en cuenta a la hora de ubicar los muebles en el dormitorio es que se pueda acceder a la cama por ambos lados, es decir, evitando ubicarla completamente pegada a una de las paredes, y si tu espacio te lo permite colocar una mesilla de noche a cada uno de los lados de la cama.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-CABEZAL-CAMA

Son consejos que parecen sencillos, pero si contamos con un dormitorio de dimensiones reducidas seguir estas leyes puede convertirse en una ardua tarea. Por suerte el mismo Feng Shui ofrece consejos para contrarrestar la energía estancada que puede provocar el no poder seguir estos pasos por las características constructivas de los espacios.

Las imágenes que acompañan a este texto pertenecen a nuestro catálogo Creta Basic v.6. ¡Te invitamos a descubrirlo!

CÓMO AHORRAR EN EL CONSUMO ENERGÉTICO ESTE INVIERNO

A final de este mes atrasaremos una hora en nuestros relojes y ya sabemos lo que eso implica: pasar más horas en casa y, por lo tanto, usar más electricidad, calefacción y agua caliente. Aunque contemos con un buen sistema de calefacción es inevitable que el consumo energético en estos suministros se dispare durante los meses de invierno. Y más en el contexto de los últimos años que las facturas energéticas parece que no dejan de subir… En este contexto, ¿qué podemos hacer para gastar de una manera eficiente?

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN-CONSUMO ENERGÉTICO

Un buen comienzo para ahorrar, si aún no lo has hecho, es pasarte a los LED para la iluminación de toda la casa. Su principal cualidad es que son capaces de emitir luz durante mucho tiempo a cambio de un gasto mínimo. O lo que es lo mismo, con ellos podrás ahorrar hasta un 90 por ciento del consumo de iluminación de tu casa. ¿No te lo crees? ¡Haz la prueba! En este post puedes ver más detalles acerca de este tipo de iluminación.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN

En cuanto a los electrodomésticos y resto de aparatos electrónicos, puedes conseguir que gasten menos y duren más si instalas en ellos eliminadores de stand-by, también conocido como consumo fantasma. Según estudios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, los electrodomésticos pueden llegar a gastar al año entre 30 y 50 euros cuando permanecen en stand-by sin ser usados. Observa a tu alrededor y verás cuántos aparatos electrónicos pueden ayudarte a gastar menos si colocas estos eliminadores de stand-by que son regletas especiales: TV, lámparas del salón, ordenador, periféricos, etc. Son ideales para colocar detrás de los muebles gracias a su cable alargador y su interruptor de pie. Así no quedan a la vista y son cómodos de encender. Y lo mejor de todo. Habrás logrado decir adiós al consumo energético innecesario.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN-CONSUMO ENERGÉTICO

El agua es otro de los suministros en los que podemos intentar ahorrar, no sólo por el gasto sino también porque estamos en momentos de sequía y es un recurso que deberíamos concienciarnos para no malgastar en nuestros hogares.  Pues bien, existen soluciones que te permitirán consumir hasta un 50 por ciento menos de agua. Existen, por ejemplo, unos aireadores que mezclan el agua de los grifos con aire, reduciendo el caudal a la mitad. La colocación es bastante sencilla.  Por  otro lado, los grifos termostáticos son una gran solución para consumir moderadamente por varios motivos: llevan un limitador de caudal y el agua sale directamente a la temperatura elegida.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN

Sin embargo, el punto clave cuando hablamos de ahorro energético y el que más preocupa en nuestros hogares es la calefacción y la caldera. Si apuestas por una caldera de condensación o por un sistema eficiente, puedes reducir el consumo hasta en un 30 por ciento.  ¿Has oído hablar de las estufas de pellets (aglomerado de serrín)? Tal vez sea la solución que necesitas si cada vez estás más en sintonía con el reciclaje y el cuidado medioambiental ya que aprovechan entre el 80 y el 90 por ciento del calor que generan. Ese dato las convierte en excelentes aliadas para alcanzar un porcentaje alto de ahorro en calefacción.

3 CONSEJOS CURIOSOS PARA DORMIR BIEN CUANDO HACE CALOR

Dormir bien cuando las temperaturas suben de forma desorbitada es uno de los aspectos que se alteran más en nuestra vida.

Es habitual que, en estas fechas, en blogs como este y en todos los medios de comunicación nos aconsejen sobre qué debemos hacer para que nuestro descanso sea el adecuado y podamos rendir bien durante el día.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-DORMIRBIEN-DORMIR

          1. Cena algo picante. Siempre hemos oído que para dormir bien hay que cenar algo ligero, al menos 2 horas antes de acostarnos para hacer correctamente la digestión. Pues bien, si en esta cena ligera incluimos algún elemento picante nuestra sudoración se estimula. Aunque de entrada suene descabellado, esto hace que expulsemos el calor corporal a través del sudor e internamente nuestro cuerpo esté más fresco y podamos descansar mejor.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-DORMIRBIEN

          2. Coloca el ventilador estratégicamente. Los ventiladores, al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, no enfrían el aire por su cuento. Únicamente hacen circular el aire por detrás del ventilador. Si se utilizan estratégicamente se pueden utilizar para empujar el aire frío en la habitación, al igual que una unidad de aire acondicionado. La forma más sencilla de hacerlo es colocar el ventilador cerca de una ventana abierta. La temperatura exterior es más fría que la temperatura de dentro, por la noche, así que esto ayuda a traer el aire frío del exterior a tu dormitorio.

En el caso de que no tengamos una ventana convenientemente situada en nuestra habitación que se pueda dejar abierta toda la noche se puede probar esta otra opción. Consigue un recipiente de agua grande, llénalo con todo el hielo que puedas y colócalo detrás del ventilador. Con este invento se crea un frescor similar a la brisa del mar.

          3. Lávate las manos con agua fría. Aunque parezca un gesto insignificante para refrescarnos en realidad es un método muy eficaz. Cuando sentimos calor la sangre está muy cerca de la piel. En las manos y dedos existen numerosas venas que transportan la sangre, así que lavarlas con agua fría es una gran manera de enfriar la sangre que a su vez ayuda a enfriar el cuerpo entero. Es especialmente importante lavarse las muñecas, que cubre una gran cantidad de vasos sanguíneos.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-DORMIRBIEN-DORMIR

Por supuesto, si estos 3 consejos para dormir bien no funcionan siempre nos quedarán los clásicos para soportar el calor durante la noche: beber un vaso de agua bien fría antes de acostarnos, una ducha fría, dejar el dormitorio a oscuras durante el día (especialmente si está orientado a una zona soleada), evitar la cafeína y el alcohol o incluso meter las sábanas y pijamas en la nevera una hora antes de acostarnos.

CRETA BASIC: TODO LO QUE NECESITAS EN TU ARMARIO

Tanto si tienes poca como mucha  ropa (aunque nunca nos parece suficiente), a todos nos gusta tener un armario ordenado donde poder encontrar a la primera esa prenda o complemento que necesitamos en un determinado momento.  Para conseguirlo hay que diseñar el interior de los armarios pensando en nuestras necesidades del día a día y en la cantidad de prendas que tenemos de cada tipo para saber si necesitamos más cajones, baldas, prendas colgadas, etc.

CRETA-BASIC-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-ARMARIOS-ARMARIOS-ACCESORIOS-DECORACIÓN

El interior de los armarios Creta Basic v.6 pueden personalizarse con numerosos accesorios como:

– Cajoneras de 2 o 3 cajones,

– Estantes extraíbles con o sin cesta

– Bandejas extraíbles con divisores

– Colgadores abatibles

– Iluminación led

– Pantaloneros, etc.

Cabe destacar los acabados interiores efecto cuero, que aportan un plus de calidez y elegancia a estos armarios.

CRETA-BASIC-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-ARMARIOS-ARMARIOS-ACCESORIOS-DECORACIÓN

Si optas por puertas con lunas, ya sea en toda la composición cómo de forma parcial (como en el ejemplo de la fotografía inferior), el tirador de serie se sustituye por uno de lengüeta en el canto para dejar el máximo espacio posible para el espejo.

CRETA-BASIC-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-ARMARIOS-ARMARIOS-ACCESORIOS-DECORACIÓN

Como ves, las posibilidades que tienes de diseño son infinitas. Te recomendamos que pienses bien en tus necesidades y si tienes cualquier duda los profesionales de nuestros puntos de venta estarán encantados de ayudarte a conseguir el armario ideal para ti.

‘’No te lo imagines, tenemos el dormitorio que necesitas’’.

¿QUÉ NECESITAS PARA QUE TU CASA SEA ECO-FRIENDLY?

Si eres una persona preocupada por el entorno natural y el medio ambiente seguro que te gustaría que tu hogar fuera lo más eco-friendly posible. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos que puedes aplicar para conseguirlo.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

No consiste en realizar cambios drásticos ni se necesita hacer grandes inversiones para que tu casa sea respetuosa con el medio ambiente. En la mayoría de los casos se trata de pequeñas acciones que pueden tener importantes consecuencias positivas.

Puedes empezar eligiendo elementos naturales para los suelos y revestimientos. En este aspecto la madera y la piedra serán tus grandes aliados.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Los textiles son otro elemento que siempre tenemos muy en cuenta a la hora de decorar nuestro hogar para hacerlo más confortable y acogedor. Para lograr una casa eco-friendly es necesario elegir tejidos naturales, procedentes de materias primas ecológicas como el algodón, el lino o la lana. En la medida de lo posible revisa las etiquetas para asegurarte que son materiales cien por cien orgánicos, y que están teñidos con colorantes de origen vegetal.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Practicar el reciclaje consciente es una de las acciones más sostenibles que podemos llevar a cabo. Y, si queremos que nuestra casa sea realmente eco-friendly, reciclar es una acción que tendremos que hacer habitual. No sólo se trata de reciclar los residuos de forma correcta sino también de darle nuevos usos a los objetos que dejan de cumplir una función determinada. Antes de desechar un objeto y comprar otro que lo sustituya intenta valorar la posibilidad de repararlo. Muchas veces no es ni más costoso ni complicado y tu entorno te lo agradecerá.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-ECO-ECOFRIENDLY

Una casa eco-friendly es una casa en la que se ahorra agua y en la que este precioso bien se consume de forma responsable. Por este motivo es decisivo instalar determinados mecanismos que nos ayuden en esta tarea, como por ejemplo los aireadores que se colocan en los grifos. Mezclan el agua con aire y consiguen reducir el consumo de agua sin que se advierta pérdida de caudal. Otro ejemplo son los mecanismos de doble descarga para las cisternas de los inodoros. Si tienes jardín puedes instalar un sistema de riego por goteo que consume menos agua que otros métodos de riego y es compatible con instalar un depósito para recoger el agua de lluvia para este fin.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

Las fuentes de energía sostenibles, como la energía solar, son una buena alternativa para ahorrar en el consumo. Pero hay otras formas de conseguirlo, como la de optar siempre por electrodomésticos eficientes, con categoría A+++.

Sea como sea, la responsabilidad y el respeto son los pilares sobre los que se apoya la sostenibilidad de una casa y de una forma de vida. Con estos consejos lograrás una casa eco-friendly para vivirla según tu forma de ser y de pensar.

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ILUMINACIÓN LED

Os hemos hablado en varias ocasiones sobre los LED, destacando que son más sostenibles que las bombillas tradicionales. Hace tiempo que sustituimos el alumbrado de nuestras oficinas para que sea íntegramente LED dentro de nuestro compromiso con el medio ambiente y, con el afán de extender este compromiso a vuestros hogares, varios de nuestros muebles integran este tipo de iluminación.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIOS-DORMITORIO-LED-ILUMINACIÓN

Pero, ¿qué es un LED? Son las siglas que se corresponden con diodos emisores de luz (light-emitting diode). Lo que define a estas fuentes de luz es que crecen de filamento o de cualquier otro tipo de elemento o de material peligroso. Por tanto, reducen la contaminación medioambiental.

Su principal característica es una baja emisión de calor que es la responsable, no sólo de su gran eficiencia, sino también de su enorme versatilidad, permitiendo integrar este tipo de luces en el interior de armarios y en pequeños espacios.

CÚBIKABOLD-CÚBIKA-SALONES-SALÓN-LED-ILUMINACIÓN

Estas serían sus principales ventajas:

  • Bajo consumo energético. Alrededor de un 25% de la energía que se consume en el hogar va destinada a la iluminación. El LED ofrece un ahorro de hasta un 85% de electricidad respecto a las bombillas tradicionales.
  • Vida útil de hasta 50.000 horas.
  • Alta calidad lumínica.
  • Coste de mantenimiento nulo.
  • Mayor respeto por el medio ambiente y la salud.

Existen diferentes tipos de lámparas LED: Las SMD (Surface-mount device)  y la COB (chip on board). Las segundas, debido a su construcción, poseen un rendimiento lumínico mayor y disipan mejor el calor. También existen diferentes opciones en cuanto a color, según la fuente de luz led vaya a ser usada en interiores, exteriores u otros espacios.

CÚBIKABOLD-CÚBIKA-SALONES-SALÓN-LED-ILUMINACIÓN

Si te preguntas cuál es la bombilla LED más adecuada para cada una de las estancias de tu hogar, aquí tienes unas pequeñas recomendaciones.

  • Para el salón con una bombilla de LED de luz cálida se conseguirá el ambiente ideal.
  • En la cocina las bombilla de LED con luz natural o fría son las que mejor encajan.
  • Para los cuartos de baño necesitas una iluminación general y otra en los espejos de mayor intensidad. Elige luz blanca.
  • En las zonas de trabajo y de lectura necesitamos una bombilla que reproduzca los colores de la forma más real posible. El haz concentrado de las bombillas LED y su baja emisión de calor las hace especialmente indicadas como fuentes de luz puntual.
  • En lo que se refiere a pasillos y zonas de paso son especialmente aconsejables las fuentes de luz LED, porque son de encendido rápido y a plena potencia desde el primer momento. A esto se le suma las posibilidades que ofrecen las tiras de LED a la hora de delimitar zócalos, cornisas o escalones.

SACA PARTIDO A UN PISO PEQUEÑO

Aunque a todos nos gustaría tener una casa grande y espaciosa, a veces tenemos que renunciar a espacio por presupuesto o localización. Por suerte, las posibilidades para crear un hogar funcional y decorado con buen gusto no dependen únicamente del espacio disponible.  Hoy repasamos varias claves para decorar espacios reducidos y optimizar al máximo los metros cuadrados con los que cuentas.

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISOPEQUEÑO-PISOSLa elección y combinación de colores a la hora de decorar nuestro hogar es siempre una de las cuestiones más controvertidas por la gran variedad de gustos y preferencias. Hay quien lo quiere todo en un tono neutro y monocorde mientras hay otros que se decantan por llenar cada espacio de un color intenso. Para un piso pequeño lo mejor que puedes hacer es elegir tonos claros y luminosos, al menos en las paredes y el suelo. Si te decantas por paredes oscuras lo que conseguirás es transmitir sensación de agobio.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOSEn cuanto al estilo decorativo, los pisos pequeños se identifican más con estilos contemporáneos con un espíritu minimalista que apueste por espacios sencillos y naturales. Eso no quiere decir que no puedas darle tu ‘toque’ a través de complementos decorativos, pero la base cuanto más limpia y sencilla ampliará visualmente el espacio.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOSExisten infinidad de muebles con varias funciones que pueden ayudarnos dando un plus de funcionalidad en la decoración de espacios reducidos. Si apuestas por ellos te salvarán en más de una ocasión: sofás cama, librerías que funcionan como separadores de ambiente, mesas extensibles o abatibles que quedan ocultas (como las que puedes encontrar en nuestro catálogo Cúbika Bold), etc.

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISOPEQUEÑO-PISOSUna casa con poco espacio necesita (aún más que cualquier otra) estar muy bien organizada. Para conseguirlo es necesario que el orden se mantenga a todas horas. ¿Cómo lo conseguimos? Contando con el suficiente espacio de almacenaje para tenerlo todo bien guardado y fuera de la vista. Necesitas aprovechar cada centímetro buscando huecos de almacenaje que queden ocultos a simple vista. Por ejemplo, butacas y mesas con espacio oculto, como la que te mostramos más arriba en la imagen que pertenece a nuestro catálogo Cúbika Bold .

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISO PEQUEÑO-PISOSO también puedes hacerte con canapés con sitio para almacenar la ropa de casa, maletas y prendas de otras temporadas que no te caben en el armario, como mostramos en esta imagen de nuestro catálogo Creta Basic v.6. Existen mil posibilidades lo importante es que a la hora de elegir tus muebles des prioridad a la capacidad de almacenaje que tienen.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-PISO PEQUEÑOPor último, una vez hayas amueblado tu casa, podrás dotarla de personalidad con determinados elementos que impriman una nota de carácter sin robarte espacio. Apuesta por decorar las paredes con cuadros, fotografías e ilustraciones que digan mucho de ti. Sin recargar la atmósfera, pero definiéndola.

CÓMO ELEGIR LA ALFOMBRA PERFECTA PARA CADA ESTANCIA

Nos encantan las alfombras porque aportan calidez y confort a cualquier espacio. Son una solución ideal para amortiguar el sonido, aislar térmicamente el ambiente y complementar la decoración. Además, ayudan a delimitar visualmente diferentes ambientes dentro de una misma estancia.

DORMITORIOS-DORMITORIO-CRETABASIC-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASUna alfombra muy grande puede hacer que un espacio parezca más pequeño. Sin embargo, si es demasiado pequeña, resultará extraña si no guarda las proporciones con el espacio y el mobiliario.

El primer paso antes de elegir una alfombra es medir la estancia, teniendo en cuenta el espacio que ocupan las puertas cuando están abiertas. Ten en cuenta que si la alfombra es demasiado gruesa ésta podría afectar a la apertura de la puerta. Ante la duda, desde Houzz recomiendan utilizar cinta de carrocero para marcar el espacio que debería ocupar la alfombra. Aléjate un poco y fíjate si guarda las proporciones que deseas.

SALONES-SALÓN-CÚBIKA-CÚBIKABOLD-DECORACIÓN-ALFOMBRASLa disposición del mobiliario en el salón, sobre todo de los asientos, definirá cómo debe ser la alfombra. Si el sofá y las butacas están colocados contra una pared, es buena idea poner las patas delanteras de los asientos encima de la alfombra. En cambio, si la composición de asientos se encuentra en el centro de la sala, conviene elegir un modelo más grande para que todos los elementos estén encima de la alfombra.

Si no encuentras la medida exacta de la alfombra que estás buscando, es preferible que elijas una pieza de mayores dimensiones que al contrario.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASEn la zona de comedor, las alfombras se utilizan sobre todo para delimitar el ambiente, además de amortiguar el sonido y decorar. Así, la alfombra para el comedor debe ser lo suficientemente grande como para cubrir la totalidad de la mesa y las sillas cuando están retiradas. Calcula la medida de la mesa y suma unos 60-70 centímetros por cada lado. Por ejemplo: a una mesa de 200×80 centímetros le corresponderían una alfombra de 320×200. De este modo, las sillas estarán siempre sobre la alfombra.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRASPara el dormitorio es buena idea escoger alfombras largas y estrechas para colocar a ambos lados de la cama. Procura que el largo de la alfombra para tu dormitorio sea similar al de la cama. Con el cabecero apoyado en una pared se puede colocar una alfombra que ocupe dos tercios de la superficie de la cama. Deja que las mesillas queden directamente sobre el suelo, sin apoyar sobre la alfombra. Para quien tenga un pie de cama tipo banqueta, la alfombra debería tener el mismo ancho de la cama.

DORMITORIOS-DORMITORIO-CRETABASIC-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASEn cuanto a la forma, si el espacio es alargado, lo ideal sería elegir una forma rectangular. Para un espacio cuadrado, elige una alfombra también cuadrada. De este modo conseguirás mantener las proporciones de la estancia correctamente, aportando mayor equilibrio visual. Reserva las alfombras redondas para aportar originalidad a un ambiente. Si te has confundido con la medida o bien tienes que adaptar una alfombra a una nueva ubicación, puedes comprar una alfombra del tamaño correcto de fibras naturales como base y colocar la más pequeña encima.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRASOtro punto muy importante a tener en cuenta sería el material. Las de lana, muy confortables, suaves al tacto y resistentes, son fáciles de limpiar y resultan ideales para ambientes de alto tránsito como el salón.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASUna opción mucho más económica son las de fibras naturales, que son perfectas para espacios en los que busques un estilo natural. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no soportan bien las manchas. Las de algodón por su parte son prácticas, económicas y funcionales. Son la mejor opción para ambientes informales como el dormitorio infantil o el vestidor. Como pesan muy poco se recomienda colocar debajo una base antideslizante para evitar accidentes.

Las alfombras de materiales sintéticos son muy resistentes y fáciles de mantener y limpiar utilizando únicamente una fregona humedecida. Puedes utilizar las alfombras de vinilo, polietileno o PVC en cualquier ambiente, incluso en espacios exteriores, ya que no se estropean con el sol o la lluvia.

Fuente: Houzz

PREPARA TU DORMITORIO PARA EL FRÍO

El frío nos ha pillado por sorpresa, una vez más, y la temperatura de nuestros hogares va bajando según pasan los días. Es momento de adaptar nuestra casa a la nueva estación y especialmente nuestro dormitorio para darle un extra de confort y calor de cara al invierno.

DORMITORIOS-CRETABASIC-DECORACIÓN-FRÍO-INVIERNO

Es la época del año en la que pasamos más tiempo en él, bien sea para leer, ver la televisión acurrucados bajo una manta o haciéndonos los remolones para no levantarnos de la cama durante el fin de semana.

DORMITORIOS-CRETABASIC-DECORACIÓN-FRÍO-INVIERNO

Los elementos textiles son los que ayudan a hacer que la estancia sea más acogedora durante los fríos días (y noches) de invierno. Las tonalidades cálidas son las más adecuadas para crear un ambiente acogedor y contrarrestar la temperatura. Las mantas a los pies de la cama junto con los cojines son piezas claves para crear una atmósfera cálida.

DORMITORIOS-CRETABASIC-DECORACIÓN-FRÍO-INVIERNO

Si eres de los que retiras las alfombras en cuanto llega el calor ahora es el momento de volver a ponerlas en su lugar. Así como en los meses de calor unos suaves visillos que permitan entrar la luz son la mejor elección, durante estos meses las cortinas gruesas serán nuestras mejores aliadas. Durante el día lo más adecuado es apartarlas para dejar entrar la máxima luz (y calor natural) posible, mientras que por la noche las cortinas gruesas cumplirán su función de ser una capa más que nos aísla del frío.

DORMITORIOS-CRETABASIC-DECORACIÓN

Por supuesto entre los textiles el rey siempre es el edredón.  Es quizás la elección más difícil, pero existen en el mercado multitud de opciones entre las que escoger: de pluma, plumón o sintético, diferentes medidas y grosores, etc. A la hora de comprarlo piensa siempre en cuál es la media de temperatura en tu hogar de madrugada para encontrar el que mejor se adapta a ella.

DORMITORIOS-CRETABASIC-DECORACIÓN

Los dormitorios Creta Basic v.6 se adaptan a cualquier época del año, sólo con estos pequeños detalles. ¿Los conoces ya?