Listado de la etiqueta: DORMITORIOS

PREPARA LA HABITACIÓN PARA LA LLEGADA DEL BEBÉ

Son muchas las decisiones que los padres tienen que tomar ante la llegada de un bebé. No sólo tienen que elegir el nombre, también tienen que decidir qué tipo de habitación para el bebé quieren, qué muebles, colores y decoración van a incluir. Si estáis esperando a vuestro bebé y queréis saber cómo afrontar esta preparación, hoy os mostramos cómo preparar la habitación para la llegada del bebé.

Antes de empezar a hablar de colores o mobiliario, hay que tener en cuenta una serie de aspectos clave. Para empezar, si el bebé va a tener su propia habitación, deberíamos escoger aquella que esté más próxima a la de los padres. Esto es importante hasta mínimo los tres años, pues los pequeños pueden tener ansiedad por separación y se puede despertar varias veces por la noche. Se facilitará que los padres estén cerca para poder atenderlo, pero el bebé también sentirá que está más atendido si el recorrido de ambas habitaciones es corto.

UP18-JUVENIL-JUVENILES-HABITACIÓN-DECO-DECORACIÓN-CUNA-CUNAS-BEBÉ

Este cuarto, además, debe tener luz natural, o por lo menos intentar aprovecharla al máximo. No obstante, es importante tener cuidado y no colocar la cuna bajo la ventana. Asimismo, la temperatura ideal para la habitación infantil de un recién nacido es de 22º hasta los 24ºC. No obstante, por la noche podría descender hasta los 18ºC sin problema.

En cuanto a las paredes, una de las mejores recomendaciones es optar por pintura lavable no tóxica. Además, los colores que empleemos también son importante, tratando de que inciten a que nuestro hijo se relaje. Elegid, por tanto y en la medida de lo posible, colores neutros como el blanco o beige. También podemos escoger colores pastel como el salmón, melocotón amarillo paja etc. Los colores más fuertes podrían alterar el sueño del pequeño, aunque esto no significa que no podamos poner una nota de color con pequeñas pinceladas. Por ejemplo, podríamos incluir vinilos decorativos de pared con algún dibujo infantil o quizá alguna frase bonita. El nombre del bebé en vinilo, con algún color que destaque encima de la pared, también puede ser una opción interesante.

UP18-JUVENIL-JUVENILES-HABITACIÓN-DECO-DECORACIÓN-CUNA-CUNAS

Uno de los mejores consejos que podemos daros en este punto es el de limitar al máximo el número de muebles de la habitación del recién nacido. Tened en cuenta que un bebé tan pequeño no necesita manipular nada. Por tanto, con una cuna, una cómoda y un cambiador sería más que suficiente. Quizá también sea interesante incluir un sillón de lactancia, incluso si no damos de mamar y damos biberón puede ser estupendo para las tomas nocturnas.

El colchón que usemos en la cuna debe ser firme y la ropa de cama tiene que ser preferiblemente de algodón 100%. El motivo es que la piel de los bebés es muy delicada y con este tejido logramos que transpire adecuadamente y evitamos alergias.

Recuerda que los muebles que usemos ahora, podrán acompañar a nuestros hijos durante sus primeros años, como las cunas que podéis encontrar en nuestro catálogo UP18, que pueden transformarse en cama a medida que van creciendo.

UP18-JUVENIL-JUVENILES-HABITACIÓN-DECO-DECORACIÓN-CUNA-CUNAS-BEBÉ

La instalación de apliques que regulan la intensidad de la luz puede ser una excelente opción para crear atmósfera y entrar en la habitación sin encender por completo las luces, algo que lo único que puede hacer es trastocar las horas de sueño del pequeño.

Recuerda, además, que también debes colocar enchufes para un futuro. Eso sí, para garantizar la seguridad de los más pequeños, es recomendable instalar esos enchufes lo más arriba posible. Si ya tienen una posición fija, no lo dudes, tápalos para asegurarlos; y es que en poco tiempo tu peque estará gateando y no son seguros para él.

Fuente: DecoPeques

CÓMO AHORRAR EN EL CONSUMO ENERGÉTICO ESTE INVIERNO

A final de este mes atrasaremos una hora en nuestros relojes y ya sabemos lo que eso implica: pasar más horas en casa y, por lo tanto, usar más electricidad, calefacción y agua caliente. Aunque contemos con un buen sistema de calefacción es inevitable que el consumo energético en estos suministros se dispare durante los meses de invierno. Y más en el contexto de los últimos años que las facturas energéticas parece que no dejan de subir… En este contexto, ¿qué podemos hacer para gastar de una manera eficiente?

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN-CONSUMO ENERGÉTICO

Un buen comienzo para ahorrar, si aún no lo has hecho, es pasarte a los LED para la iluminación de toda la casa. Su principal cualidad es que son capaces de emitir luz durante mucho tiempo a cambio de un gasto mínimo. O lo que es lo mismo, con ellos podrás ahorrar hasta un 90 por ciento del consumo de iluminación de tu casa. ¿No te lo crees? ¡Haz la prueba! En este post puedes ver más detalles acerca de este tipo de iluminación.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN

En cuanto a los electrodomésticos y resto de aparatos electrónicos, puedes conseguir que gasten menos y duren más si instalas en ellos eliminadores de stand-by, también conocido como consumo fantasma. Según estudios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, los electrodomésticos pueden llegar a gastar al año entre 30 y 50 euros cuando permanecen en stand-by sin ser usados. Observa a tu alrededor y verás cuántos aparatos electrónicos pueden ayudarte a gastar menos si colocas estos eliminadores de stand-by que son regletas especiales: TV, lámparas del salón, ordenador, periféricos, etc. Son ideales para colocar detrás de los muebles gracias a su cable alargador y su interruptor de pie. Así no quedan a la vista y son cómodos de encender. Y lo mejor de todo. Habrás logrado decir adiós al consumo energético innecesario.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN-CONSUMO ENERGÉTICO

El agua es otro de los suministros en los que podemos intentar ahorrar, no sólo por el gasto sino también porque estamos en momentos de sequía y es un recurso que deberíamos concienciarnos para no malgastar en nuestros hogares.  Pues bien, existen soluciones que te permitirán consumir hasta un 50 por ciento menos de agua. Existen, por ejemplo, unos aireadores que mezclan el agua de los grifos con aire, reduciendo el caudal a la mitad. La colocación es bastante sencilla.  Por  otro lado, los grifos termostáticos son una gran solución para consumir moderadamente por varios motivos: llevan un limitador de caudal y el agua sale directamente a la temperatura elegida.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-INVIERNO-CAMBIOHORA-CASA-HOGAR-DECO-DECORACIÓN

Sin embargo, el punto clave cuando hablamos de ahorro energético y el que más preocupa en nuestros hogares es la calefacción y la caldera. Si apuestas por una caldera de condensación o por un sistema eficiente, puedes reducir el consumo hasta en un 30 por ciento.  ¿Has oído hablar de las estufas de pellets (aglomerado de serrín)? Tal vez sea la solución que necesitas si cada vez estás más en sintonía con el reciclaje y el cuidado medioambiental ya que aprovechan entre el 80 y el 90 por ciento del calor que generan. Ese dato las convierte en excelentes aliadas para alcanzar un porcentaje alto de ahorro en calefacción.

TRUCOS PARA ILUMINAR BIEN LA CASA

Si sabes cómo utilizar la luz en casa y manejas este recurso con acierto, podrás transformar los espacios por completo y crear entornos que ayuden al descanso, al relax, o por el contrario al trabajo, al estudio, la concentración… Suena sencillo, pero ¿Cómo lo conseguimos? He aquí algunas claves que puedes aplicar.

En el diseño de interiores la luz artificial determina la funcionalidad del espacio y las sensaciones que genera. Una luz general o indirecta resulta fundamental para iluminar toda una superficie, mientras que la luz directa creará diferentes zonas y también las jerarquizará.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-LUZ-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

Al iluminar una habitación con un único tipo de luz se crearán sombras en las esquinas y parecerá más pequeña. Lo ideal es emplear múltiples fuentes o luminarias bien distribuidas, con distintas intensidades y ‘color’ de luz: lámparas de techo, de pie, sobremesa, de lectura o estudio… Las posibilidades son amplias, pero ¿Cómo usar la luz para resolver problemas muy concretos en cada estancia de la casa? Estas son algunas soluciones, tanto de aplicación general como muy puntual para conseguir espacios más cómodos y confortables.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

Un salón pequeño: Puedes instalar un plafón pegado al techo o también luces empotradas. Este tipo de luminarias son muy eficaces en el caso de que los techos sean bajos: en ese caso es mejor prescindir de lámparas colgantes que achatarán dicha percepción.

Un pasillo largo y oscuro: Coloca apliques en las paredes que proyecten la luz a la contra. De esta manera el pasillo se ensanchará visualmente. Por otro lado, hay diseños que simular claraboyas y proyectan una luz muy real. Otro truco es decorar con espejos y dirigir el haz luminoso hacia ellos: darán brillo y profundidad.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-LUZ-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

¿Quieres despertarte por las mañanas sin sobresaltos?: Opta por luces de intensidad progresiva en tu dormitorio, que imiten el amanecer. Te ayudarán a despertar de forma más natural. Muchas marcas disponen de focos-despertador, que además de simular la luz del amanecer y atardecer, reproducen sonidos de la naturaleza para favorecer el despertar o, al contrario, el sueño de forma gradual.

¿Tu cocina necesita luz puntual de trabajo?: Las tiras de LED colocadas bajo los armarios superiores procuran una perfecta iluminación de la encimera y, además, no ocupan espacio ni es necesaria una gran instalación. Saber cómo usar la luz en este espacio será muy útil para trabajar cómodo y no cansar la vista.

Evitar sombras en el espejo de baño: Lo ideal es emplear luz sectorizada en el baño. Para el espejo, integrar el foco luminoso dentro del mismo (hay muchos modelos de este tipo) o en los laterales (nunca en la parte superior), así se evitarán las sombras en la cara. El color de la luz también influye y según se emplee uno u otro devuelve un reflejo más amable. El más indicado es el tono neutro, ni muy cálido ni muy frío, que es también el más parecido a la iluminación natural.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-HABITACIÓN-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

¿Miedo a la oscuridad en los dormitorios infantiles?: Las lámparas quitamiedos son perfectas para procurar un punto de luz que, además, apenas consume, aunque esté encendida toda la noche. Colócalos encima de la mesita de noche, en una estantería o en una cómoda… pero también las hay portátiles, y así los pequeños de la casa se las pueden llevar consigo si necesitan ir al cuarto de baño, por ejemplo. Algunas lámparas quitamiedos proyectan bonitas figuras en paredes y techos en una luz tenue y música de fondo que les ayuda a conciliar el sueño.

Tan importante como la intensidad de la luz artificial lo es su color. La tonalidad empleada conseguirá ambientes más prácticos, más eficaces y también más agradables. Las luces cálidas se relacionan con el cobijo y el relax, mientras que las neutras y frías producen estimulación y alerta. Cómo usar la luz en sus diferentes variantes de color e intensidad es fundamental para crear atmósferas a la carta.

A mayor número de grados Kelvin, el tono será más blanco, mientras que, a menos número, el tono tornará a amarillento. La temperatura de luz es la siguiente según los distintos tipos: luz cálida (2200-2700 k), blanco cálido (3000-3500k), blanco neutro (4000-4500 k) y blanco frío (5000-6500k). En los hogares es recomendable utilizar sobre todo los dos primeros tipos, el tercero se emplea con más acierto en oficinas y centros de trabajo.

Fuente: Decoración 2.0

EL MÉTODO DE LAS 3 BOLSAS PARA ORGANIZAR EL ARMARIO TRAS LAS VACACIONES

Junto a la vuelta al trabajo, el cambio de armario es otro de los imprescindibles de esta época del año. Hay que recoger los bañadores, las alpargatas o los complementos que solo nos ponemos en vacaciones, sacar la ropa de entretiempo y poner a punto camisas, blusas o pantalones que nos pondremos para trabajar.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIOS-ORDEN-DECO-ORDENAR-ACCESORIOS

La aportación de Marie Kondo para afrontar esta tarea es su sistema de las tres bolsas. Con este método, como viene siendo habitual en ella, la experta en orden japonesa quiere que seamos conscientes de todo lo que tenemos en casa, y que nos deshagamos de todo aquello que no utilizamos de forma habitual, o todo lo que no nos hace felices.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIO-ARMARIOS-ORDEN-DECO-ORDENAR-ACCESORIOS

Este método consiste en sacar de los armarios y cajones toda la ropa de temporada, y preparar tres montones:

      – El primero de estos montones será en el que pondremos la ropa que jamás nos ponemos y que desecharemos porque está vieja.

      – El segundo montón será el de la ropa que no nos ponemos y que vamos a donar, regalar o vender porque está en perfecto estado de conservación.

      – Y el tercer montón es el de las prendas que realmente nos ponemos porque nos va bien y porque nos sentimos cómodos o cómodas con ellas.

Para hacer este repaso a todo nuestro armario, podemos comenzar con el proceso revisando las prendas, pasando luego al calzado, e incluso a los accesorios y complementos.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIOS-ORDEN-DECO-ORDENAR-ACCESORIOS

Al coger cada prenda para ver a qué montón va, Marie Kondo nos recomienda tomarnos nuestro tiempo para ver qué sensaciones nos despierta, y cuantas veces la hemos utilizado en los últimos meses, con el fin de conservar únicamente aquello que realmente vamos a utilizar.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIO-ARMARIOS-ORDEN-DECO-ORDENAR-ACCESORIOS

Una vez que tenemos clasificadas las prendas, hay que guardar la ropa y los complementos que sí que vamos a quedarnos.  Las prendas que vamos a dar un uso en los próximos meses las colocamos debidamente en el armario, haciendo uso de accesorios para cada tipo de prenda, como los que podemos encontrar en nuestro catálogo Creta Basic v.6.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIOS-ORDEN-DECO-ORDENAR-ACCESORIOS

La ropa de verano que no vamos a utilizar hasta el verano siguiente vamos a lavarla, y a limpiar el calzado y los complementos. Después, guardaremos las prendas en bolsas o cajas con cierre hermético para evitar que entre el polvo o las polillas, mientras que los bolsos o los zapatos los guardaremos en cajas o compartimentos rígidos para que no se deformen. Estas prendas se pueden almacenar en las partes menos accesibles del armario o bien en otros compartimentos como estos cajones bajo la cama de nuestro catálogo Creta Basic v.6.

 

CÓMO CUIDAR Y LIMPIAR TU COLCHÓN

Dormir en un colchón limpio y confortable es imprescindible para disfrutar de un buen descanso. Por eso es tan importante conocer cuáles son los cuidados que debes darle y cómo has de mantenerlo. Te contamos todo lo que tienes que saber para limpiar tu colchón y conseguir los mejores resultados.

Cada vez son más las personas que tienen problemas para dormir: estrés, ansiedad, preocupaciones, etc. Todos estos factores nos impiden descansar correctamente y provocan, en muchos casos, insomnio. Además, debido a la situación de pandemia en la que nos vemos inmersos, también se han incrementado el número de personas que tiene dificultades para conciliar el sueño cada noche.

Al margen de las circunstancias que cada día nos ponen más difícil dormir a pierna suelta, contar con un entorno favorable para el descanso es importante si queremos conseguirlo. Eso pasa por lograr que nuestro dormitorio esté limpio y ordenado y que la temperatura en él sea la adecuada (que no haga demasiado frío ni demasiado calor). Solo así lograremos la comodidad necesaria.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-COLCHÓN-DECO

Los problemas para dormir disminuyen si intentamos crear el mejor ambiente en nuestro dormitorio. Este debería ser un espacio tranquilo, alejado de ruidos y ajetreo, confortable, ordenado y limpio. Comienza por ventilar adecuadamente la habitación para conseguir que el ambiente que se respire sea saludable. Bastará con que abras las ventanas durante 10 0 15 minutos por la mañana, y que vuelvas a abrir por la tarde si es necesario.

Procura, además, limpiar tu colchón de forma eficaz y con la frecuencia necesaria, y recuerda cambiar las sábanas una vez a la semana. También es buena idea contar con ropa de cama de tejidos naturales, cómodos y transpirables, como el algodón.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-COLCHÓN-DECO

Para conseguir que tu colchón permanezca limpio el mayor tiempo posible es fundamental protegerlo con una funda adecuada. Elige una impermeable, pero procura que sea también transpirable.

Trata de ventilar el colchón cada semana cuando vayas a cambiar las sábanas. Si, además, eres alérgico a los ácaros, deberás aspirarlo (mejor si tienes un aspirador equipado con un filtro HEPA).

Hacer desaparecer por completo los ácaros del polvo de tu colchón es misión imposible, aunque puedes controlar bastante su presencia con algunos tratamientos. Además de ventilar y aspirar el colchón, puedes utilizar fundas antialérgicas y pulverizar el colchón cada dos meses aproximadamente con un producto acaricida en aerosol.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-COLCHÓN-DECO

Al menos dos veces al año es necesario que le hagas a tu colchón una limpieza en profundidad. Comienza por darle la vuelta al colchón para evitar que se deforme con el uso. Para hacerlo bien debes girarlo de arriba abajo y también de derecha a izquierda.

El segundo paso de esta limpieza a fondo consiste en preparar una mezcla de agua fría y jabón líquido neutro. Frota con una esponja mojada por toda la superficie del colchón y deja secar totalmente.

A pesar de utilizar fundas protectoras, es bastante habitual que nuestro colchón se ensucie y se produzcan manchas. Normalmente son manchas de origen biológico, es decir, de sangre, sudor y orina. Para eliminarlas más fácilmente conviene utilizar un limpiador de tipo enzimático, capaz de hacer desaparecer este tipo de sustancias.

Si no tienes a mano uno de estos productos, puedes emplear limpiadores más habituales que también funcionan. Por ejemplo, las manchas de orina, tan comunes en los colchones de los niños, se limpian muy bien con vinagre diluido en agua (una parte de vinagre blanco por tres partes de agua).
Los restos de sangre se tratan aplicando agua oxigenada sobre la mancha y aclarando después con agua fría.
Si lo que quieres es hacer desaparecer manchas de sudor, también habituales en los colchones, puedes intentarlo con una mezcla de agua, amoniaco y jabón.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-COLCHÓN-DECO

Si buscas una opción para limpiar tu colchón con buenos resultados que no resulte agresiva para tu salud ni pare el medioambiente, prescinde de limpiadores químicos y opta por el bicarbonato de sodio.

Entre sus muchas cualidades está la de ser un gran desodorizante, por lo que te puede resultar muy útil para eliminar malos olores. Espolvorea generosamente el colchón con bicarbonato y déjalo actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente aspíralo a fondo.

Además, el bicarbonato te servirá para eliminar las manchas del colchón. Prepara una pasta añadiéndole algo de agua y aplícala sobre la suciedad, dejándola actuar unos minutos antes de retirarla con un paño húmedo.

A pesar de que sigas estas recomendaciones y mantengas tu colchón limpio y en buen estado, recuerda que es importante sustituirlo por uno nuevo cada diez años, como máximo. Este es el tiempo de uso que recomiendan los expertos y no solamente porque los colchones pierden propiedades con el paso de los años, sino por motivos de higiene, ya que por mucho que lo limpiemos no podremos evitar que los ácaros, los gérmenes y las bacterias hagan mella en nuestro colchón.

Fuente: Decoración 2.0

3 CONSEJOS CURIOSOS PARA DORMIR BIEN CUANDO HACE CALOR

Dormir bien cuando las temperaturas suben de forma desorbitada es uno de los aspectos que se alteran más en nuestra vida.

Es habitual que, en estas fechas, en blogs como este y en todos los medios de comunicación nos aconsejen sobre qué debemos hacer para que nuestro descanso sea el adecuado y podamos rendir bien durante el día.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-DORMIRBIEN-DORMIR

          1. Cena algo picante. Siempre hemos oído que para dormir bien hay que cenar algo ligero, al menos 2 horas antes de acostarnos para hacer correctamente la digestión. Pues bien, si en esta cena ligera incluimos algún elemento picante nuestra sudoración se estimula. Aunque de entrada suene descabellado, esto hace que expulsemos el calor corporal a través del sudor e internamente nuestro cuerpo esté más fresco y podamos descansar mejor.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-DORMIRBIEN

          2. Coloca el ventilador estratégicamente. Los ventiladores, al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, no enfrían el aire por su cuento. Únicamente hacen circular el aire por detrás del ventilador. Si se utilizan estratégicamente se pueden utilizar para empujar el aire frío en la habitación, al igual que una unidad de aire acondicionado. La forma más sencilla de hacerlo es colocar el ventilador cerca de una ventana abierta. La temperatura exterior es más fría que la temperatura de dentro, por la noche, así que esto ayuda a traer el aire frío del exterior a tu dormitorio.

En el caso de que no tengamos una ventana convenientemente situada en nuestra habitación que se pueda dejar abierta toda la noche se puede probar esta otra opción. Consigue un recipiente de agua grande, llénalo con todo el hielo que puedas y colócalo detrás del ventilador. Con este invento se crea un frescor similar a la brisa del mar.

          3. Lávate las manos con agua fría. Aunque parezca un gesto insignificante para refrescarnos en realidad es un método muy eficaz. Cuando sentimos calor la sangre está muy cerca de la piel. En las manos y dedos existen numerosas venas que transportan la sangre, así que lavarlas con agua fría es una gran manera de enfriar la sangre que a su vez ayuda a enfriar el cuerpo entero. Es especialmente importante lavarse las muñecas, que cubre una gran cantidad de vasos sanguíneos.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-DORMIRBIEN-DORMIR

Por supuesto, si estos 3 consejos para dormir bien no funcionan siempre nos quedarán los clásicos para soportar el calor durante la noche: beber un vaso de agua bien fría antes de acostarnos, una ducha fría, dejar el dormitorio a oscuras durante el día (especialmente si está orientado a una zona soleada), evitar la cafeína y el alcohol o incluso meter las sábanas y pijamas en la nevera una hora antes de acostarnos.

7 TRUCOS PARA QUE LOS TECHOS PAREZCAN MÁS ALTOS

Para sentirnos cómodos en un espacio es visualmente muy importante la amplitud vertical, la sensación de techos altos. Hoy queremos presentaros una serie de ‘trucos’ que podemos poner en práctica para potenciar esa amplitud vertical, o crear esa sensación si los techos en realidad no tienen la altura que nos gustaría.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      1. Eliminar contrastes de color entre pared y techo. Aquí tenemos dos opciones: o pintar todo del mismo color, preferiblemente claro para trasmitir una mayor sensación de amplitud, o bien pintar el techo un par de tonos más claro que la pared dentro de la misma gama cromática.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO      2. Utilizar muebles bajos para decorar la estancia que queremos que se vea más alta. El efecto óptico que se consigue utilizando muebles bajos que dejen libre un buen trozo de pared en vertical es muy significativo para conseguir este objetivo.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      3. Pintura plástica en el techo o algún material que lo haga brillar. De nuevo la óptica juega a nuestro favor y este reflejo hará que el techo se ‘aleje’ del suelo de una manera sencilla.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      4. Diseños que tengan líneas verticales. Es el truco más clásico, no sólo funciona para los techos, también en moda y en otros aspectos de la decoración.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      5. Colocar las cortinas lo más cerca del techo que sea posible, y poner el bajo a ras de suelo o incluso dejarlas arrastrar un poco. Un truco sencillo que proporciona un resultado sorprendente.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN-DECO-TECHOS      6. Luces empotradas es la mejor opción en cuanto a la iluminación del espacio. Cualquier lámpara colgando nos acerca visualmente el techo al suelo.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO      7. Utilizar espejos y cuadros verticales y estrechos, que en cierto modo va en la misma línea de utilizar diseños con líneas verticales, pero es algo más sencillo de colocar y mover fácilmente que elementos más permanentes como el papel pintado.

CRETA BASIC: TODO LO QUE NECESITAS EN TU ARMARIO

Tanto si tienes poca como mucha  ropa (aunque nunca nos parece suficiente), a todos nos gusta tener un armario ordenado donde poder encontrar a la primera esa prenda o complemento que necesitamos en un determinado momento.  Para conseguirlo hay que diseñar el interior de los armarios pensando en nuestras necesidades del día a día y en la cantidad de prendas que tenemos de cada tipo para saber si necesitamos más cajones, baldas, prendas colgadas, etc.

CRETA-BASIC-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-ARMARIOS-ARMARIOS-ACCESORIOS-DECORACIÓN

El interior de los armarios Creta Basic v.6 pueden personalizarse con numerosos accesorios como:

– Cajoneras de 2 o 3 cajones,

– Estantes extraíbles con o sin cesta

– Bandejas extraíbles con divisores

– Colgadores abatibles

– Iluminación led

– Pantaloneros, etc.

Cabe destacar los acabados interiores efecto cuero, que aportan un plus de calidez y elegancia a estos armarios.

CRETA-BASIC-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-ARMARIOS-ARMARIOS-ACCESORIOS-DECORACIÓN

Si optas por puertas con lunas, ya sea en toda la composición cómo de forma parcial (como en el ejemplo de la fotografía inferior), el tirador de serie se sustituye por uno de lengüeta en el canto para dejar el máximo espacio posible para el espejo.

CRETA-BASIC-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-ARMARIOS-ARMARIOS-ACCESORIOS-DECORACIÓN

Como ves, las posibilidades que tienes de diseño son infinitas. Te recomendamos que pienses bien en tus necesidades y si tienes cualquier duda los profesionales de nuestros puntos de venta estarán encantados de ayudarte a conseguir el armario ideal para ti.

‘’No te lo imagines, tenemos el dormitorio que necesitas’’.

10 CONSEJOS PARA DORMIR BIEN EN VERANO

En verano nos cuesta conciliar el sueño por las altas temperaturas. El calor se hace insoportable por la noche, interrumpiendo nuestro sueño, incluso impidiendo que podamos conciliarlo. Para mantenerte fresco y dormir mejor en las calurosas noches estivales te proponemos estos prácticos consejos.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-VERANO

          1. Crea el ambiente adecuado.

Para crear un ambiente perfecto para descasar y dormir bien, el dormitorio debes estar en silencio y con una temperatura entre 18 y 20 grados. Pero en los meses de verano resulta muy difícil conseguirlo por las altas temperaturas y es muy difícil mantener esta temperatura si no se dispone de aire acondicionado. Es importante ventilar el dormitorio durante el día, bajar las persianas durante las horas de más sol, para no acumular calor en la habitación. Esto ayudara a mantener fresca la casa.

          2. Utiliza tejidos naturales para la ropa de cama.

Los materiales naturales ayudan a tener una mayor transpiración. Por lo que consigue una mejor oxigenación del cuerpo, que nos ayuda a remitir la sensación de calor y a dormir mejor. Los tejidos naturales de algodón o lino para la ropa de cama ayudan a estar más frescos y a conciliar el suelo. Además, fomenta la termorregulación porque absorben la humedad y ayudan a mantener una temperatura uniforme. Los colores de los tejidos también nos ayudan a dormir mejor en verano. Los tonos claros y pasteles absorben menos ondas de luz y menos calor que las tonalidades oscuras y, por tanto, ayudan a mantener el ambiente más fresco. Colores como azules, blancos y ocres, nos conectan con la naturaleza y el mar.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN

          3. Elige un buen colchón.

Hoy en día el mundo del descanso no ofrece materiales de gran confort como la viscoelástica, el látex, o materiales novedosos como el viscogel, que ayuda a sobrellevar el calor a la hora de dormir. Este tipo de colchones puede tener espuma o muelles en su núcleo, pero tienen una capa superior de viscoelástica que incluyen partículas de gel. Esto minimiza el efecto de calor cuando dormimos. Merece la pena hacer una pequeña inversión en este novedoso modelo si vives en zonas muy calurosas. También puedes escoger las almohadas del mismo material. Hay modelos con núcleo de fibra que son muy transpirables. Conseguirás un conjunto perfecto para dormir mejor.

          4. Ventila bien la habitación antes de ir a dormir.

Es un paso necesario si quieres tener un ambiente fresco y adecuado para el descanso. Realizar una pequeña ventilación antes de irse a dormir refrescará la habitación. Lo más aconsejable es realizarla cuando las temperaturas bajen, alrededor de las 11 o 12 de la noche. Con este sencillo gesto conseguirás eliminar la condensación del calor y de la humedad.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-VERANO

          5. Una ducha antes de dormir.

Darse una ducha antes de dormir es una buena manera de refrescarse. Es mejor hacerlo con agua templada y no con fría. El agua fría actúa como terapia y el organismo comienza a generar calor para equilibrar la temperatura corporal y se consigue el efecto contrario al que deseas. Por lo tanto, es mejor ducharse con agua templada y cuando salgas de la ducha no tendrás sensación de calor.

          6. Apuesta por la iluminación LED.

Si escoges la iluminación led acumularás menos calor en tu casa y ahorrarás energía y en la factura de la luz. Piensa que el 80 % de la energía que consume una bombilla led se transforma en iluminación, mientas que las bombillas tradicionales se transforman en calor.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN

          7. Apaga los aparatos electrónicos en el dormitorio.

Para dormir mejor los expertos recomiendan apagar los aparatos eléctricos (móviles, tablet, portátiles). Es importante no romper la atmósfera de tranquilidad del dormitorio. Además, son una fuente de calor que hace que suban algunos grados la temperatura de la estancia. Lo mejor es apagarlos o dejarlos en la zona de estar.

          8. Pon un vaso de agua en la mesita de noche.

Por la noche las altas temperaturas contribuyen a que se nos seque la garganta, por eso es recomendable tener un vaso de agua cerca sin tener que encender la luz. Ya que al encenderla se para la producción de la melatonina, que es la que produce las hormonas que regulan el ciclo del sueño.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-VERANO

          9. Evita las cenas copiosas.

Hay que tener cuidado con las cenas copiosas, lo mejor son cenas ligeras 3 horas antes de irse a dormir. De esta manera ayudará a que el sistema digestivo realice la digestión y después de ese tiempo, el organismo se centrará en conciliar el sueño.

          10. Disfruta de un ambiente relajado antes de dormir.

Es recomendable relajar la mente y el cuerpo en las horas previas. Reduce el nivel de actividad, evita las actividades que alteren las emociones como pelicular de miedo, responderá email a última hora… Te ayudara crear un ambiente relajado para garantizarnos un buen descanso.

Fuente: Decoración 2.0

360º DE CRETA BASIC

Hoy queremos adentrarnos en las dos composiciones que permiten una vista 360 grados en nuestro catálogo de dormitorios más reciente, Creta Basic v.6. Esta visión os permite una experiencia de inmersión para haceros una mejor idea de las dimensiones y el diseño de estas composiciones.

CRETABASIC-360-DORMITORIO

En primer lugar, descubrimos una composición que combina el acabado Shamal con detalles en Bocamina, que dan profundidad al conjunto. La elección de los acabados es una decisión clave ya que la misma composición puede percibirse de manera totalmente diferente utilizando unos acabamos u otros, permitiendo así una total adaptación a tus gustos y estilo personal.

A través de la vista 360º puedes apreciar en detalle los muebles auxiliares como el zapatero, que tiene capacidad para 18 pares, o las mesitas de 3 cajones. En la imagen vemos estos elementos con otra combinación de acabados:  Naturale y Bocamina. En las mesitas de la serie Ibi se ha utilizado los tiradores en color grafito, para acentuar los detalles en bocamina, y destacamos un interior en acabado efecto cuero, dándoles un toque de sofisticación y que al usarlos el tacto sea más agradable.

CRETABASIC-360-DORMITORIO

Pero el gran protagonista de este conjunto es sin duda el cabecero Ítem, que es novedad en este catálogo, caracterizado por su juego de volúmenes y distintos anchos, en los que puedes combinar acabados que le den profundidad, como en esta ocasión, o apostar por una versión monocromática.

Te sorprenderá la gran capacidad del armario esquinero que completa esta composición y que sólo podrás ver si accedes a la visión 360.

Por último, hay otro dormitorio en el que puedes entrar con la visión 360. En este caso se ha apostado por una combinación de acabados en tonos naturales (Naturale y Albo), muy acorde a la tendencia actual y que crea una atmósfera serena ideal para el descanso.

CRETABASIC-360-DORMITORIO

Para el frente de los muebles auxiliares, mesitas y sinfonier, se ha utilizado el acabado Albo, sobre el que destacan los tiradores color grafito, aportando un toque nórdico. Los textiles en tonos naturales acentúan esa naturalidad y confort que hemos querido transmitir con esta composición.

¿Te animas a descubrir en profundidad estos dos dormitorios completos?

Te recordamos que próximamente en nuestra web tendrás disponible en el SIMULADOR 3D nuestro catálogo Creta Basic v.6 una herramienta superútil para que puedas personalizar tu dormitorio.