Archive d’étiquettes pour : DORMITORIOS

CONFIGURA EL ARMARIO DE TUS SUEÑOS

En anteriores posts  hemos ofrecido unas pautas para ayudarte a diseñar un armario con diferentes accesorios para que se ajuste a tus necesidades y, por lo tanto, ayude a que tu día a día sea más fácil.  Puedes verlos en « Un lugar para cada cosa«  y « Un armario a tu medida« .

CRETABASIC-DORMITORIO-ARMARIO-ARMARIOS-ACCESORIOSEn ellos nos centrábamos en diseñar un interior  perfecto, pero… ¿Qué pasa con el exterior? ¿Qué opciones tenemos y cómo podemos conseguir que sea al mismo tiempo estético y funcional? El primer paso es decidir si optar por un armario de puertas abatibles o correderas. Aquí puedes ver diferentes puntos a tener en cuenta para tomar esta decisión.

CRETABASIC-DORMITORIO-ARMARIO-ARMARIOS-ACCESORIOSEn nuestro nuevo catálogo Creta Basic v.6 encontrarás ideas inspiradoras y apasionadas del cambio, con gran variedad de opciones para configurar el frente de armario ideal. Combinando diferentes acabados y lunas para crear una composición que se ajuste a tú dormitorio. ¡Te invitamos a descubrirlo!

CRETABASIC-DORMITORIO-ARMARIO-ARMARIOS-ACCESORIOS

7 FALSOS MITOS SOBRE EL SUEÑO

A pesar de que en general nos parece alarmante que pasemos (o ‘desperdiciemos’) un tercio de nuestra vida durmiendo, sin esa mínima cantidad de horas de sueño literalmente no podríamos vivir. Un buen descanso es fundamental para realizar correctamente nuestras funciones físicas y psicológicas.  Sin embargo, hay momentos en los que las preocupaciones, el calor o el cambio de rutinas altera nuestra capacidad para conciliar el sueño.

DORMITORIO-CRETATOP-DESCANSOSegún los informes en España la calidad del sueño es algo precaria, pues dormimos poco y tenemos por costumbre trasnochar. Una de las razones principales de este hecho, y que por tanto se ha convertido en un tema de debate, es que nuestro huso horario no es el que se corresponde.

Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas diarias, pero esta es una meta que muy pocas personas pueden alcanzar. Los diferentes factores implicados, como el huso horario y nuestro frenético ritmo de vida, están dejando una huella importante en nuestra salud. La cultura popular se ha encargado de interpretar erróneamente las características del sueño y sus beneficios. De esta forma, hemos interiorizado comportamientos y hábitos nada favorables para nuestro descanso. A continuación, vamos a presentar una lista de esos falsos mitos sobre el descanso:

          1. La idea de que el alcohol facilita el descanso está muy arraigada, pero no tiene base científica. Es cierto que cuando hemos ingerido alcohol experimentamos somnolencia, sin embargo, una vez hemos conciliado el sueño, su calidad empeora. La profundidad y el efecto reparador que se produce en el descanso normal se ven alterados porque la bebida reduce la fase REM. En este periodo se registra una relajación muscular total y se presentan los sueños, que son indispensables para reorganizar nuestro cerebro. El alcohol también aumenta la probabilidad de que ronquemos y, por tanto, podamos sufrir apneas. Si bebemos, sin abusar, lo más recomendable es tomar la última copa entre hora y media y dos horas antes de ir a la cama.

SUEÑO-DORMITORIO-CRETATOP-DESCANSO          2. Otra falsa idea sobre el sueño es que podemos aprender mientras dormimos. Con el sueño perdemos nuestra autoconciencia, pero eso no significa que el encéfalo permanezca inactivo. En realidad, está trabajando en tareas fundamentales para procurarnos bienestar. Por ejemplo, en el descanso se fijan los conocimientos que hemos adquirido durante la vigilia. Por eso se afirma que lo más adecuado antes de presentarse a un examen, además de estudiar, es dormir el número de horas adecuado. Sin embargo, eso no significa que la mente pueda asimilar nuevos conocimientos mientras se está durmiendo. Un mito popularizado en la década de 1940 pero que estudios posteriores han desmontado.

          3. Tampoco es cierto que durante el fin de semana podemos recuperar el sueño perdido. Remolonear entre las sábanas el sábado y el domingo para compensar la dinámica de trasnochar y madrugar los días laborables puede tener sus ventajas, como por ejemplo reducir el riesgo de diabetes. Sin embargo, no es una buena forma de equilibrar todo el sueño que hemos perdido, lo que puede acarrear numerosos problemas de salud.

SUEÑO-DORMITORIO-CRETATOP-DESCANSO       4. ¿A quién madruga Dios le ayuda? El ciclo circadiano es el nombre del reloj biológico interno que controla nuestros ritmos de sueño y vigilia, y está sincronizado con las fases de luz y oscuridad de la Tierra. Salvo por motivos laborales, la mayor parte de la gente funciona con ese ciclo: trabaja de día y duerme de noche. Pero eso no quiere decir que el ritmo biológico de todas las personas sea el mismo: las hay que funcionan mejor por la mañana y otras que lo hacen a última hora del día En función de esta característica, los individuos se dividen en búhos, que trasnochan y se levantan más tarde, y alondras que se acuestan pronto y madrugan. Ojo: también hay gente que es neutra. Por otra parte, esta clasificación cambia mucho con la edad. Así los ancianos tienden a ser más alondras, y los adolescentes, rapaces nocturnas.

          5. ¿Eres de los que se queda dormido con la televisión encendida? Hay personas que planchan la oreja plácidamente mientras la televisión funciona o incluso con la luz del dormitorio encendida. Sin embargo, con independencia de nuestras preferencias, es más saludable hacerlo a oscuras. Si no observamos esta medida básica de higiene del sueño, nuestro descanso no será tan profundo como el cuerpo requiere. El reloj biológico está sincronizado con los ciclos de luz y oscuridad, y la iluminación artificial rompe ese ritmo, lo que causa a la larga numerosos trastornos, algunos graves. Por ejemplo, puede afectar al estado de ánimo y se encuentra detrás de numerosos brotes de depresión.

SUEÑO-DORMITORIO-CRETATOP-DESCANSO          6. La siesta es una pérdida de tiempo. Echar una cabezada después de comer se vincula con frecuencia con ser un vago. Sin embargo, es perfecto para estar más alerta en el trabajo. Por eso, empresas como Google ya disponen de espacios donde sus empleados pueden disfrutar de un sueñecito a mitad de jornada. En función de lo que dure la siesta obtendremos unos beneficios u otros. Una de menos de cinco minutos nos ayudará a combatir la somnolencia, pero si optamos por descansar diez o veinte mejorará significativamente la concentración y la presión sanguínea. La mejor hora para practicarla es entre las dos y las tres de la tarde. El momento del día en que solemos sufrir un bajón de la productividad. Tu salud lo notará.

          7. Contar ovejitas ha sido desde tiempos inmemoriales el consejo que desde niños nos han dado cada vez que nuestro sueño se veía frustrado. Pero lo cierto es que el mito de contar animales para fomentar nuestras ganas de dormir no es tan efectivo como nos han hecho creer. Al seguir este consejo, lo único que conseguimos es que se fomente la activación cognitiva de nuestro cerebro. Lo recomendable en estos casos, según el sueño, nos levantemos y realicemos alguna actividad para cansarnos y nuevamente tengamos ganas de descansar.

Descubre estos y más mitos y curiosidades sobre el sueño en el siguiente artículo publicado por Muy Interesante .

UN LUGAR PARA CADA COSA

Es cierto que, por mucho espacio que tengamos en casa, nunca nos parece suficiente almacenaje para guardar todas nuestras cosas. Principalmente cuando nos referimos a nuestras prendas de vestir. A todos (y a todas) nos encantaría tener una habitación sólo para nuestra ropa. O, mejor aún, una para nuestra ropa y otra para nuestros zapatos.  Pero por desgracia la mayoría de las viviendas no cuentan con tantos metros cuadrados disponibles y tenemos que acondicionar un espacio en nuestro dormitorio para ello.

ARMARIOS-CANAPÉ-DORMITORIO-ALMACENAJE

Tras varios años viendo programas de TV sobre reformas y casas hemos llegado a la siguiente conclusión: no importa el espacio que tengas en tu hogar sino lo bien que lo aprovechas. En multitud de ocasiones muestran unos vestidores de gran tamaño en los que está todo por el suelo, o hecho un revoltijo, o prendas y más prendas apiladas hasta el infinito. Y a los que nos gusta el orden nos da por pensar: ¡Que me dejen entrar un par de horas en ese armario para poner todo en su sitio!

ARMARIOS-CANAPÉ-DORMITORIO-ALMACENAJE

Hoy en día existen miles de soluciones para clasificar nuestra ropa en el armario, de forma que quede a la vista y que no perdamos tiempo (ni paciencia) al buscar una determinada prenda. Y es que, cuando planificas un espacio para que cada cosa tenga su lugar, mantener el orden en tu día a día te resultará mucho más fácil. Como se suele decir: ‘Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar’. Si tienes esto en mente a la hora de diseñar el interior de tu armario conseguirás que tu día a día sea más sencillo.

ARMARIOS-CANAPÉ-DORMITORIO-ALMACENAJE

Las baldas que forman un espacio como maletero, como en la imagen superior, pueden servirte no sólo de almacenaje para colocar maletas unas dentro de otras, sino también para colocar ropa de fuera de temporada o incluso ropa de hogar que no utilices con frecuencia.

ARMARIOS-CANAPÉ-DORMITORIO

Si en tu caso tienes que compartir el espacio de almacenaje con otra persona, la mejor opción es que haya una barra para colgar para cada uno. Si tienes muchas prendas largas como abrigos o vestidos recomendamos que la altura sea de 1,70m. Si en tu caso la mayoría de tus prendas son cortas con 05un metro es suficiente. Para aprovechar bien la altura de los armarios, en nuestro catálogo CRETA TOP encontrarás estas barras abatibles que son muy útiles, y una alternativa a las clásicas, y que se adaptan a tus necesidades.

ARMARIOS-CANAPÉ-DORMITORIO

Para la parte media y baja del armario, además de las clásicas cajoneras, apostamos por módulos extraíbles, ya que es la mejor forma de dar utilidad ‘real’ a todo el fondo del armario. Sino tendemos a abandonar prendas en el fondo y sólo utilizar las que tenemos en primer término. En CRETA TOP puedes encontrar pantaloneros, cestas, bandejas con compartimentos para múltiples usos, o los clásicos estantes que en su versión extraíble harán que tu vida sea más fácil.

¿A qué esperas para buscar un lugar para cada cosa?

UN ARMARIO A TU MEDIDA

Hoy en día tener un armario ordenado es necesario no sólo por estética sino también por el tiempo que nos ahorra cada mañana al buscar una determinada prenda.  Por este motivo hoy os traemos unos sencillos consejos a tener en cuenta a la hora de diseñar tu armario.

ARMARIO-PERSONALIZADO-A MEDIDA-DORMITORIO-HABITACIÓN

Hace años comprábamos un armario y teníamos que amoldar nuestra ropa y complementos a lo que venía de serie. Afortunadamente hoy en día esa situación ha cambiado y somos nosotros los que, con diferentes soluciones como las que ofrece CRETA TOPCRETA BASIC podemos hacer que el mueble se adapte a las prendas que ya tenemos para que sea más funcional y mucho más sencillo mantener el orden en él.

ARMARIO-PERSONALIZADO-A MEDIDA-DORMITORIO-HABITACIÓN

El primer paso antes de enfrentarnos al diseño sería realizar un listado previo de todo lo que queremos guardar y de cómo nos gustaría guardarlo. Por ejemplo, si tienes muchos vestidos a media pierna quizás te gustaría tenerlos colgados en una barra a medida, y si lo que tienes son muchas camisas cuya longitud es menor puedes aprovechar el espacio bajo la barra con una cajonera más alta. Hay que tener en cuenta qué prendas prefieres tener a la vista como en un expositor de una boutique y cuales prefieres tener en cajas porque las utilizas con menos frecuencia.

ARMARIO-PERSONALIZADO-A MEDIDA-DORMITORIO-HABITACIÓN

Es recomendable aprovechar la ocasión de estrenar un nuevo armario para deshacerte de todas esas prendas que apenas utilizas o que incluso has olvidado que posees.  Las prendas que utilizas ocupan el mismo espacio que las que no usas desde hace años, es posible que te sea más rentable dejar ese espacio disponible para futuras nuevas prendas sin estorbar a la hora de localizar las que sí utilizas.

PERSONALIZADO-A MEDIDA-DORMITORIO-HABITACIÓN

Una vez escogidas las prendas que se quedan contigo, es importante establecer patrones para guardar la ropa. Cualquiera de ellos es válido, escoge el que más se adapte a ti o te resulte más lógico, pero empieza a clasificar esas prendas: separa la ropa de invierno de la de verano, la que quieres doblar de la que vas a colgar, camisetas, jerseys, faldas, pantalones…  Puedes ordenarlas por estilos, colores, ocasiones, temporadas…

PERSONALIZADO-A MEDIDA-DORMITORIO-HABITACIÓN

A la hora de diseñar el armario no pienses sólo en la propia estructura del mueble, piensa también en los accesorios que te pueden ayudar a que todo esté perfectamente organizado, o incluso en perchas especiales para pañuelos, bolsos, corbatas, etc.

La iluminación es también otro factor a tener en cuenta. No sólo la luz exterior para poder arreglarte y ver cómo te sienta la ropa sino una correcta iluminación del interior del armario para facilitar la búsqueda de ropa.

PERSONALIZADO-A MEDIDA-DORMITORIO-HABITACIÓN

Ahora que ya sabes que es lo que tienes que guardar en tu armario te resultará mucho más fácil realizar el diseño y, una vez lo tengas instalado, sabrás siempre dónde está esa prenda que quieres ponerte. Recuerda que el orden no es sólo un regalo para la vista sino que te ayuda a optimizar tu tiempo en tu día a día.

COMO MANTENER EL CALOR A RAYA

En estas fechas en las que las temperaturas se mantienen altas durante el día y gran parte de la noche, existen varias alternativas para evitar una excesiva dependencia del aire acondicionado, que en ocasiones puede llegar a resentir nuestra salud con un incómodo catarro veraniego, al mismo tiempo que incrementa notablemente nuestra factura eléctrica.

Para ello es fundamental conocer la orientación de nuestra vivienda o lugar de trabajo para saber a qué hora y en qué partes da el sol con más intensidad.

CALOR

El uso de persianas y toldos es fundamental para mantener el calor fuera de nuestra vivienda cuando las temperaturas son altas, manteniendo las persianas bajadas y los toldos extendidos en las horas en las que las temperaturas son más altas. Los toldos más eficaces son los que están fabricados con materiales acrílicos o microperforados. Los acrílicos filtran el 80 por ciento de los rayos UVA y son resistentes a desgarros, viendo y humedad. Por su parte los microperforados filtran hasta el 94% de los rayos UVA, permitiendo una mejor ventilación mientras evacúan el aire caliente que se acumula en la tela, ayudando a reducir la temperatura hasta 10 grados. Además de la calidad del material, también hay que tener en cuenta el color ya que los tonos oscuros neutralizan mejor los rayos UVA.

CALOR

Lo mismo ocurre con las cortinas, pero en este caso es preferible elegirlas de colores claros ya que no atraen ni la luz ni el calor.

Si tienes oportunidad de cambiar las ventanas de tu vivienda es preferible invertir en instalar vidrios bajo-emisivos, los cuales retienen el calor en casa en invierno y evitan que entre durante el verano. La inversión económica es importante, pero su rentabilidad a medio plazo está asegurada.

CALOR

Hay que prestar también especial atención a los tejidos que tenemos en casa. Es conveniente guardar las alfombras y elementos de telas sintéticas o de lana para evitar el calor durante estos meses, y sustituirlos por tejidos de lino o algodón en sofás, sillones y camas para refrescar el ambiente.

Hay que evitar en lo posible no utilizar los electrodomésticos que suponen una fuente de calor (horno, plancha, etc) en las horas centrales del día.  En cuanto a iluminación, si utilizamos bombillas LED, consumirán menos energía y producirán mucho menos calor que las incandescentes.

Otro truco, igual de válido para invierno que para verano, es usar burletes para tapar los bajos de las puertas, impidiendo que entre la temperatura exterior, tanto frío como calor.

CALOR

Además de los clásicos ventiladores, que mueven el aire y dan sensación de frescura, existen unas láminas solares que se instalan fácilmente en los cristales y pueden llegar a reducir hasta un 80% la entrada de calor en la vivienda.

Todos estos elementos complementan al aire acondicionado y ayudan a tener una temperatura fresca dentro de casa y a mantener la temperatura alcanzada durante más tiempo.

COMO ADAPTARNOS AL HORARIO DE VERANO

La madrugada del próximo sábado al domingo tendremos que adelantar el reloj una hora para adaptarnos al horario de verano. Es decir, perderemos una hora de sueño y a partir de ese momento amanecerá y anochecerá más tarde. Según los expertos, para algunas personas los efectos físicos y psíquicos de este adelanto horario se perciben hasta 10 días después.

¿Cómo podemos ayudar a nuestro organismo a adaptarse a este cambio? El primer consejo de todos los expertos es levantarse antes el domingo, es decir, no despertarnos una hora más tarde de lo normal con la excusa del nuevo horario. Si no es posible o ese mismo día no lo recuerdas, con unos hábitos de alimentación y descanso lograremos equilibrar la rutina del organismo ante alteraciones externas.

En cuanto al horario de las cenas, se recomienda mantener el mismo. De esta manera educaremos a nuestro sistema digestivo para que demande nutrientes de forma equitativa y coordinada. Hay determinados alimentos que pueden ayudarnos a la adaptación horaria: legumbres, frutos secos, avena y productos ricos en vitamina C, como por ejemplo las naranjas o las fresas.

Si tenemos dificultades para conciliar el sueño en los días posteriores al cambio de hora sería conveniente tomar a media tarde frutos ricos en magnesio como plátano, nueces o avellanas. Estos alimentos actúan como relajantes musculares y preparan el cuerpo para el momento de irse a dormir.  Otros buenos aliados para preparar nuestro cuerpo para el descanso son las infusiones o los suplementos alimenticios naturales.

Los niños, a pesar de ser los más sensibles a estos cambios, son al mismo tiempo los que más rápidamente se adaptan a ellos. Es posible que al día siguiente quieran dormir una hora más o comer y cenar más tarde, pero es recomendable mantener el horario habitual. Lo mismo ocurre con la hora de acostarse. Para propiciar esa adaptación es preciso continuar haciéndolo a la misma hora y evitar siestas compensatorias, tanto en niños como en adultos.

11 cabeceros para el 11/11

Hoy, 11 del 11, se celebra el Día del Soltero. Esta celebración tiene su origen en los años 90 en China para festejar el ‘orgullo de ser soltero’.  En un principio la festividad buscaba que los solteros socializaran con otras personas, pero con el paso de de los años, se ha convertido en una excusa más para realizar compras por internet con importantes descuentos.

Por otro lado, diversas culturas han atribuido a este número propiedades espirituales y de iluminación, y está considerado en numerología como un número maestro.

Si dejamos a un lado estás connotaciones consumistas y místicas, el 11 es un número que nos encanta y por eso no queríamos pasar esta fecha por alto. Por este motivo os traemos 11 cabeceros para inspirar la decoración de vuestro dormitorio.

           1. AXIOS

En nuestro catálogo CRETA TOP encontramos el cabecero AXIOS, que genera un punto focal en la estancia gracias a una elegancia actual acentuada por la iluminación led que lleva incorporada. En esta composición se han combinado los acabados Iron y Bocamina.

          2. TESALIA

Los acabados redondeados caracterizas el cabezal TESALIA, también de CRETA TOP , convirtiéndose en el protagonista de este dormitorio. Los auxiliares de la serie INO y el canapé elevable FORMA completan la habitación. Todo ello en acabado Nude con detalles en Bocamina.

          3. KOS

La galería KOS, de CRETA TOP, presenta un diseño desenfadado muy actual gracias al contraste entre sus líneas verticales, horizontales y oblicua, acentuada por la iluminación led incluida. En esta imagen los acabados Nude y Bora crean una atmósfera natural y acogedora.

4. ÉPIRO

ÉPIRO se caracteriza por su diseño lineal, enmarcado por una sencilla pero robusta moldura que, junto con las mesillas KAP, crea una atmósfera joven, actual y desenfadada. Esta composición que combina los acabados Iron y Blanco Mate podrás encontrarla en CRETA TOP.

  5. NIKAIA

El cabecero NIKAIA cuenta con un diseño actual y fresco acorde a las últimas tendencias. Sus formas curvas y su práctico estante es el elemento que lo caracteriza, junto con la posibilidad de incorporar un módulo de una puerta y un hueco con led. Pertenece también a nuestro catálogo CRETA TOP y para esta composición se utilizó el acabado Noceto con detalles en Blanco Mate.

  6. TARSUS

El cabezal TARSUS con acabado Blanco Mate inspira un ambiente fresco y auténtico, apoyado por su diseño de líneas rectas. Para los detalles se ha utilizado el acabado Bora otra combinación que nos encanta de CRETA TOP .

          7. LEVOS

La galería LEVOS destaca por la robustez que aporta su marco, que junto con la iluminación led opcional crea un atractivo juego de volúmenes. En esta composición de nuestro catálogo CRETA BASIC se han combinado los acabados Shamal y Gris Tormenta.

          8. RHEA

El cabecero RHEA en Blanco Nordic aporta sencillez y elegancia a este dormitorio de CRETA BASIC. Para los detalles se ha combinado con Gris Tormenta.

          9. FOLO

Esta composición caracterizada por el uso de colores naturales, con los acabados Iron y Azabache, va muy acorde con la tendencia actual. Esta combinación crea una atmósfera serena y tranquila, ideal para el descanso. La galería FOLO es una de las líneas más actuales de nuestro catálogo CRETA BASIC.

          10. ENNA

El cabecero ENNA cuenta con la posibilidad de sustituir el panel central por uno tapizado, que con su diseño de formas redondeadas se encuentra en armonía con el resto de la composición. En este caso se ha utilizado el tapizado Velvet Petra sobre una base en Blanco Nordic con detalles en Bora y pertenece a nuestro catálogo CRETA TOP.

          11. GARONA

Las formas redondeadas y la iluminación led integrada caracterizan este cabecero de CRETA TOP, que está disponible en uno o dos acabados combinados. En este ejemplo de GARONA se ha utilizado el acabado Naturale.

DALE UN TOQUE LIVING CORAL A TU HOGAR

Hace unas semanas Pantone revelaba el Living Coral  como el color para este año que acabamos de comenzar.  Del ingenio y la creatividad del tono Ultraviolet en 2018 pasamos a un tono coral, animado y vital que apuesta por la vida, con matices dorados que aportan energía y dinamismo pero sin dejar de lado la delicadeza.

Desde hace 200 años, el Color del Año de Pantone influye con esta decisión en múltiples sectores como el de la moda, la decoración de interiores, el diseño gráfico o el embalaje y envasado de productos. Por eso el proceso de selección de este color conlleva un estudio profundo de las tendencias, en busca del matiz adecuado para colorear la sociedad del presente. ¿Y para ti? ¿Influye este color en la decoración de tu hogar?

El Living Coral es un color vibrante y cálido que añade energía a los espacios.  Una buena forma de integrar este color en el hogar es mediante pequeñas piezas de decoración, como en almohadas o alfombras. Los más atrevidos apuestan por este color para pintar alguna de las paredes y dar un toque más radical a la estancia.

Por medio de elementos decorativos podríamos aplicar pequeñas pinceladas de este color, a través de ilustraciones, pequeñas piezas de mobiliario como taburetes  o puff, dando vida a nuestro hogar sin saturar demasiado.

Otra opción es pintar una o dos paredes de acento en el salón o el dormitorio para potenciar la estancia. La clave está en mantener las otras paredes en un color más neutro para crear un contraste equilibrado.

Sin embargo, la forma más sencilla de integrar y jugar con un color tan intenso es mediante los textiles, como cojines o mantas. Estos elementos aportan una pizca de color sin que suponga un gran esfuerzo para nuestro bolsillo. Además, si nos arrepentimos o nos termina cansando, son fáciles de reemplazar por otros nuevos.

¿Te animas a probarlo?

Fuente: Trendencias, Houzz, Decoración 2.0

100 IMÁGENES PARA 100 POST

Parece que fue ayer cuando colgábamos nuestro primer post y ya vamos por el número 100. El tiempo pasa volando pero nuestra ilusión y nuestras ganas de compartir con vosotros lo que hacemos siguen intactas.

Hoy queremos hacer con vosotros un recorrido por nuestros catálogos a través de 100 imágenes que nos han servido para ilustrar nuestros post con consejos que podéis utilizar a la hora de configurar vuestro mobiliario y darle forma a vuestro hogar.

Uno de nuestros buques insignia son sin duda nuestros dormitorios juveniles. Tanto en nuestro catálogo UP16 como en el JUNIOR encontrarás múltiples opciones para crear el dormitorio juvenil ideal para tus hijos a través de compactos, literas, camas nido, zonas de estudio integradas, armarios…

CRETA TOP  y CRETA BASIC nos aportan múltiples opciones para los dormitorios principales. Los cabeceros son los protagonistas, y en ellos puedes combinar varios acabados a tu gusto para crear un espacio personalizado y acorde a tus necesidades.

En estos catálogos encontrarás también todas las herramientas necesarias para configurar el armario ideal que complete tu dormitorio. En este blog puedes encontrar varios post en los que encontrar nuestras recomendaciones para diseñarlo acorde a tus necesidades y al espacio con el que cuentes para que haga tu día a día más cómodo y funcional.

Por último pero no menos importante, ya que suele ser el corazón de los hogares, tenemos nuestro catálogo de salones CÚBIKA BOLD. En él descubrirás infinitas combinaciones con los diseños más frescos y los acabados más avanzados.

En nuestra página , recientemente renovada, puedes consultar los catálogos completos. ¡Muchas gracias por seguirnos durante estos 100 post!

2017: UN AÑO DE NUEVOS CATÁLOGOS

A sólo unos días de finalizar el año, queremos hacer un repaso de los catálogos que hemos lanzado durante todo 2017.

Comenzamos el año con el lanzamiento de nuestro catálogo JUNIOR , con la incorporación de nuevos acabados y colores. Compactos, literas, camas abatibles… todas las soluciones para que el dormitorio de tus hijos pueda ser ampliado o adaptado a sus necesidades con el paso del tiempo. Un catálogo actual, desenfadado y versátil que deja volar tu imaginación.

El otoño lo estrenamos con nuestro más reciente catálogo de dormitorios: CRETA TOP.  En él te ofrecemos multitud de herramientas para combinar y diseñar con total libertad una estancia única y a tu medida.

Por primera vez podrás disfrutar y vivir en primera persona la sensación real de convivir con un ambiente en 3D con una vista completa de 360º, activando con tu móvil el código QR que encontrarás en él.

¿Estás preparado para 2018? Nosotros estamos deseando que llegue para poder ofrecerte nuevas propuestas a través de nuestros catálogos. Alguno de ellos ya está en marcha, pronto lo compartiremos con vosotros. ¡Gracias por acompañarnos durante este año!