Archive d’étiquettes pour : Junior

¿QUÉ COLORES FAVORECEN EL RENDIMIENTO ESCOLAR?

Como bien sabemos, existen muchas teorías que tratan sobre la influencia del color en nuestra personalidad y desarrollo. Hoy nos detenemos a descubrir qué colores pueden ayudar a los niños a que desarrollen mejor sus tareas escolares y saquen el máximo partido a las horas de estudio. Algo tan sencillo como la utilización de determinados colores puede estimular su curiosidad y sus ganas de aprender.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

Una de las gamas más recomendables para aplicar en la zona de estudio infantil es la de los verdes. Es el color de la naturaleza y transmite una gran sensación de tranquilidad. Simboliza y genera seguridad, de modo que puede hacer que tus hijos se sientan más a gusto y más capaces de resolver una tarea difícil o preparar un examen importante. Reduce el estrés y refuerza la capacidad de concentración, por lo que es la opción perfecta para ayudar a los pequeños a estudiar y hacer los deberes.  Por otro lado, es un color muy agradable para la vista y hace descansar el esfuerzo del ojo humano. Por este motivo es ideal para aquellos que necesiten estar mucho tiempo concentrado  frente a libros o en el ordenador.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

Los tonos lilas, violetas y rosas simbolizan feminidad, espiritualidad, fantasía y misterio, por lo que son idóneos para aquellos niños que necesitan ayuda para desarrollar su lado más creativo. Otros efectos positivos de esta tonalidad es que aumenta la capacidad de comunicación y la reducción de la impaciencia, que son factores fundamentales para que los más jóvenes se concentren en la tarea sin cansarse al poco tiempo de empezar. Además, si la distribución del dormitorio te lo permite, intenta que desde la mesa de estudio no se vea la cama par que no se sientan tentados a tomarse un descanso.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

El color blanco representa la pureza, transmite sensación de paz y es ideal para conseguir ambientes luminosos y tranquilos. Utilizado en la zona de estudio genera una atmósfera serena, ordenada y limpia. Tanto para habitaciones independientes destinadas exclusivamente al estudio como para aquellas que están integradas en el mismo dormitorio, el color blanco les ayudará a concentrarse plenamente en lo que están haciendo, evitando distracciones. Además, si puedes, aprovecha la luz natural para situar el escritorio cerca. De esta forma mejorará el rendimiento escolar y la vista de los niños se verá reconfortada.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

El azul, del mismo modo que sucede con el verde, transmite sensación de relajación y estabilidad. Es uno de los colores más utilizados para decorar las habitaciones infantiles porque ayuda a calmar la mente, facilita la concentración, disminuyendo el miedo y la tensión. Otro plus de este color es que incrementa el desarrollo de la creatividad en los niños. La utilización de este color en la zona de estudio genera confianza al mismo tiempo que aporta serenidad al espacio, cualidades necesarias también para un correcto descanso.

JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

Por su parte, el amarillo representa el intelecto, por lo que es una buena opción para utilizarlo en el espacio en el que estudian nuestros hijos. Fomenta la actividad mental y la creatividad de modo que aprenderán con mayor facilidad todo aquello que requiera una repetición para memorizar.  Con tan solo incluir ciertos toques en este tono, el ambiente se torna enseguida mucho más alegre.

JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

En cuanto al rojo, es el color más excitante y estimulante. Aumenta la presión sanguínea y el entusiasmo, así que es una opción ideal para fomentar el interés. Es un tono muy vibrante e intenso que incrementa la actividad por lo que se trata de otra opción a considerar para la zona de estudio. Ayuda a memorizar correctamente y mantiene a los niños en situación de alerta. Por este motivo no se recomienda utilizar este color en habitaciones de niños hiperactivos o que se distraen con facilidad.

5 TRUCOS PARA AFRONTAR LA VUELTA DE VACACIONES

Parece que fue ayer cuando estábamos preparando la maleta con ilusión y ya estamos otra vez aquí…  A pesar de haber disfrutado de nuestro tiempo libre al máximo y desconectar de nuestra rutina, no siempre es fácil afrontar esta nueva etapa con optimismo.  Sabemos que los primeros días pueden ser duros y por eso hemos querido compartir con vosotros estos 5 trucos para ayudarnos a mantener la actitud adecuada para hacer que la vuelta de vacaciones sea menos dura:

UP-UP18-JUNIOR-JUVENILES-SALONES-GNESIS-CÚBIKABOLD-DORMITORIOS-CRETATOP-CRETABASIC-VUELTA-VACACIONES

1.  Reserva un período de adaptación: La planificación y organización de tareas y obligaciones será tu mejor aliado a la hora de tener una vuelta al trabajo agradable y tranquila. Reservar un par de días antes de la vuelta te ayudará a evitar las prisas en el último día de vacaciones y a empezar con más calma.

2. Come sano e hidrátate: Volver a la rutina es la excusa perfecta para retomar las buenas costumbres alimenticias tras las vacaciones. Comer bien nos ayuda a sentirnos mejor, nuestro cuerpo y nuestra mente nos lo agradecerán.

3. Ten una actitud positiva: Tener una buena actitud ayuda mucho a la hora de encarar el fin de las vacaciones. Llegar al trabajo todos los días con una actitud positiva y con ganas de crear buen ambiente te ayudará a tomarte el día con filosofía y, además, ¡contagiarás buena energía a tu alrededor!

4. Practica ejercicio: la vuelta a la rutina laboral o escolar es el momento ideal para incorporar la práctica de ejercicio con regularidad para combatir el estrés y liberar endorfinas que te ayudarán a sentirte positivo y relajado.

5. Planifica tiempo para ti: La vuelta a la rutina laboral no implica dejar de lado planes gratificantes y hobbies. Planificar a lo largo de la semana actividades que nos gustan y motivan es muy importante para que nuestra actitud positiva sea regular y constante.

¿POR QUÉ NOS GUSTA TANTO EL AZUL?

Es curioso, pero con todo el abanico de colores del que disponemos y con lo que nos cuesta ponernos de acuerdo en otras cuestiones como la política, la religión o el fútbol, nos sorprende que el color azul sea el favorito para el 39% de los españoles. Evidentemente, hay muchas tonalidades de azul, y teniendo eso en cuenta esta respuesta no sería tan unánime.

COLOR-JUNIOR-JUVENIL-AZUL-DECORACIÓNEl azul es sin duda uno de los colores más extendidos en la decoración de dormitorios infantiles y juveniles.  En esta primera imagen podemos ver una composición con cama nido, con el máximo aprovechamiento del espacio, en la que se ha combinado el acabado azul talco con blanco nordic, y pertenece a nuestro catálogo Junior V.6. Es un color que tradicionalmente se ha relacionado con las habitaciones de bebé, sin embargo, combinado con otros colores como blanco, gris y negro, se puede crear un dormitorio de aire más moderno y juvenil.

COLOR-JUNIOR-JUVENIL-AZUL-DECORACIÓNEl turquesa es un color que nos recuerda al mar y nos evoca tranquilidad, calma y equilibrio. Favorece la inspiración y la creatividad, fomenta la amabilidad y, al mismo tiempo, crea sensación de amplitud. ¡Ideal para un dormitorio infantil! Aquí lo vemos utilizado en textiles y complementos.

COLOR-JUNIOR-JUVENIL-AZUL-DECORACIÓNEl azul también es uno de los colores más recomendables a la hora de decorar una zona de estudio o trabajo. Según los expertos en psicología del color, el azul calma la mente y facilita la concentración. Además, hace que niños y adultos seamos más creativos. Por otro lado, es una magnífica opción para habitaciones en las que la cama y el área de estudio comparten espacio, ya que es un color que también ayuda a conciliar el sueño.

COLOR-JUNIOR-JUVENIL-AZUL-DECORACIÓN¿Y tú? ¿También estás en ese 39%?

COMBINA COLORES CON LA REGLA 60-30-10

Cuando nos enfrentamos a pintar y decorar una habitación no sólo nos encontramos con el problema de elegir los colores. Tanto si son muy llamativos como si son excesivamente discretos siempre tenemos el miedo de pasarnos o quedarnos cortos a la hora de utilizarlos, nos cuesta llegar al punto de equilibrio.

Pues bien, existe una regla que se conoce como 60-30-10 que puede ayudarte a que cualquiera de las estancias de tu hogar parezca de revista.

DORMITORIO-CRETA TOP-SALON-CÚBIKA BOLD-JUVENIL-JUNIOR-DECORACIÓN-HOGAR

El primer paso es escoger tres colores para la decoración de una habitación, usando el color dominante en un 60% del espacio, el color secundario en un 30% del espacio y un color de acento en un 10%.

El 60%, el color dominante, se aplica normalmente en las paredes, techo o suelos. Suelen ser colores claros, frescos y que ayuden a crear luminosidad en la habitación, ayudando a resaltar el resto de colores. Tonos neutros como blancos, marrones o grises son una buena elección para tener como base.

DORMITORIO-CRETA TOP-SALON-CÚBIKA BOLD-JUVENIL-JUNIOR-DECORACIÓN-HOGAR

El 30% se correspondería con el color que escojamos para los muebles, alguna de las paredes o el suelo si es de madera. Aquí el abanico de colores es mucho más amplio, aunque se recomienda que no sean colores fuertes: grises, negros, tonos pastel o madera en todas sus tonalidades.

Por su parte, el 10% con el color que queremos relatar debería limitarse a los complementos como marcos, cuadros, cojines, libros, textiles, objetos decorativos… Aquí no tenemos por qué tener miedo de utilizar colores fuertes porque la intención es que estos objetos llamen la atención sin sobrecargar la habitación.  Al ser colores fuertes (amarillos, rojos, azules,…) podemos cansarnos cada X tiempo de ellos, y de esta forma con una mínima inversión podemos  cambiar estos complementos para conseguir una renovación.

DORMITORIO-CRETA TOP-SALON-CÚBIKA BOLD-JUVENIL-JUNIOR-DECORACIÓN-HOGAR-COLORES

Estas podrían ser posibles combinaciones dependiendo del estilo que quieras conseguir:

Tranquilo: Beige (60%), Chocolate (30%), Verde(10%)

Náutico: Blanco (60%), Azul marino (30%), Amarillo (10%)

Femenino: Rosa pastel (60%), Blanco (30%), Violeta (10%)

Elegante: Blanco (60%), Negro (30%), Rojo (10%)

Moderno: Gris (60%), Esmeralda (30%), Amarillo (10%)

Tradicional: Blanco (60%), Beige (30%), Celeste (10%)

Divertido: Verde manzana (60%), Anaranjado (30%), Blanco (10%)

Si aplicamos esta técnica a todo nuestro hogar, escogiendo el mismo color predominante en toda la casa y jugando con los otros dos para las distintas habitaciones podemos conseguir un equilibrio y una continuidad perfecta en nuestra decoración.

CAMAS ABATIBLES: NO RENUNCIES A NADA

Las camas abatibles son una de las soluciones más demandadas para optimizar el espacio en dormitorios infantiles y juveniles. Por este motivo son una de las soluciones protagonistas de nuestro catálogo JUNIOR v.6, creando espacios donde sea posible no sólo dormir sino también estudiar, bailar, crear, divertirse… Un espacio para vivirlo al máximo sin renunciar a nada.

ABATIBLES-CAMAS-HABITACIÓN-JUVENIL-COMPARTIR-ESTUDIO-ESCRITORIO

En la última versión de JUNIOR v.6, que lanzamos recientemente, encontrarás que, en todas las camas abatibles, verticales u horizontales, cuentan con un novedoso sistema de pata/tirador metálico lacado en blanco con posicionamiento automático. Además, están compuestas por un bastidor del mismo material para aportarles una mayor resistencia y ligereza, con lamas de madera y pistones protegidos por cubrepistones.

ABATIBLES-CAMAS-HABITACIÓN-JUVENIL-COMPARTIR-ESTUDIO-ESCRITORIO

Todas las camas abatibles de JUNIOR v.6 te permiten añadir un escritorio abatible que cuenta con un bloqueo para que la cama no se abra mientras se está utilizando, para una mayor seguridad. Esta es una excelente solución cuando el espacio es reducido, integrando dos muebles en uno, para dos funciones muy importantes en el día a día de nuestros hijos.

ABATIBLES-CAMAS-HABITACIÓN-JUVENIL-COMPARTIR-ESTUDIO-ESCRITORIO

Si en tu caso se trata de un dormitorio compartido, las ventajas de este tipo de cama se multiplican. Por ejemplo, en la composición que vemos sobre estas líneas, ofrece todos los elementos necesarios para un dormitorio de estas características, ocupando el mínimo espacio: dos camas abatibles, dos mesas de estudio y un armario de gran capacidad.

¿Qué te parecen estas soluciones?

TODO AL ROSA

Ya sea en su versión más suave, como el Rosa Nube, o en otros tan actuales como el Rosa Talco, el rosa sigue siendo temporada tras temporada uno de los tonos de acabado más demandado. Por este motivo tiene un protagonismo especial en las páginas de nuestro nuevo catálogo JUNIOR v.6.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLORCon él se pueden crear dormitorios, como el de la fotografía superior, suaves y sosegados pero que al mismo tiempo fomentan la imaginación y los sueños. es un color que cada vez se considera menos infantil, y puede acompañarnos hasta bien entrada la adolescencia con unos ligeros cambios en los complementos.  En esta composición destacan las camas Crick que combinan los acabados Sahara y Rosa Talco, creando un ambiente ideal para compartir.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLOR-ROSADe nuevo Rosa Talco, combinado en esta ocasión con Blanco Mate, protagonizan este espacio. Esta composición en tren, con armario y espaciosos cajones, es una solución creativa para aprovechar al máximo el espacio para almacenaje, y despejando su cuarto para las actividades del día a día.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLOR-ROSA

¿Te atreves a mezclar? A veces no es necesario elegir sólo un tono de rosa, en esta estantería vemos como, gracias a las posibilidades de combinación que ofrece nuestro catálogo JUNIOR v.6, se han utilizado tanto Rosa Nube como Rosa Talco, creando un contraste que aporta dinamismo y frescura a este dormitorio infantil.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLORAdemás de ser un color que potencia la ternura y la delicadeza, dicen que también nos ayuda a alejar los pensamientos negativos y el estrés. Por lo tanto, es color muy interesante para esos rincones de trabajo o estudio.  ¿A qué esperas para usarlo en la decoración de tu hogar?

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE COMPARTIR HABITACIÓN

Muchos hemos tenido que compartir habitación con nuestros hermanos y los recuerdos de esa experiencia son difusos, no sólo por el tiempo que ha pasado sino también por la mezcla de recuerdos felices y otros no tanto. Los ratos de diversión y confidencias hasta las tantas de la noche se mezclan con el deseo de independencia y las ganas de que enviaran a nuestro hermano de campamento un par de semanas para tener todo el dormitorio para nosotros solos. Y es que, como casi todo en la vida, compartir habitación tiene una serie de ventajas y desventajas para nuestros hijos. A continuación vamos a enumerar varias de ellas.

JUNIOR-JUVENIL-HABIATCIÓN

Como ventajas podemos destacar las siguientes:

– En primer lugar, el vínculo que se crea entre los hermanos suele ser mayor, ya que tienen un espacio común en el que compartir confidencias y juegos.

– Fomenta la solidaridad a la hora de compartir sus juguetes u objetos más preciados.

– Los celos entre hermanos tiende a disminuir, puesto que entienden que sus condiciones son igualitarias.

–  Los hermanos se coordinan en hábitos y horarios, lo que es muy ventajoso para los padres.

– Los niños se sienten más seguros cuando se van a dormir al estar acompañados. Esto favorece el descanso y la relajación, disminuyendo sus miedos.

– Puede darles muchos momentos de diversión y juegos antes de dormir y al despertar.

JUNIOR-JUVENIL-HABIATCIÓN

La otra cara de la moneda nos presenta estas otras desventajas:

– Puede generarles inseguridad cuando no cuentan con la figura de su hermano a su lado, al haberse acostumbrado a su compañía.

– El despertar de uno de los hermanos puede alterar el sueño del otro. Aunque en ocasiones los niños se acostumbran y duermen plácidamente a pesar de los gritos o llantos de su compañero  de habitación.

– Si pasan de dormir solos a compartir habitación les puede alterar las conductas del sueño hasta que se acostumbran a las nuevas rutinas.

– Puede hacerles menos independientes a la hora de tomar algunas decisiones en su día a día.

– Pierden en cierta medida parte de su identidad individual al no contar con un espacio propio e independiente. Por esto es importante que dentro del cuarto esté dividido en espacio para cada uno de los niños, que tengan su propia zona de responsabilidad.

– En la preadolescencia y en la adolescencia los expertos recomiendan que los niños tengan su propio espacio ya que a estas edades sienten una necesidad de intimidad y de individualidad que les ayuda a desarrollar su propia identidad.

JUNIOR-JUVENIL-HABIATCIÓN

En nuestros catálogo UP18 y JUNIOR v.6 puedes encontrar muchas soluciones para que compartir este espacio sea funcional y divertido.

DIFERENTES TIPOS DE LITERAS

Cuando tenemos varios hijos y vivimos en una casa pequeña, con pocas habitaciones, en la mayoría de ocasiones no nos queda más opción que hacer que los niños compartan habitación. Aunque a priori no parece lo más óptimo, es algo que puede fortalecer los vínculos entre los hermanos y establecer entre ellos lazos de complicidad y diversión.

Nuestros catálogos JUNIOR  y UP18 se alían con nosotros para lograr que nuestros dormitorios infantiles den mucho más de sí, sin dejar de lado el componente estético, a través de diferentes propuestas de litera. De esta manera pueden dormir cómodamente y disfrutan de más espacio libre para realizar otras actividades, como jugar o estudiar, durante las horas del día.

JUVENILES-LITERAS-DIFERENTES-COMPARTIR HABITACIÓN

En primer lugar, hablaremos de las literas tradicionales, que llevan usándose décadas, en la que dos camas iguales se sitúan una justo encima de la otra. Es la forma más clásica de componer la litera, aunque hoy existen múltiples derivados de ésta. Por ejemplo, la particularidad de la litera tradicional que vemos en la imagen superior es que la cama inferior es una cama nido que esconde una tercera cama. Si no necesitas esta tercera cama siempre puedes sustituirla por cajones para multiplicar el espacio de almacenaje sin perder espacio en el dormitorio.

JUVENILES-LITERAS-DIFERENTES-COMPARTIR HABITACIÓN

Las literas en perpendicular son una opción más moderna a la hora de disponer la situación de las camas. Una de ellas va en línea con una de las paredes mientras que la otra se coloca de forma perpendicular a la de abajo. Es una buena manera de aprovechar el espacio que queda abajo para colocar armarios, cajones, o incluso una mesa de estudio.

JUVENILES-LITERAS-DIFERENTES-COMPARTIR HABITACIÓN

Si optas por literas en tren, las camas están en línea pero desplazadas. En principio se necesita algo más de espacio para instalar este tipo de literas en dormitorios juveniles, pero también es cierto que se puede aprovechar la zona inferior que hay bajo la cama de arriba y que hace de soporte, con almacenaje o incluso una mesa de estudio, como en el detalle que vemos en la fotografía inferior.

JUVENILES-LITERAS-DIFERENTES-COMPARTIR HABITACIÓN

Por último, nos encontramos con las literas abatibles, que son aquellas en las que una cama se dispone sobre la otra, pero ambas se cierran y se recogen en un mueble que va fijado a la pared. El resultado es una solución perfecta para cuartos muy pequeños en los que el espacio escasea.

JUVENILES-LITERAS-DIFERENTES-COMPARTIR HABITACIÓN

¿Cuál de estas opciones es tu preferida? Si tienes alguna duda sobre cuál de estas opciones es la mejor para ti no dudes en consultar con un especialista en los puntos de venta donde están disponibles nuestros catálogos UP18 y JUNIOR.

JUNIOR SE RENUEVA

Según dicen, hoy es el lunes más triste del año, sin embargo, en Grupo Exojo, no podemos decir lo mismo. El motivo es que estamos muy ilusionados con poder compartir con vosotros, dentro de pocos días, un nuevo catálogo de nuestra línea de mueble juvenil JUNIOR.

Nuevos colores, nuevas posibilidades de almacenaje, artículos renovados, mesas de estudio para optimizar el espacio de los dormitorios,…  estas y muchas otras novedades que pronto os podremos mostrar.

Mientras tanto, para abrir boca, os dejamos la imagen de la que será su portada. ¿Te parece ya un poco menos blue este monday?

100 IMÁGENES PARA 100 POST

Parece que fue ayer cuando colgábamos nuestro primer post y ya vamos por el número 100. El tiempo pasa volando pero nuestra ilusión y nuestras ganas de compartir con vosotros lo que hacemos siguen intactas.

Hoy queremos hacer con vosotros un recorrido por nuestros catálogos a través de 100 imágenes que nos han servido para ilustrar nuestros post con consejos que podéis utilizar a la hora de configurar vuestro mobiliario y darle forma a vuestro hogar.

Uno de nuestros buques insignia son sin duda nuestros dormitorios juveniles. Tanto en nuestro catálogo UP16 como en el JUNIOR encontrarás múltiples opciones para crear el dormitorio juvenil ideal para tus hijos a través de compactos, literas, camas nido, zonas de estudio integradas, armarios…

CRETA TOP  y CRETA BASIC nos aportan múltiples opciones para los dormitorios principales. Los cabeceros son los protagonistas, y en ellos puedes combinar varios acabados a tu gusto para crear un espacio personalizado y acorde a tus necesidades.

En estos catálogos encontrarás también todas las herramientas necesarias para configurar el armario ideal que complete tu dormitorio. En este blog puedes encontrar varios post en los que encontrar nuestras recomendaciones para diseñarlo acorde a tus necesidades y al espacio con el que cuentes para que haga tu día a día más cómodo y funcional.

Por último pero no menos importante, ya que suele ser el corazón de los hogares, tenemos nuestro catálogo de salones CÚBIKA BOLD. En él descubrirás infinitas combinaciones con los diseños más frescos y los acabados más avanzados.

En nuestra página , recientemente renovada, puedes consultar los catálogos completos. ¡Muchas gracias por seguirnos durante estos 100 post!