Listado de la etiqueta: Juvenil

JUNIOR v.6 EN 360º

Si algo define a nuestro catálogo de mueble juvenil JUNIOR v.6 son sus acabados: las maderas claras y los neutros con pequeños toques de color siguen las tendencias más actuales para crear ambientes modernos y elegantes. Un claro ejemplo es esta composición, que mezcla los acabados Sahara y Gris Coco, creando una estancia funcional y versátil, con todo lo necesario para el día a día.

JUNIOV.6-JUNIOR-JUVENIL-HABITACIÓN-360Aquí puedes adentrarte en este dormitorio juvenil, y descubre las proporciones y detalles que conforman esta estancia para hacerte una idea de cómo quedaría en tu hogar. El compacto está formado, además de la cama principal, por una segunda cama deslizante y tres cajones de gran capacidad.

JUNIOV.6-JUNIOR-JUVENIL-HABITACIÓN-360-COMPACTOBajo el escritorio encontrarás otros tres cajones en Gris Coco, y una práctica toma USB para que los dispositivos estén siempre a mano y cargados.

JUNIOV.6-JUNIOR-JUVENIL-HABITACIÓN-360-USBPor último, podemos apreciar una de las novedades de este catálogo que, a pesar de ser una pieza sencilla, puede ganar gran protagonismo en el diseño de cualquier dormitorio. Se trata de la estantería con perchero integrado con colgadores en color blanco, que aúna funcionalidad y diseño. ¡Una de las piezas que da más juego en los diseños de JUNIOR v.6!

JUNIOV.6-JUNIOR-JUVENIL-HABITACIÓN-360-ESTANTERÍA-PERCHERO

CREANDO UN ENTORNO SEGURO PARA NUESTROS HIJOS

Por todos es sabido que nuestros hijos desarrollan su capacidad de desplazarse y trepar a cualquier sitio mucho antes de lo que desarrollan el sentido de peligro. Por mucho que estemos constantemente vigilándolos no es suficiente. Necesitamos convertir nuestro hogar en un entorno seguro en el que pueda desarrollar sus habilidades con tranquilidad.

HOGAR-NIÑOS-SEGURIDAD-DECORACIÓN-HIJOS

En primer lugar, es muy importante que todos los muebles a los que pueda subirse el niño, no sean fáciles de volcar o de desplazarse si echa su peso sobre ellos. Como medida de seguridad, además de anclar este tipo de muebles a la pared, debemos evitar tener otros muebles de pequeña altura cerca de armarios y estantería.

HOGAR-NIÑOS-SEGURIDAD-DECORACIÓN-HIJOS

Al mismo tiempo es necesario que utilicemos adaptadores de seguridad para puertas y cajones que pueden ser accesibles para ellos, con el fin de evitar que puedan pillarse las manos o encontrar algún objeto que pueda ser peligroso. Hoy en día existen en el mercado infinidad de dispositivos especialmente diseñados para este fin.

HOGAR-NIÑOS-SEGURIDAD-DECORACIÓN

Otro sencillo consejo, fácil de llevar a cabo, es evitar colocar adornos, juguetes u otros objetos, que puedan resultar llamativos a nuestros hijos, en las estanterías o repisas, o cerca de otros focos de peligro como ventanas o escaleras. ¡Hay que estar atentos a esto porque pueden encapricharse de los objetos más insospechados!

HOGAR-NIÑOS-SEGURIDAD-DECORACIÓN

En cuanto a los elementos estructurales, que no ponemos cambiar su ubicación como la de los muebles, también hay algunas precauciones que debemos tomar. Por ejemplo, asegurar bien las ventanas y puertas con acceso a las terrazas para que no puedan abrirlas, o bien colocar telas protectoras en los barrotes de las barandillas de escaleras o balcones, si están muy separados.

HOGAR-NIÑOS-SEGURIDAD-DECORACIÓN-HIJOS

En cuanto a su ‘territorio’ hay que prestar especial atención a la cuna, sobre todo cuando se empiezan a mover a sus anchas en ella. En la medida de lo posible debe estar alejada de la ventana y tratar de bajar al máximo el somier. Una señal inequívoca de que necesita una cama es que verás que es capaz de trepar fácilmente por la barandilla, en ese caso una cama con protector resultará más segura para él, porque en el caso de caída la altura siempre será menos peligrosa. Para facilitar este paso de la cama a la cuna, que puede ser necesario de un día para otro, son muy recomendables las cunas transformables como las que puedes encontrar en nuestro catálogo UP18. Con ellas puedes realizar esta adaptación de forma sencilla, en cualquier momento y sin necesidad de adaptar la decoración de su dormitorio a los nuevos muebles.

Todas estas medidas son aplicables no sólo a su dormitorio sino al resto de la casa. Son gestos sencillos que pueden quitarte muchas preocupaciones mientras tus hijos van creciendo, para que sólo tengas que preocuparte de vigilarlos y disfrutar de ellos.

COMBINA COLORES CON LA REGLA 60-30-10

Cuando nos enfrentamos a pintar y decorar una habitación no sólo nos encontramos con el problema de elegir los colores. Tanto si son muy llamativos como si son excesivamente discretos siempre tenemos el miedo de pasarnos o quedarnos cortos a la hora de utilizarlos, nos cuesta llegar al punto de equilibrio.

Pues bien, existe una regla que se conoce como 60-30-10 que puede ayudarte a que cualquiera de las estancias de tu hogar parezca de revista.

DORMITORIO-CRETA TOP-SALON-CÚBIKA BOLD-JUVENIL-JUNIOR-DECORACIÓN-HOGAR

El primer paso es escoger tres colores para la decoración de una habitación, usando el color dominante en un 60% del espacio, el color secundario en un 30% del espacio y un color de acento en un 10%.

El 60%, el color dominante, se aplica normalmente en las paredes, techo o suelos. Suelen ser colores claros, frescos y que ayuden a crear luminosidad en la habitación, ayudando a resaltar el resto de colores. Tonos neutros como blancos, marrones o grises son una buena elección para tener como base.

DORMITORIO-CRETA TOP-SALON-CÚBIKA BOLD-JUVENIL-JUNIOR-DECORACIÓN-HOGAR

El 30% se correspondería con el color que escojamos para los muebles, alguna de las paredes o el suelo si es de madera. Aquí el abanico de colores es mucho más amplio, aunque se recomienda que no sean colores fuertes: grises, negros, tonos pastel o madera en todas sus tonalidades.

Por su parte, el 10% con el color que queremos relatar debería limitarse a los complementos como marcos, cuadros, cojines, libros, textiles, objetos decorativos… Aquí no tenemos por qué tener miedo de utilizar colores fuertes porque la intención es que estos objetos llamen la atención sin sobrecargar la habitación.  Al ser colores fuertes (amarillos, rojos, azules,…) podemos cansarnos cada X tiempo de ellos, y de esta forma con una mínima inversión podemos  cambiar estos complementos para conseguir una renovación.

DORMITORIO-CRETA TOP-SALON-CÚBIKA BOLD-JUVENIL-JUNIOR-DECORACIÓN-HOGAR-COLORES

Estas podrían ser posibles combinaciones dependiendo del estilo que quieras conseguir:

Tranquilo: Beige (60%), Chocolate (30%), Verde(10%)

Náutico: Blanco (60%), Azul marino (30%), Amarillo (10%)

Femenino: Rosa pastel (60%), Blanco (30%), Violeta (10%)

Elegante: Blanco (60%), Negro (30%), Rojo (10%)

Moderno: Gris (60%), Esmeralda (30%), Amarillo (10%)

Tradicional: Blanco (60%), Beige (30%), Celeste (10%)

Divertido: Verde manzana (60%), Anaranjado (30%), Blanco (10%)

Si aplicamos esta técnica a todo nuestro hogar, escogiendo el mismo color predominante en toda la casa y jugando con los otros dos para las distintas habitaciones podemos conseguir un equilibrio y una continuidad perfecta en nuestra decoración.

CAMAS ABATIBLES: NO RENUNCIES A NADA

Las camas abatibles son una de las soluciones más demandadas para optimizar el espacio en dormitorios infantiles y juveniles. Por este motivo son una de las soluciones protagonistas de nuestro catálogo JUNIOR v.6, creando espacios donde sea posible no sólo dormir sino también estudiar, bailar, crear, divertirse… Un espacio para vivirlo al máximo sin renunciar a nada.

ABATIBLES-CAMAS-HABITACIÓN-JUVENIL-COMPARTIR-ESTUDIO-ESCRITORIO

En la última versión de JUNIOR v.6, que lanzamos recientemente, encontrarás que, en todas las camas abatibles, verticales u horizontales, cuentan con un novedoso sistema de pata/tirador metálico lacado en blanco con posicionamiento automático. Además, están compuestas por un bastidor del mismo material para aportarles una mayor resistencia y ligereza, con lamas de madera y pistones protegidos por cubrepistones.

ABATIBLES-CAMAS-HABITACIÓN-JUVENIL-COMPARTIR-ESTUDIO-ESCRITORIO

Todas las camas abatibles de JUNIOR v.6 te permiten añadir un escritorio abatible que cuenta con un bloqueo para que la cama no se abra mientras se está utilizando, para una mayor seguridad. Esta es una excelente solución cuando el espacio es reducido, integrando dos muebles en uno, para dos funciones muy importantes en el día a día de nuestros hijos.

ABATIBLES-CAMAS-HABITACIÓN-JUVENIL-COMPARTIR-ESTUDIO-ESCRITORIO

Si en tu caso se trata de un dormitorio compartido, las ventajas de este tipo de cama se multiplican. Por ejemplo, en la composición que vemos sobre estas líneas, ofrece todos los elementos necesarios para un dormitorio de estas características, ocupando el mínimo espacio: dos camas abatibles, dos mesas de estudio y un armario de gran capacidad.

¿Qué te parecen estas soluciones?

TODO AL ROSA

Ya sea en su versión más suave, como el Rosa Nube, o en otros tan actuales como el Rosa Talco, el rosa sigue siendo temporada tras temporada uno de los tonos de acabado más demandado. Por este motivo tiene un protagonismo especial en las páginas de nuestro nuevo catálogo JUNIOR v.6.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLORCon él se pueden crear dormitorios, como el de la fotografía superior, suaves y sosegados pero que al mismo tiempo fomentan la imaginación y los sueños. es un color que cada vez se considera menos infantil, y puede acompañarnos hasta bien entrada la adolescencia con unos ligeros cambios en los complementos.  En esta composición destacan las camas Crick que combinan los acabados Sahara y Rosa Talco, creando un ambiente ideal para compartir.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLOR-ROSADe nuevo Rosa Talco, combinado en esta ocasión con Blanco Mate, protagonizan este espacio. Esta composición en tren, con armario y espaciosos cajones, es una solución creativa para aprovechar al máximo el espacio para almacenaje, y despejando su cuarto para las actividades del día a día.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLOR-ROSA

¿Te atreves a mezclar? A veces no es necesario elegir sólo un tono de rosa, en esta estantería vemos como, gracias a las posibilidades de combinación que ofrece nuestro catálogo JUNIOR v.6, se han utilizado tanto Rosa Nube como Rosa Talco, creando un contraste que aporta dinamismo y frescura a este dormitorio infantil.

JUVENIL-HABITACIÓN-COLORAdemás de ser un color que potencia la ternura y la delicadeza, dicen que también nos ayuda a alejar los pensamientos negativos y el estrés. Por lo tanto, es color muy interesante para esos rincones de trabajo o estudio.  ¿A qué esperas para usarlo en la decoración de tu hogar?

NUEVO CATÁLOGO JUNIOR V.6

Ya puedes disfrutar en nuestra web de la completa renovación de nuestro catálogo de mueble juvenil JUNIOR v.6. Una colección que destaca por su funcionalidad y versatilidad, y una renovada gana de colores que te permitirá crear un espacio único. El nuevo acabado Sahara, que acompañará al Blanco Mate y al Blanco Nordic en la gama de colores base,  seguro que va a convertirse en uno de tus favoritos. Las opciones de colores combinación que encontraremos en el catálogo son seis: Gris Tormenta, Gris Coco, Rosa Nube, Rosa Talco, Azul Talco y Verde Talco. Miles de posibilidades de combinación que consiguen que cada dormitorio Junior sea diferente.

CATÁLOGO-JUNIOR-JUVENIL-NUEVO-HABITACIÓN-JÓVENES

Pero hay muchas más novedades dentro de JUNIOR v.6. En la imagen superior vemos la nueva cama DUE, cuyo cabecero combina líneas rectas con curvas convirtiéndose en el protagonista de esta composición en Sahara, azul talco y gris tormenta.

Sabemos que el almacenaje es algo primordial a la hora de diseñar una habitación, por eso hemos conseguido que JUNIOR v.6 ofrezca grandes soluciones para espacios pequeños, que muchas veces tienen que ser compartidos. Por ejemplo, encontrarás trenes con armario y cajones de gran tamaño, pensados para aprovechar al máximo el espacio, como esta composición que vemos en la imagen inferior.

JUVENIL-NUEVO-HABITACIÓN-JÓVENES

La escalera, con terminaciones redondeadas y construida con tablero de 30mm de grosor para una mayor resistencia, cuenta con propiedades antibacterianas como todos nuestros muebles, es decir, tiene propiedades que inhiben el crecimiento y proliferación de bacterias. Algo especialmente importante en dormitorios infantiles.

Pero si hay un detalle que caracteriza a toda la gama de productos del catálogo JUNIOR v.6 es el tirador CLIP. Además, a todos los módulos auxiliares tienes la opción de incorporarles las patas nórdicas en color blanco a juego con el tirador, como también se aprecia en esta imagen.

JUVENIL-NUEVO-HABITACIÓN-JÓVENES

Las zonas de estudio o teletrabajo cada vez tienen más relevancia en nuestros hogares, y JUNIOR v.6 ofrece muchísimas posibilidades para crear rincones acogedores y naturales, muy acordes a las tendencias actuales, y que inviten a la concentración y creatividad.

JUVENIL-NUEVO-HABITACIÓN-JÓVENES

El espacio bajo la cama puede utilizarse de muchas formas. En JUNIOR v.6 encontrarás opción para integrar un cajón que contenga una segunda cama o bien dos o tres amplios cajones que multipliquen el espacio de almacenaje. Todas son opciones estupendas para aprovechar este espacio sin que interfiera en la actividad del día a día.

CATÁLOGO-JUNIOR-JUVENIL-NUEVO-HABITACIÓN-JÓVENES

Si no quieres renunciar a nada, puedes recurrir a las opciones de mueble compacto que ofrece nuestro catálogo JUNIOR v.6, en las que bajo la cama puedes tener una segunda cama y también cajones de gran capacidad para almacenar. Esta es una apuesta que cada vez convence más a nuestros clientes.

CATÁLOGO-JUNIOR-JUVENIL-NUEVO-HABITACIÓN-JÓVENES

Estas son sólo algunas de las novedades que contiene JUNIOR v.6 , os iremos presentando más detalles en las próximas semanas. ¿Aún no has visto el catálogo completo? ¡Te está esperando!

 

¡ADIÓS 2021! TE ESPERAMOS 2022

Como cada año por estas fechas, llega momento de hacer balance de todo el aprendizaje y resultados que hemos conseguido en los últimos doce meses. A pesar de haber sido un año en el que la incertidumbre ha estado continuamente presente, ha sido un período en el que hemos podido poner en marcha varios proyectos muy especiales que se adaptan al cambio en el concepto de ‘hogar’ que se produjo en 2020.

CATÁLOGO-SALONES-NUEVO

Aprovechamos el comienzo de la primavera para renovar por completo las páginas de nuestro catálogo de salones Cúbika Bold. En él apostamos por módulos que se adaptan a todos los espacios para que puedas configurar el salón a tu gusto. ¡Sabemos que cada hogar es único! Y que las necesidades del día a día van cambiando, así que nos enfocamos en crear ambientes con los elementos necesarios para que favorezcan la comodidad y el tránsito. ¿Cuál ha sido el resultado? Hogares que generan buena energía, con las últimas tendencias en diseño y funcionalidad. Cúbika Bold te ofrece las herramientas para organizar tu espacio de manera que el orden y la armonía se instalen con fuerza en tu casa.

Además, destaca por tener unos acabados ultra naturales, de gran calidad táctil y visual, y como novedad incorporamos 4 nuevos colores base que son perfectos para adaptarse a diferentes estilos: Blanco Mate, Albo, Nude y Noce Sabi. También añadimos 3 nuevos colores disponibles para combinación: Bocamina, Duna y Lava. ¡Un catálogo que si aún no conoces no te puedes perder!

La vuelta al cole también fue un momento clave en cuanto a novedades: incorporamos en nuestro website una herramienta súper útil para que podáis comprobar cómo quedarían nuestros muebles en vuestra casa. Con este SIMULADOR 3D puedes recrear cada estancia de tu hogar, decorándolo con cada uno de nuestros catálogos, adaptando el tamaño, posición y acabado de los muebles para adaptarse perfectamente a tu espacio.

Ambas novedades han sido aplaudidas y muy bien recibidas por nuestros clientes, y esto nos impulsa a adentrarnos en el 2022 con más ganas e ilusión que nunca. Y este nuevo año las novedades no se van a hacer esperar. En las próximas semanas os presentaremos la renovación de nuestro catálogo Junior para ofreceros miles de nuevas posibilidades para vuestros dormitorios infantiles y juveniles.

CATÁLOGO-JUVENIL-NUEVO

Sin duda va a ser un catálogo que no os dejará indiferentes. En él descubriréis una colección que destaca por su funcionalidad y versatilidad, junto a una gama de colores muy actual que te permitirá crear un espacio único.  Te quedas con ganas de más, ¿verdad? Sólo quedan unas semanas para poder verlo en detalle.

¡Felices fiestas y todo lo mejor para este 2022 de parte de todo Grupo Exojo!

 

 

JUNIOR EN 360º

Como viene siendo habitual, en nuestro catálogo Junior hemos incluido una vista 360º de dos composiciones para que podáis disfrutar de una vista completa y así podáis haceros una mejor idea de cómo quedarían en vuestro hogar.

La primera de ellas es este dormitorio que combina los acabados blanco nordic, azul nube y gris tormenta, compuesta por un compacto con dos camas de 90 x 190cm y 3 cajones, sinfonier, armario y escritorio independiente.

En este detalle del brazo del compacto podemos apreciar la iluminación LED que se puede incluir de manera opcional. Uno de los detalles más prácticos de la composición es el armario cubo que tiene acceso lateral desde el compacto, consiguiendo funciones de mesita de noche sin necesidad de incorporar un mueble extra y aprovechando al máximo el espacio.

Puedes acceder a ella aquí

La otra composición en la que puedes vivir una experiencia 360 es este espacio que acoge todo lo que se necesita para que compartir habitación sea sencillo y divertido, sin que cada uno de tus hijos pierda su propio espacio. Se compone de dos camas nido,  2 mesillas, un práctico sinfonier, una estantería alta y 3 estantes en la pared frontal, todo ello combinado en 3 acabados: iron, rosa nube y fucsia.

Aquí puedes acceder a ella y disfrutarla.

¡Esperamos que las disfrutes!

¿Cuál encaja más con vuestro estilo?

 

DESDE OTRO ÁNGULO

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre lo difícil que resulta distribuir el espacio en un dormitorio juvenil cuando el espacio es reducido. No sólo es para ellos un espacio para descansar, sino que se convierte en su refugio durante el día para estudiar, jugar, soñar y desarrollar su creatividad. El verdadero reto es crear un espacio en el que todas estas actividades sean compatibles en pocos metros cuadrados. Si además este dormitorio tiene que ser compartido, este reto no se multiplica por dos, sino por mil.

En nuestro catálogo UP18 hemos querido mostrar diferentes soluciones para compartir habitación.  Hoy vamos a detenernos en una de ellas, que quizás sea una composición que no tengas en mente a priori cuando piensas en un dormitorio compartido, pero puede ser justo lo que tu espacio necesita.

Está compuesto por dos camas formando un rincón. Una de ellas se encuentra formada por módulos block con amplios cajones, y la otra por canapé elevable con apertura lateral. Ambos aportan un extra de espacio de almacenaje sin sobrecargar la estancia. Es una composición ideal para esos niños que ya no son tan pequeños y que pasan largas horas en su cuarto estudiando, jugando a videojuegos, con amigos, etc.

La estantería Trapecio en esta ocasión se ha configurado en forma de flecha, pero te permite infinitas posibilidades de diseño y es la solución perfecta para dar un toque personal a su dormitorio. ¡Les encantará!

Los acabados que se han elegido son Verde Talco y Stone Rock, completados con tiradores Stick en Verde Talco. Esta y muchas otras combinaciones te sorprenderán en nuestro catálogo UP18 ¡Mira tú espacio desde otro ángulo!

VUELTA A UNA RUTINA DIFERENTE

Para las familias, la vuelta del período de descanso representa la necesidad de compaginar horarios de colegio, trabajo y extraescolares, peleas con los madrugones y los deberes, y la obligación de establecer nuevamente unos horarios de comidas y sueño que no siempre son acogidos de buena gana por todos los miembros de la familia.

Normalmente este síndrome postvacacional se supera de forma natural en un par de semanas, pero en la vuelta al cole 2020 hay que añadir un nuevo factor a todas estas circunstancias: el Covid-19. Esta crisis sanitaria ha supuesto para todos un contacto continuo y prolongado con diferentes situaciones potencialmente traumáticas, como ver enfermar y perder a seres queridos, permanecer confinados en casa, ser conscientes del peligro del contagio, estar expuestos a noticias sobre el aumento de casos y víctimas en nuestro país y en el mundo entero, problemas económicos graves, etc.

Y en este escenario llega el regreso a las aulas. El coronavirus ha cambiado por completo todos los planes de inicio del curso 2020/2021 como ya hizo con el final del curso anterior, así como la reincorporación al trabajo en muchas empresas.  Y, lo que aún es peor, estos planes no están claros y, además, es muy probable que vayan cambiando en función de la evolución epidemiológica.

Sentir tensión e inseguridad en estos momentos es normal, por lo que debemos esforzarnos para restablecer nuestro equilibrio psicológico y emocional. Según los expertos, para recuperar la capacidad de afrontar cada día sin malestar, es necesario, en primer lugar, asimilar lo que ha ocurrido, aceptando y comprendiendo lo que hemos pasado, para poder integrar esa experiencia en nuestra vida sin traumas. Para conseguirlo podemos empezar preguntándonos cómo nos ha afectado esta situación, en qué nos ha cambiado, qué hacíamos antes que ya no hacemos, qué nuevos hábitos hemos incorporado en nuestra rutina diaria y cómo han influido todos estos cambios en nuestras relaciones sociales y familiares y en nuestro bienestar psicológico, social y emocional. De esta forma entenderemos el proceso que hemos vivido y recuperaremos la sensación de control sobre nuestro bienestar.

En segundo lugar, es importante recobrar la sensación de seguridad, para lo que es aconsejable incorporar y afianzar los hábitos de autocuidado, tanto para evitar contagios como para mejorar nuestra salud física y emocional. Así, es tan necesario seguir las recomendaciones de higiene y distancia social como dedicarnos tiempo a nosotros mismos, escucharnos y saber lo que precisamos para que esta situación no nos impida disfrutar de nuestro día a día.

En tercer lugar, piensa en todo lo que has aprendido, en los obstáculos que has superado y en lo que, como sociedad, hemos logrado. Nos hemos adaptado a una situación para la que no estábamos preparados, hemos cambiado nuestros hábitos de un día para otro, hemos superado el teletrabajo y las clases online, nos hemos hecho expertos en la comunicación telemática, hemos sabido acompañar a nuestros hijos y mayores para que el confinamiento fuese menos duro para ellos, hemos aprendido cosas nuevas y hemos dado muestras de una solidaridad entre vecinos que parecía olvidada. Pensar en todos los obstáculos superados nos ayudará a aumentar nuestra resiliencia, es decir, nuestra capacidad para afrontar y superar momentos difíciles, nos permitirá salir reforzados de la situación y nos hará crecer como personas.

Por último, debemos mirar tanto por nuestro bienestar como por el de las personas de nuestro entorno. Tener esto presente nos ayudará a afrontar las dificultades con confianza y optimismo.

Fuente: www.psicopolis.es