Tag Archive for: UP18

CRECER CON ELLOS

Sin duda uno de los muebles más versátiles de nuestro catálogo UP18 son las cunas transformables. En general, cuidamos hasta el más mínimo detalle del cuarto de nuestro futuro bebé pero en el fondo nos da pena que muebles tan bonitos vayan a tener una utilidad tan corta.

Las cunas transformables nacen con la idea de que crezcan con tus hijos, con un diseño estudiado para que cubran todas sus necesidades durante dos etapas de su vida. Simplifica la tarea de cambiar de mobiliario cuando se le queda pequeño y además amortizas la inversión que has hecho en la cuna. ¿Qué más se puede pedir?

CUNAS-TRANSFORMAR-JUVENIL

En UP18 encontrarás ambientes llenos de magia para tu bebé, que crecerán a la par transformándose en dormitorios juveniles con todos los elementos para que tus hijos crezcan con todas las comodidades. En estas fotografías vemos una composición en los acabados marfil y azul nube.

CUNAS-TRANSFORMAR-JUVENILEn esta otra composición, con acabados malva talco y blanco, la cuna convertible con cajones y arrastre ofrece una práctica solución de dos camas.

CUNAS-TRANSFORMAR-JUVENIL

Estos son solo algunos de los ejemplos que encontrarás en las páginas de UP18, todas ellas pensadas para adaptar los muebles a las distintas etapas y necesidades, lo que supone una gran solución para optimizar los recursos familiares. Por otro lado, la amplia variedad de acabados, módulos y tiradores consiguen que cada habitación UP sea única.

ARMARIOS UP: LA VIDA EN 27 COLORES

En numerosas ocasiones hemos hecho mención a las propiedades y la versatilidad  de los armarios que forman parte de nuestro catálogo UP18. Hoy queremos ir un poquito más allá y hablaros más en profundidad sobre ellos.

ARMARIOS

Están disponibles en dos alturas: 222cm y 240cm, para que aproveches al máximo tu espacio. El interior de los armarios viene de serie en color textil, pero se puede personalizar de forma opcional en cualquiera de los 27 colores que componen el catálogo. Con esto, junto con las 112 combinaciones disponibles de tiradores,  conseguimos que cada uno de los armarios que salen de nuestra fábrica sea único.

ARMARIOS

Por supuesto existen también módulos de esquina, como el que podemos ver en esta fotografía. Este armario de rincón, con puertas plegables, cuentan con una amplia zona de acceso para una cómoda utilización. Son la solución perfecta para muchos dormitorios y cuentan con una gran capacidad.

ARMARIOS

Otra de las soluciones que ofrece UP18 es la posibilidad de completar los armarios con módulos zapatero, como os mostramos en la fotografía inferior.

ARMARIOS

En las páginas de UP18 encontrarás multitud de opciones para configurar el interior de tu armario para sacarle el máximo partido. Si tienes cualquier duda el personal de tienda de nuestros puntos de venta puede ayudarte a crear el armario que mejor se adapte a tus necesidades.

DESDE OTRO ÁNGULO

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre lo difícil que resulta distribuir el espacio en un dormitorio juvenil cuando el espacio es reducido. No sólo es para ellos un espacio para descansar, sino que se convierte en su refugio durante el día para estudiar, jugar, soñar y desarrollar su creatividad. El verdadero reto es crear un espacio en el que todas estas actividades sean compatibles en pocos metros cuadrados. Si además este dormitorio tiene que ser compartido, este reto no se multiplica por dos, sino por mil.

En nuestro catálogo UP18 hemos querido mostrar diferentes soluciones para compartir habitación.  Hoy vamos a detenernos en una de ellas, que quizás sea una composición que no tengas en mente a priori cuando piensas en un dormitorio compartido, pero puede ser justo lo que tu espacio necesita.

Está compuesto por dos camas formando un rincón. Una de ellas se encuentra formada por módulos block con amplios cajones, y la otra por canapé elevable con apertura lateral. Ambos aportan un extra de espacio de almacenaje sin sobrecargar la estancia. Es una composición ideal para esos niños que ya no son tan pequeños y que pasan largas horas en su cuarto estudiando, jugando a videojuegos, con amigos, etc.

La estantería Trapecio en esta ocasión se ha configurado en forma de flecha, pero te permite infinitas posibilidades de diseño y es la solución perfecta para dar un toque personal a su dormitorio. ¡Les encantará!

Los acabados que se han elegido son Verde Talco y Stone Rock, completados con tiradores Stick en Verde Talco. Esta y muchas otras combinaciones te sorprenderán en nuestro catálogo UP18 ¡Mira tú espacio desde otro ángulo!

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

En varias ocasiones hemos hablado de los Módulos Block que componen el catálogo UP18 y hemos visto cómo a través de ellos podemos integrar varios muebles del dormitorio, como por ejemplo la cama y el armario.

Hoy nos vamos a detener en varios ejemplos de las posibilidades de integración de estos módulos para configurar un dormitorio juvenil, y que aproveches al máximo el espacio del qué dispones, creando una composición práctica y actual.

Una característica de los módulos block, y que los diferencia de las composiciones con camas compactas o nido, es que la cama se puede colocar en el centro de la habitación, ya que están diseñados para ser funcionales en ambos lados ya sea por cajones o por huecos para almacenaje. Puede apreciarse en la composición de la imagen superior, en la que se han utilizado los acabados pino danés, mineral grey y lila.

Estos módulos, con sus conceptos de amueblamiento sencillos, son ideales para crear ambientes limpios y modernos, como esta de la imagen superior creada con acabados Stone rock y Iron. Estos acabados son tremendamente versátiles, ya que pueden servir tanto para un dormitorio juvenil como para un despacho/dormitorio de invitados en hogares en los que no hay niños. La integración del escritorio con el cabecero delimita la zona de descanso y estudio de una manera fluida.

Son también una gran opción para introducir dos camas en un dormitorio juvenil, creando composiciones creativas, como la de la foto superior. En él, los acabados graphic blanco, pizarra y rojo, junto con el tirador hole, crean un dormitorio con gran dinamismo, ideal para los pequeños aventureros. Una combinación de acabados que siempre funciona.

En UP18 encontrarás veintisiete colores, ocho tipos de tiradores, y multitud de formas y medidas en cajones. ¡Suelta tu imaginación para crear el ambiente perfecto que se adapte a tus deseos y gustos!

CLAVES A LA HORA DE DECORAR UNA HABITACIÓN PEQUEÑA

Cuando nos enfrentamos al reto de amueblar una habitación de dimensiones reducidas nuestro objetivo debe ser siempre aprovechar al máximo el espacio disponible y, siempre que sea posible, crear una ilusión de mayor amplitud.

La clave para conseguir esto es la organización: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.  Debemos buscar la fórmula para tener un amplio almacenaje de fácil acceso para la ropa y los objetos que utilizamos con más frecuencia, y otras soluciones como cajones y armarios menos accesibles que aprovechen el espacio para otras cosas que no necesitemos con regularidad.

Los colores oscuros deben utilizarse con moderación, ya que visualmente puede conseguir que la habitación se vea aún más pequeña. Otro elemento que puede distorsionar el espacio en nuestra contra son las rayas verticales. Con ellas parecerá que el techo de la habitación es más alto, pero al mismo tiempo nos hará percibir el espacio como incómodamente estrecho.  Por ese motivo recomendamos siempre la utilización de colores claros, suaves y sin contrastes fuertes.

En el catálogo UP18 encontrarás diferentes soluciones que te ayudarán a optimizar tu espacio para dar una sensación de amplitud y cubrir tus necesidades de almacenaje: camas nido, compactos, módulos block, literas, camas tren,…  Están pensados para habitaciones juveniles de cualquier dimensión, incluso las más reducidas.

UNA NUEVA FORMA DE VER UP

Hoy  queremos  adentrarnos contigo en una de las composiciones que forman parte de nuestro catálogo UP18 a través de nuestra vista completa de 360º, ofreciéndote la posibilidad de personalizar tu espacio como nunca. Podrás disfrutar y vivir en primera persona la sensación real de convivir con este ambiente en 3D. Para ello sólo necesitas entrar en nuestra web .

En este dormitorio juvenil se han combinado los acabados iron y verde talco y se han empleado 3 tipos de tiradores: short y long en verde talco, y hole en verde talco y pizarra. Está compuesto por una cama compacta intermedia con cuatro cajones adicionales, flanqueados por un armario y una estantería. Los módulos de almacenaje adicionales sobre la cama, junto con el gran cajón bajo la mesa de estudio, multiplican las opciones para tener perfectamente ordenada la ropa y los juguetes de tus hijos.  También tendrás espacio para el  material escolar y deportivo, que van acumulando a medida que van creciendo.

La vista 360º te permite ahondar en detalles como la posibilidad de incorporar conexiones inalámbricas y USB en los módulos de mesa de estudio.

Bajo la cama y el escritorio encontramos cajones de gran capacidad con gualderas en color textil.

Puedes personalizar el interior de los armarios con cualquiera de los 27 colores disponibles en nuestro catalogo UP18 . Con ello conseguirás un espacio único de verdad.

La cama inferior desplazable con ruedas ocultas cuenta con costados y frente en 3,5cm. Existe la posibilidad de que la cama inferior sea de la misma medida que la superior, como vemos en la segunda imagen (190cm x 90cm). Está disponible en todas las configuraciones y no necesita somier. Además, cuenta con las esquinas redondeadas para una mayor seguridad.

¿Te animas a probar esta experiencia 3D?

QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO

Si sois de los que estáis esperando la llegada de un nuevo miembro a vuestra familia seguro que andáis como locos tratando de preparar el nido para que no le falte de nada.  Pues bien, no solo es importante que los dormitorios de bebé sean cómodos y acogedores, también lo es la seguridad.

Algunas de esas medidas de seguridad deben estar presentes desde el primer momento en el que se decide decorar el dormitorio del bebé. Por ejemplo, a la hora de pintar las paredes o escoger los muebles es fundamental elegir productos que no sean tóxicos.

Hay algunos elementos y dispositivos que os resultarán indispensables para ganar en tranquilidad. Los enchufes, por ejemplo, resultan muy atractivos a los bebés y, por norma general, suelen estar a su alcance. Lo ideal es protegerlos con tapas especiales. Recomendamos los modelos que giran para que no sea necesario quitar estas protecciones cuando necesites usarlos.

Los topes para puertas son otro elemento del que no podrás prescindir, ya que evitan que los pequeños puedan cerrarlas y pillarse los dedos en cuanto te descuidas.  Si tu pequeño es especialmente intrépido y aventurero no te vendrá mal instalar cierres de seguridad para las ventanas. En cuanto a las cortinas y estores es importante no dejar cuerdas ni cordones que cuelguen y puedan ser alcanzados por ellos. Existen accesorios especiales para mantenerlos enrollados.

Otra medida de seguridad muy importante es anclar a la pared las librerías y cualquier otro tipo de mueble alto. Llegará un momento en el que intentará trepar por ellos para llegar a la zona más alta y siempre evitará que pueda caérsele encima.  Por otro lado, se recomienda colocar protectores en las esquinas de todos los muebles que estén a su alcance para evitar golpes desafortunados.

Las alfombras son excelentes para amortiguar las más que probables caídas de los pequeños, sobre todo cuando están dando sus primeros pasos. Si colocas cinta antideslizante evitarás que se mueva y el pequeño se resbale.

Es importante extender estas medidas de seguridad más allá del cuarto del bebé, deben estar presentes en toda la casa. Las cocinas y los baños son los puntos del hogar donde suelen acumularse más puntos de peligro. Existen diferentes soluciones para mantener los cajones y puertas a prueba de niños para alejarles de objetos punzantes y productos tóxicos.

Si mientras estás esperando pones en práctica estas medidas tendrás gran parte del trabajo hecho cuando llegue el momento. Seguro que entonces agradecer no tener que preocuparte por si has creado una habitación segura para tu hijo y así tener más tiempo para disfrutar de él.

SUAVIZANDO LA VUELTA AL COLE

Por desgracia no sólo para los adultos es difícil asumir el final de las vacaciones y la vuelta a la rutina. En determinadas situaciones los niños también pueden sufrir un bajón anímico ante la vuelta al cole, de hecho, estudios recientes afirman que puede afectar a 3 de cada 10 niños en edad escolar. Para evitarlo debemos hacer lo posible por motivarlos y crear un ambiente de entusiasmo ante lo que está por venir en ese nuevo curso que arranca.

Estos días suponen el reinicio de las rutinas escolares y muchos niños se enfrentarán a nuevos compañeros, nuevos profesores y nuevos retos ante los que se deben preparar con antelación. Aquí dejamos unas pequeñas recomendaciones para ayudar a vuestros hijos a vivir sin miedo ni ansiedad esos primeros días de colegio. Tu actitud, unida a algunas pautas para animar al niño y reorganizar sus rutinas puede ser de mucha ayuda.

En primer lugar es importante que procures no exteriorizar tu propia depresión postvacacional si es que la estás sufriendo. Los niños aprenden por imitación y no se les puede pedir positividad y buen ánimo si no perciben esa misma actitud en los padres. Si los padres se muestran confiados y alegres ante los retos de la nueva etapa, es mucho más probable que sus hijos encaren el curso con la misma actitud.

Si el ánimo de un niño es bajo no se suele mostrar abatido, como los adultos, sino irritable y con poca energía. Si observas que detrás de ese comportamiento puede esconderse la ansiedad ante el nuevo curso sería interesante que le contaras cómo superaste tú alguna situación similar, o qué es lo que sueles hacer cuando tienes que enfrentarte a circunstancias que te resultan poco atractivas.

Un par de semanas antes del inicio del curso es bueno empezar a recordar con el niño acontecimientos divertidos o excitantes que hayan vivido en el colegio el curso anterior. Si tiene posibilidad de ver a alguno de sus compañeros durante esos días también puede hacer más fácil esta transición.

Por norma general, los ritmos de comida y descanso cambian en relación al periodo escolar. Al menos dos semanas antes conviene ir restaurando las rutinas escolares antes de que empiece el cole. Lo primero y más importante es modificar la hora de irse a la cama, después la hora de levantarse y por último el horario de las comidas. Esta reinstauración progresiva le ayudará física y mentalmente.

Por último, además de organizar el material escolar, es muy positivo que unos días antes de empezar el cole el niño colabore en la preparación de su dormitorio: despejar la mesa de estudio, guardando los juguetes de verano, ordenando su escritorio y su ropa para el nuevo curso, etc. Esta tarea le servirá para concienciarse de que las clases tienen un comienzo inmediato.

LO VINTAGE VA CON TODO

Al ver los 27 colores de acabados que presenta nuestro catálogo UP18 cuesta mucho decidirse por uno en particular o por varios para combinar. Hoy queremos detenernos en uno de ellos, el vintage, que destaca por su versatilidad a la hora de combinarse con otros acabados creando siempre ambientes con un toque natural y muy actual.

En la composición superior lo vemos combinado con blanco nordic. No es el color predominante en esta combinación, pero sí le da el toque que lo hace diferente. Como ves, este acabado no sólo está disponible en cascos y frente sino también en los tiradores.

En esta otra composición utilizamos un blanco con otra tonalidad y textura, grafic blanco. Destaca de ella la calidez tan característica del estilo nórdico que nos encanta para nuestros hogares.

Noceto y piedra son los acabados que dominan la composición de este dormitorio juvenil, en ella se ha utilizado vintage sólo para unos detalles que consiguen darle un toque diferente y divertido.

Por último, nos alejamos de los tonos neutros combinándolo con verde nube para crear esta maravillosa zona de estudio. Como veis son infinitas las aplicaciones de este acabado que pueden aportar mucho a los dormitorios de tus hijos.

¿Con qué otro color lo combinarías tú?

SU PRIMERA CAMA

El paso de la cuna a la cama, además de ser una señal de que crece y se hace mayor, es una transición necesaria para el desarrollo del bebé. Hay que escoger el momento más adecuado y  hacer todo lo posible por facilitar ese cambio al niño.

Hay niños que se adaptan muy bien y a otros les cuesta un poco más.  Es posible que el niño esté realmente apegado a su cuna y a todos los sentimientos que asocia con ella: comodidad, seguridad, protección…

Las cunas que diseñamos para nuestro UP están enfocadas a hacer que esta transición sea lo más sencilla posible, tanto para el niño como para los papás. Las cunas transformables en cama no sólo evitan tener que realizar un gasto extra en mobiliario sino que también hace que el cambio se pueda hacer en cualquier momento.

Otra de las ventajas de este sistema es que es reversible. No hay un momento marcado en el que se deba hacer esta transición, aunque la mayoría de los padres lo estiman alrededor de los 18 meses.  Si conviertes la cuna en cama y te das cuenta que tu bebé aún no está preparado para el cambio, sólo necesitas unos minutos para volver a tener la cuna lista y esperar a que sea un momento más adecuado.

En nuestro catálogo UP encontrarás modelos de cuna transformable con un módulo cambiador que se transforma en cama sencilla y en una original mesilla o en una práctica cómoda, como en las fotografías superiores.

Por último hay que señalar que otro factor que hace que esta transición sea más sencilla para el niño es no tener que cambiar la decoración del espacio para adaptarlo a los nuevos muebles.  Te invitamos a descubrir nuestros ambientes llenos de magia para los más pequeños de la casa y sus futuros convertibles. Con ellos te inspirarás para crear un espacio cálido, sencillo y dónde se respire calma, con muebles y complementos que conectan con la naturaleza.