18 DETALLES PARA AMAR UP
/0 Comments1 . La opción de incorporar conexiones USB en las mesas de estudio.
UP18 permite la posibilidad de incorporar a sus módulos de mesa de estudio conexiones inalámbricas y USB, tan necesarias en los espacios actuales. Existen dos opciones: conexión inalámbrica, que además incorpora un USB (que podemos ver en la primera foto) o conexión doble USB, como en la cajonera de la segunda imagen.
2 . Camas abatibles mejoradas.
La calidad y durabilidad de nuestros muebles es fundamental para nosotros, y ha sido clave en el desarrollo de las camas abatibles que componen UP18. Cuentan con pata sincronizada y bloqueo automático, con construcción del bastidor de aluminio para una mayor resistencia y ligereza, también con lamas de madera y los pistones protegidos con cubre pistones, uno de ellos con led.
3 . Compactos con 2 camas de 190 x 90 cm.
Puedes configurar tus compactos UP18 con dos camas de 90 x 190cm, para que compartir habitación sea aún más cómodo para tus hijos. En esta imagen podemos apreciar la apertura de la cama desplazable de esta medida, con cantos redondeados en el larguero, los brazos y el suplemento, para la protección de los más pequeños.
4 . Tirador Hole.
Seguro que te ha llamado la atención el tirador hole, que puedes ver en varias composiciones de UP18. El de la imagen está compuesto de la combinación de los colores pizarra y verde talco, que junto con el iron (estos dos últimos son dos colores novedad) de la composición crean un ambiente muy natural.
5 . Terminal perchero.
El terminal tapeta perchero, como anexo en armarios, muy práctico para el día a día. Una solución integrada que da un toque diferente a tu dormitorio.
6 . Los respaldos TOP y CROWN.
Top y Crown son las últimas incorporaciones, pero son ya 10 las opciones de respaldo que forman UP18. Además, a estos dos modelos en concreto puedes añadirles la opción de USB. Recuerda que todas estas opciones son personalizables con tu nombre.
7 . Arcón con encimera extraíble.
Los módulos block de UP18 ofrecen la posibilidad de diseñar un dormitorio juvenil único, que se completa con la incorporación de este nuevo módulo arcón con encimera deslizante y un práctico cajón interior te permitirá maximizar el espacio estando cerrado.
8 . Estantería trapecio.
La estantería trapecio te permite múltiples posiciones para crear un espacio totalmente personalizado.
9 . Más altura en los brazos.
Opcionalmente los brazos de los nidos y compactos pueden realizarse con más altura, como el que podemos ver en la imagen superior.
10 . La cajonera Zen.
¿Te has fijado en la cajonera Zen? Se puede utilizar delante de todas las camas horizontales sin mesa de estudio. El tapizado está disponible en 5 colores: natural, visón, cuarzo, celeste y antracita.
11 . Los quitamiedos TOP y CROWN.
Dos diseños muy especiales entre todas las opciones de quitamiedos del catálogo UP18.
12 . Módulo block de arcón.
En la imagen superior puedes apreciar los módulos block de arcón, una posibilidad más para multiplicar las opciones de almacenaje.
13 . Módulo Zapatero.
En la imagen podemos ver detalle de un ejemplo de terminal zapatero con dos trampones, junto al armario de 3 puertas, creando una continuidad total de los elementos que aporta un plus de elegancia y calidad al conjunto.
14 . Cabezal CROWN.
El cabezal Crown cuenta con un diseño joven y desenfadado, para los reyes de la casa, combinable en dos colores a elegir entre nuestra paleta de 27 tonos, y así crear una total personalización.
15 . Cabezal TOP.
En la imagen puedes apreciar el diseño del cabezal Top en los colores noceto y azul nube. Junto con los complementos de mesita y pata de madera crea un ambiente nórdico y natural, muy actual y fresco
16 . Módulo cubo para armarios.
Con la posibilidad de incorporar módulos cubo en los armarios UP18 , como el que vemos en la imagen, damos un paso más para que nuestros muebles tengan más utilidades y se adapten a las nuevas generaciones, mucho más tecnológicas y prácticas.
17 . Tirador RING.
El tirador Ring, elegante y divertido para dar un toque diferente a tu dormitorio juvenil.
18 . Los acabados gris tormenta y malva talco.
27 colores conforman la paleta UP, entre ellos gris tormenta y malva talco, que puedes apreciarlos en la imagen superior combinado con lila. ¡Miles de combinaciones posibles!
UNA SOLUCIÓN COMPACTA
/0 CommentsEn multitud de ocasiones hemos hablado acerca de los diferentes tipos de cama que pueden formar parte de un dormitorio juvenil, tomando siempre como ejemplo las diferentes composiciones que puedes encontrar en nuestros catálogos juveniles, como estas de UP18.
La cama compacta no es otra cosa más que una evolución lógica de las tradicionales camas nido, incorporando una hilera de cajones por encima o por debajo de la cama inferior. De esta forma se eleva la altura de la cama superior hasta unos 80 cm aproximadamente (incluyendo el colchón) o incluso más dependiendo de la capacidad del espacio de almacenaje que necesites. Al añadir este módulo de cajones se crea un mueble mucho más funcional que hoy en día es una de las opciones preferidas por nuestros clientes por lo práctica que resulta.
En estos muebles el tipo de cajón (más o menos alto) es lo que define la altura total del compacto. En las fotografías inferiores puedes ver las dos opciones más habituales:
Puedes ver estas y muchas otras opciones en nuestro catálogo UP18 .
¡TODO EN ORDEN!
/1 CommentMantener un dormitorio infantil ordenado puede parecer una utopía. Juguetes, abrigos, objetos para practicar deporte, cuentos, dibujos, la mochila del cole… demasiadas cosas (y muy diferentes) en un solo espacio, y muy poco tiempo para ordenar cada día. Sin duda, lo que puede hacer que nos acerquemos a ese ideal de dormitorio impoluto sería que los niños colaboren en mantener el orden.
Los cuartos infantiles, por norma general, son espacios en los que no hay reglas, así que se puede llegar a un estado de caos con mucha facilidad. Además de tratar de inculcarles que deben mantener su espacio lo más recogido posible y que es su responsabilidad, es necesario adoptar soluciones que les facilites esa labor.
En primer lugar, es fundamental una buena planificación de la distribución del mobiliario, teniendo claro de cuanto espacio disponemos y cómo podemos aprovecharlo mejor. En el caso de dormitorios en los que duerman dos niños las literas dispuestas en L, o bien una encima de otra, son una gran solución que no roban mucho espacio, aprovechando la altura de la pared y dejando espacio para zona de estudio o el armario.
Los módulos con cajones se han convertido en algo imprescindible en los cuartos infantiles. Son ideales para guardar juguetes y utensilios de deporte, por ejemplo. Si planificas con antelación un cajón para cada cosa ya tienes medio camino hecho para que lo tengan todo más recogido. Es importante que estos módulos estén a la altura de los niños, para que puedan acceder a ellos con facilidad, como por ejemplo bajo la cama.
Para que los niños, incluso los más pequeños, vayan aprendiendo a guardar cada cosa en su sitio, es recomendable que puedan identificar el espacio correspondiente de almacenaje. Puede ser, por ejemplo, con letreros indicando lo que va dentro. Puede ser con letras o con un dibujo. O bien, simplemente con cajones de distintos colores. En nuestro catálogo UP18 tienes 27 colores disponibles para sus módulos. Si quieres utilizar solo un color, podrían diferenciarse utilizando diferentes tiradores en el mismo tono. Es también una forma de que identifiquen dónde debe guardarse cada objeto, o donde buscarla cuando sea necesario.
Puede ser muy útil colocar una estantería junto a la mesa de estudio para que pueda organizar sus cuentos y libros del cole. Es otra forma de aprovechar el espacio de forma vertical y diferenciar ese espacio de la habitación para dedicarlo a la lectura y hacer los deberes.
Lo más importante es que perciban el orden como si de un juego se tratase, poniendo facilidades para que les resulte lo más divertido y sencillo posible. ¿Cuáles son vuestros trucos para mantener el orden en el cuarto infantil?
OH BLANCA NAVIDAD
/0 CommentsEl blanco es, sin duda, el color por excelencia de estas fiestas navideñas. También está el rojo, el dorado, el plateado…. Pero realmente lo que todos deseamos es asomarnos a la ventana la mañana de Navidad y verlo todo cubierto de blanco.
Por este motivo, gracias al catálogo Cúbika Bold v.6 vamos a ver todo lo que el blanco puede hacer por ti y por tu salón en estas fiestas. Dicen que los esquimales reconocen hasta 30 tonos diferentes de blanco que les ayuda a moverse entre la nieve. Nosotros hoy te presentamos los 3 tonos de blanco que puedes encontrar en este catálogo de salones.
Si lo tuyo es el blanco extremo y te gusta explotar la luminosidad al máximo, tenemos esta composición en acabado Blanco Mate con unos ligeros toques de Duna en el estante abierto y el panel de TV, que dan profundidad a la composición. El contraste entre ambos tonos es muy sutil, creando una atmósfera elegante, de líneas limpias y acogedora.
Si eres un amante de la luminosidad y sencillez del blanco, te encantarán las posibilidades que ofrece el acabado Blanco Nordic. En esta composición contrasta con el acabado de combinación Lava, y detalles en negro en la vitrina y los tiradores. Ideal para potenciar la luz natural y crear una sensación de ligereza y amplitud en la estancia.
Albo se incorporó a la última versión de Cúbika Bold v.6, muy acorde con las tendencias actuales. Se trata de un blanco con veta que te encantará, que multiplica las opciones de combinación de este versátil catálogo. En esta composición lo vemos combinado con Iron en los estantes abiertos y el panel de TV, otro contraste sutil que aporta profundidad y un toque natural.
Te invitamos a descubrir más ideas que te inspiren para diseñar el salón de tus sueños en nuestro catálogo Cúbika Bold v.6.
CLAVES PARA CREAR UN ESPACIO DE ESTUDIO
/0 CommentsA veces diseñar y organizar un dormitorio infantil o juvenil puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Normalmente nuestro objetivo es crear un espacio en el que se puedan combinar el estudio con los juegos y el entretenimiento además de, por supuesto, el descanso.
En este proceso es recomendable prestar especial atención al lugar dónde se colocará el escritorio. La primera decisión importante a tomar es si vamos a escoger un escritorio independiente o integrado con el resto del mobiliario de la habitación.
Un escritorio independiente puede ser más versátil ya que puede colocarse en un rincón apartado del resto del mobiliario, creando una separación psicológica entre los juegos y la diversión y el tiempo dedicado a la concentración y el estudio. Sin embargo, dependiendo de las dimensiones del dormitorio a amueblar, puede no ser la mejor opción y sea necesario crear una composición en la que el escritorio esté integrado con el resto del mobiliario.
En nuestro catálogo Junior v6.1 puedes encontrar multitud de ideas y combinaciones posibles para este tipo de composiciones. Lo ideal es intentar que esté lo más cerca posible de la ventana para aprovechar la luz natural al máximo. Por otro lado, las ventanas pueden ser también un elemento de distracción. Por lo tanto, si podemos colocar el escritorio de forma que reciba los beneficios de la luz natural sin que se vea lo que hay fuera sería lo ideal para favorecer la concentración.
Sobre todo, ten en cuenta que debe ser un lugar agradable dónde a nuestro hijo le apetezca pasar bastante tiempo, e invite a la concentración y a la creatividad. Como sabes todos los módulos de nuestro catálogo están disponibles en 27 colores para crear tu composición ideal o, ¿por qué no?, la suya. ¡Si le dejas participar en el diseño de su espacio de estudio no va a tener excusa para no estudiar!
¿LITERA O CAMA TREN?
/0 CommentsSi ya conoces nuestro catálogo UP18 y Junior v.6, sabrás que existen diferentes opciones de mueble entre los que puedes elegir para que tus hijos compartan habitación. Si cuentas con un espacio reducido que quieres aprovechar al máximo lo más seguro es que estés dudando entre una litera o una cama tren. Pero… ¿Cuál te conviene más? Vamos a ver qué ventajas aporta cada una.
Por suerte las literas de hoy en día distan mucho de su origen militar. Se caracterizan porque las camas están en la misma vertical, una encima de otra. Ocupan el ancho de la cama así que necesitarás menos espacio en el dormitorio que con una cama tren. Hay que tener muy en cuenta a la hora de elegir este tipo de mueble la altura del techo de la habitación para que quede espacio lo suficientemente amplio para el niño que duerme arriba.
Si en tu caso el problema no es la altura del techo sino el ancho de la habitación siempre puedes optar por una litera abatible. Su principal ventaja es que durante el día pueden estar cerradas dejando espacio útil para horas de juego y estudio.
Las camas tren son una opción ideal para aquellas habitaciones que tienen una forma alargada y estrecha. En este caso, las camas no están situadas simétricamente, sino que se solapan una encima de la otra, aportando un espacio extra para el almacenaje entre ambas camas. Este espacio de almacenaje suele consistir en cajones o pequeños armarios de una o varias puertas. Ese almacenaje extra es su principal ventaja.
Descubre estas y muchas más opciones en nuestros catálogos UP18 y Junior v.6.