Listado de la etiqueta: Juveniles

TRUCOS PARA ILUMINAR BIEN LA CASA

Si sabes cómo utilizar la luz en casa y manejas este recurso con acierto, podrás transformar los espacios por completo y crear entornos que ayuden al descanso, al relax, o por el contrario al trabajo, al estudio, la concentración… Suena sencillo, pero ¿Cómo lo conseguimos? He aquí algunas claves que puedes aplicar.

En el diseño de interiores la luz artificial determina la funcionalidad del espacio y las sensaciones que genera. Una luz general o indirecta resulta fundamental para iluminar toda una superficie, mientras que la luz directa creará diferentes zonas y también las jerarquizará.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-LUZ-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

Al iluminar una habitación con un único tipo de luz se crearán sombras en las esquinas y parecerá más pequeña. Lo ideal es emplear múltiples fuentes o luminarias bien distribuidas, con distintas intensidades y ‘color’ de luz: lámparas de techo, de pie, sobremesa, de lectura o estudio… Las posibilidades son amplias, pero ¿Cómo usar la luz para resolver problemas muy concretos en cada estancia de la casa? Estas son algunas soluciones, tanto de aplicación general como muy puntual para conseguir espacios más cómodos y confortables.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

Un salón pequeño: Puedes instalar un plafón pegado al techo o también luces empotradas. Este tipo de luminarias son muy eficaces en el caso de que los techos sean bajos: en ese caso es mejor prescindir de lámparas colgantes que achatarán dicha percepción.

Un pasillo largo y oscuro: Coloca apliques en las paredes que proyecten la luz a la contra. De esta manera el pasillo se ensanchará visualmente. Por otro lado, hay diseños que simular claraboyas y proyectan una luz muy real. Otro truco es decorar con espejos y dirigir el haz luminoso hacia ellos: darán brillo y profundidad.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-LUZ-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

¿Quieres despertarte por las mañanas sin sobresaltos?: Opta por luces de intensidad progresiva en tu dormitorio, que imiten el amanecer. Te ayudarán a despertar de forma más natural. Muchas marcas disponen de focos-despertador, que además de simular la luz del amanecer y atardecer, reproducen sonidos de la naturaleza para favorecer el despertar o, al contrario, el sueño de forma gradual.

¿Tu cocina necesita luz puntual de trabajo?: Las tiras de LED colocadas bajo los armarios superiores procuran una perfecta iluminación de la encimera y, además, no ocupan espacio ni es necesaria una gran instalación. Saber cómo usar la luz en este espacio será muy útil para trabajar cómodo y no cansar la vista.

Evitar sombras en el espejo de baño: Lo ideal es emplear luz sectorizada en el baño. Para el espejo, integrar el foco luminoso dentro del mismo (hay muchos modelos de este tipo) o en los laterales (nunca en la parte superior), así se evitarán las sombras en la cara. El color de la luz también influye y según se emplee uno u otro devuelve un reflejo más amable. El más indicado es el tono neutro, ni muy cálido ni muy frío, que es también el más parecido a la iluminación natural.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-HABITACIÓN-ILUMINACIÓN-DECO-DECORACIÓN-HOGAR-CASA

¿Miedo a la oscuridad en los dormitorios infantiles?: Las lámparas quitamiedos son perfectas para procurar un punto de luz que, además, apenas consume, aunque esté encendida toda la noche. Colócalos encima de la mesita de noche, en una estantería o en una cómoda… pero también las hay portátiles, y así los pequeños de la casa se las pueden llevar consigo si necesitan ir al cuarto de baño, por ejemplo. Algunas lámparas quitamiedos proyectan bonitas figuras en paredes y techos en una luz tenue y música de fondo que les ayuda a conciliar el sueño.

Tan importante como la intensidad de la luz artificial lo es su color. La tonalidad empleada conseguirá ambientes más prácticos, más eficaces y también más agradables. Las luces cálidas se relacionan con el cobijo y el relax, mientras que las neutras y frías producen estimulación y alerta. Cómo usar la luz en sus diferentes variantes de color e intensidad es fundamental para crear atmósferas a la carta.

A mayor número de grados Kelvin, el tono será más blanco, mientras que, a menos número, el tono tornará a amarillento. La temperatura de luz es la siguiente según los distintos tipos: luz cálida (2200-2700 k), blanco cálido (3000-3500k), blanco neutro (4000-4500 k) y blanco frío (5000-6500k). En los hogares es recomendable utilizar sobre todo los dos primeros tipos, el tercero se emplea con más acierto en oficinas y centros de trabajo.

Fuente: Decoración 2.0

JUNIOR CRECE

Los mejor de septiembre y la rentrée son nuestras ganas de renovarnos y de disfrutar de las novedades que nuestro entorno habitual nos ofrece. A nuestro catálogo JUNIOR también le ha llegado el momento de renovarse y desde ahora lo tenéis disponible con un montón de novedades para ampliar las posibilidades de diseño del dormitorio ideal para vuestros hijos.

¿Qué hay de nuevo? Pues algunos detalles que pueden suponer una gran diferencia en diseño y adaptabilidad y aprovechamiento del espacio. ¿Te animas a descubrirlo? Aquí tienes algunos ejemplos:

      1. Después de que Albo se haya convertido en uno de vuestros colores base favoritos en otros de nuestros catálogos, le tocaba el turno a JUNIOR . Queda perfecto con cualquiera de los 6 colores de combinación disponible en el catálogo, como en esta composición con detalles en gris tormenta.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-NOVEDADES-NUEVO-ARMARIOS-COMPACTOS-ABATIBLES-CAMAS

      2. La familia de tiradores se amplía con dos nuevos miembros: grip y tent, disponibles en todos los colores de combinación. Además, el tirador clip, que hasta este momento sólo estaba disponible en blanco, podrá encontrarse también en gris tormenta. En la imagen puedes ver una composición con el tirador tent en color gris coco.

JUVENIL-JUVENILES-NOVEDADES-NUEVO-ARMARIOS-COMPACTOS-ABATIBLES-CAMAS      3. En nidos y compactos la cama superior podrá hacerse en ancho especial de 105 centímetros (la inferior se mantendría siempre a 90cm). ¡Más comodidad para el día a día!

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-NOVEDADES-NUEVO-ARMARIOS-COMPACTOS-ABATIBLES-CAMAS      4. Los armarios y camas abatibles podrán hacerse de 240cm de altura. ¡Mucha más capacidad y aprovechamiento del espacio!

JUVENIL-JUVENILES-NOVEDADES-NUEVO-ARMARIOS-COMPACTOS-ABATIBLES-CAMAS

Estas son solo algunas de las novedades. Pequeños cambios que hacen que JUNIOR V6.1 crezca, madure y se adapte a esta nueva temporada.

 

LA IMPORTANCIA DE CREAR HÁBITOS

La vuelta al cole es el momento ideal para crear rutinas en los niños, adaptándolas a las nuevas actividades con las que se encuentran a la vuelta de las vacaciones. Mantener una regularidad en sus hábitos diarios es vital para ofrecerles un ambiente de estabilidad en el que aprender y ser educados de forma constructiva, formando una personalidad segura y consciente.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-CATÁLOGO-DECO-NIÑOS-HIJOS-HÁBITOS

Además de su horario lectivo y de actividades extraescolares estos son algunos de los hábitos diarios en los que conviene establecer una rutina:

       – Horario para dormir: El descanso es fundamental para poder desarrollarse y aprender en la escuela. Tener un horario específico todos los días para acostarse les ayuda a crear un reloj interno que consigue que descansen mejor y rindan más durante el día.

        – Higiene: Lavarse las manos, limpiar lo que ensucian, ordenar sus juguetes o meter la ropa sucia en el cesto son gestos que pueden aprender a hacer de forma automática. Y por supuesto un horario específico para el baño y para lavarse los dientes.

       – Alimentación: Establecer el horario y el lugar donde van a comer es un hábito que debe iniciarse desde la primera infancia, aunque vaya adaptándose a medida que van creciendo. Para muchos expertos es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema gastrointestinal y nutricional.

      – Espacio para la diversión y la creatividad: Tiempo libre para jugar o practicar alguna actividad física o creativa. ¡No todo son obligaciones!

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-CATÁLOGO-DECO-NIÑOS-HIJOS-HÁBITOS

Entre los principales beneficios a largo plazo de aplicar estas rutinas y horarios puedes encontrar que:

      – Les ayuda a desarrollar una personalidad estructurada, adquirir  responsabilidad y autodisciplina.

      – Desarrollan independencia y confianza. Seguir rutinas diarias les ayuda a volverse independientes y saber que pueden hacer las cosas por sí mismos.

      – Se sienten más felices, les brinda una sensación de seguridad muy importante para un desarrollo cerebral saludable.

      – Crea buenos hábitos alimenticios.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-CATÁLOGO-DECO-NIÑOS-HIJOS-HÁBITOS

En resumen, las rutinas son vitales para la formación física y psicológica del niño, ayudándoles a crecer en un mundo seguro que les permita explorar, tener inquietudes, conocer y desarrollar sus destrezas.

Fuente: www.nosotras.com

 

¿NIDO O COMPACTA?

Hoy vamos a mostraros las diferencias entre cama nido y compacta, para que podáis elegir la opción que os conviene más a la hora de diseñar el dormitorio de vuestros hijos.

Las camas nido son aquellas que tienen debajo otra cama o cajones, manteniendo la altura tradicional, entre 50-55 cm aproximadamente, incluyendo el colchón.

JUNIOR-JUNIORV6-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-NIDO-COMPACTO-CAMA

Por su parte, las camas compactas son una evolución natural de las camas nido. Bajo la cama tradicionalmente se combinan una hilera de cajones y una segunda cama. De esta forma la altura de la cama llega hasta los 80 cm aproximadamente. En nuestros catálogos juveniles JUNIOR v.6 y UP las opciones de combinación de este tipo de cama son prácticamente infinitas: dos hileras de cajones, la segunda cama en el módulo inferior o el intermedio, cajones móviles, etc.

JUNIOR-JUNIORV6-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-NIDO-COMPACTO-CAMA

En primer lugar, para poder elegir cuál de los dos tipos de cama puede ser más interesante para ti, tienes que pensar en el uso ‘real’ que vas a hacer de la segunda cama.

La principal ventaja de una cama nido es que, aunque tenga aprovechado el espacio inferior, bien sea con otra cama o cajones, sigue manteniendo la altura estándar de las camas tradicionales. Dado su escaso peso visual se convierte en la mejor opción para dormitorios de espacio reducido.

UP-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-NIDO-COMPACTO-CAMA

Por supuesto, la única desventaja que tiene este tipo de camas es que tienes que elegir entre una cama adicional o espacio de almacenaje. Si la cama va a ser utilizada sólo esporádicamente es posible que en tu día a día eches de menos más espacio para guardar cosas.

Las camas compactas nacieron para resolver ese problema y son hoy en día uno de los muebles preferidos por nuestros clientes.  Sin embargo, hay que tener en cuenta que, al tener más altura que una cama tradicional o nido, ocupa mucho más espacio y visualmente es más pesada. Por este motivo este tipo de cama se aconseja para habitaciones de tamaño mediano grande.

UP-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-NIDO-COMPACTO-CAMA

Ten en cuenta que el color que elijas para los muebles, como ya hemos repetido en otras ocasiones, acentúa o suaviza ese peso visual. Por lo tanto, si quieres incorporar una cama compacta a una habitación de dimensiones reducidas opta siempre por colores lo más claros posibles.

El acceso a estas camas puede ser algo complicado para niños muy pequeños. Incluso algunos padres consideran que pueden ser peligrosas por la altura. Para estos casos, mientras el niño se adapta a su nueva cama y va creciendo se recomiendan barras quitamiedos que existen en varios formatos y van a juego con el modelo de cama que elijas.

¿QUÉ NECESITAS PARA QUE TU CASA SEA ECO-FRIENDLY?

Si eres una persona preocupada por el entorno natural y el medio ambiente seguro que te gustaría que tu hogar fuera lo más eco-friendly posible. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos que puedes aplicar para conseguirlo.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

No consiste en realizar cambios drásticos ni se necesita hacer grandes inversiones para que tu casa sea respetuosa con el medio ambiente. En la mayoría de los casos se trata de pequeñas acciones que pueden tener importantes consecuencias positivas.

Puedes empezar eligiendo elementos naturales para los suelos y revestimientos. En este aspecto la madera y la piedra serán tus grandes aliados.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Los textiles son otro elemento que siempre tenemos muy en cuenta a la hora de decorar nuestro hogar para hacerlo más confortable y acogedor. Para lograr una casa eco-friendly es necesario elegir tejidos naturales, procedentes de materias primas ecológicas como el algodón, el lino o la lana. En la medida de lo posible revisa las etiquetas para asegurarte que son materiales cien por cien orgánicos, y que están teñidos con colorantes de origen vegetal.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Practicar el reciclaje consciente es una de las acciones más sostenibles que podemos llevar a cabo. Y, si queremos que nuestra casa sea realmente eco-friendly, reciclar es una acción que tendremos que hacer habitual. No sólo se trata de reciclar los residuos de forma correcta sino también de darle nuevos usos a los objetos que dejan de cumplir una función determinada. Antes de desechar un objeto y comprar otro que lo sustituya intenta valorar la posibilidad de repararlo. Muchas veces no es ni más costoso ni complicado y tu entorno te lo agradecerá.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-ECO-ECOFRIENDLY

Una casa eco-friendly es una casa en la que se ahorra agua y en la que este precioso bien se consume de forma responsable. Por este motivo es decisivo instalar determinados mecanismos que nos ayuden en esta tarea, como por ejemplo los aireadores que se colocan en los grifos. Mezclan el agua con aire y consiguen reducir el consumo de agua sin que se advierta pérdida de caudal. Otro ejemplo son los mecanismos de doble descarga para las cisternas de los inodoros. Si tienes jardín puedes instalar un sistema de riego por goteo que consume menos agua que otros métodos de riego y es compatible con instalar un depósito para recoger el agua de lluvia para este fin.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

Las fuentes de energía sostenibles, como la energía solar, son una buena alternativa para ahorrar en el consumo. Pero hay otras formas de conseguirlo, como la de optar siempre por electrodomésticos eficientes, con categoría A+++.

Sea como sea, la responsabilidad y el respeto son los pilares sobre los que se apoya la sostenibilidad de una casa y de una forma de vida. Con estos consejos lograrás una casa eco-friendly para vivirla según tu forma de ser y de pensar.

SU PRIMERA HABITACIÓN

A la hora de planificar la decoración de una habitación infantil lo ideal es pensar en soluciones versátiles, que se apoyen en un mobiliario transformable, que pueda adaptarse al crecimiento del niño y sus necesidades a cada edad.

JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-UP18-CUNA-CONVERTIBLE

La distribución del mobiliario marcará el uso y el aprovechamiento del espacio. La ubicación del armario y cómo colocar las camas es una decisión importante de cara a conseguir un dormitorio funcional que pueda ser disfrutado por nuestros hijos.

Hay tres momentos claves en el desarrollo del niño que debemos tener en cuenta desde el primer momento: bebé, comienzo del colegio y comienzo de la escuela primaria. En cada una de ellas las actividades y el espacio de almacenamiento serán ligeramente diferentes.

JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-UP18-CUNA-CONVERTIBLE-HABITACIÓN

Por ejemplo, cuando son recién nacidos, el espacio se distribuye y se amuebla con el objetivo de poder atender al bebé con comodidad para los padres.  El entorno estimula al bebé de forma visual y auditiva. Hasta los 3 años estás necesidades seguirán siendo muy similares y por lo tanto el mobiliario no requerirá grandes adaptaciones. Sin embargo, al comenzar el colegio y la primaria entra en juego la mesa para hacer los deberes y muebles para almacenar el material escolar, como estanterías y cajoneras.

JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-UP18-CUNA-CONVERTIBLE-HABITACIÓN

Por este motivo, plantear un diseño a largo plazo te ayudará a rentabilizar la inversión inicial y hacer que para el niño estos cambios sean más suaves.

En cuanto a la ubicación del armario hay que procurar que no obstaculice la distribución del resto de elementos del dormitorio. Por ejemplo, instalándolo en un pasillo a la entrada del cuarto, al fondo o formando parte de una composición multiusos como las que puedes encontrar en nuestro catálogo UP18. Este tipo de composiciones son especialmente útiles si la habitación es pequeña, ya que los muebles sueltos generan demasiado espacio residual.

JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-UP18-CUNA-CONVERTIBLE

Si se coloca la cama centrada en el espacio y perpendicular a la pared anulará por completo el espíritu multiusos que debe tener un dormitorio infantil. La mejor alternativa es colocar la cama adosada a la pared por uno de sus laterales. En el caso de que la habitación sea compartida, lo mejor para evitar conflictos es contar con otro espacio independiente como cuarto de estudio o juegos, dejando el dormitorio para dormir y vestirse.

JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-JUNIOR-JUNIORV.6-HABITACIÓN

Si no es posible, las camas pueden servir como elemento para marcar los territorios, cada uno a un nivel o en un extremo diferente de la habitación. Si el espacio es redujo colocar las dos camas en nivel elevado hace que se  puede aprovechar el espacio inferior como almacenaje o bien como zona de juegos o estudio.

JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-JUNIOR-JUNIORV.6-HABITACIÓN

Sin duda es necesario pensar a largo plazo a la hora de diseñar su primera habitación. En el catálogo Junior v.6 puedes encontrar esta y muchas otras soluciones para tu espacio.

¿DE QUÉ COLOR PINTAR UNA HABITACIÓN INFANTIL?

Según la psicología del color, el tono que escojamos para las paredes de la habitación infantil, puede influir positiva o negativamente en el estado de ánimo de nuestros pequeños. Si estás pensando en cambiar el color de la habitación de tu hijo, o ha llegado un nuevo miembro a la familiar y vais a decorar su dormitorio, os damos algunas ideas para que podáis elegir el mejor color para sus paredes y accesorios.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNAZUL:

El color azul, según la psicología del color, es el más apropiado para transmitir paz. Es el color del cielo y los océanos. Un color que nos relaja al instante, también a los niños; y es que el color azul calma la mente y facilita mucho la concentración. Hay estudios que aseguran que el color azul es el que mejor nos hace descansar. Por tanto, puede ser una excelente opción a la hora de pintar una pared o escoger un papel pintado para destacar una pared de la habitación.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNAMARILLO:

El color amarillo es muy peculiar en cuanto a su uso en las zonas de descanso. Es el color del sol y la luz. Da iluminación a las habitaciones infantiles, pero en su uso más intenso está contraindicado; y es que está demostrado que los niños lloran más. No obstante, las pinceladas de amarillo o los colores amarillos más cálidos y menos potentes son bien recibidos. Hay estudios que aseguran que el color amarillo, sin ser un amarillo vibrante, es el segundo color que más ayuda a conciliar el sueño. Crea un ambiente cálido y acogedor que es, ante todo, esencial para el descanso.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNVERDE:

En cuanto al verde, dentro de los colores fríos es otra gran elección. Es el color de la naturaleza y la vida en general. Es un color que nos hace sentir seguros y que aumenta muchísimo el sentimiento de confianza en los peques. El verde, según la psicología del color, es el que mejor nos ayuda a descansar los ojos y también nos tranquiliza y reduce el estrés. En los niños más nerviosos puede ser un buen tono para favorecer la relajación. Asimismo, según algunos estudios, es el tercer color que mejor promedio de sueño da.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNBLANCO:

El blanco, según la psicología del color, es el que nos transmite inocencia, virtud y pureza. Es la clave para crear ambientes más luminosos y muy tranquilos. Las habitaciones infantiles en las que predomina el blanco, se crea una atmósfera de armonía y serenidad que también favorecen mucho el descanso.

UP18-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNLILA:

El lila, en todas sus variantes, es un color que transmite sabiduría y espiritualidad. También es un color asociado a la creatividad; y es que el color lila tiene muchos efectos positivos en las personas en este campo. Además, también relaza y reduce muchísimo la impaciencia, por lo que en habitaciones infantiles esto puede ser muy interesante.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNMARRÓN:

No es conveniente usar colores muy potentes, por lo que cuando hablamos de marrón no hablamos de colores como el chocolate. Nos conecta con la naturaleza generando sentimientos de seguridad y confort. Es un tono que en habitaciones infantiles da equilibrio y crea ambientes acogedores.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-COLOR-PINTAR-DECORACIÓNROSA:

El rosa es otro color muy empleado en habitaciones infantiles. Este color nos habla de estancias con cierto toque inocente, suave y cargados de salud. Es el color de la fantasía y de los sueños, por lo que también ayudará en el descanso de los peques creando espacios en los que poder dejarse llevar por el mundo onírico.

Fuente: Decopeques

¡BYE BYE 2022!

A un par de semanas de dar carpetazo a este 2022, y con la vista (y las ilusiones) puestas en los nuevos proyectos de 2023, queremos hacer un pequeño repaso de los catálogos que hemos lanzado durante estos últimos 12 meses. Estamos muy satisfechos con la aceptación que han tenido entre nuestros clientes y nos anima a seguir trabajando y mejorar nuestros productos cada día.

JUVENIL-CATÁLOGO-JUNIOR-RESUMEN-2022

Comenzamos el 2022 renovando por completo nuestro catálogo Junior v.6. Una colección que destaca por su funcionalidad y versatilidad, con una gama de colores renovada y todas las opciones que te permiten crear un espacio único, no sólo para habitaciones juveniles o infantiles sino también despachos o estancias multifuncionales. Puedes verlo al completo aquí ¡No te dejará indiferente!

DORMITORIO-CATÁLOGO-CRETABASIC-RESUMEN-2022

Con el verano llegó la calidez de Creta Basic v.6, combinando elegancia y sofisticación minimalista con las tendencias más actuales. En sus páginas encontrarás diseños y acabados actuales, en los que las maderas cobran especial protagonismo, aportando grandes dosis de calidez a los salones de nuestros hogares.

SALONES-CATÁLOGO-GNESIS-RESUMEN-2022

Por último, hace sólo unas semanas se unió un nuevo catálogo a la familia Grupo Exojo: Gnesis Line, para revivir nuestros salones. Su colección destaca por unas marcadas líneas rectas enfatizadas por un robusto enmarcado con molduras de 30mm de grosor. Esa modularidad de sus piezas es lo que permite crear espacios únicos y actuales. Este catálogo se distingue por unos acabados acordes con las últimas tendencias, haciendo énfasis en lo natural, la luminosidad y lo desenfadado. ¡Conceptos que nos acompañarán durante todo 2023!

¿Tú también tienes curiosidad por saber que nos trae el próximo año? ¡Estate atento a nuestras redes!

¿QUÉ COLORES FAVORECEN EL RENDIMIENTO ESCOLAR?

Como bien sabemos, existen muchas teorías que tratan sobre la influencia del color en nuestra personalidad y desarrollo. Hoy nos detenemos a descubrir qué colores pueden ayudar a los niños a que desarrollen mejor sus tareas escolares y saquen el máximo partido a las horas de estudio. Algo tan sencillo como la utilización de determinados colores puede estimular su curiosidad y sus ganas de aprender.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

Una de las gamas más recomendables para aplicar en la zona de estudio infantil es la de los verdes. Es el color de la naturaleza y transmite una gran sensación de tranquilidad. Simboliza y genera seguridad, de modo que puede hacer que tus hijos se sientan más a gusto y más capaces de resolver una tarea difícil o preparar un examen importante. Reduce el estrés y refuerza la capacidad de concentración, por lo que es la opción perfecta para ayudar a los pequeños a estudiar y hacer los deberes.  Por otro lado, es un color muy agradable para la vista y hace descansar el esfuerzo del ojo humano. Por este motivo es ideal para aquellos que necesiten estar mucho tiempo concentrado  frente a libros o en el ordenador.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

Los tonos lilas, violetas y rosas simbolizan feminidad, espiritualidad, fantasía y misterio, por lo que son idóneos para aquellos niños que necesitan ayuda para desarrollar su lado más creativo. Otros efectos positivos de esta tonalidad es que aumenta la capacidad de comunicación y la reducción de la impaciencia, que son factores fundamentales para que los más jóvenes se concentren en la tarea sin cansarse al poco tiempo de empezar. Además, si la distribución del dormitorio te lo permite, intenta que desde la mesa de estudio no se vea la cama par que no se sientan tentados a tomarse un descanso.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

El color blanco representa la pureza, transmite sensación de paz y es ideal para conseguir ambientes luminosos y tranquilos. Utilizado en la zona de estudio genera una atmósfera serena, ordenada y limpia. Tanto para habitaciones independientes destinadas exclusivamente al estudio como para aquellas que están integradas en el mismo dormitorio, el color blanco les ayudará a concentrarse plenamente en lo que están haciendo, evitando distracciones. Además, si puedes, aprovecha la luz natural para situar el escritorio cerca. De esta forma mejorará el rendimiento escolar y la vista de los niños se verá reconfortada.

COLOR-JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

El azul, del mismo modo que sucede con el verde, transmite sensación de relajación y estabilidad. Es uno de los colores más utilizados para decorar las habitaciones infantiles porque ayuda a calmar la mente, facilita la concentración, disminuyendo el miedo y la tensión. Otro plus de este color es que incrementa el desarrollo de la creatividad en los niños. La utilización de este color en la zona de estudio genera confianza al mismo tiempo que aporta serenidad al espacio, cualidades necesarias también para un correcto descanso.

JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

Por su parte, el amarillo representa el intelecto, por lo que es una buena opción para utilizarlo en el espacio en el que estudian nuestros hijos. Fomenta la actividad mental y la creatividad de modo que aprenderán con mayor facilidad todo aquello que requiera una repetición para memorizar.  Con tan solo incluir ciertos toques en este tono, el ambiente se torna enseguida mucho más alegre.

JUVENIL-JUVENILES-JUNIOR-UP18-ESTUDIO

En cuanto al rojo, es el color más excitante y estimulante. Aumenta la presión sanguínea y el entusiasmo, así que es una opción ideal para fomentar el interés. Es un tono muy vibrante e intenso que incrementa la actividad por lo que se trata de otra opción a considerar para la zona de estudio. Ayuda a memorizar correctamente y mantiene a los niños en situación de alerta. Por este motivo no se recomienda utilizar este color en habitaciones de niños hiperactivos o que se distraen con facilidad.

CÓMO ORGANIZAR UN RINCÓN DE ESTUDIO PARA NIÑOS

Los niños necesitan que en su hogar haya un buen rincón de estudio para que puedan hacer sus tareas correctamente potenciando así su concentración y sus resultados académicos. Independientemente de la edad, el curso o la motivación (o la falta de ella) de tu hijo en torno al aprendizaje, aquí hay algunos consejos infalibles para diseñar el área perfecta para las tareas escolares.

ESTUDIO-JUVENIL-JUNIOR-UP-ZONA-NIÑOS

Para que se pueda favorecer la concentración el orden es la clave. Lo primero que hay que entender es qué es realmente el desorden. Esto puede verse diferente para cada familia y niño. Puede ser cualquier cosa, desde papeles sueltos hasta juguetes que no deberían tener un lugar en el escritorio o en el espacio de aprendizaje.

A algunos niños les encanta tener un montón de marcadores, lápices de colores y borradores en sus escritorios mientras estudian o hacen sus tareas. Si bien estos no son necesariamente ajenos a la escuela, en realidad pueden hacer más daño que bien, especialmente si se convierten en distracciones para el niño que realmente lo desvían de su concentración. Por ese motivo, es importante que ayudes a tu hijo a cómo ordenar todos estos elementos y tenerlos en sitios guardados, pero siempre a mano. Pueden estar en cajones u organizadores de espacio de trabajo. Así no le interferirán en su aprendizaje.

ESTUDIO-JUVENIL-JUNIOR-UP-ZONA-NIÑOS

Siguiendo el punto anterior, es fundamental que todo lo que necesite lo tenga a mano para que no se distraiga levantándose a buscar herramientas para sus tareas. Las herramientas pueden variar dependiendo del curso y nivel de aprendizaje, pero lo que necesiten ya sean colores, calculadoras, lápices… todo tiene que estar a mano. En el escritorio deberá estar todo bien organizado en cajones para que no tenga que levantarse para acabar una tarea.

Cuando se trata de diseñar el rincón de estudio perfecto para las tareas de los niños, un elemento importante (y a menudo es pasado por alto) es la facilidad de acceso. Si tu hijo no puede entrar y salir fácilmente del espacio, es molesto y puede convertirse en una preocupación práctica, especialmente si tiene un problema de movilidad o dificultades con las habilidades motoras. Sin mencionar que hay más posibilidades de distracción si las personas no pueden pasar fácilmente. Debes asegurarte de preparar el lugar de estudio para que tu hijo pueda pasar libremente y que haya espacio sin agobios ni estrés innecesarios. De esta manera sentirá más motivación para frecuentar el sitio en lugar de evitarlo porque no se siente cómodo.

ESTUDIO-JUVENIL-JUNIOR-UP-ZONA-NIÑOS

Dependiendo de la edad de tu hijo, es posible que se necesite bastante apoyo de un adulto para completar las tareas. No tendrá sentido si tu hijo tiene que seguir saliendo y entrando desde un dormitorio de un nivel superior a una cocina de nivel inferior solo para hacer preguntas. Podría ser problemático si no se puede confiar en que se mantenga concentrado de forma independiente. Al crear el área perfecta para las tareas de tu hijo, debes tener en cuenta las necesidades, la personalidad, la edad y el nivel de aprendizaje que tiene en estos momentos. Es posible que quieras organizar un espacio con la proximidad de los padres, especialmente al principio, para asegurarte de que puedas estar disponible cuando sea necesario.

La iluminación natural es fundamental para que los niños puedan estudiar y hacer sus tareas de la mejor manera posible. Esto significa que tener una lámpara de escritorio para niños en caso de que la luz natural sea escasa, esto no es negociable. La incorporación de luz natural, cuando es posible, es más agradable para la vista y es especialmente beneficiosa si tu hijo pasa más tiempo frente al ordenador.

ESTUDIO-JUVENIL-JUNIOR-UP-ZONA-NIÑOS

Una estación de tareas multifuncional y flexible es una ventaja. Durante la semana, el escritorio se puede usar para la tarea y los fines de semana, ¡es un espacio para construir Legos o jugar con sus juguetes preferidos!

Hay opciones para usar escritorios de pie, escritorios móviles o incluso estantes que funcionan como lugares de tarea para niños pequeños. Las opciones son infinitas y puede ser realmente inteligente con el tiempo, espacio y esfuerzo creando algo que sea más flexible.

JUVENIL-JUNIOR-UP-ZONA-NIÑOS

Uno de los mejores consejos para diseñar un rincón de estudio para niños es diseñar con intención. Al considerar a los niños que usarán el espacio, debes asegurarte de incorporar fragmentos de personalidad, elementos / actividades preferidas o recuerdos significativos que harán que el espacio sea especial, sin ser una distracción, por supuesto. Desde imágenes en las paredes hasta elementos codificados por colores, hay muchas formas de hacer que el área de tareas de tu hijo no sea solo un espacio para el trabajo, si no un espacio que ellos consideren propio y totalmente personalizado.

¡Te recordamos que en nuestro catálogo Junior v.6 encontrarás todo lo necesario para crear ese espacio!

Fuente: Decoración 2.0