Listado de la etiqueta: DORMITORIOS

NEXUS: DISEÑA POR MÓDULOS

Una de las novedades de la última versión de nuestro catálogo de dormitorios Creta Top v.6 es el cabecero Nexus, con la que damos un paso más es ofrecer opciones de personalización para nuestros clientes. Los tres módulos de Nexus te permitirán crear un cabecero único, con la posibilidad de ampliarlo para que pueda adaptarse a todos los espacios.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABECERO-DECO-NEXUS

En su versión más reducida, para cama individual, se puede combinar el módulo de una puerta abatible y el módulo con un hueco con iluminación y cargador USB opcional, cumpliendo la función de mesilla de noche y añadiendo un extra de almacenaje, como podemos ver en la imagen superior.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABECERO-DECO

En este otro ejemplo podemos ver una composición para cama individual con tres módulos, combinando los acabados California y Lava, ideal para un ambiente juvenil y desenfadado.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABECERO-DECO-NEXUS

En cuanto a dormitorios dobles, se pueden utilizar tres, cuatro o hasta cinco módulos iguales o combinados. En este ejemplo vemos una composición de 4 módulos en los que se ha combinado el acabado Naturale con Vaivén, que da profundidad al conjunto y crea una atmósfera natural y acogedora.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABECERO-DECO

En este caso se han utilizado 3 módulos con puerta abatible, para dar un plus de almacenaje, y las mesitas Kap con un cajón quedan perfectamente integradas en los módulos de dos huecos que se han colocado en los extremos. La combinación de Naturale y Rayado aportan textura y profundidad si perder ligereza al ser dos acabados en el mismo tono.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABECERO-DECO

Nexus está a tu servicio para adecuarse a tus deseos y necesidades. ¡La imaginación es el límite!  En la imagen superior puedes ver como 5 módulos se utilizan para la integración en el mismo espacio de dos camas individuales. El módulo central, con dos huecos, permite integrar la mesilla de noche aligerando el espacio. A su lado, dos módulos con un hueco dan continuidad y en los extremos se han utilizado módulos con puerta abatible. En esta ocasión el acabado Albo ha sido combinado con Iris, un color sutil que resulta ideal para crear espacios serenos que invitan al relax y al descanso.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABECERO-DECO-NEXUS

En la imagen superior puedes ver en detalle las diferentes medidas de Nexus según el número de módulos que lo compongan. Te invitamos a visitar nuestro catálogo Creta Top v.6 para ojear más ideas y soluciones prácticas que pueden adaptarse a cualquier espacio.

TRUCOS FÁCILES PARA QUE UNA HABITACIÓN PAREZCA MÁS AMPLIA

En mayor o menor medida, a todos nos vendrían de maravilla algunos metros cuadrados más en nuestro hogar. Sabemos lo valioso que es el espacio y, sin embargo, lo solemos desaprovechar en numerosas ocasiones.  Existen muchísimos trucos prácticos y eficaces para conseguir agrandar cualquier espacio visualmente, y hoy vamos a repasar algunos de ellos.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-ESPACIO-TRUCOS

Si quieres conseguir que una estancia parezca más amplia, y tienes la suerte de que está bien orientada y recibe suficiente luz natural, ya tienes gran parte de la batalla ganada. Si no es así, ten siempre presente que lo más importante es potenciar la luz natural de todas las formas posibles, paliando todos los rincones oscuros que pueda haber en la habitación. Hay que huir de las cortinas y estores gruesos que cubran las ventanas. Los tejidos cuando más livianos y blancos más te ayudarán a lograr una estancia amplia y luminosa. Si la luz natural es muy reducida, o incluso inexistente, diseñar una buena iluminación artificial puede ser la mejor inversión.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-DECORACIÓN-ESPACIO

Es vital planificar bien dónde vas a colocar los muebles, ya que la disposición de éstos puede jugar a tu favor o en tu contra si quieres que una estancia parezca espaciosa y acogedora. Si quieres conseguirlo, lo ideal es pegar a las paredes las piezas más voluminosas, como el sofá, el aparador o las librerías. De esta forma dejarás libre de obstáculos el centro de la habitación y podrás moverte con mayor libertad.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-ESPACIO-TRUCOS

Las librerías de suelo a techo son un elemento tradicional que ayuda a ampliar visualmente el espacio. Si eres un apasionado de la lectura, no sólo podrás colocar todos tus libros en perfecto orden, sino que añadirás altura a las paredes.

Los espejos son otro aliado que puede conseguir que cualquier habitación parezca más espaciosa de lo que realmente es. Si colocamos un espejo de grandes dimensiones en la pared, o en las puertas de un armario de grandes dimensiones logramos duplicar visualmente el espacio.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-DECORACIÓN-ESPACIO

Otro factor a tener en cuenta es que los colores intensos hacen que una estancia parezca más pequeña y cargada de lo que es. Uno de los trucos está limitar en la medida de lo posible el uso de estos colores para pequeños detalles y notas de acento. Por el contrario, los colores suaves y los tonos pálidos lograrán que parezca que tienes una habitación más amplia.

8 CONSEJOS DE FENG SHUI PARA TU OFICINA EN CASA

El Feng Shui es una práctica de origen chino que busca generar la armonía de energía utilizando elementos como la luz, las plantas y la orientación de los espacios dentro del hogar. Los consejos del Feng Shui se pueden aplicar en cualquier espacio, tanto interior como exterior y se pueden aplicar en una habitación para dormir mejor o incluso, en la oficina de trabajo para aumentar la motivación.

Con la normalización del teletrabajo, hemos tenido que adaptar los espacios de nuestros hogares para hacerlos más versátiles y funcionales. Estos 8 consejos te ayudarán a armar un espacio de trabajo en el hogar siguiendo las bases del Feng Shui.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DESPACHO-ZONATRABAJO-FENGSHUI

      1. No pueden faltar las plantas.

Según el Feng Shui, las plantas son las mejores herramientas para limpiar y balancear la energía de los espacios, agrega plantas como la monstera deliciosa o la planta del dinero en tu espacio y notarás la diferencia. Además, las plantas brindan mejor oxigenación y eliminan el estrés, por lo que te sentirás con más motivación durante tu horario laboral.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DESPACHO-ZONATRABAJO-ZONAESTUDIO

      2. Presta atención a la iluminación.

Siempre se recomienda trabajar en un lugar con luz natural, gracias a que esto llena de vida los espacios. Además de la energía que el sol representa en el Feng Shui, es importante trabajar en un lugar bien iluminado para evitar daños en la vista que puede causar la luz azul que emiten los electrónicos.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DESPACHO-ZONATRABAJO-FENGSHUI

    3. Mantén tus metas presentes.

A la hora de trabajar es importante tener las metas siempre presentes y a la vista, ya que esto ayuda a mantener la motivación durante el trabajo. Es por esto que tener un vision board o tabla de objetivos en tu oficina es fundamental. Crear el tuyo juntando una serie de imágenes que representen tus sueños y metas a largo plazo, colócalo cerca de ti. Pero es importante que también plantees metas día a día y las coloques, igualmente, en un pizarrón o agenda cerca de tu espacio de trabajo.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DESPACHO-ZONATRABAJO

       4. Utiliza colores adecuados.

Un factor que nunca se debe olvidar en el Feng Shui es el uso del color; en la oficina esto se aplica más que en ningún otro lado. Es recomendable utilizar colores neutros en este espacio para evitar las distracciones y rebotar la energía para promover la motivación. Los colores más recomendables son el blanco, el beige, el crema, el marfil o el gris perla gracias a que le dan un toque estilizado y neutral al espacio sin tener que caer en lo aburrido.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DESPACHO-ZONATRABAJO-ZONAESTUDIO-FENGSHUI

      5. Abre tus ventanas.

Si tienes ventanas que se puedan abrir en tu oficina en casa, no dudes en abrirlas durante tu horario de trabajo. Tener las ventanas abiertas propaga las corrientes de aire permitiendo la ventilación y ayuda a que salgan las bacterias de casa. Además, para el Feng Shui es una forma de darle la bienvenida a las buenas energías, a la fortuna y al dinero.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DESPACHO-ZONATRABAJO-ZONAESTUDIO     

 6. El orden y la limpieza son básicos.

Definitivamente, para el Feng Shui, el tener un espacio limpio y ordenado es fundamental para que la fortuna y la abundancia entren en tu hogar. El orden es ideal para que una casa reciba buena energía, de igual manera, cada objeto debe tener un lugar apropiado para no generar caos. Así es más sencillo evitar distracciones y por consiguiente, aumenta la productividad en el espacio de oficina en casa.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DESPACHO-ZONATRABAJO-ZONAESTUDIO-FENGSHUI     

 7. El escritorio es el protagonista.

En cuanto al mobiliario de la oficina en casa, hay que cuidar que el escritorio guarde proporción con el espacio y que no sea ni demasiado grande ni demasiado pequeño. En cuanto a los materiales, se recomienda evitar el cristal porque genera demasiada sensación de fragilidad y es mejor optar por materiales más firmes como la madera.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DESPACHO-ZONATRABAJO-ZONAESTUDIO       

      8. La orientación es clave.

Para el Feng Shui, las proporciones y la orientación son los factores más importantes en cualquier espacio. En la oficina en casa existen varias recomendaciones que te ayudarán a crear un lugar en armonía. Para comenzar, el escritorio debe situarse en el punto más alejado de la puerta de entrada para evitar trabajar mirando directamente al acceso o a una escalera. El motivo es porque se considera como situarse en medio de un río energético, que según el Feng Shui son fugas de energía que generan mucho desgaste. Si te es posible trabaja cerca de una ventana, ya que según el Feng Shui es ideal para llenarte de energía positiva y aumentar tu motivación, lo que se reflejará en tu trabajo diario.

 

CÓMO ADAPTARNOS AL CAMBIO DE HORA

La madrugada del sábado al domingo disfrutamos de una hora más de sueño. Esa hora extra es el motivo por el que calificamos este cambio de horario como «positivo», pero lo cierto es que suele provocarnos pequeñas alteraciones de sueño en los primeros días y en algunos casos durante semanas. Para adaptarnos a este cambio lo más rápido posible, te damos algunas ideas para crear un ambiente relajante en tu dormitorio y unos consejos para dormir mejor:

CRETA-CRETABASIC-DORMIOTORIO-DORMITORIOS-CAMBIOHORA-HORA-CAMBIO

  • Acuéstate a la misma hora: El efecto del cambio de hora es semejante al que se produce con el jet lag, aunque con una menor intensidad. Para que el cerebro se vaya adaptando, se recomienda no variar en exceso los horarios e irte a la cama a la misma hora de siempre.
  • Prepara una rutina diaria: Los hábitos influyen en nuestro reloj corporal y, por tanto, en nuestro sueño. Tener un ritual para dormir puede ayudarnos a conciliar mejor el sueño el resto de la semana. Por ejemplo, puedes tomar un baño caliente antes de acostarte.

CRETA-CRETABASIC-DORMIOTORIO-DORMITORIOS-HORA-CAMBIO

  • Elige colores sedantes: evita los colores fuertes en el dormitorio. Nos inquietan y estresan más. Elige tonos suaves como blancos o cremas para crear un ambiente mucho más relajado y placentero. ¡Tienen un efecto sedante!
  • Orienta el cabecero hacia el Norte: Si tienes problemas para dormir, considera cambiar la orientación de tu cama hacia el norte. La razón es que en esa dirección no interfieres en el flujo natural de la tierra que va en dirección sur-norte.

CRETA-CRETABASIC-DORMIOTORIO-DORMITORIOS-CAMBIOHORA-HORA-CAMBIO

  • Ventila bien la habitación: Antes de hacer la cama cada mañana, abre las ventanas y ventila bien el dormitorio. De esta forma renovamos el aire y refrescamos las sábanas. Y es que una atmósfera limpia también favorece un mejor descanso.
  • Mantén el orden y gana en descanso: el orden te ayudará a inducir un estado de relajación antes de dormir. Intenta mantenerlo y verás que esta sensación de bienestar te ayuda a conciliar mejor el sueño.

CRETA-CRETABASIC-DORMIOTORIO-DORMITORIOS-HORA-CAMBIO

En nuestro catálogo Creta Basic v.6 puedes encontrar todo lo que necesitas para crear un dormitorio acogedor y que invite al descanso y a la relajación. ¡Descúbrelo!

CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL HOGAR SIN OBRAS

En estos momentos, intentar mejorar la eficiencia energética es una de las prioridades y deseos de muchos hogares españoles. En muchas ocasiones estos planes no se materializan por evitar la realización de obras costosas, sin embargo, en muchos casos es posible realizar una automatización de varios sistemas que nos ayuden a mejorar esta eficiencia energética y que no requieren de ningún tipo de obra. ¡Toma nota!

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA

En los últimos años, la cantidad de familias que ha automatizado su vivienda ha aumentado notablemente, debido a las ventajas que estos sistemas ofrecen, entre ellas, el mayor ahorro energético, la comodidad y el confort. La previsión indica que esta tendencia seguirá al alza en los próximos 5 años, hasta llegar alcanzar una inversión de 102.961 millones de euros a nivel global: en el caso específico de España, en os próximos dos años se espera un incremento del 300% en el mercado de automatismos.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ENERGÍA

Algunas de las funcionalidades que permiten estos sistemas no solo se traducen en una mayor seguridad, sino también en comodidad y mejora de la calidad de vida de las personas en el interior de la vivienda. A través de sistemas centralizados capaces de gestionar la iluminación de forma personalizada, la climatización y ventilación, las familias son capaces de controlar su hogar incluso a distancia, gracias a la conexión con los propios dispositivos móviles mediante aplicaciones.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cabe destacar que ciertos sistemas como las persianas, la calefacción, los cuadros eléctricos etc. requieren que llegue el cableado de electricidad hasta ellos, o bien deberían estar colocados en un espacio amplio por si en algún momento deseamos añadir nuevos conectores, como puede suceder en el caso de los cuadros eléctricos para aumentar funciones. Aunque, por lo general, los pisos de obra nueva tienen los sistemas necesarios para no tener que realizar ningún tipo de obra, aquellos pisos más antiguos también pueden volverse inteligentes sin necesidad de rehabilitaciones, ello se debe a que existen sistemas que deben ser domotizados por cable, pero otros pueden realizarse de forma inalámbrica mediante Wifi.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-ENERGÍA

Estas son las dos principales automatizaciones que permiten estos sistemas de eficiencia energética:

  • Control de Iluminación. Un control óptimo de la iluminación nos permitirá ahorrar en el consumo energético de forma más eficiente sin perder calidad para el usuario, así como aumentar la comodidad del usuario que no tenga que ni siquiera levantarse para encender las luces, únicamente mediante el uso de su dispositivo móvil podrá controlar todo el sistema lumínico de su hogar, aumentando así la accesibilidad a estas actividades tan comunes para personas con problemas de movilidad. Además, otra ventaja de la domótica es el control de la iluminación con la finalidad de crear ambientes o atmósferas concretas. En cuanto a la luz natural, la automatización permite aprovechar mejor las horas de sol, mediante la programación astronómica, que nos permite programar por ejemplo el estado de las persianas facilitando que nada más salir el sol se levanten de forma automática. Precisamente, la utilización de las luces exclusivamente en los momentos de necesidad alarga la vida útil de las bombillas reduciendo así no tan solo el consumo sino la generación de residuos.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-ENERGÍA-EFICIENCIA ENERGÉTICA

  • Control de la climatización. El control de la temperatura resulta esencial para un mayor ahorro económico y energético de las viviendas unifamiliares, viéndose reflejado en la factura de la luz, que preocupan cada vez más a las familias. La constante polarización de las temperaturas a causa del cambio climático también afecta al aumento del consumo, lo que convierte en indispensable la incorporación de sistemas domóticos que reduzcan el impacto al medio ambiente y a su vez el gasto.

Fuente: Decoración 2.0

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE COMPARTIR HABITACIÓN

Muchos hemos tenido que compartir habitación con nuestros hermanos y los recuerdos de esa experiencia son difusos, no sólo por el tiempo que ha pasado sino también por la mezcla de recuerdos felices y otros no tanto. Los ratos de diversión y confidencias hasta las tantas de la noche se mezclan con el deseo de independencia y las ganas de que enviaran a nuestro hermano de campamento un par de semanas para tener todo el dormitorio para nosotros solos. Y es que, como casi todo en la vida, compartir habitación tiene una serie de ventajas y desventajas para nuestros hijos. A continuación, vamos a enumerar varias de ellas.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-DORMITORIOS-COMPARTIR-HABICACIÓN-NIÑOS-VENTAJAS-DESVENTAJAS

Como ventajas podemos destacar las siguientes:

– En primer lugar, el vínculo que se crea entre los hermanos suele ser mayor, ya que tienen un espacio común en el que compartir confidencias y juegos.

– Fomenta la solidaridad a la hora de compartir sus juguetes u objetos más preciados.

– Los celos entre hermanos tiende a disminuir, puesto que entienden que sus condiciones son igualitarias.

–  Los hermanos se coordinan en hábitos y horarios, lo que es muy ventajoso para los padres.

– Los niños se sienten más seguros cuando se van a dormir al estar acompañados. Esto favorece el descanso y la relajación, disminuyendo sus miedos.

– Puede darles muchos momentos de diversión y juegos antes de dormir y al despertar.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-DORMITORIOS-NIÑOS-VENTAJAS-DESVENTAJAS

La otra cara de la moneda nos presenta estas otras desventajas:

– Puede generarles inseguridad cuando no cuentan con la figura de su hermano a su lado, al haberse acostumbrado a su compañía.

– El despertar de uno de los hermanos puede alterar el sueño del otro. Aunque en ocasiones los niños se acostumbran y duermen plácidamente a pesar de los gritos o llantos de su compañero  de habitación.

– Si pasan de dormir solos a compartir habitación les puede alterar las conductas del sueño hasta que se acostumbran a las nuevas rutinas.

– Puede hacerles menos independientes a la hora de tomar algunas decisiones en su día a día.

– Pierden en cierta medida parte de su identidad individual al no contar con un espacio propio e independiente. Por esto es importante que dentro del cuarto esté dividido en espacio para cada uno de los niños, que tengan su propia zona de responsabilidad.

– En la preadolescencia y en la adolescencia los expertos recomiendan que los niños tengan su propio espacio ya que a estas edades sienten una necesidad de intimidad y de individualidad que les ayuda a desarrollar su propia identidad.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-DORMITORIOS-COMPARTIR-HABICACIÓN-NIÑOS-VENTAJAS-DESVENTAJAS

En nuestro catálogo Junior v.6 puedes encontrar muchas soluciones para que compartir este espacio sea funcional y divertido.

SIN ESTRÉS EN CASA: 4 CLAVES PARA TU BIENESTAR

Mañana se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, y es un tema que cada día gana más relevancia entre las preocupaciones de la sociedad. Por ese motivo cada vez damos más prioridad no sólo a nuestro bienestar físico sino también emocional. Y para conseguir ese bienestar nuestro hogar juega un papel muy importante.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-CASA-DESCANSO-HOGAR

No a todo el mundo afecta por igual, pero, en general, los espacios ordenados, no muy recargados y con luz producen una especie de ‘masaje mental’ que calma e incita a la relación. Según los expertos, un entorno en el que miras a tu alrededor y te gusta lo que ves genera endorfinas, te hace sentir bien. Un espacio en el que a cada lugar que miras tienes una cosa por hacer o te quejas porque no te gusta, lo ves desordenado y te estresas por que piensas que no te da tiempo a ordenarlo, consigue todo lo contrario. En nuestro hogar pasamos lo que los psicólogos denominan ‘las horas vulnerables’, que es el momento en el que nos relajamos y recargamos la energía. Si ese proceso está devaluado a medio y largo plazo puede afectar mucho a nuestro bienestar emocional. A continuación, te presentamos una serie de consejos de expertos para potenciar ese bienestar en casa:

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-CASA-DESCANSO

      1. Piensa en lo que ves cuando está en el sofá y en la cama. Si nuestro dormitorio y salón nos lo permiten, lo ideal sería disponer la cama o el sofá en una posición que podamos mirar hacia la ventana, con amplitud de vistas al exterior. Si no nos lo permite, debemos pensar siempre en lo que vemos cuando estamos tumbados o sentados lo que implica, por ejemplo, no recargar esas paredes a las que miramos en ese momento y colocar en ellas muebles de baja altura, que otorgan más amplitud al espacio y crean un ambiente que invita al relax.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-CASA-DESCANSO-HOGAR

      2. Deshazte de lo que no te gusta. Es muy importante que hagamos nuestro el entorno en el que estemos, que sintamos que nos identifica y que nos aporta lo que necesitamos. Cuando te des cuenta que algo no te gusta, actúa para cambiarlo lo antes posible. No pienses solo en los elementos que ocupan más espacio, sino también en las cosas más sencillas: recoge ese papel que se ha caído, tira ese boli que siempre lo coges y no funciona, quita de la vista esa figurita que te regalaron y no encaja contigo…. Un lugar que respire calma es posible y depende de ti.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-CASA-DESCANSO

      3. No conviertas tu casa en un invernadero. Introducir plantas aporta conexión con la naturaleza, limpian y refrescan el ambiente. Sin embargo, no se recomienda que el hogar parezca un vivero, sólo introducir plantas en la decoración teniendo en cuenta la amplitud del espacio y la entrada de luz.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-CASA-DESCANSO-HOGAR

      4. Perfuma tu casa con aromas que te hagan sentir bien. Tenemos infinidad de recuerdos asociados a los aromas. Cada persona tiene un registro inmenso de olores, que están unidos a emociones, a recuerdos. Es recomendable poner diferentes aromas en cada estancia, dependiendo del uso que se le de para potenciar lo que se hace en ella. Por ejemplo, notas frescas como la albahaca para la cocina, lavanda en el baño, sándalo en el salón, y notas de mimosa o jazmín en el dormitorio.

Fuente: Vogue

TRANSFORMA TU DORMITORIO CON ZAROS

Una de las novedades que recoge la última edición de nuestro catálogo de dormitorios Creta Top v.6 es el cabecero Zaros, una propuesta actual, con un diseño atractivo y muy funcional.

CRETA TOP-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABEZALES-CAMAS-CANAPÉS-MESITAS-SINFONIERS-TOCADOR-ZAROS

En primer lugar, destacamos su iluminación LED incluida y la elegante moldura que enmarca el conjunto, definiendo el área de descanso dentro y creando una atmósfera acogedora. Además, cuenta con la opción de poder añadir un cargador USB para todos esos dispositivos que nos gusta tener siempre a mano.

También tenemos la posibilidad de dejar los laterales sobre la mesilla despejados o bien completarlos con algunos de los accesorios para aumentar su funcionalidad. Existen diferentes opciones para este fin, como podemos ver en la imagen inferior: caja con una puerta de cristal, la caja sin ningún tipo de puerta, estante de cristal o madera, etc.

CRETA TOP-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABEZALES-CAMAS-CANAPÉS-MESITAS-SINFONIERS-TOCADOR

El diseño es totalmente personalizable y puedes apoyarte en los acabados base y de combinación que están disponibles en Creta Top v.6. En este ejemplo se han utilizado los acabados Noce Sabi e Iris. Un contraste que crea una composición acogedora y natural, con mucho estilo.

Las mesillas junto con el sinfonier a juego también juegan con ambos acabados para darle profundidad y armonizar la estancia.

CRETA TOP-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABEZALES-CAMAS-CANAPÉS-MESITAS-SINFONIERS-TOCADOR-ZAROS

El canapé elevable cuenta con un práctico cajón, de esta forma se puede combinar su gran capacidad con un área para objetos y accesorios que utilicemos menos o que estén fuera de temporada, colocando en el cajón de fácil acceso otros artículos que utilicemos más habitualmente. Un almacenaje adicional sin apenas ocupar espacio visual en esta área de nuestro hogar que destinamos al descanso y la relajación.

Este canapé cuenta con un interior en acabado efecto cuero y una base tapizada con aireadores para el colchón que queda alojada en el interior del contenedor para un acabado limpio y elegante, aportando un plus de calidad.

CRETA TOP-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-CABECEROS-CABEZALES-CAMAS-CANAPÉS-MESITAS-SINFONIERS-TOCADOR

Puedes adentrarte en esta composición para descubrir más detalles a través de este link, una visión inmersiva en la que podrás ver también el escritorio-tocador que está disponible en varias medidas y te permitirá adaptarlo a cualquier espacio y a tus necesidades del día a día.

¡Todo lo que necesitas para un dormitorio de 10!

CAMBIO DE ARMARIO: TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA QUE SEA UN ÉXITO

Al final de esta semana daremos la bienvenida al otoño, lo que significa que pronto llegará el momento de realizar el temido cambio de armario para poner a la vista nuestra ropa de más abrigo y ocultar los trajes de baño y las chanclas durante unos meses. La sabiduría popular nos enseña que esta tarea no deberíamos realizarla hasta que pase el llamado «veranillo de San Miguel», sin embargo, pocos nos resistimos a esperar hasta esa fecha. Unos preferimos hacerlo de golpe, tomándonos una tarde (o un día completo) para poner todo en orden, mientras otros prefieren hacerlo de forma progresiva según van bajando las temperaturas. Sea cual sea tu sistema seguro que estos consejos te serán muy útiles a la hora de realizar esta tarea.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIO-ARMARIOS-CAMBIO

El primer paso para empezar con el cambio de armario es importante lavar la ropa o llevarla al tinte si es necesario, como en el caso de trajes o prendas delicadas. Es primordial para que tus prendas lleguen en buen estado al siguiente año. Además, puedes aprovechar la ocasión para revisar todas las prendas y retirar aquellas que no te sienten bien, no te gusten o no te hayas puesto en los últimos dos años. También es un momento ideal para repasar botones, cremalleras y costuras, y limpiar a fondo el calzado. Hay que tener en cuenta que los aceites corporales atraen a las polillas y provocan un olor persistente si no se elimina de las prendas antes de almacenar la ropa. Es recomendable retirar las bolsas de plástico ya que retienen la humedad y fomentan la aparición de moho. En su lugar puedes utilizar bolsas de algodón o reciclar la ropa de cama vieja para envolver las prendas.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIOS-CAMBIO

Una vez realizada la puesta a punto de las prendas pasamos a realizar el proceso de embalaje. Para ello se pueden utilizar cajas, bolsas de cierre hermético o fundas para lo que podamos guardar colgado. Las cajas protegerán la ropa del polvo y las polillas, que son los que más daño hacen a los tejidos. Es recomendable evitar almacenar la ropa en cajas de cartón, ya que el pegamento puede atraer bichos. Los contenedores de plástico con tapa son seguros y no atraen insectos ni dañan las fibras. Un buen remedio antipolillas es introducir en ellas un saquito de lavanda, clavos de olor o cedro, que actúan como repelentes y al mismo tiempo perfuman las prendas. La naftalina es un clásico contra las polillas, pero hay que ser cuidadoso para protegerlas bien en bolsas o papel para evitar el contacto con las prendas ya que podrían dañarlas.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIO-ARMARIOS-CAMBIO

Las prendas de piel, al ser mucho más delicadas, se deben guardar en fundas de tela que permitan respirar a la piel evitando que se estropee.  Este tipo de fundas son también aconsejables para trajes y vestidos, para protegerlas y no tener que doblarlas. En cuanto al calzado, es aconsejable introducir cada modelo en una caja o bolsa individual. El resto de la ropa se debe doblar correctamente y guardarla en cajas o bolsas herméticas, para aprovechar al máximo el espacio. Si este cambio lo sueles realizar de forma progresiva es recomendable colocar una etiqueta en la parte exterior de las cajas para poder identificar con facilidad el contenido de cada una de ellas.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ARMARIOS-CAMBIO

En cuanto al almacenaje de estas prendas, si no dispones de un trastero o armario específico para ello, existen varias opciones. Las cajas plásticas con ruedas son muy prácticas para ocultarlas bajo la cama. Otra opción es utilizar el almacenaje abatible bajo la cama, como el que vemos en la fotografía superior.  En el caso de que tengas que almacenarlo en el armario que usas para tu ropa de temporada, la mejor opción sin duda es utilizar la parte más alta y menos accesible para ellos.

Si estás pensando en hacer otro tipo de «cambio de armario» y adquirir uno nuevo para tu dormitorio, puedes ver nuestro catálogo Creta Top v.6 dónde puedes ver muchísimas opciones para diseñarlo.

Si tu reto es configurarlo para no tener que almacenar la ropa de temporada dos veces al año y tener a la vista todas tus prendas puedes ser aconsejado por los profesionales de nuestros puntos de venta para conseguir la composición que más se adapte a ti y a tus necesidades.

CÓMO ELEGIR EL MEJOR EDREDÓN

Si has ido alguna vez a comprar un edredón o relleno nórdico seguro que has dudado sobre cuál llevarte. A fin de cuentas a primera vista parecen todos iguales. Pero no, para llevarte el edredón adecuado debes tener en cuenta aspectos como el tamaño de la cama, el tipo de relleno (puede ser natural o sintético), el gramaje (este punto es el que define su capacidad para ofrecer más o menos calor) y, por supuesto, el mantenimiento que requiere.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-TENDENCIAS-EDREDÓN

El relleno, ¿sintético o natural?

Tradicionalmente, los edredones iban rellenos de plumones de pato o de oca (y de ahí su gran ligereza frente a las mantas), pero en la actualidad podemos optar por soluciones sintéticas que imitan al relleno natural.  Por un lado, los edredones con rellenos sintéticos tienen un precio mucho más económico que los edredones con rellenos naturales. Y además, también son más fáciles de mantener, ya que la mayor parte de ellos podemos lavarlos en la lavadora. Por otro lado, suelen retener menos ácaros o bacterias, y de hecho, muchos ya incluyen tratamientos contra los ácaros.

CRETA-CRETATOP-TOPDORMITORIO-DORMITORIOS-TENDENCIAS

En el caso de los edredones de plumas naturales, tienen como ventaja que es un material muy ligero y aislante que nos protege del frío sin que pese. Cuando mires la etiqueta, deberás comprobar el porcentaje de plumón que incluye, ya que cuanta  más cantidad de plumones contenga, más capacidad aislante tendrá. Además de que suelen ser más caros que los rellenos sintéticos, los edredones de plumones naturales necesitan ser mantenidos de manera profesional.

Es importante diferenciar entre pluma y plumón. Los rellenos de pluma utilizan la pluma entera, incluyendo el cañón (el palito central de la pluma), mientras que el plumón es  lo que queda cuando se ha retirado esa parte central.  Los rellenos de plumón son los de mayor calidad, y en consecuencia, los más caros. Y si las aves proceden de las zonas frías del norte de Europa, suelen ser de mayor calidad.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-TENDENCIAS-EDREDÓN

La medida y el gramaje

Es muy importante comprobar que la medida es la ajustada para la cama, y evitar que se quede corto, o que sea demasiado grande. Lo más recomendable es dejar entre 20 y 30 centímetros más en cada lado.

Tras el tipo de relleno, el gramaje es otro de los aspectos que deberás comprobar en la etiqueta. Este punto determinará la capacidad aislante y calorífica. Cuanto más gramaje veas en la etiqueta, más te protegerá del frío. Además, la etiqueta también suele indicar para qué estación está aconsejado su uso. Los edredones para las épocas más frías,  deben tener entre 400 y 500 g/m2, estando recomendados para habitaciones con una temperatura menor a 15º. Los edredones medios, para habitaciones que tienen una temperatura de entre 15 y 18º, tienen un gramaje de entre 300 y 350 g/m². Y los edredones más ligeros, para temperaturas de entre 18 y 22º, suelen tener entre 175 y 250 g/m2.

CRETA-CRETATOP-TOPDORMITORIO-DORMITORIOS-TENDENCIAS

Por último, asegúrate del mantenimiento que debe tener el edredón. Especialmente, comprueba si puede lavarse en casa, o si debes llevarlo a la tintorería.

Fuente: Trendencias