Listado de la etiqueta: CúbikaBold

APARADORES MODERNOS

Un aparador es el equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. Este mueble, imprescindible en salones actuales, no solo ofrece espacio para organizar tus objetos, sino que también añade un toque de estilo único a tu hogar. Si estás pensando en incluir uno en tu salón, aquí tienes los aspectos clave que debes considerar:

      1. Diseño que marca la diferencia:

Los aparadores con líneas limpias y acabados minimalistas se han convertido en un must para los salones contemporáneos. Acabados madera, patas y tiradores blancos o grafitos, puertas de cristal… son ideales para crear un ambiente sofisticado y moderno.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALINES-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-APARADOR-APARADORES

      2. Colores en tendencia:

Los tonos neutros, como Albo, Moon y Canvas, aportan luminosidad y elegancia. Para quienes buscan un contraste atrevido, los colores oscuros como el negro o el azul profundo, combinados con detalles metálicos, son una opción audaz y estilizada.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALINES-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-APARADOR

      3. Almacenamiento eficiente:

Un buen aparador debe adaptarse a tus necesidades de organización. Busca modelos con cajones, estantes internos y puertas que permitan almacenar desde vajilla hasta libros o accesorios, manteniendo todo en orden y al alcance.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALINES-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-APARADOR-APARADORES

      3. Versatilidad decorativa:

Además de su funcionalidad, los aparadores modernos son una excelente base para la decoración. Combínalos con lámparas, cuadros, jarrones o plantas para potenciar su presencia en el salón y personalizar tu espacio.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALINES-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-APARADOR

Un aparador no solo optimiza el almacenamiento, sino que también se convierte en un elemento clave para el diseño de tu salón. Descubre nuestra selección en el catálogo de salones Cúbika Bold v.7 y encuentra el que mejor se adapte a tu estilo y espacio.

CÓMO ELEGIR EL MUEBLE DE TELEVISIÓN IDEAL

El mueble de televisión es una pieza clave en cualquier salón. Además de ser el soporte perfecto para tu televisor, cumple una función estética y práctica al ayudarte a mantener el espacio organizado. Si estás pensando en renovar o elegir el mueble ideal, aquí te dejamos algunos consejos para combinar diseño y funcionalidad:

      1. Diseño acorde a tu estilo:

El mueble de televisión debe integrarse con la decoración de tu salón. Este año, los diseños minimalistas y de líneas limpias son tendencia, ideales para un ambiente moderno y sofisticado.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-TV-MUEBLE-MUEBLES-MUEBLETV      2. Espacio y proporción:

Es fundamental que tenga el tamaño adecuado para tu televisor y el espacio disponible en el salón. Un mueble demasiado grande puede saturar el ambiente, mientras que uno pequeño podría no cumplir con tus necesidades.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-TV-MUEBLE-MUEBLES      3. Organización inteligente:

Opta por modelos con compartimentos, cajones o puertas que permitan almacenar dispositivos electrónicos, cables y accesorios. Así, tu salón lucirá siempre ordenado y funcional.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-TV-MUEBLE-MUEBLES-MUEBLETV      4. Detalles funcionales:

Pasacables integrados, diseños flotantes o módulos modulares son características que optimizan el uso del mueble, facilitan la limpieza y mejoran la organización del espacio.

CÚBIKA-BOLD-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-DECO-DECORACIÓN-TV-MUEBLE-MUEBLES

Encuentra en nuestro catálogo Cúbika Bold v.7 el mueble de televisión perfecto para tu salón. Combina diseño y funcionalidad y transforma tu hogar en un espacio moderno y acogedor.

NUEVO CÚBIKA BOLD V.7

El salón sigue siendo uno de los espacios más importantes del hogar. Es donde compartimos, trabajamos, descansamos y creamos. Por eso, el catálogo de salones Cúbika Bold se renueva con más fuerza que nunca para adaptarse a tu ritmo de vida y a las nuevas formas de habitar.

Tras meses de rediseño, hoy te presentamos Cúbika Bold V.7, una evolución natural y necesaria de nuestra propuesta de salones. Esta nueva edición conserva la esencia de la colección: líneas limpias, equilibrio visual, materiales de calidad y versatilidad. Pero, además, introduce mejoras funcionales y estéticas que elevan cada composición a un nuevo nivel.

En esta versión encontrarás:

      1. Nuevas composiciones con marcos envolventes:

Aportan estructura a las composiciones, permitiendo integrar diferentes módulos y acabados dentro de un mismo concepto visual.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALONES-SALÓN-NUEVO-NOVEDADES-CATÁLOGO

      2. Acabados renovados:

Tonos que conectan con la naturaleza, texturas táctiles y combinaciones más sofisticadas.

CÚBIKA-BOLD-SALONES-SALÓN-NUEVO-NOVEDADES-CATÁLOGO

      3. Nuevos módulos:

Con mayor capacidad y con más opciones de personalización.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALONES-SALÓN-NUEVO-NOVEDADES-CATÁLOGO

Cúbika Bold V.7 ha sido diseñado pensando en ti, en tu día a día y en cómo hacer de tu salón un lugar funcional, ordenado y lleno de personalidad. Apostamos por el diseño modular no solo por su estética, sino por su capacidad de adaptarse a ti, y no al revés.

Y como siempre, todos nuestros muebles están fabricados con materiales de calidad, con propiedades antibacterianas que alargan su vida útil y garantizan mayor higiene en el hogar.

Descubre el nuevo Cúbika Bold V.7 y empieza a rediseñar tu salón desde hoy mismo. ¡No te lo pierdas!

PEQUEÑOS GESTOS PARA UN HOGAR MÁS SOSTENIBLE

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, repasamos algunas sencillas acciones que podemos llevar a cabo en nuestros hogares para hacer de este planeta un lugar más habitable y duradero.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-MEDIOAMBIENTE-MEDIO-AMBIENTE

El planeta nos está lanzando señales inequívocas de que, si no adaptamos nuestra forma de vida, nuestro entorno, tal y como lo conocemos hoy, estará destinado a desaparecer. Los efectos del cambio climático se hacen cada día más evidentes. Según la NASA, la temperatura de la Tierra ha aumentado 1,18 grados centígrados durante el último siglo y la Organización Mundial del Medioambiente (OMM) predice que este aumento puede pasar a ser de 1,5 grados centígrados a partir de 2024. La mayoría de expertos están de acuerdo en que este calentamiento global está producido por nuestro modo de vida.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-MEDIO-AMBIENTE

Si los efectos impresionan, las consecuencias atemorizan: la ONU estima que un millón de especies (animales y plantan) están en peligro de extinción y 22 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse a causa de las sequías y las inundaciones. Este clima adverso está poniendo en riesgo los cultivos en un contexto en el que la superficie cultivable y el agua escasean al tiempo que se incrementa la población en todo el mundo.

NODUS-MESAS-MESA-SALÓN-SALONES-DECO-MEDIOAMBIENTE-MEDIO-AMBIENTE

Sin embargo, ante este desalentador escenario, existen pequeños gestos que cada uno de nosotros podemos llevar a cabo en nuestros hogares para luchar contra el cambio climático.

  • Consume de forma responsable. Quizás esta sea una máxima un tanto generalista, pero sobre ella descansa la estrategia para ser más sostenibles. Consumir responsablemente comprende no solo consumir lo que se necesita y suprimir lo prescindible, también, que lo que consumamos cause el menor impacto posible al medio ambiente y que provenga de empresas socialmente comprometidas, tanto desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
  • Cada español genera 442 kilos de residuos de todo tipo al año, un 9% que la media de los europeos, según la Universidad EAE Business School. Por supuesto, no todos se reciclan. Según los últimos datos facilitados por Ecoembes, correspondientes al año 2020, los españoles enviamos a las plantas de reciclaje casi 1,5 millones de toneladas de envases domésticos de plástico, brick, metal, papel y cartón. De estos, cada español depositó en 2020 un total de 18,6 kilogramos en el contenedor amarillo y 19,3 kilos en el azul. Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIOS-DORMITORIO-DECOMEDIO-AMBIENTE

  • Reduce el uso de plásticos. Por su versatilidad, durabilidad, flexibilidad, ligereza, su fácil manipulación y su bajo coste, el plástico se ha convertido en el tercer material más utilizado tras el acero y el hormigón. También es uno de los más contaminantes. Su aplicación la encontramos en, prácticamente, todos los sectores y ámbitos de nuestra vida, desde los envases, a la industria farmacéutica, transporte, maquinaria, construcción…Reducir su uso es una obligación inaplazable porque no solo contribuye a la pérdida de biodiversidad, sino que favorece los gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global. Sustituir las bolsas de plástico por otras de tela o biodegradables, prescindir de plásticos de un solo uso –como platos, cubiertos, vasos, pajitas- o sustituir los envases de plástico por otros de vidrio son solo algunos pequeños gestos que podemos llevar a cabo en nuestras casas.
  • Consume local. Los problemas de abastecimiento generados a raíz de la pandemia o los originados por la invasión rusa a Ucrania han puesto en el foco la necesidad de disminuir la dependencia de otros países, tanto a nivel energético, como alimentario, de consumibles o de materias primas. Promover el consumo local nos ayudará no solo a tener a nuestro alcance aquello que necesitamos, sino también, fomentará la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al evitar el transporte de productos desde lugares lejanos.

ELIGE EL MUEBLE PERFECTO

Elegir el mueble ideal para tu hogar puede parecer un reto, pero con la guía adecuada, el proceso se vuelve más sencillo y efectivo. No se trata solo de estética, sino también de funcionalidad, calidad y cómo se integra cada pieza en tu espacio. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para asegurarte de que cada elección sea la correcta.

Pasos para elegir el mueble perfecto:

      1. Define tu estilo.

Antes de comprar, es fundamental identificar qué tipo de diseño va mejor con tu hogar. ¿Prefieres un ambiente minimalista con líneas sencillas y tonos neutros? ¿O te inclinas más por un estilo rústico con madera natural? También puedes optar por un diseño moderno con acabados metálicos o un estilo clásico con detalles elegantes. Elegir muebles que reflejen tu personalidad garantizará un ambiente armonioso y acogedor.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-MUEBLE-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-ESTILO

      2. Mide tu espacio.

Uno de los errores más comunes al comprar muebles es no medir el espacio disponible. Toma medidas precisas del área donde planeas colocar el mueble y considera factores como la distribución, el flujo de movimiento y la iluminación. Un mueble demasiado grande puede hacer que una habitación se sienta saturada, mientras que uno demasiado pequeño podría perder presencia en el entorno.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-ESTILO

      3. Prioriza la funcionalidad.

Cada mueble debe cumplir una función en tu hogar. Pregúntate: ¿necesitas más almacenamiento? ¿Buscas comodidad? ¿Quieres un elemento decorativo? Los muebles multifuncionales, como mesas de comedor extensibles o mesas de centro elevables son una excelente opción para optimizar el espacio y aportar practicidad.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-MUEBLE-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-ESTILO

      4. Explora el catálogo.

Antes de tomar una decisión, revisa diferentes opciones. Existen catálogos con una amplia variedad de diseños, tamaños y acabados para que puedas comparar y elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades. Optar por piezas atemporales o versátiles te permitirá mantener un estilo equilibrado con el paso del tiempo.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-MUEBLES-DECO-DECORACIÓN-ESTILO

Elegir los muebles adecuados transformará tu hogar en un espacio cómodo, funcional y estéticamente armonioso. No olvides considerar el estilo, la funcionalidad y la calidad para tomar la mejor decisión.

Descubre en nuestros catálogos una amplia selección de muebles diseñados para adaptarse a cualquier espacio y necesidad. Encuentra la pieza perfecta y renueva tu hogar con estilo y confort.

¡CELEBRA EL AMOR CON ESTILO! MUEBLES PARA TU HOGAR ESTE SAN VALENTÍN

Este San Valentín, transforma tu hogar en un refugio lleno de amor, confort y diseño. ¿Qué mejor manera de hacerlo que con muebles que no solo decoran, sino que también crean un ambiente único y acogedor?

Aquí te dejamos algunas ideas para decorar cada rincón de tu casa con el toque especial de San Valentín:

      1. Salón lleno de romanticismo:

Dale un aire fresco y cálido a tu salón con muebles que inviten a pasar horas de calidad en pareja o en familia. Los muebles de televisión minimalistas y los sofás confortables son perfectos para crear un espacio acogedor, mientras que los colores suaves y los detalles metálicos añaden ese toque romántico que tantos buscas.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-MUEBLES-HOGAR-MUEBLES-IDEAS

      2. Dormitorios de ensueño:

El dormitorio es el lugar perfecto para descansar, y este San Valentín puedes convertirlo en tu pequeño santuario. ¿Qué tal una cama tapizada y elegante para crear un punto focal? Acompáñalo con una cómoda y mesitas de noche funcionales para mantener todo ordenado y tener a mano lo que más necesitas.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-SANVALENTIN-MUEBLES-HOGAR-MUEBLES-IDEAS

      3. Espacios juveniles llenos de personalidad:

Los más jóvenes también pueden disfrutar de la magia de San Valentín. Con muebles modernos y prácticos, como escritorios compactos y estanterías colgadas, puedes crear un espacio que refleje su personalidad y, al mismo tiempo, los mantenga organizados y cómodos. ¡La combinación perfecta entre funcionalidad y estilo!

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECO-SANVALENTIN-MUEBLES-HOGAR-MUEBLES-IDEAS

¡Haz de este San Valentín una ocasión para renovar tu hogar con muebles que reflejan tu estilo y el amor por tu espacio!

Idea romántica: Renueva juntos un rincón de tu hogar. Cambiar la decoración o añadir un mueble nuevo puede ser una actividad en pareja que combine amor y estilo. ¡El resultado será un hogar tan acogedor como vuestros abrazos!

Descubre nuestras colecciones para que este San Valentín tu hogar sea el lugar más romántico del mundo. Porque cuando amas tu espacio, ¡todo se siente mejor!

LA IMPORTANCIA DE LOS COLORES EN EL DISEÑO DEL SALÓN: CÓMO ELEGIR LA PALETA PERFECTA

El color es uno de los elementos más influyentes en el diseño de interiores, especialmente en el salón, donde buscamos combinar estilo y funcionalidad para crear un espacio acogedor y estéticamente atractivo. Elegir la paleta de colores adecuada no solo define el ambiente, sino que también impacta en cómo percibimos el tamaño y la luminosidad del espacio. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para elegir los colores perfectos para tu salón:

      1. Define el ambiente que deseas crear:

El primer paso es pensar en el tipo de ambiente que quieres lograr:

  • Colores neutros: Blancos, grises y beige son ideales para un salón luminoso y relajante. Estos tonos amplían visualmente el espacio y son perfectos para estilos minimalistas o escandinavos.
  • Tonos cálidos: Colores tierra como marrones, ocres y terracotas aportan calidez y crean una atmósfera acogedora. Son ideales para salones rústicos o de inspiración bohemia.
  • Tonos fríos: Azules y verdes en sus tonalidades suaves son perfectos para transmitir serenidad y frescura.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR-COLORES

      2. Añade acentos de color para dar personalidad:

Los colores vivos o contrastados pueden marcar la diferencia. Úsalos en pequeñas dosis para crear interés visual sin sobrecargar el espacio:

  • Paredes de acento, cojines, sillas, alfombras o cuadros son excelentes opciones para incorporar colores vibrantes como mostaza, azul petróleo o verde oliva.
  • Si prefieres un estilo más atrevido, prueba combinaciones como negro y dorado o azul profundo con blanco para un efecto sofisticado.

GNESIS-GNESISLINE-LINE-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR

      3. Inspírate en las tendencias actuales:

En 2025, los tonos pastel siguen dominando en salones modernos por su capacidad de suavizar el ambiente y hacerlo más acogedor. Además, los contrastes entre colores oscuros y claros, como el negro y el blanco, están en auge, creando espacios elegantes y con carácter.

GNESIS-GNESISLINE-LINE-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR-COLORES

      4. Considera la iluminación natural del espacio:

La luz natural tiene un impacto directo en cómo percibimos los colores:

  • En salones con mucha luz, puedes optar por tonos oscuros como azul marino, gris antracita o verde bosque para añadir profundidad.
  • Si el espacio es pequeño o tiene poca luz, los tonos claros como blanco, crema o gris perla ayudarán a reflejar la luz y hacer que el salón se sienta más amplio y luminoso.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-DECO-TENDENCIAS-COLOR

Elegir la paleta de colores ideal para tu salón es una decisión clave que puede transformar completamente el espacio. Desde colores neutros y relajantes hasta acentos vibrantes y atrevidos, las posibilidades son infinitas.

Descubre en nuestro catálogo muebles y accesorios diseñados para combinar perfectamente con tu paleta de colores ideal. ¡Haz de tu salón un lugar único y lleno de estilo!

MUEBLES QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU HOGAR ESTE AÑO

El 2025 llega con nuevas tendencias en mobiliario que combinan diseño, funcionalidad y estilo para transformar cualquier espacio de tu hogar. Ya sea que estés pensando en renovar una habitación o en rediseñar por completo tu casa, estos muebles son los imprescindibles que marcarán el año:

      1. Mesas multifuncionales: Máxima funcionalidad en cualquier espacio

En hogares donde cada metro cuadrado cuenta, las mesas multifuncionales son la mejor opción. Las mesas de centro elevables, por ejemplo, te permiten trabajar, comer o estudiar cómodamente desde el sofá. Por otro lado, las mesas extensibles para el comedor son ideales para reuniones familiares o con amigos, permitiéndote ampliar el espacio de manera sencilla cuando lo necesites.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-MUEBLES-TENDENCIAS-HOGAR-CATÁLOGO-FUNCIONALIDAD

      2. Muebles con almacenaje: Organización con estilo

La tendencia de mantener los espacios ordenados y despejados ha llevado a un auge en los muebles con almacenamiento integrado. Desde camas con huecos ocultos hasta aparadores con cajones y puertas, estas piezas no solo aportan practicidad, sino que también mantienen la estética del espacio. Ideales para salones, dormitorios y entradas, son un must para quienes buscan funcionalidad sin comprometer el diseño.

GNESIS-GNESISLINE-LINE-SALÓN-SALONES-TENDENCIAS-HOGAR-CATÁLOGO-FUNCIONALIDAD

      3. Camas con cabeceros imponentes: El punto focal de tu dormitorio

Los cabeceros grandes y decorativos están en auge este año. Diseños tapizados o con detalles geométricos, transforman cualquier dormitorio en un espacio sofisticado y acogedor. Además de ser un elemento decorativo, muchos de ellos incluyen funciones adicionales como estanterías o iluminación integrada.

CRETA-CRETATOP-TOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-MUEBLES-TENDENCIAS-HOGAR-CATÁLOGO-FUNCIONALIDAD

      4. Estanterías abiertas: Modernas y decorativas

Este tipo de mueble es perfecto para combinar funcionalidad y estilo. Las estanterías abiertas permiten exhibir tus libros, plantas, fotos o elementos decorativos favoritos, convirtiéndose en un reflejo de tu personalidad.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-TENDENCIAS-HOGAR-CATÁLOGO-FUNCIONALIDAD

Renovar tu hogar con las tendencias de mobiliario del 2025 no solo significa actualizar su diseño, sino también mejorar su funcionalidad y comodidad.

¿Listo para transformar tu hogar? Explora nuestros catálogos en www.exojo.com y encuentra esos muebles imprescindibles que harán de tu casa un lugar más cómodo, funcional y con estilo.

DALE UN TOQUE FLORAL A TU MESA EN NAVIDAD

Se acerca la Navidad y es momento de pensar en cómo decoraremos la casa, o cómo vestiremos de gala nuestras mesas. Durante los días festivos la mesa adquiere todo el protagonismo, y es por eso que a todo buen anfitrión le gusta preparar decoraciones especiales para crear una atmósfera cálida y sorprender a sus invitados.

SALONES-SALÓN-MESA-NAVIDAD-DECORAR

Sin duda las coronas de adviento y los centros navideños son siempre una buena elección. Este año es tendencia incorporar el eucalipto en la decoración navideña, y podemos extenderlo a la decoración de la mesa de Navidad.   También podemos aportar un toque floral y natural incluyendo materiales secos naturales como el algodón, la lunaria, las proteas secas o el broom (retama). Si te gusta la decoración más clásica, las ramas de pino, muérdago o acebo, y también las tradicionales piñas puede ser una buena elección.  Otra opción es apostar por ramitas de pinsapo o flores navideñas de larga duración, como el Ilex, el Amarilis o bayas rojas secas.

GNESIS-GNESISLINE-LINE-SALONES-SALÓN-MESA-NAVIDAD-DECORAR

Una mesa grande da siempre mucho más juego a la hora de decorarla, sin embargo, no todos los hogares pueden tener una mesa de gran tamaño en el día a día. Una buena opción son las mesas extensibles que encontrarás en nuestros catálogos de salones Gnesis Line y Cúbika Bold v.6. En su versión extendida puedes utilizar pequeños jarrones adornados con ramas de pino, acebo o colocar un gran centro elaborado con ramitas naturales, velas rojas o doradas, piñas secas y flores o frutos rojos, que le darán un toque muy espacial. Este año también es tendencia repartir a lo largo de la mesa pequeños ramos tipo bouquet, de formas redondeadas. Además, si tienes sitio puedes añadir pequeñas cajitas de madera o alguna figura navideña en fibras naturales.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALONES-SALÓN-MESA-NAVIDAD-DECORAR

Si tu Navidad es más íntima y tienes una mesa solo para dos, bastará con un pequeño jarrón bajo con flores rojas o blancas (o ambas) y un toque de acebo o muérdago. Lo que sí que es importante es que tanto si es una mesa grande como pequeña, no olvides nunca que debe dar una sensación agradable, acogedora y sin excesos que interrumpan la conversación o sean un estorbo para disfrutar de la comida.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALONES-SALÓN-MESA-DECORAR

Además de la decoración floral, hay otros muchos detalles con los que puedes sorprender a tus invitados: marcasitios, guirnaldas, servilleteros… son otros detalles importantes con los que triunfar. Si vas a utilizar una vajilla lista puedes decorarlos con hojas secas, con unas ramitas de pino o unas tarjetitas con flores pendidas para identificar el sitio de cada comensal. Una opción muy sencilla para darle un toque es atar las servilletas con cuerda de fibras naturales y un toque de retama.

¿Qué te parecen estas ideas? ¿Cómo va a ser tu mesa de Navidad?

Fuente: Decosfera

¿CUÁL ES LA TEMPERATURA IDEAL EN CASA EN INVIERNO?

En estos momentos, con la crisis climática y el aumento del precio de la energía, optimizar nuestro consumo es más importante que nunca. Con temperatura «ideal» nos referimos a esa temperatura mínima que nos permita evitar problemas de salud y ahorrar en energía al mismo tiempo. Esta temperatura dependerá no sólo de la temperatura y humedad exterior, sino también de otros factores, como el número de personas que viven en ella, la salud de sus habitantes o el tiempo que pasamos dentro de la vivienda.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-HOGAR-AHORROENERGÉTICO-SOSTENIBILIDAD-TEMPERATURAIDEAL

La Organización Mundial de la Salud afirma que cada vez hay más constancia de que las temperaturas frías en interiores tienen consecuencias negativas en nuestra salud.  El aire frío inflama los pulmones, y eso aumenta el riesgo de contraer infecciones pulmonares o empeorar el asma. Además, el frío también provoca vasoconstricción, lo que ejerce presión sobre el sistema circulatorio. Según la OMS, en países de climas templados o moderadamente fríos como España, la temperatura mínima debería estar en los 18ºC para tener un ambiente seguro y saludable. Esta misma organización advierte además que hay grupos más vulnerables, como los ancianos, los niños y las personas con enfermedades crónicas, que necesitan tener la temperatura mínima por encima de los 18ºC. No indican una cifra exacta, pero hay estudios que recomiendan que en las habitaciones donde duermen bebés o donde hay personas vulnerables debe haber una temperatura de entre 22 y 24ºC durante el día, y entre 18 y 20ºC durante la noche.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-HOGAR-AHORROENERGÉTICO-SOSTENIBILIDAD

Si hablamos de confort, la temperatura ideal para casa aumenta respecto a las recomendaciones de la OMS, que priorizan la salud. Según el Instituto para el Ahorro y Diversificación de la Energía, personas de mediana edad y buena salud deberían mantener entre 21°C y 23°C durante el día y 15°C a 17°C por la noche para confort y eficiencia energética. Superar los 23°C incrementa el costo energético entre un 5% y 10% por grado adicional, además de resecar el aire y causar posibles molestias.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-BOLD-SALÓN-SALONES-HOGAR-AHORROENERGÉTICO-SOSTENIBILIDAD-TEMPERATURAIDEAL

Aunque la temperatura general de la casa es importante, cada estancia tiene necesidades específicas. Por ejemplo, el baño requiere calor puntual, especialmente por las mañanas al ducharnos, mientras que el salón necesita un ambiente cálido constante durante el día. El dormitorio, en cambio, solo requiere calefacción al momento de dormir.

Para calentar rápidamente el baño, un calentador eléctrico es una solución eficiente, evitando esperar a que suba la temperatura de toda la casa. En la cocina, el calor generado al usar el horno o la vitrocerámica puede ser suficiente, dado que suele ser un espacio donde pasamos menos tiempo. En este caso, es aconsejable mantener la temperatura en torno a los 18°C, más baja que en otras estancias como el comedor o el salón.

CRETA-CRETABASIC-BASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-HOGAR-AHORROENERGÉTICO-SOSTENIBILIDAD

Para optimizar el confort y reducir costes, lo ideal es contar con un sistema de calefacción que permita ajustar la temperatura por habitación. Esto nos da flexibilidad para mantener el calor en espacios específicos, como una habitación con un bebé o el lugar donde trabajamos o descansamos.