Listado de la etiqueta: DORMITORIOS

OBJETIVO: MINIMALISMO

En un mundo lleno de desorden y continuas distracciones, encontrar tranquilidad y armonía en tu hogar se vuelve algo esencial. El minimalismo contemporáneo es un enfoque de diseño que busca la simplicidad, la funcionalidad y la belleza en cada rincón de la casa. Esa es la teoría, pero ¿cómo incorporar este concepto en tu vida y transformar tu espacio en un refugio sereno y elegante?

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-MINIMALISMO-DECORACIÓN      1. Simplifica tus espacios. Puedes comenzar por deshacerte progresivamente de aquellos objetos o elementos decorativos que no te aporten alegría o no sean funcionales. Opta por una paleta de colores neutros como el blanco, el gris o el beige para crear una sensación de amplitud y serenidad. Escoge esos colores que te hagan sentir bien y en calma.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-DECORACIÓN       2. Elige muebles funcionales y estéticamente atractivos. Opta por muebles de líneas limpias y sencillas, de materiales naturales como la madera, el acero o el vidrio, que son ideales para lograr un aspecto contemporáneo y duradero.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-DECORACIÓN-MINIMALISMO      3. Aprovecha la iluminación. Saca el mayor partido a la luz natural. Escoge lámparas de diseño sencillo y minimalista para iluminar tus espacios por la noche. La ventilación también juega un papel importante, manteniendo un ambiente fresco y saludable.

GNESIS-GNESISLINE-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN      4. Almacenamiento inteligente. El desorden es el mayor enemigo de minimalismo. Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenaje para mantener tus pertenencias fuera de la vista. Opta por armarios y estanterías que maximicen el espacio y visualmente resulten ligeras. Dentro de los muebles utiliza cajas organizadoras y separadores para mantener tus pertenencias ordenadas y fáciles de encontrar. Esto te ayudará a tener todo bien organizado, y lo que es más importe: a ahorrar tiempo cuando quieras encontrar algo.

CRETA-CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-DECORACIÓN-MINIMALISMO      5. Arte y decoración minimalista. Las obras de arte abstractas, fotografías en blanco y negro y esculturas minimalistas son excelentes opciones para añadir interés visual a tus paredes. Escoge aquellas que siempre que las mires te aporten aspectos positivos a tu interior.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD
-SALÓN-SALONES-DECORACIÓN      6. Naturaleza interior. Incorporar elementos de la naturaleza en tu hogar es fundamental en el minimalismo contemporáneo. Añade plantas de interior para aportar frescura y vitalidad a tus espacios. Opta por plantas de bajo mantenimiento como los cactus o las suculentas si no tienes mucho tiempo para cuidarlas. Además, considera el uso de materiales naturales como piedras, conchas marinas o madera para agregar textura y calidez. Además de tener un hogar mucho más armonizado con las plantas, te sentirás muy bien por estar en contacto con la naturaleza.

¿QUÉ NECESITAS PARA QUE TU CASA SEA ECO-FRIENDLY?

Si eres una persona preocupada por el entorno natural y el medio ambiente seguro que te gustaría que tu hogar fuera lo más eco-friendly posible. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos que puedes aplicar para conseguirlo.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

No consiste en realizar cambios drásticos ni se necesita hacer grandes inversiones para que tu casa sea respetuosa con el medio ambiente. En la mayoría de los casos se trata de pequeñas acciones que pueden tener importantes consecuencias positivas.

Puedes empezar eligiendo elementos naturales para los suelos y revestimientos. En este aspecto la madera y la piedra serán tus grandes aliados.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Los textiles son otro elemento que siempre tenemos muy en cuenta a la hora de decorar nuestro hogar para hacerlo más confortable y acogedor. Para lograr una casa eco-friendly es necesario elegir tejidos naturales, procedentes de materias primas ecológicas como el algodón, el lino o la lana. En la medida de lo posible revisa las etiquetas para asegurarte que son materiales cien por cien orgánicos, y que están teñidos con colorantes de origen vegetal.

CÚBIKA-CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-ECO-ECOFRIENDLY

Practicar el reciclaje consciente es una de las acciones más sostenibles que podemos llevar a cabo. Y, si queremos que nuestra casa sea realmente eco-friendly, reciclar es una acción que tendremos que hacer habitual. No sólo se trata de reciclar los residuos de forma correcta sino también de darle nuevos usos a los objetos que dejan de cumplir una función determinada. Antes de desechar un objeto y comprar otro que lo sustituya intenta valorar la posibilidad de repararlo. Muchas veces no es ni más costoso ni complicado y tu entorno te lo agradecerá.

JUNIOR-JUVENIL-JUVENILES-ECO-ECOFRIENDLY

Una casa eco-friendly es una casa en la que se ahorra agua y en la que este precioso bien se consume de forma responsable. Por este motivo es decisivo instalar determinados mecanismos que nos ayuden en esta tarea, como por ejemplo los aireadores que se colocan en los grifos. Mezclan el agua con aire y consiguen reducir el consumo de agua sin que se advierta pérdida de caudal. Otro ejemplo son los mecanismos de doble descarga para las cisternas de los inodoros. Si tienes jardín puedes instalar un sistema de riego por goteo que consume menos agua que otros métodos de riego y es compatible con instalar un depósito para recoger el agua de lluvia para este fin.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-ECO-ECOFRIENDLY

Las fuentes de energía sostenibles, como la energía solar, son una buena alternativa para ahorrar en el consumo. Pero hay otras formas de conseguirlo, como la de optar siempre por electrodomésticos eficientes, con categoría A+++.

Sea como sea, la responsabilidad y el respeto son los pilares sobre los que se apoya la sostenibilidad de una casa y de una forma de vida. Con estos consejos lograrás una casa eco-friendly para vivirla según tu forma de ser y de pensar.

CONSEJOS PARA ELEGIR LA ALMOHADA PERFECTA PARA TI

Los problemas para conciliar el sueño son una constante en la vida de muchas personas. Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo, y habitualmente relacionamos la calidad del descanso con el colchón. Sin embargo, solemos olvidarnos que hay otro complemento que es imprescindible para conseguir ese sueño reparador que todos necesitamos: la almohada.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CONSEJO-ALMOHADAEs el elemento clave para mantener la posición natural de la columna mientras dormimos y utilizar la almohada incorrecta puede ser perjudicial para nuestra salud, afectando la columna y la zona cervical. Los expertos en descanso nos ofrecen los siguientes consejos para elegir la almohada perfecta para cada uno de nosotros:

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CONSEJO-ALMOHADAEl principal factor a tener en cuenta para elegir la almohada ideal es la postura que adoptamos al dormir. Lo más recomendable es dormir de lado, en posición fetal y con las piernas ligeramente dobladas. Para esta postura lo mejor es elegir una almohada gruesa y firme.

Si en tu caso sueles dormir boca arriba, deberías elegir una almohada de firmeza y grosor intermedios. Si duermes boca abajo, aunque esta sea la postura menos recomendable, la almohada debería ser más fina y adaptable. Y si cambias de postura de manera frecuente, como nos ocurre a muchos, habría que elegir una almohada de firmeza media que se acomode a las diferentes posiciones.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CONSEJO-ALMOHADARespecto a los materiales tenemos almohadas de fibra, un material que resulta muy cómodo, transpirable y con gran capacidad de recuperación. Últimamente se ha generalizado el uso de la viscoelástica, que es otro material muy adaptable, cuya firmeza se modifica con el calor de nuestro cuerpo, ablandándose cuando coge más temperatura. Este material es muy interesante para las personas que tienen sensibilidad en la zona cervical o necesiten una posición terapéutica al dormir. Por otro lado, las de látex son algo menos adaptables que las de viscolátex, aunque cuentan con textura suave y agradable. Al tener una estructura interna de células abiertas permite una buena ventilación.

CRETA-CRETATOP-DORMITORIO-DORMITORIOS-CONSEJOEstos son los dos factores claves para elegirla, pero ¿sabes cada cuánto tiempo hay que cambiar de almohada? Según los fabricantes, para mantener la higiene y el confort, deberíamos cambiarla entre 1 y 2 años. ¡Feliz descanso!

RAYADO NOS GUSTA MÁS

Hoy queremos mostraros una de las novedades de nuestros catálogos más recientes que están causando furor. Nos referimos al acabado de combinación Rayado, que podéis encontrarlo en Creta Basic v.6 y Gnesis Line.

GNESIS-GNESISLINE-SALONES-SALÓN-DECORACIÓN-DECO-RAYADOExisten numerosas posibilidades de combinación con este acabado, que tienen siempre como resultado composiciones naturales que están tan de moda y se adaptan a cualquier espacio y estilo decorativo.

GNESIS-GNESISLINE-SALONES-SALÓN-DECORACIÓN-DECOEn esta composición, por ejemplo, rayado se ha utilizado para dar unos toques sobre el acabado Naturale, haciendo contraste con el blanco de la moldura que caracteriza nuestro catálogo Gnesis Line, y las patas en blanco que también son novedad en este catálogo. Esta combinación está presente, en pequeños detalles, en todos los muebles: aparador, vitrina, mueble de televisión, mesa de centro… aportando profundidad y textura a la estancia.

GNESIS-GNESISLINE-SALONES-SALÓN-DECORACIÓN-DECO-RAYADOEn esta otra composición, con las molduras en bocamina en vez de en blanco, el resultado es muy distinto. Este contraste entre Bocamina y Naturale, y los tiradores en negro, acentúan más el acabado Rayado. Ambas composiciones son ejemplos de cómo un mismo acabado de composición puede utilizarse para aportar un toque sutil, o de forma más contundente.

CRETABASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECOTambién puedes jugar con Rayado en tu dormitorio. En este ejemplo vemos como el acabado Naturale y Rayado se enmarcan perfectamente en un acabado albo, dando profundidad a la composición y creando un ambiente tranquilo y muy actual, que invita a la relajación.

CRETABASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-RAYADOEn esta imagen vemos como el nuevo cabezal Kyma se transforma utilizando rayado como acabado de combinación, y acentúa aún más sus líneas y el contraste con Albo gracias a su iluminación LED incorporada.

CRETABASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECOEn esta ocasión el acabado Shamal es complementado por otros dos colores de combinación: Rayado y Gris Tormenta, dando un resultado actual y original, sin perder las dosis de naturalidad que caracterizan a nuestro catálogo Creta Basic v.6.

CRETABASIC-CRETA-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-DECO-RAYADOPor último, finalizamos con esta composición en la que el toque Rayado en las mesillas acentúa aún más las líneas verticales del cabecero Ítem. ¡Una apuesta segura!

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ILUMINACIÓN LED

Os hemos hablado en varias ocasiones sobre los LED, destacando que son más sostenibles que las bombillas tradicionales. Hace tiempo que sustituimos el alumbrado de nuestras oficinas para que sea íntegramente LED dentro de nuestro compromiso con el medio ambiente y, con el afán de extender este compromiso a vuestros hogares, varios de nuestros muebles integran este tipo de iluminación.

CRETA BASIC-CRETA-DORMITORIOS-DORMITORIO-LED-ILUMINACIÓN

Pero, ¿qué es un LED? Son las siglas que se corresponden con diodos emisores de luz (light-emitting diode). Lo que define a estas fuentes de luz es que crecen de filamento o de cualquier otro tipo de elemento o de material peligroso. Por tanto, reducen la contaminación medioambiental.

Su principal característica es una baja emisión de calor que es la responsable, no sólo de su gran eficiencia, sino también de su enorme versatilidad, permitiendo integrar este tipo de luces en el interior de armarios y en pequeños espacios.

CÚBIKABOLD-CÚBIKA-SALONES-SALÓN-LED-ILUMINACIÓN

Estas serían sus principales ventajas:

  • Bajo consumo energético. Alrededor de un 25% de la energía que se consume en el hogar va destinada a la iluminación. El LED ofrece un ahorro de hasta un 85% de electricidad respecto a las bombillas tradicionales.
  • Vida útil de hasta 50.000 horas.
  • Alta calidad lumínica.
  • Coste de mantenimiento nulo.
  • Mayor respeto por el medio ambiente y la salud.

Existen diferentes tipos de lámparas LED: Las SMD (Surface-mount device)  y la COB (chip on board). Las segundas, debido a su construcción, poseen un rendimiento lumínico mayor y disipan mejor el calor. También existen diferentes opciones en cuanto a color, según la fuente de luz led vaya a ser usada en interiores, exteriores u otros espacios.

CÚBIKABOLD-CÚBIKA-SALONES-SALÓN-LED-ILUMINACIÓN

Si te preguntas cuál es la bombilla LED más adecuada para cada una de las estancias de tu hogar, aquí tienes unas pequeñas recomendaciones.

  • Para el salón con una bombilla de LED de luz cálida se conseguirá el ambiente ideal.
  • En la cocina las bombilla de LED con luz natural o fría son las que mejor encajan.
  • Para los cuartos de baño necesitas una iluminación general y otra en los espejos de mayor intensidad. Elige luz blanca.
  • En las zonas de trabajo y de lectura necesitamos una bombilla que reproduzca los colores de la forma más real posible. El haz concentrado de las bombillas LED y su baja emisión de calor las hace especialmente indicadas como fuentes de luz puntual.
  • En lo que se refiere a pasillos y zonas de paso son especialmente aconsejables las fuentes de luz LED, porque son de encendido rápido y a plena potencia desde el primer momento. A esto se le suma las posibilidades que ofrecen las tiras de LED a la hora de delimitar zócalos, cornisas o escalones.

LOS 5 MEJORES COLORES PARA LA HABITACIÓN DE INVITADOS

Si tienes la suerte de tener una habitación de invitados en tu hogar no debes olvidar que la decoración de esta estancia también es importante. Debe ser un lugar acogedor donde tus invitados se sientan como en casa. Para conseguirlo hay un factor que no puedes pasar por alto: los colores para la decoración de la estancia y las paredes.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-INVITADOSEl objetivo es conseguir una estancia serena y tranquila y, para hacerlo, se debe empezar por las paredes. Cuando se trata de ideas para pintar este dormitorio, buscar un color neutro y relajante se convierte en una prioridad. Una vez que hayas decidido por un color, considera los accesorios. Haz que tus invitados se sientan bienvenidos dedicando tiempo a crear el espacio ideal y relajante con pequeños extras que ayuden a que se sientan como en su propio hogar.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN

GRIS SUAVE:

El gris suave es un color silencioso como un tono de blanco, pero no tan luminoso. Es un gris claro y aireado que añade un poco de dimensión y profundidad mientras mantiene esa sensación brillante y abierta. Es un color que combina bien con blancos neutros o brillantes o tonos azules.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-INVITADOS

BLANCO:

Uno de los primeros pasos para crear la habitación de invitados perfecta es decidir el tema. Si tu objetivo es crear un espacio tranquilo y moderno que sea considerado y minimalista, entonces el blanco es una excelente opción. Una pintura blanca brillante pero cálida es acogedora mientras ilumina una habitación. Es un color de pintura neutro y fresco que funciona con casi cualquier decoración y crea un lienzo en blanco para tu habitación.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN

VERDE PASTEL:

Aunque el verde es un color relajante, elegir el tono adecuado para una habitación de invitados puede ser un desafío. Querrás encontrar un color que añada la cantidad correcta de pigmento sin ser abrumador. El verde pastel puede darle a la habitación una sensación de frescura, pero con un toque de azul para que sea más luminosa.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-INVITADOS

AMARILLO PASTEL:

Más cálido que el blanco y más soñador que el beige, el amarillo pastel es la combinación perfecta de blanco hueso y beige neutro. Tiene fuertes matices amarillos y es una buena opción para una habitación de invitados más tradicional. Combina mejor con blancos nítidos creando un marcado contraste. Añade un puñado de cojines en tonos neutros para crear textura e interés visual con este color acogedor y hogareño.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN

ROSA PASTEL:

Puedes pensar que el rosa es un color demasiado polarizante para una habitación de invitados, pero no tiene por qué ser así. El rosa pastel es un rosa neutro suave que parece casi blanco en espacios más grandes. Combina este tono con maderas grisáceas o muebles rústicos y elegantes para una sensación de casa de campo moderna que es universalmente atractiva.

CRETABASIC-CRETABASICV.6-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-INVITADOS

Estos son algunos colores perfectos para pintar la habitación de invitados y que además encajan muy fácilmente con cualquier otro color. Esto hará que la decoración sea mucho más fácil para ti y que tus invitados se sientan como en casa en cuanto entren por la puerta.

Aunque debes saber, que si te gustan tonalidades más oscuras para las paredes como el azul marino, el negro o cualquier color más fuerte, puedes combinarlo con neutros o blancos y pintar con esa tonalidad una pared de acento. Lo que importa siempre será que por lo menos, la estancia quede tan bien decorada y con colores tan relajantes que tus invitados se sientan como en casa en todo momento.

Fuente: Decoración 2.0

SACA PARTIDO A UN PISO PEQUEÑO

Aunque a todos nos gustaría tener una casa grande y espaciosa, a veces tenemos que renunciar a espacio por presupuesto o localización. Por suerte, las posibilidades para crear un hogar funcional y decorado con buen gusto no dependen únicamente del espacio disponible.  Hoy repasamos varias claves para decorar espacios reducidos y optimizar al máximo los metros cuadrados con los que cuentas.

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISOPEQUEÑO-PISOSLa elección y combinación de colores a la hora de decorar nuestro hogar es siempre una de las cuestiones más controvertidas por la gran variedad de gustos y preferencias. Hay quien lo quiere todo en un tono neutro y monocorde mientras hay otros que se decantan por llenar cada espacio de un color intenso. Para un piso pequeño lo mejor que puedes hacer es elegir tonos claros y luminosos, al menos en las paredes y el suelo. Si te decantas por paredes oscuras lo que conseguirás es transmitir sensación de agobio.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOSEn cuanto al estilo decorativo, los pisos pequeños se identifican más con estilos contemporáneos con un espíritu minimalista que apueste por espacios sencillos y naturales. Eso no quiere decir que no puedas darle tu ‘toque’ a través de complementos decorativos, pero la base cuanto más limpia y sencilla ampliará visualmente el espacio.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOSExisten infinidad de muebles con varias funciones que pueden ayudarnos dando un plus de funcionalidad en la decoración de espacios reducidos. Si apuestas por ellos te salvarán en más de una ocasión: sofás cama, librerías que funcionan como separadores de ambiente, mesas extensibles o abatibles que quedan ocultas (como las que puedes encontrar en nuestro catálogo Cúbika Bold), etc.

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISOPEQUEÑO-PISOSUna casa con poco espacio necesita (aún más que cualquier otra) estar muy bien organizada. Para conseguirlo es necesario que el orden se mantenga a todas horas. ¿Cómo lo conseguimos? Contando con el suficiente espacio de almacenaje para tenerlo todo bien guardado y fuera de la vista. Necesitas aprovechar cada centímetro buscando huecos de almacenaje que queden ocultos a simple vista. Por ejemplo, butacas y mesas con espacio oculto, como la que te mostramos más arriba en la imagen que pertenece a nuestro catálogo Cúbika Bold .

CÚBIKABOLD-SALÓN-SALONES-PISO PEQUEÑO-PISOSO también puedes hacerte con canapés con sitio para almacenar la ropa de casa, maletas y prendas de otras temporadas que no te caben en el armario, como mostramos en esta imagen de nuestro catálogo Creta Basic v.6. Existen mil posibilidades lo importante es que a la hora de elegir tus muebles des prioridad a la capacidad de almacenaje que tienen.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-PISO PEQUEÑOPor último, una vez hayas amueblado tu casa, podrás dotarla de personalidad con determinados elementos que impriman una nota de carácter sin robarte espacio. Apuesta por decorar las paredes con cuadros, fotografías e ilustraciones que digan mucho de ti. Sin recargar la atmósfera, pero definiéndola.

CÓMO APLICAR EL FENG SHUI EN TU HOGAR

El Feng Shui es una antigua disciplina china que busca armonizar el entorno humano con el entorno natural. El significado etimológico es viento y agua, y esos son los dos elementos naturales más importantes de esta filosofía, porque son las fuerzas vitales que recorren el universo y que influyen en la vida de las personas.

GNESIS-SALONES-SALÓN-DECORACIÓN-FENGSHUIEn la decoración de casas, el Feng Shui se utiliza para crear un ambiente agradable y saludable que favorezca el bienestar y la prosperidad de las personas que viven en ella. Hoy vamos a hacer un recorrido por algunos de los principios básicos del Feng Shui aplicados a la decoración de casas.

      1. ELECCIÓN DEL LUGAR.

Según el Feng Shui, la ubicación de la casa es muy importante para el bienestar de sus habitantes. Por ello, se recomienda elegir un lugar tranquilo, alejado del ruido y del tráfico y con una buena circulación de aire y luz natural. También es importante tener en cuenta la forma del terreno y la orientación de la casa respecto a las montañas, ríos y caminos.

CRETABASIC-DORMITORIO-DORMITORIOS-DECORACIÓN-FENGSHUI      2. DISEÑO DE LA CASA.

El Feng Shui sugiere que la casa debe tener un diseño equilibrado y armonioso, con una buena distribución de los espacios y una correcta orientación de las puertas y ventanas. También se recomienda evitar formas agudas o irregulares en el diseño, ya que pueden generar energías negativas. Por ejemplo, es preferible evitar casas con forma de L o de T, ya que pueden bloquear el flujo de energía.

CRETABASIC-DORMITORIOS-DORMITORIO-DECORACIÓN-FENGSHUI      3. COLORES.

Según el feng shui, ciertos colores pueden tener un impacto positivo o negativo en la energía del lugar. Estos son algunos de los colores más utilizados en el Feng Shui:

  • El rojo se considera un color poderoso y vibrante que puede aportar energía y fortaleza.
  • El verde se asocia con la naturaleza y se considera un color calmante y equilibrador.
  • El azul se relaciona con la tranquilidad y la serenidad, y se cree que puede ayudar a reducir el estrés.
  • El amarillo se ve como un color alegre y luminoso que puede aportar una sensación de felicidad y buena vibra.
  • El morado se asocia con la espiritualidad y se cree que puede ayudar a la meditación y la introspección.

Es importante tener en cuenta que cada persona tiene sus propias preferencias y reacciones a los colores, por lo que es importante elegir colores que te hagan sentir bien y que estén en armonía con tu personalidad y tus objetivos. Es posible que desees experimentar con diferentes colores y combinaciones para encontrar la combinación que te haga sentir más cómodo en tu espacio.

GNESIS-SALONES-SALÓN-DECORACIÓN-FENGSHUI      4. MOBILIARIO.

El mobiliario es muy importante ya que puede influir en el flujo de energía en una casa. Algunos de los principios básicos del Feng Shui en cuanto al mobiliario son:

  • Evitar obstáculos o muebles muy grandes en el camino, ya que pueden bloquear el flujo de energía.
  • Utilizar muebles cómodos y funcionales, ya que favorecen el bienestar y la armonía en el hogar.
  • Colocar el mobiliario de forma que favorezca la circulación del aire y la luz natural.
  • Evitar muebles que tengan formas agudas o irregulares, ya que pueden generar energías negativas.
  • Equilibrar el elemento dominante en cada habitación con el color y la forma del mobiliario. Por ejemplo, en una habitación con una ventana al este (elemento madera), se pueden utilizar muebles de madera o de color verde para equilibrar la energía.
  • Evitar acumulaciones de objetos o de basura, ya que pueden generar energías negativas y desorganización.
  • Colocar el mobiliario de forma que favorezca la privacidad y el descanso. Por ejemplo, se recomienda colocar la cama en una posición que permita ver la puerta, pero que no esté en línea directa con ella.

GNESIS-SALONES-SALÓN-DECORACIÓN-FENGSHUI       5. PLANTAS Y OBJETOS.

Las plantas y objetos de decoración pueden aportar energía positiva a la casa y equilibrar el ambiente. Algunos de los principios básicos del Feng Shui en cuanto a plantas y objetos son:

  • Utilizar plantas verdes y flores frescas para aportar energía vital y alegrar el ambiente. Las plantas también pueden utilizarse para equilibrar el elemento dominante en cada habitación. Por ejemplo, en una habitación con una ventana al este (elemento madera), se pueden utilizar plantas de hojas verdes para equilibrar la energía.
  • Evitar plantas secas o muertas, ya que pueden generar energías negativas y desorganización.
  • Colocar las plantas en lugares estratégicos de la casa, como en la entrada o en las esquinas, para favorecer el flujo de energía.
  • Utilizar objetos de decoración que sean bonitos y significativos para las personas que viven en la casa. Los objetos pueden utilizarse para equilibrar el elemento dominante en cada habitación. Por ejemplo, en una habitación con una ventana al este (elemento madera), se pueden utilizar objetos de madera o de color verde para equilibrar la energía.
  • Evitar acumulaciones de objetos o de basura, ya que pueden generar energías negativas y desorganización.
  • Evitar objetos que tengan formas agudas o irregulares, ya que pueden generar energías negativas.
  • Colocar los objetos de forma que favorezcan la armonía y el equilibrio en el ambiente. Por ejemplo, se recomienda colocar un espejo enfrente de una ventana para reflejar la luz natural y aumentar la sensación de espacio.

Fuente: Decoración 2.0

CÓMO ELEGIR LA ALFOMBRA PERFECTA PARA CADA ESTANCIA

Nos encantan las alfombras porque aportan calidez y confort a cualquier espacio. Son una solución ideal para amortiguar el sonido, aislar térmicamente el ambiente y complementar la decoración. Además, ayudan a delimitar visualmente diferentes ambientes dentro de una misma estancia.

DORMITORIOS-DORMITORIO-CRETABASIC-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASUna alfombra muy grande puede hacer que un espacio parezca más pequeño. Sin embargo, si es demasiado pequeña, resultará extraña si no guarda las proporciones con el espacio y el mobiliario.

El primer paso antes de elegir una alfombra es medir la estancia, teniendo en cuenta el espacio que ocupan las puertas cuando están abiertas. Ten en cuenta que si la alfombra es demasiado gruesa ésta podría afectar a la apertura de la puerta. Ante la duda, desde Houzz recomiendan utilizar cinta de carrocero para marcar el espacio que debería ocupar la alfombra. Aléjate un poco y fíjate si guarda las proporciones que deseas.

SALONES-SALÓN-CÚBIKA-CÚBIKABOLD-DECORACIÓN-ALFOMBRASLa disposición del mobiliario en el salón, sobre todo de los asientos, definirá cómo debe ser la alfombra. Si el sofá y las butacas están colocados contra una pared, es buena idea poner las patas delanteras de los asientos encima de la alfombra. En cambio, si la composición de asientos se encuentra en el centro de la sala, conviene elegir un modelo más grande para que todos los elementos estén encima de la alfombra.

Si no encuentras la medida exacta de la alfombra que estás buscando, es preferible que elijas una pieza de mayores dimensiones que al contrario.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASEn la zona de comedor, las alfombras se utilizan sobre todo para delimitar el ambiente, además de amortiguar el sonido y decorar. Así, la alfombra para el comedor debe ser lo suficientemente grande como para cubrir la totalidad de la mesa y las sillas cuando están retiradas. Calcula la medida de la mesa y suma unos 60-70 centímetros por cada lado. Por ejemplo: a una mesa de 200×80 centímetros le corresponderían una alfombra de 320×200. De este modo, las sillas estarán siempre sobre la alfombra.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRASPara el dormitorio es buena idea escoger alfombras largas y estrechas para colocar a ambos lados de la cama. Procura que el largo de la alfombra para tu dormitorio sea similar al de la cama. Con el cabecero apoyado en una pared se puede colocar una alfombra que ocupe dos tercios de la superficie de la cama. Deja que las mesillas queden directamente sobre el suelo, sin apoyar sobre la alfombra. Para quien tenga un pie de cama tipo banqueta, la alfombra debería tener el mismo ancho de la cama.

DORMITORIOS-DORMITORIO-CRETABASIC-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASEn cuanto a la forma, si el espacio es alargado, lo ideal sería elegir una forma rectangular. Para un espacio cuadrado, elige una alfombra también cuadrada. De este modo conseguirás mantener las proporciones de la estancia correctamente, aportando mayor equilibrio visual. Reserva las alfombras redondas para aportar originalidad a un ambiente. Si te has confundido con la medida o bien tienes que adaptar una alfombra a una nueva ubicación, puedes comprar una alfombra del tamaño correcto de fibras naturales como base y colocar la más pequeña encima.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRASOtro punto muy importante a tener en cuenta sería el material. Las de lana, muy confortables, suaves al tacto y resistentes, son fáciles de limpiar y resultan ideales para ambientes de alto tránsito como el salón.

SALONES-SALÓN-GNESIS-GNESISLINE-DECORACIÓN-ALFOMBRA-ALFOMBRASUna opción mucho más económica son las de fibras naturales, que son perfectas para espacios en los que busques un estilo natural. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no soportan bien las manchas. Las de algodón por su parte son prácticas, económicas y funcionales. Son la mejor opción para ambientes informales como el dormitorio infantil o el vestidor. Como pesan muy poco se recomienda colocar debajo una base antideslizante para evitar accidentes.

Las alfombras de materiales sintéticos son muy resistentes y fáciles de mantener y limpiar utilizando únicamente una fregona humedecida. Puedes utilizar las alfombras de vinilo, polietileno o PVC en cualquier ambiente, incluso en espacios exteriores, ya que no se estropean con el sol o la lluvia.

Fuente: Houzz

¡BYE BYE 2022!

A un par de semanas de dar carpetazo a este 2022, y con la vista (y las ilusiones) puestas en los nuevos proyectos de 2023, queremos hacer un pequeño repaso de los catálogos que hemos lanzado durante estos últimos 12 meses. Estamos muy satisfechos con la aceptación que han tenido entre nuestros clientes y nos anima a seguir trabajando y mejorar nuestros productos cada día.

JUVENIL-CATÁLOGO-JUNIOR-RESUMEN-2022

Comenzamos el 2022 renovando por completo nuestro catálogo Junior v.6. Una colección que destaca por su funcionalidad y versatilidad, con una gama de colores renovada y todas las opciones que te permiten crear un espacio único, no sólo para habitaciones juveniles o infantiles sino también despachos o estancias multifuncionales. Puedes verlo al completo aquí ¡No te dejará indiferente!

DORMITORIO-CATÁLOGO-CRETABASIC-RESUMEN-2022

Con el verano llegó la calidez de Creta Basic v.6, combinando elegancia y sofisticación minimalista con las tendencias más actuales. En sus páginas encontrarás diseños y acabados actuales, en los que las maderas cobran especial protagonismo, aportando grandes dosis de calidez a los salones de nuestros hogares.

SALONES-CATÁLOGO-GNESIS-RESUMEN-2022

Por último, hace sólo unas semanas se unió un nuevo catálogo a la familia Grupo Exojo: Gnesis Line, para revivir nuestros salones. Su colección destaca por unas marcadas líneas rectas enfatizadas por un robusto enmarcado con molduras de 30mm de grosor. Esa modularidad de sus piezas es lo que permite crear espacios únicos y actuales. Este catálogo se distingue por unos acabados acordes con las últimas tendencias, haciendo énfasis en lo natural, la luminosidad y lo desenfadado. ¡Conceptos que nos acompañarán durante todo 2023!

¿Tú también tienes curiosidad por saber que nos trae el próximo año? ¡Estate atento a nuestras redes!