Listado de la etiqueta: Sostenibilidad

CLAVES PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ CON LAS NUEVAS TARIFAS

Los cambios en las tarifas de la luz, que afectan a unos 19 millones de personas en España, tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética creando una diferenciación horaria en tres tramos: punta, llano y valle, con precios diferentes y dos periodos de potencia; pero ¿cómo se traduce esto en nuestro día a día y cuáles son las claves para poder ahorrar en la factura de la luz? La realidad es que si no nos adaptamos a estos horarios es muy probable que nuestra factura se dispare y paguemos mucho más al final de mes. Ahora bien, siguiendo algunos consejos podemos conseguir, a la contra, ahorrar hasta 300 euros al año. ¿Habrá que poner la lavadora a las 3 de la mañana o cocinar solo los fines de semana? ¿Seremos capaces de ajustar nuestros hábitos a estos nuevos tramos horarios? Te contamos las claves para que no te pille por sorpresa, ya que las nuevas tarifas comienzan a aplicarse este mismo mes de junio.

AHORRO-ELECTRICO

La nueva factura de la luz beneficiará a los que sean capaces de trasladar su consumo a las horas y días en que los precios son más bajos, es decir, en el tramo llamado Valle, que comprende desde las 00:00 a las 08:00 horas en los días laborales y las 24 horas los sábados, domingos y festivos. Este es el tramo con tarifa más barata.

El tramo intermedio, llamado Llano, comprende de 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00 de la noche. Y el más peliagudo, el tramo Punta, es de 10:00 de la mañana a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes no festivos.

AHORRO-ELECTRICO

Consumir energía en el tramo VALLE.

Con estos tramos, nos queda claro que para poder ahorrar la factura de la luz tenemos que trasladar lo máximo posible nuestro consumo a la nocturnidad y a los fines de semana, algo que puede no resultar tan sencillo en algunos casos, ya que, cuando volvemos de trabajar es cuando solemos aprovechar para poder lavadoras, cocinar la cena y la comida del día siguiente, etc. Y justo ese tramo, de 18:00 a 22:00, es de los más caros. Teniendo en cuenta que el consumo en las horas denominadas valle es un 95 % más barato que en las horas punta, igual sí merece la pena reorganizar estos hábitos y poner la lavadora los fines de semana, y el lavavajillas a partir de las 00:00 horas. Y, por otro lado, si tu cocina es eléctrica, aprovecha el fin de semana para cocinar todo lo que puedas y guardar tu comida en tuppers, porque la diferencia en la factura puede variar de 5 euros a 100 euros al año (de media ocurre con todos los electrodomésticos, entre los que incluimos la plancha, el secador de pelo, el aire acondicionado…).

AHORRO-ELECTRICO

No usar varios electrodomésticos a la vez.

Según cálculos de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), si ajustamos la potencia contratada, podemos llegar a ahorrar en la factura de la luz de 200 a 300 euros anuales. Y, para ajustarla, tenemos que tener en cuenta que habrá que evitar usar electrodomésticos de alto consumo eléctrico a la vez. La clave está en escalonar su uso: lavadora, lavavajillas, vitrocerámica, el microondas, el aire acondicionado.

Para poder cambiar estos hábitos, hacer una agenda semanal puede ser una buena idea, aunque requiere de una organización meticulosa, pues la realidad es que, en líneas generales, la tarifa más barata no es muy compatible con la mayoría de la población trabajadora, si bien cada caso es único.

AHORRO-ELECTRICO

Dejamos aquí algunas ideas, por si te ayudan a cambiar esos hábitos y consigues el reto de no pagar de más, sino pagar de menos:

          – Pon lavadoras el fin de semana o los días festivos y, salvo emergencia, evita ponerla de lunes a viernes. Es verdad que podemos usar las horas de madrugada, pero el ruido, tal vez resulte demasiado incómodo para programarla por la noche.

– Programa el lavavajillas a las 00:00 de la noche y ya recogerás los platos limpios al día siguiente.

– Cocina todo lo que puedas el fin de semana y ahorra en la luz a base de tuppers. Si te organizas bien, tendrás comida para toda la semana y ahorrarás también tiempo.

– No abuses del aire acondicionado, es preferible que mantengas un ambiente fresco cerrando ventanas y bajando persianas en las horas de más calor, para luego ventilar por la noche.

– Aprovecha para planchar a partir de las 00:00 de la noche. Ya, igual es cuando menos apetece, pero conseguirás un buen ahorro en tu factura. O mejor, empieza a economizar lo que decides planchar, muchas veces no es tan necesario.

– Elige un pequeño rato el fin de semana para sacar la aspiradora. El resto de la semana utiliza otros métodos más manuales de limpieza.

– Utiliza el secador de pelo cuando te levantes si eres madrugadora o antes de acostarte, si trasnochas.

Fuente: AD

5 PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO (PARA TU HOGAR)

Acabamos de comenzar el año, y con él, doce meses para poner en práctica los buenos propósitos de Año Nuevo. La mayoría de estos propósitos suelen estar enfocados a mejorar nuestro estilo de vida, como llevar una alimentación saludable o acudir al gimnasio con regularidad. No estaría de más incluir en esta lista algunas ideas para mejorar la decoración y comodidad en nuestro hogar. Aquí tienes algunas sugerencias:

          1. Apostar por el cambio.

Si tienes ganas de renovar la decoración de tu casa, cambiando lo que ya no te gusta o te complica la vida, ten en cuenta que no hace falta trastocar toda la casa. Bastará con hacer unas modificaciones mínimas para que todo se vea de otra manera. Pequeños cambios pueden conseguir grandes resultados: pintar las paredes, cambiar los textiles, empapelar, cambiar la posición de algunos muebles, ….

          2. Deshacernos de lo superfluo.

Nuestros hogares están llenos de objetos que acumulamos por si acaso, porque nos da pena tirarlas o por si en algún momento pensamos que podemos necesitarlas (aunque ese día nunca acaba de llegar). De cara a este nuevo año puedes plantearte decidir qué es totalmente superfluo para ti y deshacerte de ello. Esto requiere todo un plan al más puro estilo Marie Kondo: haz limpieza, destripa tus armarios y selecciona. Después tira, regala, dona… toma las medidas que sean necesaria pero expulsa de tu hogar todo lo que sobra.

          3. Mantener el orden.

Una vez hecha la limpieza a fondo y haber sacado de tu casa y de tu vida lo que ya no tenía cabida en ellas, es el momento de establecer ciertas rutinas que te ayuden a hacer del orden algo continuado en el tiempo, y no un acto excepcional. Busca nuevos espacios de almacenaje, en función de las cosas que tengas que guardar, ya sean libros, ropa, vajillas o juguetes. Los muebles con estantes abiertos van muy bien para ciertas cosas y aportan sensación de ligereza. Sin embargo, necesitarás también algunos espacios con cajones y puertas para ocultar ciertas cosas que no quieres que queden a la vista. Planifica y organiza con vistas a mantener el orden.

          4. Crea rincones agradables en tu casa.

Tratar de encontrar el bienestar en casa ha de ser uno de los principales motores de tus propósitos de Año Nuevo, al menos de los que tienen que ver con mejorar la decoración de tu hogar. Párate a analizar qué es lo que necesitas para sentirte en la gloria en tu propia casa y búscalo. Puede que sea encontrar tu perfecto rincón de lectura, un espacio para tu hobby favorito, una cocina muy cómoda o un dormitorio más acogedor.

          5. Apuesta por un hogar más sostenible.

Luchar por un modo de vida más sostenible, que cause el menor impacto posible en el medio ambiente y en nuestro planeta, es uno de los objetivos que todos debemos plantearnos a corto plazo, sí o sí. Y eso incluye el hecho de tratar de tener una casa más natural, más ecológica y sostenible. Comienza por hacer tuya la filosofía de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Trata de consumir con criterio, reduce el consumo energético, ahorra agua, no tires las cosas a la mínima de cambio y trata de darles una segunda oportunidad, trata de cambiar el plástico por materiales más naturales y más fáciles de reciclar. Hay muchas formas de apostar por una vida más sostenible.

¿Te animas a llevar a cabo estos propósitos?

Fuente: Decoración 2.0

PEQUEÑOS DETALLES PARA GRANDES PROYECTOS

Bien sea porque frecuentáis nuestra fábrica o  bien porque nos seguís en redes sociales, seguramente os habréis dado cuenta de que recientemente hemos cambiado nuestro rótulo corporativo.

El anterior rótulo se colocó en 2004 y en él se podía distinguir nuestro antiguo logo del  árbol, que nos acompañaba desde los años 90 con diferentes modificaciones a lo largo del tiempo.

Los que habéis visto el proceso os habréis dado cuenta de que no ha sido una tarea sencilla. La estructura superior supera las 12 toneladas y la altura total del rótulo es equivalente a un edificio de 8 plantas, por ello, para los trabajos de desmontaje y montaje se necesitó una grúa de 250 toneladas, similar a las que se usan para el montaje y mantenimiento de instalaciones eólicas.

[wpdevart_youtube]7mA911L4URw[/wpdevart_youtube]

El nuevo rótulo no sólo refleja nuestra renovada imagen sino que su consumo eléctrico es seis veces inferior al del rótulo anterior, gracias a la tecnología LED. Un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y el ahorro energético.